http://www.leonartmotors.com/Bobber.html
¿Alguien puede decirme que no es llamativa? Yo creo que no. Y es que esta moto no deja indiferente a nadie y sí chicos, lo que estáis viendo es un chasis rígido, no os está engañando la vista. Se trata de la nueva Leonart Bobber y de entrada ha conseguido ser la primera moto homologada en Europa con este tipo de chasis para ser fabricada en serie, podéis salir tranquilos a la calle con ella. Nos encontramos con una versión de 125cc y otra de 350cc (como suelen hacer en todos sus modelos).
Ya a nuestro amigo Morrillu le llamó poderosamente la atención al verla cuando salía de un partido de fútbol, en esa ocasión se trataba de la Leonart Spyder, una hermanita de la que os habló. Mencionaba que se trataba de una moto china y os explico brevemente, concretamente las motos están fabricadas en china por la compañía Regal-Raptors y en este caso los chicos de Leonart Motors son unos de los importadores a nuestro país y por supuesto, le ponen su nombre.
Pasando a las características técnicas de la Leonart Bobber, no esperéis que os sorprenda con cifras de infarto, porque evidentemente y dada su cilindrada no pretenden eso. En ambos casos disponen de un motor de 2 cilindros y cuatro tiempos que se encuentran refrigerados por agua, en el caso de la 125cc rinden un total de 12,5 C.V. mientras que en la de 350cc llega a los 28 C.V., y ya nos avisan que las velocidades máximas a las que podremos llegar con ellas son de 110 Km/h y 140 Km/h respectivamente, o sea no penséis en volar con ellas ni mucho menos.
Las diferencias fundamentales entre la de 125cc y la de 350cc son varias: la 125 está alimentada por carburación, cuenta con una horquilla telescópica de las de toda la vida, monta un neumático delantero de 80/90 y su peso en seco es de 149 Kg, mientras que su compi de 350cc tiene alimentación por inyección, horquilla invertida, neumático delantero de 90/90 y pesa 10 kilitos más, quedándose en 159 Kg.
El resto de características las comparten sin problemas, así nos encontraremos en los dos modelos con la misma rueda trasera de 160/80 que va casi rozando el guardabarros, un chasis que como ya hemos comentado y vemos claramente es Soft Tail de doble cuna y unas dimensiones que como se puede ver en la imagen es bastante alargada, llegando a una longitud total de 2550 mm, mientras que la distancia entre ejes se queda en un larguito, sin ser exagerado 1860 mm, con un ancho de 900 mm y una altura total de 1080 mm, no representando ningún problema desde luego llegar sobradamente con ambos pies al suelo.
Como suele ocurrir con todos los modelos que pone a la venta Leonart, primero sale a la luz la versión de 125cc para dar paso más tarde a la de 350cc. En el caso concreto de la Bobber, ya podemos disponer de la primera de ellas a un precio de 3600 euros, mientras que aún no se sabe el precio de su hermana mayor que parece rondará los 4500 euros aproximadamente. El único color en el que se encuentra disponible de momento es en negro, pero en la galería os he dejado unas fotitos de una Bobber de 350 transformada en un modelo especial que han denominado Green Machine, sin duda es imposible no impactar con ese verde que resalta tanto y esas llantas doradas.
En definitiva, una moto hecha para moverte por ciudad y que todo el mundo sin excepción gire la cabeza. Por mi parte, no es el tipo de moto que suele enamorarme pero seré gustosamente uno de los que vuelvan la cabeza cuando vea una pasar, eso sí, sólo de pensar en coger los baches de mi ciudad con la Leonart Bobber me entran escalofríos, ¡qué dolor!
www.leonartmotors.com/Bobber.html
23 feb 2010
BASELLA RACE
Os dejo este enlace de una carrera de Enduro que congregó a más de 900 inscritos por las tierras catalanas, ¡¡haber si algun día tenemos algo de esto por nuestras tierras madrileñas!!..
El domingo 14 de Febrero se celebró la primera edición de una clásica muy particular del enduro, mejor dicho del cross country. ¿Como es posible que fuera una clásica si era la primera edición? La Bassella Race recoge el testigo de lo que ha sido durante 10 años el Memorial Toni Soler. En realidad, se trata de una fiesta popular preparada para que pueda disfrutar todo el mundo, independiente del nivel o experiencia que tenga. La Bassella Race ha incorporado algunas novedades al formato del Memorial, aunque manteniendo las señas de identidad que le han hecho ser una verdadera fiesta popular del Off Road apreciada por los aficionados.
http://www.moto22.com/off-road/bass[....]sta-del-enduro-con-mas-de-900-motos
El domingo 14 de Febrero se celebró la primera edición de una clásica muy particular del enduro, mejor dicho del cross country. ¿Como es posible que fuera una clásica si era la primera edición? La Bassella Race recoge el testigo de lo que ha sido durante 10 años el Memorial Toni Soler. En realidad, se trata de una fiesta popular preparada para que pueda disfrutar todo el mundo, independiente del nivel o experiencia que tenga. La Bassella Race ha incorporado algunas novedades al formato del Memorial, aunque manteniendo las señas de identidad que le han hecho ser una verdadera fiesta popular del Off Road apreciada por los aficionados.
http://www.moto22.com/off-road/bass[....]sta-del-enduro-con-mas-de-900-motos
LA VUELTA AL MUNDO EN MOTO
- Preparar un viaje largo en moto sin BMW patrocinando, sin coche de asistencia, sin médico, mecánico y cámara en el equipo es, además de muy divertido, muy laborioso…
En este Weblog se recopilan las propias experiencias de sinewm, aventuras y desventuras, y las que va aprendiendo de otros que se encuentra en al camino. Fotos, vídeos, rutas, etc.
www.sinewan.com/wp/?page_id=121
- Y aquí os dejo un enlace a la página web de Juan Ramón y Elena, una joven pareja que ha preparado su 1200GS Adventure y han decidido marcarse una vuelta al mundo de órdago a la grande. El viaje lo iniciaron en Pingüinos y de vez en cuando actualizan la página para hacernos saber por dónde andan, hay que tener pelotas no??
www.alrededordelmundo2010.com/
En este Weblog se recopilan las propias experiencias de sinewm, aventuras y desventuras, y las que va aprendiendo de otros que se encuentra en al camino. Fotos, vídeos, rutas, etc.
www.sinewan.com/wp/?page_id=121
- Y aquí os dejo un enlace a la página web de Juan Ramón y Elena, una joven pareja que ha preparado su 1200GS Adventure y han decidido marcarse una vuelta al mundo de órdago a la grande. El viaje lo iniciaron en Pingüinos y de vez en cuando actualizan la página para hacernos saber por dónde andan, hay que tener pelotas no??
www.alrededordelmundo2010.com/
22 feb 2010
CURSOS POR MARCAS
Muchas son las marcas que ofrecen rodadas, cursos y asistencia técnica en competiciones amateurs y profesionales en el mundo de la moto. Un total de seis marcas han anunciado eventos y actividades para sus clientes. Honda, a través de sus cursos de perfeccionamiento by ZK; Suzuki y KTM ofrecen a sus clientes asesoramiento y asistencia en el Campeonato Nacional de España de Enduro; Kawasaki organiza un año más la Safe School; Ducati organiza la Desmo Challenge con dos de sus modelos emblemáticos: la Monster y la Hypermotard y Harley Davidson también propone para sus clientes cursos de perfeccionamiento de conducción. Así que sea cual sea tu moto o marca preferida, acude a tu concesionario más cercano e infórmate...
Os dejamos el enlace:
http://motos.coches.net/noticias/todos-los-cursos-y-rodadas-de-las-marcas-4566-reno.htm
21 feb 2010
La historia del trial en Nuevos Ministerios
Hasta 20 motos de trial de las marcas Bultaco y Montesa se exponen desde hoy hasta el 14 de marzo en la estación de metro madrileña de Nuevos Ministerios. La exposición incluye desde la primera moto de esta disciplina en España, comercializada en los años sesenta, hasta los más modernos modelos de la actualidad.
Una estupenda iniciativa que romperá la monotonía de los viajeros del suburbano y que enlaza directamente con el Trial Indoor Comunidad de Madrid del 13 de marzo.
http://www.motoadiccion.com/revista/breve/965-la-historia-del-trial-nuevos-ministerios.html
Una estupenda iniciativa que romperá la monotonía de los viajeros del suburbano y que enlaza directamente con el Trial Indoor Comunidad de Madrid del 13 de marzo.
http://www.motoadiccion.com/revista/breve/965-la-historia-del-trial-nuevos-ministerios.html
Red Bull X-Fighters World Tour 2010
Ya se conoce el calendario del Red Bull X-Fighters World Tour 2010, el cual estrena nuevos escenarios y sistema de clasificación para los pilotos participantes.
Los organizadores han hecho un esfuerzo por garantizar pruebas en lugares especialmente representativos y exóticos. Las únicas pruebas que repiten son la clásica apertura de campeonato en Ciudad de México, Londres y Madrid. La capital española sigue siendo la única ciudad que resuelve el evento en dos días. Por lo demás los motoristas se estrenarán en Giza y sus pirámides, en la Plaza Roja de Moscú y para terminar en un lugar tan evocador como Roma.
El esfuerzo por conseguir los mejores escenarios también ha repercutido en la selección de pilotos, que ya no será por invitación. Los 12 pilotos que participarán en cada prueba se elegirán de la siguiente manera. 6 de ellos serán los seis primeros del ranking de la gira -por lo que Nate Adams, Robbie Maddison o el español Dany Torres tienen asegurada su presencia en México-, otros 4 saldrán entre seis pilotos especialmente seleccionados y puestos a prueba desde el pasado otoño por el jurado del evento; y por último dos puestos comodines.
Este sistema parece más democrático y asegura la presencia de los pilotos más en forma en cada prueba. La primera cita, el 16 de abril en México. Habrá que esperar hasta el 22 y el 23 de julio para ver a los mejores del freestyle en Madrid, concretamente en la Plaza de toros de las Ventas.
Gira Mundial Red Bull X-Fighters 2010
Abril 16: Ciudad de México, MEX
Mayo 14: Giza, EGY
Junio 26: Moscú, RUS
Julio 22/23: Madrid, ESP
Agosto 14: Londres, UK
Octubre 1: Roma, ITA
www.motoadiccion.com/revista/noticia/944-red-bull-x-fighters-world-tour-2010-.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
Los organizadores han hecho un esfuerzo por garantizar pruebas en lugares especialmente representativos y exóticos. Las únicas pruebas que repiten son la clásica apertura de campeonato en Ciudad de México, Londres y Madrid. La capital española sigue siendo la única ciudad que resuelve el evento en dos días. Por lo demás los motoristas se estrenarán en Giza y sus pirámides, en la Plaza Roja de Moscú y para terminar en un lugar tan evocador como Roma.
El esfuerzo por conseguir los mejores escenarios también ha repercutido en la selección de pilotos, que ya no será por invitación. Los 12 pilotos que participarán en cada prueba se elegirán de la siguiente manera. 6 de ellos serán los seis primeros del ranking de la gira -por lo que Nate Adams, Robbie Maddison o el español Dany Torres tienen asegurada su presencia en México-, otros 4 saldrán entre seis pilotos especialmente seleccionados y puestos a prueba desde el pasado otoño por el jurado del evento; y por último dos puestos comodines.
Este sistema parece más democrático y asegura la presencia de los pilotos más en forma en cada prueba. La primera cita, el 16 de abril en México. Habrá que esperar hasta el 22 y el 23 de julio para ver a los mejores del freestyle en Madrid, concretamente en la Plaza de toros de las Ventas.
Gira Mundial Red Bull X-Fighters 2010
Abril 16: Ciudad de México, MEX
Mayo 14: Giza, EGY
Junio 26: Moscú, RUS
Julio 22/23: Madrid, ESP
Agosto 14: Londres, UK
Octubre 1: Roma, ITA
www.motoadiccion.com/revista/noticia/944-red-bull-x-fighters-world-tour-2010-.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
20 feb 2010
FOTOS MUY GUAPAS
Aqui os dejamos un enlace con unas fotos muy guapas de conducción sobre una moto...
www.advrider.com/forums/showthread.php?t=536451
www.advrider.com/forums/showthread.php?t=536451
19 feb 2010
SALON DE LA MOTO DE ANDALUCIA
El área expositiva circundante del Estadio Olímpico de Sevilla será el marco que acoja la celebración de la primera edición del Salón de la Moto de Andalucía, evento de carácter comercial y lúdico que se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo. El principal objetivo de esta iniciativa ferial es contribuir a dinamizar el mercado de este sector, que se ha visto muy afectado por la crisis económica y que apenas se recuperó con la aplicación del Plan Moto-E, diseñado por el gobierno para subvencionar la adquisición de motocicletas.
http://motos.coches.net/noticias/salon-de-la-moto-de-andalucia-4562-nsno.htm
http://motos.coches.net/noticias/salon-de-la-moto-de-andalucia-4562-nsno.htm
MX ELITE EN DIRECTO
Buenas noticias nos vuelven a llegar sobre las retransmisiones del mundo de la competición de dos ruedas. La RFME y DSM, promotor del Campeonato de España de MX Élite, han llegado a un acuerdo con el canal de televisión Intereconomía para retransmitir en directo las carreras en directo. Incluso se emitirán las mangas de MX2 que coincidan en la misma jornada.
Serán mas de cuatro horas de emisión los domingos, desde las 11 de la mañana hasta aproximadamente las 14:30 de la tarde, que terminará la última serie. Además también se podrá seguir toda la actualidad del campeonato por Intereconomía Radio, la web de Intereconomía y el periódico La Gaceta.
Por fin un canal ha apostado fuerte por un Campeonato de España que emitirá al completo y sin interrupciones. Podremos asistir a la primera retransmisión el 28 de febrero en el arranque de la temporada en Talavera de la Reina. Allí seguro que nos esperarán dos mangas llenas de emoción.
www.moto22.com/nacionales/el-campeonato-de-espana-de-mx-elite-en-directo-por-intereconomia-tv
Serán mas de cuatro horas de emisión los domingos, desde las 11 de la mañana hasta aproximadamente las 14:30 de la tarde, que terminará la última serie. Además también se podrá seguir toda la actualidad del campeonato por Intereconomía Radio, la web de Intereconomía y el periódico La Gaceta.
Por fin un canal ha apostado fuerte por un Campeonato de España que emitirá al completo y sin interrupciones. Podremos asistir a la primera retransmisión el 28 de febrero en el arranque de la temporada en Talavera de la Reina. Allí seguro que nos esperarán dos mangas llenas de emoción.
www.moto22.com/nacionales/el-campeonato-de-espana-de-mx-elite-en-directo-por-intereconomia-tv
18 feb 2010
BMW SOBRE HIELO
Parece que a la gente no se le ocurre hacer cosas normales con la BMW S1000RR. Ya la hemos visto derrapando y haciendo caballitos en asfalto, enfrentándola a un Chevrolet Corvette ZR1, vestida de carbono y desvestida, anunciada a la japonesa, y disputando y preparando el Mundial de Superbikes, que es para lo que realmente fue diseñada. Pero ahora vamos a ir un paso más lejos, tras montarle unas ruedas con clavos, la vamos a ver rodando por un lago helado.
A pesar de que el equipo BMW Motorrad del Mundial de Superbikes no ha firmado una primera temporada tan brillante como el equipo Aprilia y la RSV4, si que han conseguido alborotar el “hormiguero” de las motos deportivas consiguiendo que los más disparatados preparadores y/o aficionados de la marca alemana mantengan en primera línea de los medios la BMW más deportiva de la historia.
Por si os ha parecido poco en el mismo enlace se puede ver otro vídeo “bonus track” con la presentación del equipo Ducati de MotoGP de 2008 en el que tuvieron la genial idea de meter la Ducati Demosedici GP7 en una pista helada y pegarle unos cuantos estrujones al acelerador.
http://www.twowheelsblog.com/post/3813/bmw-s-1000-rr-goes-ice-racing
A pesar de que el equipo BMW Motorrad del Mundial de Superbikes no ha firmado una primera temporada tan brillante como el equipo Aprilia y la RSV4, si que han conseguido alborotar el “hormiguero” de las motos deportivas consiguiendo que los más disparatados preparadores y/o aficionados de la marca alemana mantengan en primera línea de los medios la BMW más deportiva de la historia.
Por si os ha parecido poco en el mismo enlace se puede ver otro vídeo “bonus track” con la presentación del equipo Ducati de MotoGP de 2008 en el que tuvieron la genial idea de meter la Ducati Demosedici GP7 en una pista helada y pegarle unos cuantos estrujones al acelerador.
http://www.twowheelsblog.com/post/3813/bmw-s-1000-rr-goes-ice-racing
17 feb 2010
R1200GS Adventure vs 990 Adventure R
