NOS ENVIAN ESTE MAIL MUY IMPORTANTE SOBRE LA ITV:
Hola amigos,
Por si no lo sabeis, desde el 14 de Enero se aplica una nueva normativa mucho más estricta sobre los accesorios que se pueden montar y los que no en una moto.
Prácticamente todo lo que no venga originalmente en la moto deberá ser anotado en la ficha tecnica (caballetes, baúles, etc.), y muchas cosas se considerarán reformas de importancia e incluso requerirán estudio tecnico y validación por un laboratorio oficial (de 300 € p'árriba), como poner intermitentes más pequeños.
Para que legalmente se pueda anotar en la ficha tecnica, en el mejor de los casos hará falta informe de conformidad del fabricante del vehiculo y certificado de montaje de un taller, y claro pagar por todo inluida la inscripción en la ficha.
Existe un gran desconocimiento de la nueva norma en las propias estaciones ITV, y por lo visto en muchas (sobre todo en Cataluña) se están echando para atrás motos por llevar baúl, a pesar de lo que pone en la propia norma:
MINISTERIO
DE INDUSTRIA, TURISMO Y
COMERCIO
REVISIÓN: --
Fecha: 14 de enero de 2011
SECCIÓN: II
GRUPO: 8 (8.52)
Carrocería
Página 3 de 3
INFORMACIÓN ADICIONAL
Esta reforma se aplica a la sustitución o incorporación de elementos tales como: espejos exteriores, soporte exterior de rueda de
repuesto, cabrestante, alerones, estribos, peldaños laterales, taloneras, sustitución o modificación de los parachoques, soportes
de rótulos o carteles publicitarios en el exterior del vehículo, pasos de rueda ensanchados, soportes para la instalación de
sistemas de alumbrado específico y en general cualquier elemento superpuesto sobre el vehículo homologado original.
Se incluirán en esta reforma la incorporación de elementos fijos (no desmontables sin el uso de herramientas), como por ejemplo
portaequipajes anclados en lugares distintos a los previstos por el fabricante del vehículo.
No tendrán consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables con herramientas de uso común
siempre y cuando sea una instalación sobre el vehículo de modo no permanente y se utilicen los soportes previstos por el
fabricante.
Cuando la transformación no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de
ejecución de obra.
A los que más afecta esta nueva norma, es a los que llevamos montados accesorios que antes superaban la ITV, y ahora nos convierten en "ilegales".
Podemos lloriquear e insultar a nuestros gobernantes (es una normativa de la CE del 2007 que se aplica ahora), o podemos intentar esclarecer las normas de aplicación y presionar un poco, intentando utilizar el articulo que he copiado anteriormente.
De momento ya he mandado mensajes a los fabricantes y distribuidores de todos los accesorios que llevo montados en la moto para que me den una solución, y me digan si me voy a convertir en delincuente por seguir comprandoles accesorios. A muchos (Givi o Touratech) les afecta bastante porque el 90 % de su catalogo pasaría a ser ilegal.
Como particular no puedo hacer mucho, pero ellos tienen peso economico y trabajadores empleados, por lo que es más factible que presionen para esclarecer el asunto.
Os pido que hagais lo mismo que yo, mandar un mensaje a los fabricantes y distribuidores de accesorios, y además transmitais esta información en todos los foros de motos que conozcais. A menos que no os importe que os tiren para atrás en la ITV hasta por llevar una pegatina.
Un saludo.
P.S. Me he acercado a mi ITV más cercana, y me han confirmado todo lo anterior, excepto por el baúl que ellos si me lo pasarían si es especifico de moto. Tambien me han confirmado que aún no tienen muy claro como se debe aplicar la nueva normativa y que a menudo deben consultar antes. Así que es ahora o nunca cuando debemos presionar.
Para hacer consultas:
informacion@touratech-iberica.com
Páginas con formulario de contacto:
http://www.hepco-becker.es/index.php?l=page_view&p=contact_us
http://www.givi.es/Contactenos
http://www.puig.tv/
ITV con formulario de contacto:
http://www.serviciositv.es/Pages/Ma[....]14d2af9-df7e-4e8c-b8fd-5d56012407EC
http://www.applusiteuve.com/esp/index_home.html
http://atce.mforos.com/613321/9792082-tenemos-que-movernos/
25 ene 2011
como subir la moto a una pick-up
La solución es fácil, simplemente coger carrerilla, como este
www.motorpasionmoto.com/humor/cada-uno-sube-la-moto-como-quiere-o-lo-intenta
www.motorpasionmoto.com/humor/cada-uno-sube-la-moto-como-quiere-o-lo-intenta
24 ene 2011
MARTA Y SUS PROBLEMAS
El pasado sábado 22 nacio un nuevo blog de amigos de nuestro motoclub y de Cadalso :
http://martaysusproblemas.blogspot.com/p/conciertos.html
http://martaysusproblemas.blogspot.com/p/conciertos.html
Se trata de un grupo de música cuyos componentes son mayoritariamente de Cadalso, les gusta la música desde hace mucho tiempo y poco a poco se van haciendo un hueco a través de sus conciertos.