Pues he encontrado una comparativa muy vistosa sobre éstas dos élites del trail actual, me he quedado sorprendido con un dato que es la altura del asiento.... que para los largos es importante, atención tambien al precio... más rivales imposible. Los dos pesos pesados frente a frente, un apellido común, dos maneras de entender la moto .
http://motos.coches.net/comparativa/bmw-r-1200_gs_adventure_98cv--vs-ktm-990-adventure_r--3620-3487.htm
http://motos.coches.net/comparativa/bmw-r-1200_gs_adventure_98cv--vs-ktm-990-adventure_r--3620-3487.htm
BMW R1000RS, fantasías de un diseñador
¿Y por qué no una street fighter basada en la nueva deportiva de BMW, la BMW S1000RR? Esto es lo que se debió preguntar el diseñador italiano Oberdan Bezzi y acto seguido se puso manos a la obra para aventurar las líneas de la BMW R1000RS, que podría convertirse en una nueva fiera en la categoría de las deportivas desnudas.
No hay modificaciones importantes. Lo primero ha sido deshacerse de los dos carenados asimétricos laterales e idear unas tapas en la zona del radiador. La máscara delantera adopta unas formas muy orientales con el añadido de un pequeño derivabrisas en la parte superior. Por último, el imprescindible manillar alto en una pieza para aumentar el control sobre la moto.
Sinceramente no es un producto para nada descabellado y teniendo en cuenta el magnífico precio de venta de la BMW S1000RR, esta seguramente sería un poco más asequible y contaría con un montón de adeptos y posibles compradores.
www.asphaltandrubber.com/wp-content/uploads/2010/02/Oberdan-Bezzi-BMW-R1000RS-Supernaked.jpg
No hay modificaciones importantes. Lo primero ha sido deshacerse de los dos carenados asimétricos laterales e idear unas tapas en la zona del radiador. La máscara delantera adopta unas formas muy orientales con el añadido de un pequeño derivabrisas en la parte superior. Por último, el imprescindible manillar alto en una pieza para aumentar el control sobre la moto.
Sinceramente no es un producto para nada descabellado y teniendo en cuenta el magnífico precio de venta de la BMW S1000RR, esta seguramente sería un poco más asequible y contaría con un montón de adeptos y posibles compradores.
www.asphaltandrubber.com/wp-content/uploads/2010/02/Oberdan-Bezzi-BMW-R1000RS-Supernaked.jpg
16 feb 2010
JORGE LORENZO SE PERDERA EL ARRANQUE DEL MUNDIAL
El piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) se perderá el test de Sepang (Malasia), que tendrá lugar a finales del mes de febrero, tras fracturarse un dedo de la mano derecha cuando estaba realizando un entrenamiento de motocross.
Lorenzo tuvo que pasar por el quirófano tras sufrir un accidente cuando practicaba con su moto de cross, como parte de su preparación física de pretemporada. El mallorquín rodaba cerca de Montmeló cuando se fue al suelo en una curva lenta, a 30 kilómetros por hora.
Tras el accidente, fue trasladado inmediatamente al Capio Hospital General de Catalunya, donde se le apreció una fractura en la base del primer metacarpiano y desplazamiento del pulgar. El doctor Augusto J. Casanovas le practicó una reducción abierta y osteosíntesis con una pequeña placa de titanio. Lorenzo deberá llevar un protector de la mano por un periodo de entre cuatro y seis semanas.
El piloto abandonó esta mañana el hospital y regresó a su casa de Barcelona para iniciar su recuperación. Tras este contratiempo en su puesta a punto para el Mundial, el balear se verá obligado a perderse el próximo test de Sepang (25 y 26 de febrero), pero se espera que pueda llegar a tiempo para participar en el test final de pretemporada en Qatar, en marzo.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2934
Lorenzo tuvo que pasar por el quirófano tras sufrir un accidente cuando practicaba con su moto de cross, como parte de su preparación física de pretemporada. El mallorquín rodaba cerca de Montmeló cuando se fue al suelo en una curva lenta, a 30 kilómetros por hora.
Tras el accidente, fue trasladado inmediatamente al Capio Hospital General de Catalunya, donde se le apreció una fractura en la base del primer metacarpiano y desplazamiento del pulgar. El doctor Augusto J. Casanovas le practicó una reducción abierta y osteosíntesis con una pequeña placa de titanio. Lorenzo deberá llevar un protector de la mano por un periodo de entre cuatro y seis semanas.
El piloto abandonó esta mañana el hospital y regresó a su casa de Barcelona para iniciar su recuperación. Tras este contratiempo en su puesta a punto para el Mundial, el balear se verá obligado a perderse el próximo test de Sepang (25 y 26 de febrero), pero se espera que pueda llegar a tiempo para participar en el test final de pretemporada en Qatar, en marzo.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2934
OFERTAS EN HONDA
Cerca de 40 modelos de Honda se benefician de la última ola de ofertas que ha lanzado la firma japonesa hasta finales de marzo.
Como muestra, la rebaja de 3.200 euros de la Honda DN-01 o los descuentos mínimos de 1.600 euros de los que disfruta la gama Shadow, las custom de Honda. Otro ejemplos son la Honda Scoopy, disponible ahora a partir de 3.099 euros y la CBR600RR, que reduce su precio hasta los 9.999 euros, una rebaja de 2.050 euros.
www.motoadiccion.com/revista/breve/931-promociones-honda-febreromarzo-2010.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
Como muestra, la rebaja de 3.200 euros de la Honda DN-01 o los descuentos mínimos de 1.600 euros de los que disfruta la gama Shadow, las custom de Honda. Otro ejemplos son la Honda Scoopy, disponible ahora a partir de 3.099 euros y la CBR600RR, que reduce su precio hasta los 9.999 euros, una rebaja de 2.050 euros.
www.motoadiccion.com/revista/breve/931-promociones-honda-febreromarzo-2010.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
15 feb 2010
VIDEO DEL NUEVO EXAMEN DE MOTO
El pasado 8 de diciembre entró en vigor la nueva normativa para la obtención del carnet de conducir de moto, con la creación de un nuevo carné A2 y con la modificación de las edades para conducir distintas cilindradas de motocicletas.
De esta manera, tenemos que el carnet A1 sigue teniendo como edad mínima los 16 años y permite conducir motos hasta 125cc. Este carné no sufre cambios respecto al anterior. Por otro lado, con 18 años se puede conseguir el A2, un permiso nuevo que permite conducir motos hasta 47,5 CV. Finalmente, con dos años de experiencia con el A2 y tras superar una prueba de formación, podemos optar al carnet A, que nos permite conducir motos de cualquier cilindrada. La edad mínima para sacarse el A son 20 años. Todos estos permisos requieren superar las pruebas en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.
No nos olvidemos tampoco que la licencia de ciclomotor también ha sufrido modificaciones. La edad mínima para poder conducirlos es ahora de 15 años, y no 14 como hasta ahora. Para poder llevar pasajero se deberá tener 18 años y la modificación de la edad mínima no afecta a aquellas personas de 14 años que ya tengan la licencia de ciclomotor. La entrada en vigor del nuevo permiso de ciclomotores será en septiembre de 2010.
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2861
De esta manera, tenemos que el carnet A1 sigue teniendo como edad mínima los 16 años y permite conducir motos hasta 125cc. Este carné no sufre cambios respecto al anterior. Por otro lado, con 18 años se puede conseguir el A2, un permiso nuevo que permite conducir motos hasta 47,5 CV. Finalmente, con dos años de experiencia con el A2 y tras superar una prueba de formación, podemos optar al carnet A, que nos permite conducir motos de cualquier cilindrada. La edad mínima para sacarse el A son 20 años. Todos estos permisos requieren superar las pruebas en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.
No nos olvidemos tampoco que la licencia de ciclomotor también ha sufrido modificaciones. La edad mínima para poder conducirlos es ahora de 15 años, y no 14 como hasta ahora. Para poder llevar pasajero se deberá tener 18 años y la modificación de la edad mínima no afecta a aquellas personas de 14 años que ya tengan la licencia de ciclomotor. La entrada en vigor del nuevo permiso de ciclomotores será en septiembre de 2010.
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2861
TVE NEGOCIA COMPARTIR EL MUNDIAL DE MOTOS CON LAS AUTONOMICAS
La tele estatal no puede hacer frente en solitario a 20 millones de euros anuales
Poco o nada importa que TVE sea líder de audiencia sin publicidad. La auténtica realidad es que la televisión estatal ha empezado a experimentar el temor que, en su día, reflejó la nueva dirección del ente, que llegó a reconocer públicamente que, posiblemente, se vería en la necesidad de compartir algunos de sus grandes eventos con otras cadenas para poder hacer frente, no solo al pago de los derechos televisivos de esos acontecimientos, sino también a la realización de sus retransmisiones y a la personalización de la señal de esas manifestaciones artísticas o deportivas, que de todo hay.
www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=684212&idseccio_PK=1029
Poco o nada importa que TVE sea líder de audiencia sin publicidad. La auténtica realidad es que la televisión estatal ha empezado a experimentar el temor que, en su día, reflejó la nueva dirección del ente, que llegó a reconocer públicamente que, posiblemente, se vería en la necesidad de compartir algunos de sus grandes eventos con otras cadenas para poder hacer frente, no solo al pago de los derechos televisivos de esos acontecimientos, sino también a la realización de sus retransmisiones y a la personalización de la señal de esas manifestaciones artísticas o deportivas, que de todo hay.
www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=684212&idseccio_PK=1029
14 feb 2010
13 feb 2010
LAGUNA SECA 500cc AÑO 1985
Os dejamos una maravilla de video de los espectaculares Roberts y Mamola.Gente con el don de Dios de pilotar una moto.
Hoy dia Roberts sigue cogiendo una Yamaha 750 de Dirt y deja acojonado como le pega,completamente cruzado.
Y Mamola sigue probando año tras año las MGP y sus tiempos siguen muy cerca de los cachorros.
Hoy dia Roberts sigue cogiendo una Yamaha 750 de Dirt y deja acojonado como le pega,completamente cruzado.
Y Mamola sigue probando año tras año las MGP y sus tiempos siguen muy cerca de los cachorros.
11 feb 2010
Calendario de cursos Escuela Honda by ZK 2010
Honda ha anunciado el calendario de los cursos Escuela Honda by ZK en 2010, que como otros años tiene varias fechas y circuitos. Los interesados deberán acudir a cualquier concesionario de Honda para apuntarse y según su nivel de formación serán encuadrados en una de las tres categorías disponibles (A,B y C).
Como colofón a la experiencia todos los participantes podrán realizar una serie de tandas con modelos Honda CBR600RR y CBR1000RR en el circuito para poner en práctica lo aprendido. He aquí el calendario definitivo:
Fecha Circuito
28 de marzo Jarama
25 de abril Cheste
23 de mayo Montmeló
5 de junio Alcañiz
19 de junio Castellolí
24 de julio Jerez
9 de octubre Navarra
www.motoadiccion.com/revista/breve/942-calendario-cursos-escuela-honda-by-zk-2010.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
Como colofón a la experiencia todos los participantes podrán realizar una serie de tandas con modelos Honda CBR600RR y CBR1000RR en el circuito para poner en práctica lo aprendido. He aquí el calendario definitivo:
Fecha Circuito
28 de marzo Jarama
25 de abril Cheste
23 de mayo Montmeló
5 de junio Alcañiz
19 de junio Castellolí
24 de julio Jerez
9 de octubre Navarra
www.motoadiccion.com/revista/breve/942-calendario-cursos-escuela-honda-by-zk-2010.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
UNAS RISAS
Aqui os dejamos un enlace para que os echeis unas risas de unos pilotos alemanes...
www.gaskrank.tv/tv/motorrad-fun/stunt-riding-11100.htm
www.gaskrank.tv/tv/motorrad-fun/stunt-riding-11100.htm
ARRANCAR CON POCO ESFUERZO
En este video nos enseñan como arrancar una moto con poco esfuerzo pero si con un compañero al lado claro....
10 feb 2010
La doble bionda se implanta en Madrid
Este que os indicamos a continuación es un proyecto que nos hemos enterado de primera mano con respecto a la seguridad vial en las carreteras de la Comunidad de Madrid...
La gente ha salido satisfecha con lo que se ha dicho, no solo por que las palabras que nos ha ofrecido la presidenta de la comunidad fuesen bonitas, si no por la forma que ha tenido de hacer y tratar las cosas en lo que a materia de seguridad en el mundo de las dos ruedas se refiere.
La comunidad de Madrid es la comunidad que más vallas de protección ha puesto desde el año 2007 que empezó, además, cosa que no todos conocen,
Esperanza Aguirre ha pedido asesoramiento directo a las asociaciones sobre qué tipo de doble bionda y en que puntos se han de colocar, nadie mejor que nosotros mismos para saber dónde y cómo se han de colocar las protecciones, cosa que ninguna otra comunidad ha hecho hasta el momento, el modelo por el que se ha optado está certificado por la CEE, con lo que cumple todas las normas de seguridad posibles, no como en otros sitios en los que el MOPU instala lo que más le apetece, este años, pese a la crisis la comunidad va a invertir más o menos el 30% más en la colocación de la doble bionda que el año pasado, es increíble que además, Esperanza Aguirre ha llegado a un acuerdo con las asociaciones para que sean ellos los que AUDITEN la colocación de estas y den el visto bueno, la forma que tiene de hacer las cosas esta mujer me parece de los más correcto.
En este acto ha estado Nani Roma en la presentación, un tío encantador, de los más afable y agradable, que porte tiene el tío!!!!! Da gusto estar a su lado, parece que sea “colega” de toda la vida. Esperanza Aguirre, una mujer de los más educado y cercana, tanto es así que hemos estado un rato hablando sobre cosillas que a todos nos preocupan, en definitiva, una mujer seria y agradable.
Bueno, la cosa parece que va funcionado y me alegro de ello, al menos, en Madrid, parece que se están haciendo las cosas bien.
Enlace de la noticia:
www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=233629&titular=las_carreteras_madrilenas_contaran_en_2010_con_170__kilometros_de_barreras_de_proteccion_para_los_motoristas
La gente ha salido satisfecha con lo que se ha dicho, no solo por que las palabras que nos ha ofrecido la presidenta de la comunidad fuesen bonitas, si no por la forma que ha tenido de hacer y tratar las cosas en lo que a materia de seguridad en el mundo de las dos ruedas se refiere.
La comunidad de Madrid es la comunidad que más vallas de protección ha puesto desde el año 2007 que empezó, además, cosa que no todos conocen,
Esperanza Aguirre ha pedido asesoramiento directo a las asociaciones sobre qué tipo de doble bionda y en que puntos se han de colocar, nadie mejor que nosotros mismos para saber dónde y cómo se han de colocar las protecciones, cosa que ninguna otra comunidad ha hecho hasta el momento, el modelo por el que se ha optado está certificado por la CEE, con lo que cumple todas las normas de seguridad posibles, no como en otros sitios en los que el MOPU instala lo que más le apetece, este años, pese a la crisis la comunidad va a invertir más o menos el 30% más en la colocación de la doble bionda que el año pasado, es increíble que además, Esperanza Aguirre ha llegado a un acuerdo con las asociaciones para que sean ellos los que AUDITEN la colocación de estas y den el visto bueno, la forma que tiene de hacer las cosas esta mujer me parece de los más correcto.
En este acto ha estado Nani Roma en la presentación, un tío encantador, de los más afable y agradable, que porte tiene el tío!!!!! Da gusto estar a su lado, parece que sea “colega” de toda la vida. Esperanza Aguirre, una mujer de los más educado y cercana, tanto es así que hemos estado un rato hablando sobre cosillas que a todos nos preocupan, en definitiva, una mujer seria y agradable.
Bueno, la cosa parece que va funcionado y me alegro de ello, al menos, en Madrid, parece que se están haciendo las cosas bien.
Enlace de la noticia:
www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=233629&titular=las_carreteras_madrilenas_contaran_en_2010_con_170__kilometros_de_barreras_de_proteccion_para_los_motoristas
9 feb 2010
BMW fabricara sus nuevas monturas en Afganistan
Segun noticias llegadas a nuestra redacción BMW fabricara sus nuevas monturas en Afganistan debido a la actual crisis económica.
Por lo visto sera un venículo muy versatil y polivalente.
El color blanco sera el predominante además de su función campera más que la urbana.
Aunque las suspensiones son algo duras, lo más importante es que gasta muy poco y pasa por todos los terrenos.