¡¡SUERTE!!
23 ene 2011
22 ene 2011
DOCUMENTO DE 1.966
Efectivamente el Mundial de Motociclismo ha cambiado, y seguirá haciéndolo durante muchos años, ya sea para mejorar la seguridad de los pilotos y/o para garantizar el espectáculo. Con solo echar una mirada a lo que eran las careras de hace casi 45 años se le ponen a uno los pelos de punta. Casi tanto como ver las imágenes en las que están operando a Mike Duff tras un accidente que sufrió en el GP de Japón en 1965. Por suerte, aunque tras una larga e imagino que dolorosa rehabilitación, Mike Duff volvió a competir al más alto nivel en 1966. Aunque ya no volvió a ser el mismo piloto capaz de rodar a alta velocidad entre balas de paja.
En una de las veces que Mike habla en el vídeo comenta que participar en el Mundial es muy complicado mentalmente, y que todas las temporadas acabas perdiendo un par de amigos en el asfalto. Una situación muy dura y extrema que la gente en demasiados casos olvida deslumbrados por el éxito de unos pocos. Aunque en muchas ocasiones nos han dicho que el segundo es el primero de los que pierde, no hay que olvidar que para que haya un primero detrás tienen que haber unos cuantos pilotos jugándose el pescuezo y que muchos de ellos probablemente nunca llegarán a saborear el triunfo.
Aqui teneis un buen video:
www.nfb.ca/film/ride_for_your_life#
Las imágenes son de una calidad excepcional, han sido recuperadas y digitalizadas por el National Film Board de Canadá (NFB). Que las ha incluido en una web bastante interesante en la que puedes ver una buena parte de la historia del país a través de las películas financiadas por la NFB.
Como nota curiosa, he encontrado en la wikipedia la entrada referente a Mike Duff, que desde 1984 se llama Michelle Ann Duff. Ya que se sometió a una operación de cambio de sexo dejando atrás dos matrimonios y tres hijos.
www.motorpasionmoto.com/videos/ride-for-your-life-impresionante-documento-de-1966
En una de las veces que Mike habla en el vídeo comenta que participar en el Mundial es muy complicado mentalmente, y que todas las temporadas acabas perdiendo un par de amigos en el asfalto. Una situación muy dura y extrema que la gente en demasiados casos olvida deslumbrados por el éxito de unos pocos. Aunque en muchas ocasiones nos han dicho que el segundo es el primero de los que pierde, no hay que olvidar que para que haya un primero detrás tienen que haber unos cuantos pilotos jugándose el pescuezo y que muchos de ellos probablemente nunca llegarán a saborear el triunfo.
Aqui teneis un buen video:
www.nfb.ca/film/ride_for_your_life#
Las imágenes son de una calidad excepcional, han sido recuperadas y digitalizadas por el National Film Board de Canadá (NFB). Que las ha incluido en una web bastante interesante en la que puedes ver una buena parte de la historia del país a través de las películas financiadas por la NFB.
Como nota curiosa, he encontrado en la wikipedia la entrada referente a Mike Duff, que desde 1984 se llama Michelle Ann Duff. Ya que se sometió a una operación de cambio de sexo dejando atrás dos matrimonios y tres hijos.
www.motorpasionmoto.com/videos/ride-for-your-life-impresionante-documento-de-1966
A la venta las entradas del Trial Indoor de Madrid

Ya se pueden adquirir las entradas para el Trial Indoor de Madrid, que este año celebra su 22 edición. Se pueden adquirir a través de la web www.atrapalo.com y www.entradas.com, y en el teléfono 902 585 125.
Su precio es de 15 euros para adultos y 8 euros para niños (de 4 a 10 años). En caso de que sigan quedando plazas disponibles, también estarán a la venta el día del evento en las taquillas del Palacio de los Deportes a un precio de 18 euros.
De esta forma, el mejor espectáculo de Trial Indoor regresa como cada año desde hace veintidós ediciones a Madrid, concretamente al Palacio de Deportes de la Comunidad, y lo hará el sábado 12 de marzo a las 20:00 horas.
Allí se darán cita de nuevo los más grandes de este deporte, en el marco del Campeonato del Mundo de Trial Indoor, del que esta prueba de Madrid es la quinta cita. Hasta hoy sólo se ha celebrado la primera de las convocatorias, en Génova (Italia), en la que el vigente Campeón del Mundo, Toni Bou, se proclamó vencedor y por tanto lidera la clasificación provisional del Campeonato.
Además de Bou, quien luchará por hacerse con el quinto título Mundial de su carrera deportiva, estarán presentes los también españoles Albert Cabestany, Adam Raga, Jeroni Fajardo; el japonés Takahisa Fujinami; y los británicos James Dabill, Michael Brown y Jack Challoner.
www.motociclismo.es/Deporte/trial/venta-entradas-del-trial-indoor-madrid/11079
21 ene 2011
II SALON DE LA MOTO DE ANDALUCIA
El Estadio Olímpico de Sevilla será el escenario del II Salón de la Moto de Andalucía entre el 25 y el 28 de febrero. Además viene con importantes novedades, como una exposición de motos custom y Ecomotion, un salón ecológico de vehículos de dos ruedas.

Esta expansión ha obligado a doblar el espacio expositivo hasta los 16.000 metros cuadrados, por lo que el volumen de este evento crece exponencialmente y redobla el interés para los que quieran acudir.
Alrededor de 30 marcas de motos estarán presentes y unas 50 marcas de accesorios con sus nuevas propuestas. Para realizar compras habrá también presencia de entidades financieras y aseguradoras, por lo que todo está preparado para que se cierren ventas, que falta hace como están las cosas.
Y para fuera del recinto se convoca la primera concentración AL-SUR, en la que se espera a todo aquel que quiera participar con su moto y donde habrá las típicas actividades de toda concentración que se precie, conciertos, mercadillo, exhibiciones y carreras de motos… Ya sabes, II Salón de la Moto de Andalucía entre el 25 y 28 de febrero.
www.masmoto.net/blog/2011/01/18/ii-salon-moto-andalucia/

Esta expansión ha obligado a doblar el espacio expositivo hasta los 16.000 metros cuadrados, por lo que el volumen de este evento crece exponencialmente y redobla el interés para los que quieran acudir.
Alrededor de 30 marcas de motos estarán presentes y unas 50 marcas de accesorios con sus nuevas propuestas. Para realizar compras habrá también presencia de entidades financieras y aseguradoras, por lo que todo está preparado para que se cierren ventas, que falta hace como están las cosas.
Y para fuera del recinto se convoca la primera concentración AL-SUR, en la que se espera a todo aquel que quiera participar con su moto y donde habrá las típicas actividades de toda concentración que se precie, conciertos, mercadillo, exhibiciones y carreras de motos… Ya sabes, II Salón de la Moto de Andalucía entre el 25 y 28 de febrero.
www.masmoto.net/blog/2011/01/18/ii-salon-moto-andalucia/
el dentista motero
La sanidad en Estados Unidos no es todo lo buena que cabría esperar a menos que te la puedas costear. Por eso este simpático padre de familia decidió ahorrarse unos dólares para extraer un diente de su hijo de la siguiente manera. Con una clásica.
No sé si reir o llorar…
www.masmoto.net/blog/2011/01/20/video-dentista-moto-clasica/
No sé si reir o llorar…
www.masmoto.net/blog/2011/01/20/video-dentista-moto-clasica/
20 ene 2011
RED BULL ROMANIACS 2010
Motos, barro, charcos, más barro, alguna chica mona, piñas, motos con caracteres independientes de su piloto… Esto es el Red Bull Romaniacs, según los de la marca de bebidas energéticas “uno de los eventos extremos más duros del mundo”. Y no es para menos, de hecho vemos en la foto al piloto practicando el número del baile rockabilly con su montura.
Fuera bromas, a la vista del vídeo a continuación queda claro que el Red Bull Romaniacs 2010 es un evento en el que se conjugan múltiples facetas del deporte de campo, con los añadidos artificiales como son los montículos de troncos, los listones a la altura de la nuez… Todo ello en tierras transilvanas, bonitas pero parecen un poco dificiles de transitar.