Por lo visto sera un venículo muy versatil y polivalente.
El color blanco sera el predominante además de su función campera más que la urbana.
Aunque las suspensiones son algo duras, lo más importante es que gasta muy poco y pasa por todos los terrenos.

Y sobre todo.....
¡¡SE PUEDE HABLAR POR EL MÓVIL!!
BUSCAMULTAS
Ha nacido buscamultas.com, un portal que te mantiene informado sobre la publicación de tus infracciones en los boletines oficiales. Le das tus datos (el DNI y la matrícula de tu moto o coche) y te dice si andas pregonado por ahí. Además te puedes suscribir y de esta forma los responsables del sitio web rastrean diariamente los boletines buscando tus datos. En el momento que el motor de búsqueda canta bingo, te envían un mensaje por correo electrónico que no te va a hacer ninguna gracia recibir.
O quizá sí. El buscador, dicen los responsables de buscamultas.com, también puede ser útil para saber si la Administración se ha pronunciado sobre algún recurso que hayas interpuesto contra una multa. Al final, este sistema es una manera ágil de estar en comunicación permanente con los organismos gestores de sanciones.
Pero, ¿quiénes son los responsables de este buscador? Pues DVuelta, una empresa que gestiona recursos contra sanciones. Y ahí se cierra el círculo. Te suscribes, te avisan porque te han sancionado y si tú quieres los contratas para que lleven tu caso. Ojo, que lo dicen a las claras y sin esconderse, lo cual es de agradecer.
Esta es una de estas noticias que uno no sabe cómo abordar. De un lado, está claro que el deber de todo ciudadano es comportarse de acuerdo con las normas aceptadas entre todos en democracia. Estamos circulando, y no simplemente conduciendo, y eso implica que entre todos tenemos que compartir un mismo espacio empleando una serie de convenciones que debemos respetar. Todo eso, en principio, debería situarnos como conductores seguros en un escenario libre de sanciones.
Pero por otra parte hay ocasiones en que uno puede cometer una infracción sin siquiera saberlo, por ejemplo porque haya una mala señalización, un radar que dispara a todo lo que se mueve o hasta porque uno lo lleve en los genes. El caso es que se considera que el interfecto está al tanto de su infracción si aparece su identidad en los boletines oficiales. Y esta publicación se lleva a cabo cuando la Administración no ha podido comunicar directamente la sanción al infractor, lo que sucede según los responsables de buscamultas.com en un 30% de los casos, ahí es nada.
www.buscamultas.com/
O quizá sí. El buscador, dicen los responsables de buscamultas.com, también puede ser útil para saber si la Administración se ha pronunciado sobre algún recurso que hayas interpuesto contra una multa. Al final, este sistema es una manera ágil de estar en comunicación permanente con los organismos gestores de sanciones.
Pero, ¿quiénes son los responsables de este buscador? Pues DVuelta, una empresa que gestiona recursos contra sanciones. Y ahí se cierra el círculo. Te suscribes, te avisan porque te han sancionado y si tú quieres los contratas para que lleven tu caso. Ojo, que lo dicen a las claras y sin esconderse, lo cual es de agradecer.
Esta es una de estas noticias que uno no sabe cómo abordar. De un lado, está claro que el deber de todo ciudadano es comportarse de acuerdo con las normas aceptadas entre todos en democracia. Estamos circulando, y no simplemente conduciendo, y eso implica que entre todos tenemos que compartir un mismo espacio empleando una serie de convenciones que debemos respetar. Todo eso, en principio, debería situarnos como conductores seguros en un escenario libre de sanciones.
Pero por otra parte hay ocasiones en que uno puede cometer una infracción sin siquiera saberlo, por ejemplo porque haya una mala señalización, un radar que dispara a todo lo que se mueve o hasta porque uno lo lleve en los genes. El caso es que se considera que el interfecto está al tanto de su infracción si aparece su identidad en los boletines oficiales. Y esta publicación se lleva a cabo cuando la Administración no ha podido comunicar directamente la sanción al infractor, lo que sucede según los responsables de buscamultas.com en un 30% de los casos, ahí es nada.
www.buscamultas.com/
8 feb 2010
ENTRADAS AL 50% TRIAL DE MADRID
Entrando en trialindoormadrid.com, la web oficial del Trial Indoor Comunidad de Madrid 2010, podrás aprovecharte de los descuentos del 50 por ciento aplicados a las entradas al registrarte con tu dirección de correo electrónico.
Una excelente ocasión para ver en directo a los Bou, Cabestany, Fajardo, Raga o Dabill a un módico precio. El Trial Indoor Comunidad de Madrid es valedero para el Campeonato de Mundo de Trial Indoor y se celebrará el 13 de marzo en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
www.motoadiccion.com/revista/breve/934-titulo.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+motoadiccion+(Moto+Adicci%C3%B3n+::+Revista+online+de+motos)
Una excelente ocasión para ver en directo a los Bou, Cabestany, Fajardo, Raga o Dabill a un módico precio. El Trial Indoor Comunidad de Madrid es valedero para el Campeonato de Mundo de Trial Indoor y se celebrará el 13 de marzo en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
www.motoadiccion.com/revista/breve/934-titulo.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+motoadiccion+(Moto+Adicci%C3%B3n+::+Revista+online+de+motos)
5 feb 2010
ENDU-TRIAL
Mirad que control tiene este tío.
Lo hemos visto un par de años en el enduro Indor de Barcelona. Un espectáculo.
Que envidia me da. ...
Pues ES un trialero excelente, RSTBIKES, con el trial se aprende ese dominio de la moto
Y en enduro...qué decir, ya ha ganado un par de ediciones del prestigioso Erzberg Rodeo, una prueba a la que acuden los mejorcitos. Aquí se ve la edición (bien chula) de 2008:
Lo hemos visto un par de años en el enduro Indor de Barcelona. Un espectáculo.
Que envidia me da. ...
Pues ES un trialero excelente, RSTBIKES, con el trial se aprende ese dominio de la moto
Y en enduro...qué decir, ya ha ganado un par de ediciones del prestigioso Erzberg Rodeo, una prueba a la que acuden los mejorcitos. Aquí se ve la edición (bien chula) de 2008:
4 feb 2010
LAMPARAS DE REPUESTO
Aunque en las motos me consta que nunca se han llevado lámparas de repuesto a partir de ahora legalmente no es nescesario llevar el juego de bombillas de repuesto en la moto. La disposición de los faros en las motos actuales hace muy difícil su sustitución en carretera...
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará próximamente la modificación del Reglamento General de Vehículos para suprimir la obligación de llevar un juego de lámparas de repuesto en el vehículo, infracción que hasta ahora estaba castigada con 150 euros de multa, han confirmado a EFE fuentes de la DGT.
Cada año, unos 13.000 conductores eran sancionados por este motivo, según datos de Tráfico.
No obstante, en la práctica, la Guardia Civil ya no multaba a los conductores que no llevaban lámparas de recambio, ya que la disposición de los faros en los vehículos modernos hace muy difícil su sustitución en carretera.
De hecho, la mayoría de las marcas ya recomiendan a sus clientes que acudan directamente a un taller si se ha fundido alguna lámpara a fin de que un mecánico desmonte las piezas necesarias para acceder al interior de los faros.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2804
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará próximamente la modificación del Reglamento General de Vehículos para suprimir la obligación de llevar un juego de lámparas de repuesto en el vehículo, infracción que hasta ahora estaba castigada con 150 euros de multa, han confirmado a EFE fuentes de la DGT.
Cada año, unos 13.000 conductores eran sancionados por este motivo, según datos de Tráfico.
No obstante, en la práctica, la Guardia Civil ya no multaba a los conductores que no llevaban lámparas de recambio, ya que la disposición de los faros en los vehículos modernos hace muy difícil su sustitución en carretera.
De hecho, la mayoría de las marcas ya recomiendan a sus clientes que acudan directamente a un taller si se ha fundido alguna lámpara a fin de que un mecánico desmonte las piezas necesarias para acceder al interior de los faros.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2804
3 feb 2010
LAS CARRERAS DE MOTOS VUELVEN AL JARAMA
El equipo Laglisse está dispuesto a recuperar la esencia del desaparecido y exitoso Trofeo RACE, y en 2010 va a desarrollar el Trofeo Laglisse, un campeonato que supondrá el regreso de las carreras de motos al circuito del Jarama.
Las carreras de motos había desaparecido de Madrid, pero el equipo Laglisse se ha establecido como organizador de un campeonato que devolverá la actividad motociclista al circuito del Jarama.
El Trofeo Laglisse 2010 contará con tres carreras, y nace con el objetivo de recuperar el espíritu y la esencia del desaparecido Trofeo RACE, que durante quince temporadas se convirtió en una referencia de las competiciones territoriales de velocidad.
www.motoworld.es/deporte/deporte-autonomico/las-carreras-de-motos-vuelven-al-jarama.html
Las carreras de motos había desaparecido de Madrid, pero el equipo Laglisse se ha establecido como organizador de un campeonato que devolverá la actividad motociclista al circuito del Jarama.
El Trofeo Laglisse 2010 contará con tres carreras, y nace con el objetivo de recuperar el espíritu y la esencia del desaparecido Trofeo RACE, que durante quince temporadas se convirtió en una referencia de las competiciones territoriales de velocidad.
www.motoworld.es/deporte/deporte-autonomico/las-carreras-de-motos-vuelven-al-jarama.html
2 feb 2010
13 PERSONAS EN UNA MOTO
Podemos catalogar este vídeo como otro de los absurdos récords batidos sobre una moto. En este caso hablamos de una moto cargada con trece personas que hace un caballito. Aunque el caballito es casi lo de menos, porque no se si podríamos considerar como caballito los escasos cinco metros recorridos con la rueda en el aire. Quizá deberíamos incluirlo como el mayor accidente sobre una moto, porque el “malogrado” caballito acaba con todo el mundo por el suelo. Eso si, en previsión del posible fracaso todos llevan mono, guantes, botas y casco. Algo así como si los colaboradores no confiasen mucho en el piloto.
Bromas aparte, creo que es el primer vídeo sobre alguien que se dedica al Stunt que lleva todo el equipo puesto, ya que lo habitual es encontrarte con gente mas o menos profesional haciendo acrobacias en camiseta de manga larga y con vaqueros. Lo que no es la primera vez que comentamos en Moto22 que estas acrobacias tienen que ser realizadas en circuito cerrado al tráfico y con todas las medidas de seguridad.
http://www.topspeed.com/motorcycles/motorcycle-news/world-record-13-people-on-a-motorcycle-wheelie-w-video-ar83986.html
Bromas aparte, creo que es el primer vídeo sobre alguien que se dedica al Stunt que lleva todo el equipo puesto, ya que lo habitual es encontrarte con gente mas o menos profesional haciendo acrobacias en camiseta de manga larga y con vaqueros. Lo que no es la primera vez que comentamos en Moto22 que estas acrobacias tienen que ser realizadas en circuito cerrado al tráfico y con todas las medidas de seguridad.
http://www.topspeed.com/motorcycles/motorcycle-news/world-record-13-people-on-a-motorcycle-wheelie-w-video-ar83986.html
LAIA SANZ QUIERE IR AL DAKAR 2.011
A nuestra campeonísima Laia Sanz, nueve veces campeona del mundo de trial, le van los retos. Así, ha anunciado que participará en la próxima edición del Rally Dakar en el año 2011, en lo que ha calificado como “una nueva etapa deportiva”. Eso sí, ha querido dejar claro que su principal objetivo continúa siendo el Campeonato del Mundo de Trial femenino, en el que intentará conseguir su décimo título, y participará también en el Mundial júnior, donde será la única chica participante.
En cuanto a su nuevo reto, ya en Diciembre ha realizado un primer test de la mano de Jordi Arcarons, participando en el Desert Logic, donde ha ido familiarizándose con el desierto y con los importantísimos instrumentos de navegación, como el GPS, el Roadbook y el Tripmaster.
Para ir entrando en el ambiente del Dakar, ha seguido muy de cerca esta recién terminada edición, viajando con la caravana del Dakar y empezando a experimentar como es la vida en el ‘bivouac’. No es desde luego una mala forma de tener una primera toma de contacto con este rally.
Desde allí mismo ha anunciado las sensaciones que le produce su participación en el Dakar 2011:
Estoy muy ilusionada con este nuevo reto en mi carrera deportiva, participar en el Dakar siempre ha sido un sueño para mí y ahora voy a tener la posibilidad de cumplirlo. Tendré que trabajar muy duro durante todo este año, sobre todo en los aspectos de navegación y orientación que son fundamentales en el desierto.
No queda más que desearle lo mejor y que consiga todos sus objetivos, no me queda duda de que lo hará estupendamente. Y que tengan cuidado, porque Laia Sanz no va para pasearse a Dakar.
http://www.moto22.com/off-road/laia-sanz-confirma-su-participacion-en-el-dakar-2011
En cuanto a su nuevo reto, ya en Diciembre ha realizado un primer test de la mano de Jordi Arcarons, participando en el Desert Logic, donde ha ido familiarizándose con el desierto y con los importantísimos instrumentos de navegación, como el GPS, el Roadbook y el Tripmaster.
Para ir entrando en el ambiente del Dakar, ha seguido muy de cerca esta recién terminada edición, viajando con la caravana del Dakar y empezando a experimentar como es la vida en el ‘bivouac’. No es desde luego una mala forma de tener una primera toma de contacto con este rally.
Desde allí mismo ha anunciado las sensaciones que le produce su participación en el Dakar 2011:
Estoy muy ilusionada con este nuevo reto en mi carrera deportiva, participar en el Dakar siempre ha sido un sueño para mí y ahora voy a tener la posibilidad de cumplirlo. Tendré que trabajar muy duro durante todo este año, sobre todo en los aspectos de navegación y orientación que son fundamentales en el desierto.
No queda más que desearle lo mejor y que consiga todos sus objetivos, no me queda duda de que lo hará estupendamente. Y que tengan cuidado, porque Laia Sanz no va para pasearse a Dakar.
¡Suerte!
http://www.moto22.com/off-road/laia-sanz-confirma-su-participacion-en-el-dakar-2011
1 feb 2010
A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA EL TRIAL INDOOR DE MADRID
La quinta prueba del Mundial de Trial Indoor, la de la Comunidad de Madrid, se celebrará el sábado 13 de marzo, aunque ya es posible adquirir las entradas a través de Servicaixa o atrapalo.com. Por otro lado sigue disponible el pack edición limitada con dos entradas y DVD con las mejores imágenes del año pasado.
www.motoadiccion.com/revista/breve/920-ya-la-venta-entradas-del-trial-indoor-comunidad-madrid.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
www.motoadiccion.com/revista/breve/920-ya-la-venta-entradas-del-trial-indoor-comunidad-madrid.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+motoadiccion+%28Moto+Adicci%C3%B3n+%3A%3A+Revista+online+de+motos%29
31 ene 2010
KTM 990 SOBRE NIEVE
http://www.moto22.com/videos/ktm-990-adventure-nieve-y-pilotaje-espectaculo-asegurado
LISTADO PROVISIONAL DE PILOTOS
La FIM ha anunciado el listado provisional de pilotos para las tres categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP con sus correspondientes dorsales y equipos. Debemos señalar que en la categoría de Moto2, se ha previsto dos pilotos como reservas para el caso de que alguno de los otros equipos no puedan participar, tal y como comentábamos el otro día con el listado completo de equipos en disposición de disputar la categoría de Moto2.
La categoría de 125 cc tendrá 26 pilotos de los cuales ocho serán españoles. En Moto2 los participantes serán 38 (el máximo permitido) contando con la presencia de diez españoles. Por último, en MotoGP, el número de pilotos será de 17 con cinco españoles.
Listado provisional de pilotos categoría 125cc:
■5. Alexis Masbou; Francés; Worldwiderace Team; Aprilia
■7. Efren Vazquez; Español; Bainet Derbi; Derbi
■9. Muhammad Zulfahmi; Malayo; Empowerment Worldwiderace Team; Aprilia
■11. Sandro Cortese; Alemán; Red Bull Ajo Motorsport; Derbi
■12. Esteve Rabat; Español; Bqr Racing; Aprilia
■14.Johann Zarco; Francés; Wtr San Marino Team; Aprilia
■18. Nicolas Terol; Español; Bancaja Aspar Team; Aprilia
■23. Alberto Moncayo; Español; Andalucia Cajasol; Aprilia
■24. Simone Corsi; Italiano; Fontana Racing; Aprilia
■26. Adrian Martin; Español; Team Wrb; Aprilia
■32. Lorenzo Savadori; Italiano; Matteoni C.P. Racing; Aprilia
■35. Randy Krummenacher; Suizo; Molenaar Racing; Aprilia
■38; Bradley Smith; Bitánico; Bancaja Aspar Team; Aprilia
■39. Luis Salom; Español; Lambretta Reparto Corse; Lambretta
■44. Pol Espargaro; Español; Bainet Derbi; Derbi
■50. Sturia Fagerhaug; Noruego; Empowerment Worldwiderace Team; Aprilia
■69. Louis Rossi; Francés; Cbc Corse; Aprilia
■71. Tomoyoshi Koyama; Japonés; Racing Team Germany; Honda
■72. Marco Ravaioli; Italiano; Lambretta Reparto Corse; Lambretta
■78. Marcel Schrotter; Alemán; Interwetten Racing; Honda
■80. Quentin Jacquet; Francés; Molenaar Racing; Aprilia
■84. Jakub Kornfeil; Checo; Racing Team Germany; Honda
■87. Luca Marconi; Italiano; Worldwiderace Team; Aprilia
■93. Marc Marquez; Español; Red Bull Ajo Motorsport; Derbi
■94. Jonas Folger; Alemán; Worldwiderace Team; Aprilia
■99. Danny Webb; Bitánico; Team Wrb; Aprilia
Listado provisional de pilotos categoría Moto2:
■2. Gabor Talmacsi; Húngaro; Speed Up; Ftr
■4. Stefan Bradl; Alemán; Viessmann Kiefer Racing; Suter
■5. Joan Olive; Español; Jack&Jones By A.Banderas; Promoharris
■6. Alex Debon; Español; Team Aeroport De Castello-Ajo; Ftr
■7. Axel Pons; Español; Pons Racing; Pons Kalex
■9. Kenny Noyes; Usa;; Jack&Jones By A.Banderas; Promoharris
■10. Fonsi Nieto; Español; G22 Holidaygym; Moriwaki
■12. Thomas Luthi; Suizo; Interwetten Moriwaki Racing; Moriwaki
■14. Ratthapark Wilairot;Tailandés; Honda-Sag; Suter
■15. Alex De Angelis; Sanmarinés; Scot Racing Team; Scot
■16. Jules Cluzel; Francés; Forward Racing; Suter
■17. Karel Abraham; Checo; Cardion Ab Motoracing; Rsv
■24. Toni Elias; Español; Gresini Racing Moto2; Moriwaki
■25. Alex Baldolini; Italiano; Caretta Technology Race Dept; I.C.P.
■29. Andrea Iannone; Italiano; Speed Up; Ftr
■35. Raffaele De Rosa; Italiano; Tech 3 Racing; Tech 3
■37. Fabricio Perren; Argentino; Kino Racing; Bqr-Moto2
■39. Robertino Pietri; Venezolano; Italtrans S.T.R.; Suter
■40. Sergio Gadea; Español; Pons Racing; Pons Kalex
■41. Arne Tode; Alemán; Racing Team Alemány; Suter
■44. Roberto Rolfo; Italiano; Italtrans S.T.R.; Suter
■45. Scott Redding; Britanico; Marc Vds Racing Team; Suter
■48. Shoya Tomizawa; Japonés; Technomag-Cip; Suter
■52. Lukas Pesek; Checo; Matteoni C.P. Racing; Moriwaki
■53. Valentin Debise; Francés; Wtr San Marino Team; Adv
■55. Hector Faubel; Español; Honda-Sag; Suter
■56. Vladimir Leonov; Ruso; Vector Kiefer Racing; Suter
■59. Nicola Canepa; Italiano; Scot Racing Team; Scot
■60. Julian Simon; Español; Mapfre Aspar Team; Rsv
■61. Vladimir Ivanov; Ruso; Gresini Racing Moto2; Moriwaki
■63. Mike Di Meglio; Francés; Mapfre Aspar Team; Rsv
■71. Claudio Corti; Italiano; Forward Racing; Suter
■72. Yuki Takahashi; Japonés; Tech 3 Racing; Tech 3
■75. Mattia Pasini; Italiano; Jir Moto2; Tsr
■76. Bernat Martinez; Español; Blusens Bqr; Bqr-Moto2
■77. Dominique Aegerter; Suizo; Technomag-Cip; Suter
■88. Yanninck Guerra; Español; G22 Holidaygym; Moriwaki
■95. Mashel Al Naimi; Qatarí; Blusens Bqr; Bqr-Moto2
Reservas.
■27. Vincent Lonbois; Belga; Marc Vds Racing Team; Suter
■Tba. Anthony West; Australian0; Mz Racing Team; Mz
Listado provisional de pilotos categoría MotoGP:
■4. Andrea Dovizioso; Italiano; Repsol Honda Team; Honda
■5. Colin Edwards; Usa; Monster Yamaha Tech 3; Yamaha
■7. Hiroshi Aoyama; Japanés; Interwetten Honda Motogp; Honda
■11. Ben Spies; Usa; Monster Yamaha Tech 3; Yamaha
■14. Randy De Puniet; Frances; Lcr Honda Motogp; Honda
■19. Alvaro Bautista; Español; Rizla Suzuki Motogp; Suzuki
■26. Dani Pedrosa; Español; Repsol Honda Team; Honda
■27. Casey Stoner; Australiano; Ducati Marlboro Team; Ducati
■33. Marco Melandri; Italiano; San Carlo Honda Gresini; Honda
■36. Mika Kallio; Finlandés; Pramac Racing Team; Ducati
■40. Hector Barbera; Español; Aspar Motogp Team; Ducati
■41. Aleix Espargaro; Español; Pramac Racing Team; Ducati
■46. Valentino Rossi; Italiano; Fiat Yamaha Team; Yamaha
■58. Marco Simoncelli; Italiano; San Carlo Honda Gresini; Honda
■65. Loris Capirossi; Italiano; Rizla Suzuki Motogp; Suzuki
■69. Nicky Hayden; Usa; Ducati Marlboro Team; Ducati
■99. Jorge Lorenzo; Español; Fiat Yamaha Team; Yamaha
www.moto22.com/motogp/listado-provisional-de-pilotos-para-motogp-moto2-y-125cc
La categoría de 125 cc tendrá 26 pilotos de los cuales ocho serán españoles. En Moto2 los participantes serán 38 (el máximo permitido) contando con la presencia de diez españoles. Por último, en MotoGP, el número de pilotos será de 17 con cinco españoles.
Listado provisional de pilotos categoría 125cc:
■5. Alexis Masbou; Francés; Worldwiderace Team; Aprilia
■7. Efren Vazquez; Español; Bainet Derbi; Derbi
■9. Muhammad Zulfahmi; Malayo; Empowerment Worldwiderace Team; Aprilia
■11. Sandro Cortese; Alemán; Red Bull Ajo Motorsport; Derbi
■12. Esteve Rabat; Español; Bqr Racing; Aprilia
■14.Johann Zarco; Francés; Wtr San Marino Team; Aprilia
■18. Nicolas Terol; Español; Bancaja Aspar Team; Aprilia
■23. Alberto Moncayo; Español; Andalucia Cajasol; Aprilia
■24. Simone Corsi; Italiano; Fontana Racing; Aprilia
■26. Adrian Martin; Español; Team Wrb; Aprilia
■32. Lorenzo Savadori; Italiano; Matteoni C.P. Racing; Aprilia
■35. Randy Krummenacher; Suizo; Molenaar Racing; Aprilia
■38; Bradley Smith; Bitánico; Bancaja Aspar Team; Aprilia
■39. Luis Salom; Español; Lambretta Reparto Corse; Lambretta
■44. Pol Espargaro; Español; Bainet Derbi; Derbi
■50. Sturia Fagerhaug; Noruego; Empowerment Worldwiderace Team; Aprilia
■69. Louis Rossi; Francés; Cbc Corse; Aprilia
■71. Tomoyoshi Koyama; Japonés; Racing Team Germany; Honda
■72. Marco Ravaioli; Italiano; Lambretta Reparto Corse; Lambretta
■78. Marcel Schrotter; Alemán; Interwetten Racing; Honda
■80. Quentin Jacquet; Francés; Molenaar Racing; Aprilia
■84. Jakub Kornfeil; Checo; Racing Team Germany; Honda
■87. Luca Marconi; Italiano; Worldwiderace Team; Aprilia
■93. Marc Marquez; Español; Red Bull Ajo Motorsport; Derbi
■94. Jonas Folger; Alemán; Worldwiderace Team; Aprilia
■99. Danny Webb; Bitánico; Team Wrb; Aprilia
Listado provisional de pilotos categoría Moto2:
■2. Gabor Talmacsi; Húngaro; Speed Up; Ftr
■4. Stefan Bradl; Alemán; Viessmann Kiefer Racing; Suter
■5. Joan Olive; Español; Jack&Jones By A.Banderas; Promoharris
■6. Alex Debon; Español; Team Aeroport De Castello-Ajo; Ftr
■7. Axel Pons; Español; Pons Racing; Pons Kalex
■9. Kenny Noyes; Usa;; Jack&Jones By A.Banderas; Promoharris
■10. Fonsi Nieto; Español; G22 Holidaygym; Moriwaki
■12. Thomas Luthi; Suizo; Interwetten Moriwaki Racing; Moriwaki
■14. Ratthapark Wilairot;Tailandés; Honda-Sag; Suter
■15. Alex De Angelis; Sanmarinés; Scot Racing Team; Scot
■16. Jules Cluzel; Francés; Forward Racing; Suter
■17. Karel Abraham; Checo; Cardion Ab Motoracing; Rsv
■24. Toni Elias; Español; Gresini Racing Moto2; Moriwaki
■25. Alex Baldolini; Italiano; Caretta Technology Race Dept; I.C.P.
■29. Andrea Iannone; Italiano; Speed Up; Ftr
■35. Raffaele De Rosa; Italiano; Tech 3 Racing; Tech 3
■37. Fabricio Perren; Argentino; Kino Racing; Bqr-Moto2
■39. Robertino Pietri; Venezolano; Italtrans S.T.R.; Suter
■40. Sergio Gadea; Español; Pons Racing; Pons Kalex
■41. Arne Tode; Alemán; Racing Team Alemány; Suter
■44. Roberto Rolfo; Italiano; Italtrans S.T.R.; Suter
■45. Scott Redding; Britanico; Marc Vds Racing Team; Suter
■48. Shoya Tomizawa; Japonés; Technomag-Cip; Suter
■52. Lukas Pesek; Checo; Matteoni C.P. Racing; Moriwaki
■53. Valentin Debise; Francés; Wtr San Marino Team; Adv
■55. Hector Faubel; Español; Honda-Sag; Suter
■56. Vladimir Leonov; Ruso; Vector Kiefer Racing; Suter
■59. Nicola Canepa; Italiano; Scot Racing Team; Scot
■60. Julian Simon; Español; Mapfre Aspar Team; Rsv
■61. Vladimir Ivanov; Ruso; Gresini Racing Moto2; Moriwaki
■63. Mike Di Meglio; Francés; Mapfre Aspar Team; Rsv
■71. Claudio Corti; Italiano; Forward Racing; Suter
■72. Yuki Takahashi; Japonés; Tech 3 Racing; Tech 3
■75. Mattia Pasini; Italiano; Jir Moto2; Tsr
■76. Bernat Martinez; Español; Blusens Bqr; Bqr-Moto2
■77. Dominique Aegerter; Suizo; Technomag-Cip; Suter
■88. Yanninck Guerra; Español; G22 Holidaygym; Moriwaki
■95. Mashel Al Naimi; Qatarí; Blusens Bqr; Bqr-Moto2
Reservas.
■27. Vincent Lonbois; Belga; Marc Vds Racing Team; Suter
■Tba. Anthony West; Australian0; Mz Racing Team; Mz
Listado provisional de pilotos categoría MotoGP:
■4. Andrea Dovizioso; Italiano; Repsol Honda Team; Honda
■5. Colin Edwards; Usa; Monster Yamaha Tech 3; Yamaha
■7. Hiroshi Aoyama; Japanés; Interwetten Honda Motogp; Honda
■11. Ben Spies; Usa; Monster Yamaha Tech 3; Yamaha
■14. Randy De Puniet; Frances; Lcr Honda Motogp; Honda
■19. Alvaro Bautista; Español; Rizla Suzuki Motogp; Suzuki
■26. Dani Pedrosa; Español; Repsol Honda Team; Honda
■27. Casey Stoner; Australiano; Ducati Marlboro Team; Ducati
■33. Marco Melandri; Italiano; San Carlo Honda Gresini; Honda
■36. Mika Kallio; Finlandés; Pramac Racing Team; Ducati
■40. Hector Barbera; Español; Aspar Motogp Team; Ducati
■41. Aleix Espargaro; Español; Pramac Racing Team; Ducati
■46. Valentino Rossi; Italiano; Fiat Yamaha Team; Yamaha
■58. Marco Simoncelli; Italiano; San Carlo Honda Gresini; Honda
■65. Loris Capirossi; Italiano; Rizla Suzuki Motogp; Suzuki
■69. Nicky Hayden; Usa; Ducati Marlboro Team; Ducati
■99. Jorge Lorenzo; Español; Fiat Yamaha Team; Yamaha
www.moto22.com/motogp/listado-provisional-de-pilotos-para-motogp-moto2-y-125cc
28 ene 2010
NUEVOS PERMISOS PARA MOTO
Tras la aprobación por el Consejo de Ministros del Nuevo Reglamento General de Conductores, para adaptarlo a la norma europea, se han creado nuevos permisos para la conducción de motos y se han modificado otros.
Veámos como queda en un resumen.
El nuevo Reglamento pretende armonizar la normativa en materia de conductores, unificando en un solo texto las normas que la regulan; así como simplificar los procedimientos administrativos de los conductores y darle una estructura más racional al Reglamento, tal y como estipula la Directiva 2006/126 CE que obliga a la transposición de su contenido a todos los países miembros antes del 19 de enero de 2011.
Entre las novedades más importantes, destacan las relativas a los permisos de conducción con el fin de adaptarse a la normativa de la Unión Europa. Por este motivo, se crea un nuevo permiso de conducción de moto, el A2, que autoriza a conducir motocicletas de potencia media (hasta 35Kw -47 caballos) de 500 cc. Este permiso se podrá obtener de manera directa siempre que el aspirante tenga 18 años cumplidos y supere todas las pruebas de control de conocimientos y aptitudes correspondientes, o de manera progresiva, siempre que el aspirante sea titular de permiso de la Clase A1 con, al menos, 2 años de antigüedad y supere una prueba de control de aptitudes y comportamientos.
Otra de las novedades, pero en este caso relacionada con el ciclomotor, es que se eleva la Licencia de ciclomotor a la categoría de Permiso de Conducir AM. Además, se establece en 15 años la edad mínima para obtener este nuevo permiso, a partir del 1 de septiembre de 2010, debido a la moratoria que se estableció en su momento. Los conductores de ciclomotor no están autorizados a transportar pasajeros hasta que el titular hay cumplido los 18 años, a excepción de los que hayan obtenido la licencia antes del 1 de septiembre de 2008 que si podrán transportarlos.
Para comprenderlo de una manera más sencilla, exponemos el siguiente cuadro resumen (pincha encima sino lo puedes ver bien).

Veámos como queda en un resumen.
El nuevo Reglamento pretende armonizar la normativa en materia de conductores, unificando en un solo texto las normas que la regulan; así como simplificar los procedimientos administrativos de los conductores y darle una estructura más racional al Reglamento, tal y como estipula la Directiva 2006/126 CE que obliga a la transposición de su contenido a todos los países miembros antes del 19 de enero de 2011.
Entre las novedades más importantes, destacan las relativas a los permisos de conducción con el fin de adaptarse a la normativa de la Unión Europa. Por este motivo, se crea un nuevo permiso de conducción de moto, el A2, que autoriza a conducir motocicletas de potencia media (hasta 35Kw -47 caballos) de 500 cc. Este permiso se podrá obtener de manera directa siempre que el aspirante tenga 18 años cumplidos y supere todas las pruebas de control de conocimientos y aptitudes correspondientes, o de manera progresiva, siempre que el aspirante sea titular de permiso de la Clase A1 con, al menos, 2 años de antigüedad y supere una prueba de control de aptitudes y comportamientos.
Otra de las novedades, pero en este caso relacionada con el ciclomotor, es que se eleva la Licencia de ciclomotor a la categoría de Permiso de Conducir AM. Además, se establece en 15 años la edad mínima para obtener este nuevo permiso, a partir del 1 de septiembre de 2010, debido a la moratoria que se estableció en su momento. Los conductores de ciclomotor no están autorizados a transportar pasajeros hasta que el titular hay cumplido los 18 años, a excepción de los que hayan obtenido la licencia antes del 1 de septiembre de 2008 que si podrán transportarlos.
Para comprenderlo de una manera más sencilla, exponemos el siguiente cuadro resumen (pincha encima sino lo puedes ver bien).