Red Bull Romaniacs 2010
Cargado por fernischumi. - Ver más videos de deporte y deporte extremo.
Me gustaría saber qué opinan nuestro expertos en campo, pero a la vista del vídeo se nota que no es nada parecido a un paseo bucólico, sino más bien a un mini infierno con premio al final.
www.motorpasionmoto.com/off-road/red-bull-romaniacs-2010-barro-pinas-todo-motos
Fuera bromas, a la vista del vídeo a continuación queda claro que el Red Bull Romaniacs 2010 es un evento en el que se conjugan múltiples facetas del deporte de campo, con los añadidos artificiales como son los montículos de troncos, los listones a la altura de la nuez… Todo ello en tierras transilvanas, bonitas pero parecen un poco dificiles de transitar.
Red Bull Romaniacs 2010
Cargado por fernischumi. - Ver más videos de deporte y deporte extremo.
Me gustaría saber qué opinan nuestro expertos en campo, pero a la vista del vídeo se nota que no es nada parecido a un paseo bucólico, sino más bien a un mini infierno con premio al final.
www.motorpasionmoto.com/off-road/red-bull-romaniacs-2010-barro-pinas-todo-motos
19 ene 2011
PINGÜINOS 2.011 EN TELEVISION

Estimados amigos:
Poco a poco se van apagando los ecos de PINGUINOS 2011, en esta edición tan especial.
A todos los que nos habéis acompañado queremos daros las gracias por vuestra participación y apoyo.
Por otra parte os comunico dos reportajes de PINGUINOS 2011 30 ANIVERSARIO
El próximo viernes día 21 de Enero a las 24.00 horas reportaje (después de Callejeros) en Cuatro Tv.
El día 30 de Enero 2011 reportaje en El Pais Semanal.
Tambíen en nuestra página Web colgaremos el Video de este año, que podéis bajar a primeros de Febrero.
Os anunciamos que el año que viene la concentración (como siempre) se celebrará el segundo fin de semana de enero, del 12 al 15 de Enero 2012.
Os deseamos muy buenas rutas.
Vs y muchos abrazos.
--
Club TURISMOTO
Mayte G. Batalla
Responsable de Comunicación
18 ene 2011
carreras de sidecar
Y la verdad es que no se les daba nada mal. Pero la cosa varía un poco cuando ves las imágenes de una carrera “seria” con estos artefactos. El vídeo que os traigo hoy es de 1987, y se filmó durante una carrera en el circuito del cementerio de Wanganui en Nueva Zelanda. Dejando a un lado eso de hacer un circuito en un cementerio, la carrera nos deja ver lo competido de una de estas carreras, porque en este caso los pilotos van con el cuchillo entre los dientes.
Como nota curiosa hay un sidecar que colisiona contra la cámara de televisión que estaba grabando la carrera. Colisión que se saldó sin mayores problemas que el susto, aunque en la reseña de You Tube dicen que el operador de sonido que también se vio implicado en el accidente murió un par de años después en un accidente de helicóptero.
www.motorpasionmoto.com/varios/carreras-de-sidecar-solo-para-los-mas-valientes
Como nota curiosa hay un sidecar que colisiona contra la cámara de televisión que estaba grabando la carrera. Colisión que se saldó sin mayores problemas que el susto, aunque en la reseña de You Tube dicen que el operador de sonido que también se vio implicado en el accidente murió un par de años después en un accidente de helicóptero.
www.motorpasionmoto.com/varios/carreras-de-sidecar-solo-para-los-mas-valientes
BRUTAL CAIDA
Por desgracia os solemos traer imágenes de Flat Track solo cuando hay enormes accidentes, cosas de la escasa popularidad de estas carreras en Europa. En este caso el accidentado es Steve Beatie, que cae de muy mala manera de su moto.