NORMAS DE CUMPLIMIENTO ANTE EL SEPRONA
27 ene 2010
COMUNICADO APOYO A JUAN CARLOS TORIBIO
MOTO ROBADA

Nos envian a la web del Motoclub estas fotos de una moto que ha sido robada el Martes 19 de Enero a las 13 horas en la Calle Cadarso, 8 de Madrid
Es una moto ducati hipermotar ó HM 1100"S" roja con escape lateral dos en uno de carbono marca termignoni,de origen llevaba unos cubremanetas con retrovisor integrado que le quité para ponerle esos que lleva en las fotos.
Todas las tapas y guardabarros son de carbono.
Matricula 2411GGC,nº de chasis ZDMB100AA8B008803
El tío decía que se llamaba Daniel y su correo es daniveglo@yahoo.es y su tl:692762785,es de 1,80 o 1,85,unos 75-80 kilos, mas bien calvo de unos 35 o 38 años,cara redonda,con gafas graduadas en principio con acento gallego.
Bueno,os agradezco mucho toda vuestra ayuda y os mando un abrazo muy fuerte.
Si sabeis algo poneros en contacto con:
marcio@mbservices.es
www.mbservices.es
movil 672 471 975
25 ene 2010
24 ene 2010
RADARES MERCEDES C220
Estamos en crisis.. Se nota. Hay pocos coches circulando y estamos a finales de mes. Por eso nuestro sufrido conductor baja la guardia y le pisa al coche un poco....
"Total, voy sólo en la carretera, voy a adelantar a ese Mercedes, que seguro que no es un radar..."
¡¡¡ ERROR !!!
Ese truco ya no vale. Mirad esta foto:

Por si no os habéis dado cuenta, amplío la zona del frontal:
Si, amiguitos, ese cono negro en la rejilla es la antena de un RADAR Multanova.

A la espera de más noticias, parece ser que han adquirido 5 vehículos Mercedes C220 (otros datos apuntan a 15), y de momento ya han sigo vistos en Madrid (M-50, M-40 y A-6), Coruña (Ctra de Lavacolla con Sigueiro, matrícula 2166 GGR) Córdoba (A-4), Badajoz (Autovía Mérida-Sevilla en Zafra) Valencia.
Todos los vehículos son iguales, y se comenta que las matrículas son bastante parecidas (pero no os fiéis de esto último, las pueden cambiar de un día para otro).
También se sabe que los jefes de las Agrupaciones de Tráfico agraciadas con los cochecitos están la mar de contentas con los mismos, dada la enorme rentabilidad sancionadora que tienen...
Como a nuestra DGT le cuadran los resultados, pero no le salen las cuentas, se dedica a gastar una fortuna en cochazos de lujo mientras los demás las pasamos putas con la crisis.
Uno podría pensar que lo hacen por el bienestar de los sufridos agentes, que ya era hora que fueran en "coches de empresa" dignos...
Pero lo dudo, máxime cuando a los pobres agentes los están vistiendo con ropa china, y se han manifestado por un sueldo digno y un poquito de libertad de expresión...
Y eso que Miguel Sebastian aconseja el uso de productos nacionales como medida contra la crisis...
Pero esta cuadrilla de la DGT gastando en ropa china y cochazos alemanes. Ya se ve su verdadera declaración de intenciones...
Porque el motivo es muy simple: como nadie cree que se monten radares en coches de lujo, la peña irá con la guardia baja, y picarán como moscas, los pardillos...
"Total, voy sólo en la carretera, voy a adelantar a ese Mercedes, que seguro que no es un radar..."
¡¡¡ ERROR !!!
Ese truco ya no vale. Mirad esta foto:

Por si no os habéis dado cuenta, amplío la zona del frontal:
Si, amiguitos, ese cono negro en la rejilla es la antena de un RADAR Multanova.

A la espera de más noticias, parece ser que han adquirido 5 vehículos Mercedes C220 (otros datos apuntan a 15), y de momento ya han sigo vistos en Madrid (M-50, M-40 y A-6), Coruña (Ctra de Lavacolla con Sigueiro, matrícula 2166 GGR) Córdoba (A-4), Badajoz (Autovía Mérida-Sevilla en Zafra) Valencia.
Todos los vehículos son iguales, y se comenta que las matrículas son bastante parecidas (pero no os fiéis de esto último, las pueden cambiar de un día para otro).
También se sabe que los jefes de las Agrupaciones de Tráfico agraciadas con los cochecitos están la mar de contentas con los mismos, dada la enorme rentabilidad sancionadora que tienen...
Como a nuestra DGT le cuadran los resultados, pero no le salen las cuentas, se dedica a gastar una fortuna en cochazos de lujo mientras los demás las pasamos putas con la crisis.
Uno podría pensar que lo hacen por el bienestar de los sufridos agentes, que ya era hora que fueran en "coches de empresa" dignos...
Pero lo dudo, máxime cuando a los pobres agentes los están vistiendo con ropa china, y se han manifestado por un sueldo digno y un poquito de libertad de expresión...
Y eso que Miguel Sebastian aconseja el uso de productos nacionales como medida contra la crisis...
Pero esta cuadrilla de la DGT gastando en ropa china y cochazos alemanes. Ya se ve su verdadera declaración de intenciones...
Porque el motivo es muy simple: como nadie cree que se monten radares en coches de lujo, la peña irá con la guardia baja, y picarán como moscas, los pardillos...
I RAID BAIX GAIA 30 Y 31 DE ENERO

3ª prueba de la XI Copa tt 4 Estaciones, I Raid Baix Gaia 30 y 31 de Enero de 2010
Estrenando autonomía y por fin en Catalunya cuna del Enduro Nacional. Siendo grande Catalunya, y grandes los problemas medioambientales que les rodean, ha sido Tarragona y más concretamente nuestros amigos del Gaia, los que han roto una lanza para que la Copa tt recorra todos los puntos de España.
Más info en:
Estrenando autonomía y por fin en Catalunya cuna del Enduro Nacional. Siendo grande Catalunya, y grandes los problemas medioambientales que les rodean, ha sido Tarragona y más concretamente nuestros amigos del Gaia, los que han roto una lanza para que la Copa tt recorra todos los puntos de España.
Más info en:
INSCRITOS MOTO2
Poco a poco se van conociendo quienes serán los pilotos integrantes de la nueva categoría de Moto2 de cara a la temporada 2010.Aunque la cantidad máxima de inscritos en la categoría de para su puesta en escena el año que viene es de 37 participantes, ahora mismo existen 40 pilotos en la lista provisional con posibilidades reales de participación el año que viene.
Se ha previsto un número superior para poder contar con pilotos reservas ya que casi con total seguridad, algunos equipos no conseguirán reunir todo el dinero necesario para disputar el mundial completo.
En lo que respecta a los pilotos españoles, doce son los pilotos que pretenden participar el año que viene englobados en varios de los veinticinco equipos que disponen de al menos una de los trece modelos de moto disponibles.
Lista de inscritos provisional Moto2 temporada 2010:
Equipo – Piloto – Moto
Ajo Motorsport – Alex Debón – FTR
Campetella Racing – Alex Baldolini -Caretta
Campetella Racing – vacante – Caretta
Cardion AB – Karel Abraham – RV
Technomag CIP – Dominique Aegeter – Suter
Technomag CIP – SHOYA Tomizawa – Suter
Interwetten Team – Tom Lüthi – Moriwaki
Adelante Racing – Jules Cluzel – Suter
Adelante Racing – Ricard Cardus – Suter
G22 Racing Team – Fonsi Nieto – Moriwaki
G22 Racing Team – Yannick Guerra – Moriwaki
Honda Gresini – Toni Elías – Moriwaki
Honda Gresini – Vladimir Ivanov – Moriwaki
JIR – Mattia Pasini – TSR
JIR – vacante – TSR
Kino Racing – Fabricio Perren – BQR
Mapfre Aspar – Julian Simon – RV
Mapfre Aspar – Mike di Meglio – RV
Marc VDS Racing Team – Scott Redding – Suter
Marc VDS Racing Team – Vicente Lonbois – Suter
Matteoni Racing – Lukas Pesek – Moriwaki
Pons Racing – Sergio Gadea – Kalex
Pons Racing – Axel Pons – Kalex
Promoracing – Kenny Noyes – Harris
Promoracing – Joan Olivé – Harris
Racing Team BQR – David de Gea – BQR
Racing Team BQR – Bernat Martínez – BQR
Racing Team Germany – Arne Tode – Suter
Scot Racing Team – Niccolo Canepa – RapidInside
Scot Racing Team – Alex de Angelis – RapidInside
Speedup – Gabor Talmacsi – FTR
Speedup – Andrea Iannone – FTR
Sprint tecnología de competición – Robertino Pietri – Suter
Sprint tecnología de competición – Roberto Rolfo – Suter
Stop & Go – Héctor Faubel – Suter
Stop & Go – Ratthapark Wilairot – Suter
Tech 3 – Raffaele de Rosa – Tech 3
Tech 3 – Yuki Takahashi – Tech 3
Viessman KieferRacing – Stefan Bradl – Suter
Viessman KieferRacing – Vladimir Leonov – Suter
WTR San Marino – Valentin Debise – ADV
WTR San Marino – Claudio Corti – ADV
FB Corse – Simone Grotzkyj – Bimota
http://www.moto22.com/motogp/listado-provisional-de-equipos-y-pilotos-para-la-categoria-de-moto2
Se ha previsto un número superior para poder contar con pilotos reservas ya que casi con total seguridad, algunos equipos no conseguirán reunir todo el dinero necesario para disputar el mundial completo.
En lo que respecta a los pilotos españoles, doce son los pilotos que pretenden participar el año que viene englobados en varios de los veinticinco equipos que disponen de al menos una de los trece modelos de moto disponibles.
Lista de inscritos provisional Moto2 temporada 2010:
Equipo – Piloto – Moto
Ajo Motorsport – Alex Debón – FTR
Campetella Racing – Alex Baldolini -Caretta
Campetella Racing – vacante – Caretta
Cardion AB – Karel Abraham – RV
Technomag CIP – Dominique Aegeter – Suter
Technomag CIP – SHOYA Tomizawa – Suter
Interwetten Team – Tom Lüthi – Moriwaki
Adelante Racing – Jules Cluzel – Suter
Adelante Racing – Ricard Cardus – Suter
G22 Racing Team – Fonsi Nieto – Moriwaki
G22 Racing Team – Yannick Guerra – Moriwaki
Honda Gresini – Toni Elías – Moriwaki
Honda Gresini – Vladimir Ivanov – Moriwaki
JIR – Mattia Pasini – TSR
JIR – vacante – TSR
Kino Racing – Fabricio Perren – BQR
Mapfre Aspar – Julian Simon – RV
Mapfre Aspar – Mike di Meglio – RV
Marc VDS Racing Team – Scott Redding – Suter
Marc VDS Racing Team – Vicente Lonbois – Suter
Matteoni Racing – Lukas Pesek – Moriwaki
Pons Racing – Sergio Gadea – Kalex
Pons Racing – Axel Pons – Kalex
Promoracing – Kenny Noyes – Harris
Promoracing – Joan Olivé – Harris
Racing Team BQR – David de Gea – BQR
Racing Team BQR – Bernat Martínez – BQR
Racing Team Germany – Arne Tode – Suter
Scot Racing Team – Niccolo Canepa – RapidInside
Scot Racing Team – Alex de Angelis – RapidInside
Speedup – Gabor Talmacsi – FTR
Speedup – Andrea Iannone – FTR
Sprint tecnología de competición – Robertino Pietri – Suter
Sprint tecnología de competición – Roberto Rolfo – Suter
Stop & Go – Héctor Faubel – Suter
Stop & Go – Ratthapark Wilairot – Suter
Tech 3 – Raffaele de Rosa – Tech 3
Tech 3 – Yuki Takahashi – Tech 3
Viessman KieferRacing – Stefan Bradl – Suter
Viessman KieferRacing – Vladimir Leonov – Suter
WTR San Marino – Valentin Debise – ADV
WTR San Marino – Claudio Corti – ADV
FB Corse – Simone Grotzkyj – Bimota
http://www.moto22.com/motogp/listado-provisional-de-equipos-y-pilotos-para-la-categoria-de-moto2
19 ene 2010
AYUDAS DE DUCATI
Si quieres una Ducati Monster 696 y beneficiarte de las ayudas, pero no dispones de una moto antigua que te permita recibir las ayudas oficiales, no te preocupes, durante este invierno Ducati te facilita un ahorro de 580€ sin ninguna limitación.
Del 18 de enero al 31 de marzo Ducati y su red de Vendedores Autorizados aportan su parte del Plan Moto-E: 500€ antes de impuestos a todos los aficionados que se unan a nuestra marca.
Los 500€ antes de impuestos se transforman en una reducción del PVP de 580€ por lo que durante este periodo cualquier aficionado puede comprar el icono de las motos naked, la Ducati Monster 696, desde 7.115€
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2764
Del 18 de enero al 31 de marzo Ducati y su red de Vendedores Autorizados aportan su parte del Plan Moto-E: 500€ antes de impuestos a todos los aficionados que se unan a nuestra marca.
Los 500€ antes de impuestos se transforman en una reducción del PVP de 580€ por lo que durante este periodo cualquier aficionado puede comprar el icono de las motos naked, la Ducati Monster 696, desde 7.115€
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=2764
JUARROS DEL VOLTOYA
El Motoclub el Foro organiza la concentración Riberas del Voltoya el próximo
20 y 21 de Febrero