Aunque parezca imposible dos semanas después ya estaba como nuevo para competir en otra de estas peligrosas carreras.
www.masmoto.net/blog/2010/12/28/video-brutal-caida-steve-beatie-carrera-f/
Aunque parezca imposible dos semanas después ya estaba como nuevo para competir en otra de estas peligrosas carreras.
www.masmoto.net/blog/2010/12/28/video-brutal-caida-steve-beatie-carrera-f/
17 ene 2011
RESUMEN RALLY DAKAR 2.011
Resumen de la etapa 1
Resumen de la etapa 2
Resumen de la etapa 3
Resumen de la etapa 4
Resumen de la etapa 5
Resumen de la etapa 6
Resumen de la etapa 7
Resumen de la etapa 8
Resumen de la etapa 9
Resumen de la etapa 10
Resumen de la etapa 11
Resumen de la etapa 12
Resumen de la etapa 13
www.befurious.com
Resumen de la etapa 2
Resumen de la etapa 3
Resumen de la etapa 4
Resumen de la etapa 5
Resumen de la etapa 6
Resumen de la etapa 7
Resumen de la etapa 8
Resumen de la etapa 9
Resumen de la etapa 10
Resumen de la etapa 11
Resumen de la etapa 12
Resumen de la etapa 13
www.befurious.com
NUEVO PROGRAMA DE RADIO MOTERO
A comienzo de este mes de diciembre se ha estrenado en Gestiona Radio un maganize llamado Sun & Bikes centrado en el mundo de la moto, cosa que nos agrada ya que cuantos más seamos más completa será vuestra información.
El programa de emite los domingos a las 22:00 horas y en una hora traen lo más interesante de la semana motera, con novedades, competición, concentraciones… vamos lo típico de cualquier magazine pero con el atractivo de ser especializado en motos. Lo dirige Ignacio Seijas y aquí tenéis el enlace del primer programa por si os gusta.
http://gestionaradio.com/getplayer.php?aud=10438&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+gestionaradio+%28Gestiona+Radio-PODCAST+%C3%BAltimos+audios%29&utm_content=Twitter
Y si queréis seguirlo habitualmente por radio convencional estos son los diales por zonas geográficas:
Madrid 94.8 y 108,0 FM
BCN 88.0
Bilbao 107,9
Valencia 100,7
Valladolid 88,9
Sevilla 90,8
Málaga 98,5
Zaragoza 98,3
www.masmoto.net/blog/2010/12/26/nuevo-programa-de-radio-motero-sun-bikes/
El programa de emite los domingos a las 22:00 horas y en una hora traen lo más interesante de la semana motera, con novedades, competición, concentraciones… vamos lo típico de cualquier magazine pero con el atractivo de ser especializado en motos. Lo dirige Ignacio Seijas y aquí tenéis el enlace del primer programa por si os gusta.
http://gestionaradio.com/getplayer.php?aud=10438&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+gestionaradio+%28Gestiona+Radio-PODCAST+%C3%BAltimos+audios%29&utm_content=Twitter
Y si queréis seguirlo habitualmente por radio convencional estos son los diales por zonas geográficas:
Madrid 94.8 y 108,0 FM
BCN 88.0
Bilbao 107,9
Valencia 100,7
Valladolid 88,9
Sevilla 90,8
Málaga 98,5
Zaragoza 98,3
www.masmoto.net/blog/2010/12/26/nuevo-programa-de-radio-motero-sun-bikes/
16 ene 2011
EXPIRITU DE SUPERACION
Esta claro, si tu pasión son las motos nada debe impedir cumplir tu sueño y seguir disfrutando de una de tus principales pasiones. El ejemplo claro lo encontramos en este piloto de enduro, que pese a su minusvalía no le impide practicar uno de sus deportes favoritos. Sin duda un acto de superación sin precedentes.
Click en este enlace:
www.facebook.com/video/video.php?v=171355306229545&oid=111361508906292&comments
www.100x100moto.com/espiritu-motero-de-superacion.html
Click en este enlace:
www.facebook.com/video/video.php?v=171355306229545&oid=111361508906292&comments
www.100x100moto.com/espiritu-motero-de-superacion.html
15 ene 2011
como quemar rueda...con llanta incluída.
Modo irónico on: Vídeo totalmente instructivo, donde aprenderás como quemar rueda con tu moto mientras el neumático está envuelto en llamas.
Recuerda que para ser el motero más macarra del barrio tienes que poner en practica estos métodos, tal y como se detalla en el vídeo. Modo irónico off.
www.100x100moto.com/como-quemar-rueda-con-llamas-incluidas.html
Recuerda que para ser el motero más macarra del barrio tienes que poner en practica estos métodos, tal y como se detalla en el vídeo. Modo irónico off.
www.100x100moto.com/como-quemar-rueda-con-llamas-incluidas.html
14 ene 2011
un backflip con tres en la moto..