Teneis toda la información en www.motoclubelforo.org
El precio de la inscripción es de 30 Euros, en el que incluye la cena
del sabado, el desayuno del domingo y el almuerzo del domingo, además
del chocolate de madrugada, el caldito rico de la tarde, los regalitos
de las bolsas, etc, ya sabes vamos rapiñando por todos los sitios para
que nos den cosas....
Un abrazo y os esperamos
El horario de las actividades lo puedes encontrar en este enlace:
www.motoclubelforo.org/juarros/Programa%20de%20Actividades%202010.htm
18 ene 2010
CYRIL DESPRES GANADOR DEL DAKAR 2.010
Cyril Despres se ha alzado con la victoria de su tercer Dakar, en una última etapa que ha ganado su compañero de equipo, Rubén Faria. El francés contaba con un margen de 1h04'20 frente al segundo clasificación general, Pal Anders Ullevalseter, vencedor de la etapa de ayer.
Como es natural, el piloto galo no ha tenido grandes problemas en controlar esta amenaza lejana y se ha centrado en garantizar el elemento esencial, cruzar la meta con su moto, aunque sin privarse de una velocidad media de 133 km/h.
La victoria de la última etapa, tan deseada tradicionalmente por su prestigio, se ha visto dotada de una fuerte dimensión simbólica, con el ataque de Rubén Faria, que salió esta mañana en décimo lugar. Al aumentar el ritmo, para acercarse a su líder, así como para intentar lograr la victoria de la jornada de hoy, el mochilero de Cyril Despres consiguió el mejor tiempo intermedio en el CP1. Su última salida ha finalizado de forma apoteósica, con el mejor crono de la jornada al pasar por la meta, donde Despres esperaba a Faria para felicitarle por todo lo alto. La felicidad del clan Despres se vio plenamente colmada un poco más tarde hoy, al terminar el Dakar su protegido, Christian Califano, en su segundo intento y ¡en el último puesto de la clasificación general!
Sin embargo, todavía se podían producir algunos cambios en puestos más bajos de la clasificación. Pese a sus esfuerzos, el "Chaleco" López no ha logrado quitarle el segundo puesto al noruego Ullevalseter, que termina segundo de la etapa, historia que se repite una y otra vez. El piloto chileno no esconde la gran alegría que siente por haber terminado su primer Dakar, a lo que se suma su puesto en el podio y su victoria en la categoría 450cc con una Aprilia, moto que se estrenaba en la prueba. Igualmente en 450 cc, David Frétigné tenía que defender su quinta plaza en la general, puesto que sólo contaba con una ventaja de unos minutos sobre Alain Duclos. El piloto de Yamaha no ha perdido más que veinte segundos y se ha beneficiado de los problemas de neumáticos que ha padecido Duclos.
Vencedor de las ediciones de 2006 y 2009, Marc Coma ha completado hoy el Dakar en décimo quinta posición, un resultado motivado por la dura sanción que recibió por parte de la organización, acusado de realizar un cambio, inexistente, de su rueda trasera, en un tramo cronometrado.
Marc valoró la posibilidad de dejar la prueba con la intención de poder expresar su total desacuerdo con la sanción recibida. Sin embargo, Coma decidió seguir demostrando su saber hacer en la pista.
En total el balance de esta edición se resume a 10 podios, con 5 victorias, 3 terceros y 2 segundos puestos. Hoy Marc pudo respirar un poco más y a pesar de la dificultad aparente, para sobreponerse a una situación tan complicada como la que le ha tocado vivir, el piloto no dejó que nada pudiera apartarlo de su gran reto.
Como es natural, el piloto galo no ha tenido grandes problemas en controlar esta amenaza lejana y se ha centrado en garantizar el elemento esencial, cruzar la meta con su moto, aunque sin privarse de una velocidad media de 133 km/h.
La victoria de la última etapa, tan deseada tradicionalmente por su prestigio, se ha visto dotada de una fuerte dimensión simbólica, con el ataque de Rubén Faria, que salió esta mañana en décimo lugar. Al aumentar el ritmo, para acercarse a su líder, así como para intentar lograr la victoria de la jornada de hoy, el mochilero de Cyril Despres consiguió el mejor tiempo intermedio en el CP1. Su última salida ha finalizado de forma apoteósica, con el mejor crono de la jornada al pasar por la meta, donde Despres esperaba a Faria para felicitarle por todo lo alto. La felicidad del clan Despres se vio plenamente colmada un poco más tarde hoy, al terminar el Dakar su protegido, Christian Califano, en su segundo intento y ¡en el último puesto de la clasificación general!
Sin embargo, todavía se podían producir algunos cambios en puestos más bajos de la clasificación. Pese a sus esfuerzos, el "Chaleco" López no ha logrado quitarle el segundo puesto al noruego Ullevalseter, que termina segundo de la etapa, historia que se repite una y otra vez. El piloto chileno no esconde la gran alegría que siente por haber terminado su primer Dakar, a lo que se suma su puesto en el podio y su victoria en la categoría 450cc con una Aprilia, moto que se estrenaba en la prueba. Igualmente en 450 cc, David Frétigné tenía que defender su quinta plaza en la general, puesto que sólo contaba con una ventaja de unos minutos sobre Alain Duclos. El piloto de Yamaha no ha perdido más que veinte segundos y se ha beneficiado de los problemas de neumáticos que ha padecido Duclos.
Vencedor de las ediciones de 2006 y 2009, Marc Coma ha completado hoy el Dakar en décimo quinta posición, un resultado motivado por la dura sanción que recibió por parte de la organización, acusado de realizar un cambio, inexistente, de su rueda trasera, en un tramo cronometrado.
Marc valoró la posibilidad de dejar la prueba con la intención de poder expresar su total desacuerdo con la sanción recibida. Sin embargo, Coma decidió seguir demostrando su saber hacer en la pista.
En total el balance de esta edición se resume a 10 podios, con 5 victorias, 3 terceros y 2 segundos puestos. Hoy Marc pudo respirar un poco más y a pesar de la dificultad aparente, para sobreponerse a una situación tan complicada como la que le ha tocado vivir, el piloto no dejó que nada pudiera apartarlo de su gran reto.
14 ene 2010
¿QUIERES CONSEGUIR UNA YAMAHA YZF 600 R6?
La revista SOLO MOTO te ofrece la posibilidad de conseguir una Yamaha YZF 600 R6 y para ello sólo tienes que dar tu opinión escogiendo al que tu consideres que ha sido el mejor piloto del año en cualquier especialidad de competición con moto.
¿Rossi? ¿Lorenzo ¿Simón? ¿Bou? ¿Cervantes? ¿Coma?¿Cairoli?... Ayúdanos a elegir cuál ha sido el mejor Piloto del Año 2009 y entra en el sorteo de una espectacular Yamaha R6 de premio.
Las bases del concurso son muy simples. Deberéis elegir a dos pilotos, uno nacido en España y otro fuera de nuestras fronteras, sin importar la especialidad en la que participen ni los campeonatos que hayan ganado.
De todos los votos recibidos saldrá el mejor piloto español, el mejor piloto extranjero y el Piloto del Año, que será quien reciba mayor número de votos contabilizando las dos categorías.
Ficha Técnica Yamaha YZF-R6
Tipo Sport
Cilindrada 600
Motor Refrigeración líquida, 4 tiempos, 4 cilindros en línea inclinados hacia delante, 16 válvulas, DOHC
Potencia 135 C.V.
Transmisión Cadena
Cambios 6
Chasis Deltabox en vaciado de aluminio
Ver detalles de la moto
Fuentes de la noticia
www.solomoto.es
¿Rossi? ¿Lorenzo ¿Simón? ¿Bou? ¿Cervantes? ¿Coma?¿Cairoli?... Ayúdanos a elegir cuál ha sido el mejor Piloto del Año 2009 y entra en el sorteo de una espectacular Yamaha R6 de premio.
Las bases del concurso son muy simples. Deberéis elegir a dos pilotos, uno nacido en España y otro fuera de nuestras fronteras, sin importar la especialidad en la que participen ni los campeonatos que hayan ganado.
De todos los votos recibidos saldrá el mejor piloto español, el mejor piloto extranjero y el Piloto del Año, que será quien reciba mayor número de votos contabilizando las dos categorías.
Ficha Técnica Yamaha YZF-R6
Tipo Sport
Cilindrada 600
Motor Refrigeración líquida, 4 tiempos, 4 cilindros en línea inclinados hacia delante, 16 válvulas, DOHC
Potencia 135 C.V.
Transmisión Cadena
Cambios 6
Chasis Deltabox en vaciado de aluminio
Ver detalles de la moto
Fuentes de la noticia
www.solomoto.es
12 ene 2010
FOTOS DEL DAKAR
Ahora que esta el Dakar en plena carrera os invitamos a que visiteis esta web donde estan las mejores fotos del evento y con una gran calidad...
www.boston.com/bigpicture/2010/01/dakar_rally_2010.html
www.boston.com/bigpicture/2010/01/dakar_rally_2010.html
3 ene 2010
COMIENZA EL DAKAR

El DAKAR (Rallye más duro del mundo) por Argentina ha comenzado el 1 de Enero y podeis seguirlo en directo en estas páginas web:
- en directo: http://www.ustream.tv/channel/c5n
- en directo: http://www.ustream.tv/channel/c5n
- en tiempo real: http://tracking.dakar.com/ASO/index_es.html
- Esta web promete seguimiento al momento: http://www.corsaonline.com.ar/index.php
- Las noticias oficiales: http://www.dakar.com/2010/DAK/present ... s/r3_1-news.html#art28572
-Y en esta web, FOXSPORT, emitiran los resumenes hacia las 20:00 de argentina, aproximadamentente las 24:00 hora nuestra.
http://miraloportv.blogspot.com/2010/01/en-vivo-rally-dakar-2010-argentina.html
y aqui podeis ver una serie de golpes....
www.youtube.com/watch?v=Xjxjh9eiD5Y
- Esta web promete seguimiento al momento: http://www.corsaonline.com.ar/index.php
- Las noticias oficiales: http://www.dakar.com/2010/DAK/present ... s/r3_1-news.html#art28572
-Y en esta web, FOXSPORT, emitiran los resumenes hacia las 20:00 de argentina, aproximadamentente las 24:00 hora nuestra.
http://miraloportv.blogspot.com/2010/01/en-vivo-rally-dakar-2010-argentina.html
y aqui podeis ver una serie de golpes....
www.youtube.com/watch?v=Xjxjh9eiD5Y
28 dic 2009
CAMBIOS EN LOS PERMISOS DE CONDUCIR PARA MOTO
El pasado 8 de diciembre entró en vigor la nueva normativa para la obtención del carnet de conducir de moto, con la creación de un nuevo carné A2 y con la modificación de las edades para conducir distintas cilindradas de motocicletas.
De esta manera, tenemos que el carnet A1 sigue teniendo como edad mínima los 16 años y permite conducir motos hasta 125cc. Este carné no sufre cambios respecto al anterior. Por otro lado, con 18 años se puede conseguir el A2, un permiso nuevo que permite conducir motos hasta 47,5 CV.
Finalmente, con dos años de experiencia con el A2 y tras superar una prueba de formación, podemos optar al carnet A, que nos permite conducir motos de cualquier cilindrada. La edad mínima para sacarse el A son 20 años. Todos estos permisos requieren superar las pruebas en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.
No nos olvidemos tampoco que la licencia de ciclomotor también ha sufrido modificaciones. La edad mínima para poder conducirlos es ahora de 15 años, y no 14 como hasta ahora.
Para poder llevar pasajero se deberá tener 18 años y la modificación de la edad mínima no afecta a aquellas personas de 14 años que ya tengan la licencia de ciclomotor. La entrada en vigor del nuevo permiso de ciclomotores será en septiembre de 2010.
http://motos.coches.net/noticias/entra-en-vigor-el-nuevo-carne-a2-4478-nsno.htm
De esta manera, tenemos que el carnet A1 sigue teniendo como edad mínima los 16 años y permite conducir motos hasta 125cc. Este carné no sufre cambios respecto al anterior. Por otro lado, con 18 años se puede conseguir el A2, un permiso nuevo que permite conducir motos hasta 47,5 CV.
Finalmente, con dos años de experiencia con el A2 y tras superar una prueba de formación, podemos optar al carnet A, que nos permite conducir motos de cualquier cilindrada. La edad mínima para sacarse el A son 20 años. Todos estos permisos requieren superar las pruebas en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.
No nos olvidemos tampoco que la licencia de ciclomotor también ha sufrido modificaciones. La edad mínima para poder conducirlos es ahora de 15 años, y no 14 como hasta ahora.
Para poder llevar pasajero se deberá tener 18 años y la modificación de la edad mínima no afecta a aquellas personas de 14 años que ya tengan la licencia de ciclomotor. La entrada en vigor del nuevo permiso de ciclomotores será en septiembre de 2010.
http://motos.coches.net/noticias/entra-en-vigor-el-nuevo-carne-a2-4478-nsno.htm
23 dic 2009
FIESTA MOTERA NUMANCIA DE LA SAGRA

Lugar donde se celebrá la fiesta Motera: Irish Pub Dublín
C/ Paza del Pilar, S/N Numancia de la SagraToledo
Por gentileza de Callejón del Pozo, Casa Rural en Gálvez (Toledo)el día de la fiesta motera entre todos los asistentes sortearemos un fin de semana en dicha casa rural.
9 AM. Apertura de inscripciones
Caldo de bienvenida y
tapas típicas de la zona.
12:30 PM. Ruta motera a Añover del Tajo y Alameda de la Sagra con tapas y cerveza de bienvenida. Con juegos para divertirnos.
15:30 PM. Degustación de platos típicos de la zona.
16:30 PM. Concierto de rock .
18:30 PM. Sorteos y música hasta que el cuerpo aguante .
Por solo 5 Euros de inscripción
Organiza:
Monkeys Rockets M.C. Jaguars
Y Excmo. Ayuntamiento de Numancia de la Sagra
SENTENCIA DEL SUPREMOS SOBRE LOS GUARDARRAILES
El Tribunal Supremo ha confirmado que el Estado tiene que pagar una indemnización de 120.000 euros a un motorista de Málaga que sufrió la amputación de su pierna izquierda al chocar contra el guardarraíl de la carretera N-340 en septiembre de 1999.
Esta trascendente sentencia, emitida hace quince días, es la primera que reconoce la responsabilidad patrimonial de la Administración General del Estado en este tipo de accidentes y creará jurisprudencia. El Tribunal Supremo ha confirmado así la sentencia inicial emitida en 2005 por la Audiencia Nacional.
El Supremo reconoce de esta forma una de las reivindicaciones del colectivo de motoristas: la percepción de indemnizaciones por daños causados por los quitamiedos.
En 2008 fallecieron en España 306 motoristas y según las asociaciones del sector casi la mitad de los siniestros se debieron al choque contra estas vallas que bordean carreteras y autopistas y que actúan como cuchillas.
El propio Gobierno central ha reconocido su peligrosidad hace tiempo y en 2007 anunciaba que sustituiría 1.500 kilómetros de guardarraíles.
Los hechos que han dado lugar a esta resolución judicial tuvieron lugar el 19 de septiembre de 1999, cuando el denunciante circulaba por la carretera Nacional 340 conduciendo una motocicleta Ducati Supersport 750 junto a otros compañeros, en viaje de regreso de Málaga desde Valencia, a donde se habían desplazado el fin de semana para ver las carreras que se disputaban en el circuito Ricardo Tormo.
El motorista que presentó la demanda relató en el juicio que en un determinado punto de la carretera se encontró con un charco de agua y su moto hizo aquaplaning y se desestabilizó hasta caer al suelo.
El conductor salió despedido por el asfalto y terminó chocando contra una de las vigas de sujeción del quitamiedos o bionda, que le seccionó la pierna izquierda por encima de la rodilla y le causó desgarros en la pierna derecha, además de erosiones y traumatismos.
El herido denunció que el charco de agua no estaba señalizado y las vigas de sujeción de los guardarraíles no estaban protegidas con elementos blandos que no le habrían amputado su pierna.
El abogado del Estado defendió que la Guardia Civil en el atestado constató que el accidente del motorista se debió a una velocidad inadecuada por lo que alegó que no hubo relación entre el estado de la carretera y el daño producido.
Agregó que la vía estaba en correcto estado y había buena visibilidad por lo que el siniestro sólo fue culpa del accidentado.
El Supremo dio la razón al abogado del Estado en que la causa del accidente fue la velocidad inadecuada y por eso redujo la indemnización: el motorista pidió 440.000 euros; la indemnización por pérdida de una pierna en una persona joven está valorada en 240.000 euros y los magistrados le otorgaron la mitad, 120.000 euros, al repartir las culpas entre el recurrente y el Estado.
El Alto Tribunal, no obstante, sí confirmó totalmente la responsabilidad de la Administración central en la amputación de la pierna porque esta lesión concreta no fue causa directa del accidente y la velocidad inadecuada sino de la existencia del quitamiedos. Recalca que si la valla fuese de otro tipo las lesiones habrían sido diferentes.
Los magistrados subrayan además en la sentencia que el Estado tenía previsto sustituir las biondas de esa carretera y de otras de España por otras que no fuesen cortantes en fecha posterior al accidente, por lo que "era ya consciente de que dichas biondas constituían un elemento de riesgo especialmente para los motoristas.
Esta trascendente sentencia, emitida hace quince días, es la primera que reconoce la responsabilidad patrimonial de la Administración General del Estado en este tipo de accidentes y creará jurisprudencia. El Tribunal Supremo ha confirmado así la sentencia inicial emitida en 2005 por la Audiencia Nacional.
El Supremo reconoce de esta forma una de las reivindicaciones del colectivo de motoristas: la percepción de indemnizaciones por daños causados por los quitamiedos.
En 2008 fallecieron en España 306 motoristas y según las asociaciones del sector casi la mitad de los siniestros se debieron al choque contra estas vallas que bordean carreteras y autopistas y que actúan como cuchillas.
El propio Gobierno central ha reconocido su peligrosidad hace tiempo y en 2007 anunciaba que sustituiría 1.500 kilómetros de guardarraíles.
Los hechos que han dado lugar a esta resolución judicial tuvieron lugar el 19 de septiembre de 1999, cuando el denunciante circulaba por la carretera Nacional 340 conduciendo una motocicleta Ducati Supersport 750 junto a otros compañeros, en viaje de regreso de Málaga desde Valencia, a donde se habían desplazado el fin de semana para ver las carreras que se disputaban en el circuito Ricardo Tormo.
El motorista que presentó la demanda relató en el juicio que en un determinado punto de la carretera se encontró con un charco de agua y su moto hizo aquaplaning y se desestabilizó hasta caer al suelo.
El conductor salió despedido por el asfalto y terminó chocando contra una de las vigas de sujeción del quitamiedos o bionda, que le seccionó la pierna izquierda por encima de la rodilla y le causó desgarros en la pierna derecha, además de erosiones y traumatismos.
El herido denunció que el charco de agua no estaba señalizado y las vigas de sujeción de los guardarraíles no estaban protegidas con elementos blandos que no le habrían amputado su pierna.
El abogado del Estado defendió que la Guardia Civil en el atestado constató que el accidente del motorista se debió a una velocidad inadecuada por lo que alegó que no hubo relación entre el estado de la carretera y el daño producido.
Agregó que la vía estaba en correcto estado y había buena visibilidad por lo que el siniestro sólo fue culpa del accidentado.
El Supremo dio la razón al abogado del Estado en que la causa del accidente fue la velocidad inadecuada y por eso redujo la indemnización: el motorista pidió 440.000 euros; la indemnización por pérdida de una pierna en una persona joven está valorada en 240.000 euros y los magistrados le otorgaron la mitad, 120.000 euros, al repartir las culpas entre el recurrente y el Estado.
El Alto Tribunal, no obstante, sí confirmó totalmente la responsabilidad de la Administración central en la amputación de la pierna porque esta lesión concreta no fue causa directa del accidente y la velocidad inadecuada sino de la existencia del quitamiedos. Recalca que si la valla fuese de otro tipo las lesiones habrían sido diferentes.
Los magistrados subrayan además en la sentencia que el Estado tenía previsto sustituir las biondas de esa carretera y de otras de España por otras que no fuesen cortantes en fecha posterior al accidente, por lo que "era ya consciente de que dichas biondas constituían un elemento de riesgo especialmente para los motoristas.
17 dic 2009
ESTUDIO CIENTIFICO

Ryuta Kawashima, creador del famoso juego “Brain Training”, ha presentado un estudio científico que lo confirma.
Pilotar MOTOS ayuda a los conductores a mantenerse jóvenes ya que es una actividad que vigoriza el cerebro, esta es la conclusión a la que ha llegado el científico japonés Ryuta Kawashima, creador del popular juego de la Nintendo DS “Brain Training”, tras realizar un estudio en la Universidad de Tohoku en colaboración con Yamaha Motor.
Según el científico japonés, “El cerebro del conductor se activa mucho más al pilotar una moto, en parte porque se requiere un alto nivel de alerta.” El estudio, realizado entre hombres de mediana edad, ha demostrado que “en un ambiente cómodo y fácil, la mente humana y el cuerpo tienden a relajarse. Nuestra conclusión final es que pilotar motos puede ayudar a un envejecimiento más inteligente.”
El estudio presentado por Kawashima, de 49 años de edad y gran aficionado a las motos, incluyó a 22 hombres, todos ya con 40 y 50 años cumplidos, con carné de conducir moto pero que no habían conducido una motocicleta durante la última década.
“Fueron distribuidos al azar en dos grupos, a unos se les pidió que volvieran a llevar moto cada día durante dos meses y a los otros que siguieran usando bicis o coches. El grupo que rodó en moto demostró unas marcas más altas en los test de función cognitiva.”
En uno de los test, que requería recordar un conjunto de números en orden inverso, la puntuación de los pilotos mejoró en más del 50% en dos meses, mientras que los que no pilotaron motos empeoraron ligeramente.
Los pilotos también cometieron menos errores en el trabajo y se sintieron mucho más felices: “El cuidado mental es una gran cuestión en la sociedad actual. Creo que hemos hecho un buen trabajo al demostrar que puedes mejorar tu salud mental simplemente utilizando la moto en tus desplazamientos.”
El estudio presentado por Kawashima, de 49 años de edad y gran aficionado a las motos, incluyó a 22 hombres, todos ya con 40 y 50 años cumplidos, con carné de conducir moto pero que no habían conducido una motocicleta durante la última década.
“Fueron distribuidos al azar en dos grupos, a unos se les pidió que volvieran a llevar moto cada día durante dos meses y a los otros que siguieran usando bicis o coches. El grupo que rodó en moto demostró unas marcas más altas en los test de función cognitiva.”
En uno de los test, que requería recordar un conjunto de números en orden inverso, la puntuación de los pilotos mejoró en más del 50% en dos meses, mientras que los que no pilotaron motos empeoraron ligeramente.
Los pilotos también cometieron menos errores en el trabajo y se sintieron mucho más felices: “El cuidado mental es una gran cuestión en la sociedad actual. Creo que hemos hecho un buen trabajo al demostrar que puedes mejorar tu salud mental simplemente utilizando la moto en tus desplazamientos.”
2 dic 2009
17 nov 2009
MENU I COMIDA INVERNAL
Os informamos que ya hemos cerrado el menú para la I Comida Invernal del Motoclub Soplones, el cual es el siguiente:
El precio será el siguiente:
SOCIOS: 5 euros
ACOMPAÑANTES: 20 euros
Para que no haya problemas debeis de re-confirmar por mail el menú que vais a querer cada uno de vosotros.
Para el tema de la ruta ya os informaremos de la hora a la que vamos a quedar.
RESTAURANTE CASA CARABIAS
MENU:
JUDIAS BLANCAS CON CHORIZO ó
AJETES CON GAMBAS
Y
ENTRECOT A LA PLANCHA ó
DORADA A LA ESPALDA
POSTRE Y CAFÉ
El precio será el siguiente:
SOCIOS: 5 euros
ACOMPAÑANTES: 20 euros
Para que no haya problemas debeis de re-confirmar por mail el menú que vais a querer cada uno de vosotros.
Para el tema de la ruta ya os informaremos de la hora a la que vamos a quedar.
¡¡NO PUEDES PERDERTELO!!
16 nov 2009
MOTOCROSS SOLIDARIO
Amigos de este Motoclub,
en primer lugar queremos daros las gracias por haber apoyado de una u otra forma la pasada manifestación del 14 de Noviembre en Madrid. Más de 60.000 moteros nos juntamos gracias a la plataforma Unidad Motera en su cuarta convocatoria.
La moteros venidos de todos los puntos de España reivindicaron sus principales derechos en el estadio Santiago Bernabéu haciendo hincapié en el respeto que merecen los moteros y concienciar a las opinión pública de que a los motoristas no se les puede señalas como culpables ya que en realidad son las grandes víctimas del tráfico. Junto con la caravana recorrimos la ciudad de Madrid por Arturo Soria, Alcalá o Joaquín Costa entre otras calles.
Por otro lado queremos informaros de otro evento solidario al que el Motoclub Soplones quiere dar publicidad:
El próximo 21 de Noviembre se celebra en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid el llamado SUPERCROSS SOLIDARIO donde los mejores 100 pilotos del mundo deleitaran a los asistentes con sus saltos y acrobacias.
El precio de las entradas es de 36 euros de los que 5,17 euros seran destinados a proyectos solidarios que gestionan las asociaciones ASPAYM dedicada a la ayuda a lesionados medulares y "por una sonrisa en Áfica" centrada en cooperación en proyectos para el desarrollo en el continente africano.

en primer lugar queremos daros las gracias por haber apoyado de una u otra forma la pasada manifestación del 14 de Noviembre en Madrid. Más de 60.000 moteros nos juntamos gracias a la plataforma Unidad Motera en su cuarta convocatoria.
La moteros venidos de todos los puntos de España reivindicaron sus principales derechos en el estadio Santiago Bernabéu haciendo hincapié en el respeto que merecen los moteros y concienciar a las opinión pública de que a los motoristas no se les puede señalas como culpables ya que en realidad son las grandes víctimas del tráfico. Junto con la caravana recorrimos la ciudad de Madrid por Arturo Soria, Alcalá o Joaquín Costa entre otras calles.
Por otro lado queremos informaros de otro evento solidario al que el Motoclub Soplones quiere dar publicidad:
El próximo 21 de Noviembre se celebra en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid el llamado SUPERCROSS SOLIDARIO donde los mejores 100 pilotos del mundo deleitaran a los asistentes con sus saltos y acrobacias.
El precio de las entradas es de 36 euros de los que 5,17 euros seran destinados a proyectos solidarios que gestionan las asociaciones ASPAYM dedicada a la ayuda a lesionados medulares y "por una sonrisa en Áfica" centrada en cooperación en proyectos para el desarrollo en el continente africano.

8 nov 2009
MANIFESTACION 14 DE NOVIEMBRE
El Motoclub Soplones se solidariza con la plataforma motera y se une a la próxima manifestación del 14 de Noviembre en Madrid a las 15 horas en el Estadio Santiago Bernabeu.
La situación que vivimos hoy en día nuestro colectivo es similar a la que hemos tenido en anteriores ocasiones, la Administración nos ningunea y los avances son mínimos. Los peligros continúan en la carretera esperando cobrarse nuevas víctimas. Se despilfarra alegremente en otros sectores que, creemos, deberían estar por detrás de la seguridad para con quienes nos jugamos la vida cada vez que decidimos montar en nuestra moto.

Desde la extrema caradura que demuestran los políticos, se siguen inaugurando carreteras importantísimas con los temibles guardarrailes.
El caso más flagrante es la carretera que va desde Granada a Motril, una obra faraónica que se ha llevado un buen pellizco de los presupuestos de todos, pero que no ha sido merecedora de ser segura para los moteros.
En otros puntos se mal cubren los soportes de los guardarrailes con tuberías de PVC, con trozos de plástico o con intentos de SPM homologados. Se nos trata como a estúpidos y seguimos siendo un sector vapuleado por las estadísticas.
Se invierten millones de euros en tejer una enorme red de araña frente a la velocidad, pero se siguen obviando baches, fracturas en el asfalto, badenes, pinturas deslizantes, señales de hierro...
Son muchos los moto clubes y particulares que se han puesto en contacto con nosotros para pedirnos que continuemos manifestándonos, que no dejemos el altavoz que, año tras año, hemos hecho sonar en la explanada del Bernabeu, para que se nos oiga en toda España.
Desde Unidad Motera se ha meditado el tema, hablado y votado. Pensamos que SÍ debemos manifestarnos, y la fecha que hemos decidido es la del 31 de octubre de 2009. Para llevar a cabo la manifestación con garantías, necesitamos al igual que el año pasado, vuestra ayuda, vuestra asistencia, vuestra voz, vuestro eco por todos los foros que visitéis, por todas las concentraciones a las que vayáis...
¡¡Por unas carreteras dignas y sin engaños!!
Un saludo desde el Motoclub Soplones y la Sierra Suroeste de Madrid
5 nov 2009
NUEVOS IMPUESTOS PARA MOTOS NUEVAS
Así se recoge en el BOE de 27 de octubre de 2009 en el que se reflejan varias modificaciones de impuestos, entre ellos el del CO2 para las motos.
La ley del CO2 para las motos se aprobó el pasado 25 de diciembre.La ley no suprime completamente este impuesto, que se seguirá aplicando a motos de más de 100 CV en su tasa máxima, sí es cierto que se beneficiarán la mayoría de las motos.
Estarán exentas de impuesto de matriculacion todas las motos que emitan menos de 100 gr de CO2 por km (antes el tope estaba en 80).
Las motos que contaminen entre 100 y 120 pasan a tributar del 9,75 por ciento al 4,75 por ciento.
Las motos entre 120 y 140, pasan de estar gravadas por un 14,75 por ciento al 9,75 por ciento.
La tasa máxima, 14,75 por ciento, está reservada a motos que superen los 100 cv y la relación peso/potencia sea igual o superior a 0,66, cualesquiera que sean sus emisiones de CO2.
Asimismo los quads seguirán penalizados como vehículos contaminantes.
De esta forma el precio de las motos nuevas, por término medio, podría bajar a partir de ahora un 5 por ciento.
El texto ya está aprobado y estas tasas ya se deben aplicar.
La ley del CO2 para las motos se aprobó el pasado 25 de diciembre.La ley no suprime completamente este impuesto, que se seguirá aplicando a motos de más de 100 CV en su tasa máxima, sí es cierto que se beneficiarán la mayoría de las motos.
Estarán exentas de impuesto de matriculacion todas las motos que emitan menos de 100 gr de CO2 por km (antes el tope estaba en 80).
Las motos que contaminen entre 100 y 120 pasan a tributar del 9,75 por ciento al 4,75 por ciento.
Las motos entre 120 y 140, pasan de estar gravadas por un 14,75 por ciento al 9,75 por ciento.
La tasa máxima, 14,75 por ciento, está reservada a motos que superen los 100 cv y la relación peso/potencia sea igual o superior a 0,66, cualesquiera que sean sus emisiones de CO2.
Asimismo los quads seguirán penalizados como vehículos contaminantes.
De esta forma el precio de las motos nuevas, por término medio, podría bajar a partir de ahora un 5 por ciento.
El texto ya está aprobado y estas tasas ya se deben aplicar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)