Y el artista que ha hecho este especial backflip según pone en el vídeo no es otro que Cameron Sinclair (el que nos dio un gran susto en Las Ventas el año pasado), aunque a mí no me queda muy claro que sea él…
Claro que lo realiza en la piscina entrenamiento, que nadie vaya a pensar que están tan locos como para hacerlo en una pista de arena.
www.masmoto.net/blog/2010/12/18/un-backflip-con-tres-en-la-moto/
Claro que lo realiza en la piscina entrenamiento, que nadie vaya a pensar que están tan locos como para hacerlo en una pista de arena.
www.masmoto.net/blog/2010/12/18/un-backflip-con-tres-en-la-moto/
13 ene 2011
12 ene 2011
11 ene 2011
UNA DE BON JOVI
Empieza para muchos la vuelta a la actividad despúes del puente y las fiestas navideñas, algo oxidados y con algo de pereza. Cargamos pilas y buen rollo con Lost Highway de Bon Jovi.
Dan ganas de coger una custom y perderse por cualquier ruta. Ah ¡Y queremos más mujeres moteras!
www.masmoto.net/blog/2011/01/10/discografia-motera-lost-highway-bon-jovi/
Dan ganas de coger una custom y perderse por cualquier ruta. Ah ¡Y queremos más mujeres moteras!
www.masmoto.net/blog/2011/01/10/discografia-motera-lost-highway-bon-jovi/
10 ene 2011
SORTEO DE UNA MOTO EN LA REVISTA SOLOMOTO
Como cada año, la revista SOLO MOTO pone en marcha la votación para elegir al PILOTO DEL AÑO. Y, como cada año, sois vosotros, los aficionados, los que tenéis en vuestra mano la elección del MEJOR PILOTO DEL AÑO 2010. Y, como cada año, tan solo por participar tendrás la posibilidad de entrar en el sorteo de una moto de última generación. Este año la moto que tendrás la oportunidad de ganar es una impresionante TRIUMPH TIGER 800.
Si quieres saber cómo votar para elegir al PILOTO DEL AÑO 2010 y entrar en el SORTEO de la TRIUMPH TIGER 800, acude a tu quiosco y compra la revista SOLO MOTO.
http://solomoto.es/articulo/1294134187/vota-al-piloto-del-ano-y-gana-una-triumph-tiger
Si quieres saber cómo votar para elegir al PILOTO DEL AÑO 2010 y entrar en el SORTEO de la TRIUMPH TIGER 800, acude a tu quiosco y compra la revista SOLO MOTO.
http://solomoto.es/articulo/1294134187/vota-al-piloto-del-ano-y-gana-una-triumph-tiger
9 ene 2011
APARCAMIENTO FACIL
En varias ocasiones ya hemos hablado de la marca de accesorios de la marca Tucano Urbano pero en esta ocasión os presentamos el video que podéis ver a continuación en el que los creativos de la marca nos muestra una de sus ideas para hacer más fácil el aparcamiento de las motos quitando sus plazas a los coches.
Antes de que algún despistado intente comprar el invento, no esta a la venta. Simplemente es un gancho publicitario de la marca para hacer atractivo este video promocional. Y la verdad es que la idea no esta mal para lugares y ciudades donde no se tiene demasiado en cuenta a este tipo de vehículos
“En moto siempre en moto” tal y como dice el eslogan publicitario de Tucano Urbano, parece ser el espíritu que tiene la camarera de la cafetería. Pero fijaros bien el la letra pequeña del video:
Producto no patentado y no a la venta.
Tucano Urbano no se hace responsable del uso inadecuado de este producto
No me extraña que lo adviertan , por que no me quiero ni imaginar que pasaría si alguien decide llevar a la práctica en cualquier calle de una ciudad, esta idea. Seguro que se forma una buena.
www.moto22.com/anuncios/aparcamiento-facil-con-tucano-urbano
Antes de que algún despistado intente comprar el invento, no esta a la venta. Simplemente es un gancho publicitario de la marca para hacer atractivo este video promocional. Y la verdad es que la idea no esta mal para lugares y ciudades donde no se tiene demasiado en cuenta a este tipo de vehículos
“En moto siempre en moto” tal y como dice el eslogan publicitario de Tucano Urbano, parece ser el espíritu que tiene la camarera de la cafetería. Pero fijaros bien el la letra pequeña del video:
Producto no patentado y no a la venta.
Tucano Urbano no se hace responsable del uso inadecuado de este producto
No me extraña que lo adviertan , por que no me quiero ni imaginar que pasaría si alguien decide llevar a la práctica en cualquier calle de una ciudad, esta idea. Seguro que se forma una buena.
www.moto22.com/anuncios/aparcamiento-facil-con-tucano-urbano
8 ene 2011
HUMOR EN MOTO...
Para los que asisten a eventos como el TT de la Isla de Man son de obligada visita otros espectáculos anexos a la competición como estos Purple Helmets, que vendrían a ser como el Bombero Torero en las plazas de toros.
El caso es hacer el ganso un ratito con la moto.
www.masmoto.net/blog/2010/11/28/video-purple-helmets-humor-moto/
El caso es hacer el ganso un ratito con la moto.
www.masmoto.net/blog/2010/11/28/video-purple-helmets-humor-moto/
7 ene 2011
La llave Robson imprescindible en nuestros garajes
http://atce.mforos.com/613321/9667279-la-llave-robson-imprescindible-en-nuestros-garajes/
6 ene 2011
PRIMER TRAMOS DE RADAR
¡¡CUIDADO A LOS QUE VAYAIS A PINGÜINOS POR LA A6!!
El pasado 20 de Diciembre empezo a funcionar el primer radar de tramo de España en el túnel de GuadarramaEl primer radar de tramo instalado en España comienza a funcionar hoy 21 de diciembre, en el kilómetro 53 de la AP-6 en el túnel de Guadarrama (Madrid), aunque de momento el nuevo dispositivo no multará y hasta el 1 de febrero los conductores que sean sorprendidos superando los límites de velocidad recibirán únicamente una notificación informativa, según ha informado la DGT.
A pesar de su denominación, estos dispositivos de control se asemejan más a los 'foto roja' o cámaras que hay en algunas ciudades para detectar a los conductores que se saltan los semáforos que a los actuales radares fijos, ya que no funcionan con radares, sino con cámaras de visión artificial infrarrojas situadas en cada uno de los carriles.
Estas cámaras graban todos los vehículos que pasan por el túnel y registran el momento en que cada vehículo entra y sale del túnel, así como su matrícula. Más tarde, con estos datos, un ordenador comprueba los tiempos que cada vehículo ha tardado en cruzar el túnel y calcula su velocidad media.
www.dvuelta.es/Noticias/Noticiassobretr%C3%A1ficoymultas/tabid/70/smid/496/ArticleID/223/reftab/63/Default.aspx
5 ene 2011
Chris Pfeiffer dandolo todo
Presentamos nueva ración del bueno de Chris Pfeiffer haciendo exhibiciones por sorpresa en medio de la vía pública en Buenos Aires. Con su habitual habilidad, sus piruetas espectaculares y la eterna BMW preparada. Y digo yo, ¿pero esto qué es lo que es?
Me encanta ver cómo domina la moto, es increíble ver lo que hace sin dejar de sentir envidia pero ¿estamos locos o qué? Bastante tenemos con el esfuerzo día a día para que todo el mundo se conciencie en materia de Seguridad Vial y educación vial, para transmitir que ir en moto no es un juego… como para que se impulsen este tipo de exhibiciones en medio de la calle. Qué queremos, ¿animar al personal a que le imiten? Vamos a verlo…
No se si la intención de Nestor Honrado (gracias por la pista) iba en esta línea, creo que si, pero lo cierto es que en el vídeo se ve tráfico rodado, peatones, calles abiertas… y esto es lo último que quiero ver. Ni es ejemplo para nadie, ni hace excesiva gracia, al menos esa es mi opinión. Es que a ver, años diciendo que “estas cosas en circuito cerrado”, “las calles son para circular”... ¿y llega Red Bull a mostrarnos la cara contraria?
www.moto22.com/freestyle/chris-pfeiffer-dandolo-todo-en-la-via-publica
Me encanta ver cómo domina la moto, es increíble ver lo que hace sin dejar de sentir envidia pero ¿estamos locos o qué? Bastante tenemos con el esfuerzo día a día para que todo el mundo se conciencie en materia de Seguridad Vial y educación vial, para transmitir que ir en moto no es un juego… como para que se impulsen este tipo de exhibiciones en medio de la calle. Qué queremos, ¿animar al personal a que le imiten? Vamos a verlo…
No se si la intención de Nestor Honrado (gracias por la pista) iba en esta línea, creo que si, pero lo cierto es que en el vídeo se ve tráfico rodado, peatones, calles abiertas… y esto es lo último que quiero ver. Ni es ejemplo para nadie, ni hace excesiva gracia, al menos esa es mi opinión. Es que a ver, años diciendo que “estas cosas en circuito cerrado”, “las calles son para circular”... ¿y llega Red Bull a mostrarnos la cara contraria?
www.moto22.com/freestyle/chris-pfeiffer-dandolo-todo-en-la-via-publica
4 ene 2011
CALENDARIO MUNDIAL DE RESISTENCIA 2.011
Visto el tirón y espectáculo que ofrece el Mundial de Resistencia en el año 2011 habrá dos pruebas más que unir al campeonato para un total de 7. Los nuevos eventos son las 8 horas de Donington y las 6 horas en Bahrein.
La prueba nocturna en Albacete será el 22 de mayo, segunda carrera de la temporada. Aunque todavía puede haber algún cambio que afecte, la cosa queda provisionalmente como sigue.
Fecha Pais Prueba
16/17 Abril Francia Bol d´Or
22 Mayo España 8 horas Albacete
31 Julio Japón 8 Horas Suzuka
21 Agosto Gran Bretaña 8 Horas Donington
24/25 Septiembre Francia 24 Horas de Le Mans
5 Noviembre Bahrein 6 horas de Bahrein
12 Noviembre Qatar 8 horas de Doha
www.masmoto.net/blog/2010/11/26/calendario-provisional-del-mundial-de-resistencia-2011/
La prueba nocturna en Albacete será el 22 de mayo, segunda carrera de la temporada. Aunque todavía puede haber algún cambio que afecte, la cosa queda provisionalmente como sigue.
Fecha Pais Prueba
16/17 Abril Francia Bol d´Or
22 Mayo España 8 horas Albacete
31 Julio Japón 8 Horas Suzuka
21 Agosto Gran Bretaña 8 Horas Donington
24/25 Septiembre Francia 24 Horas de Le Mans
5 Noviembre Bahrein 6 horas de Bahrein
12 Noviembre Qatar 8 horas de Doha
www.masmoto.net/blog/2010/11/26/calendario-provisional-del-mundial-de-resistencia-2011/
3 ene 2011
EL ANTIRROBO DEFINITIVO
Si estas harto de que te intenten birlar la niña de tus sueños puede adoptar la ídea de antirrobo que te da Tucano Urbano
Juegan con que el ladrón medio es un poco lelo, pero gracioso es un rato
www.masmoto.net/blog/2010/11/24/video-antirrobo-definitivo/
Juegan con que el ladrón medio es un poco lelo, pero gracioso es un rato
www.masmoto.net/blog/2010/11/24/video-antirrobo-definitivo/
2 ene 2011
DESDE LISBOA A MARRAKECH
Os dejamos un viaje que hizo YAMAHA con 7 super tenere´s 1200 desde Lisboa hasta Marrakech.
1 ene 2011
TONI BOU EN ACCION
veamos al monstruo de Toni Bou en acción ...
!!!! Y NO OS PERDAIS LOS ULTIMOS SEGUNDOS.....BUFFF !!!
http://atce.mforos.com/613321/9654310-y-ahora-unas-cuantas-virguerias-de-toni-bou/
!!!! Y NO OS PERDAIS LOS ULTIMOS SEGUNDOS.....BUFFF !!!
http://atce.mforos.com/613321/9654310-y-ahora-unas-cuantas-virguerias-de-toni-bou/
31 dic 2010
como vestirse correctamente para hacer enduro
Para los que se quieran iniciar en el Enduro...
http://atce.mforos.com/613321/9701774-como-vestirse-correctamente-para-hacer-enduro/30 dic 2010
UNAS CUANTAS PIÑAS...
¿Y qué tal unas cuantas piñas trialeras para sacar estrés? Vamos allá:
http://atce.mforos.com/613321/9653106-unas-cuantas-pinas/
http://atce.mforos.com/613321/9653106-unas-cuantas-pinas/
29 dic 2010
¿QUIEN LE MANDABA CRUZAR POR AHI??
Algo así debió pensar el pobre ciervo que no se le ocurrió otro sitio por donde cruzar que por el medio del circuito justo cuando un motorista en medio de una tanda iba gas a fondo. Por suerte, al piloto no le pasó nada pero imaginaros las consecuencias si el mismo accidente le hubiese ocurrido en carretera.
www.moto22.com/videos/quien-me-mandaba-cruzar-por-ahi
www.moto22.com/videos/quien-me-mandaba-cruzar-por-ahi
27 dic 2010
25 consejos sobre pingüinos
En vista de que ha habido gente que le ha gustado paso a publicar esta modesta entradita en tan insigne blog. He eliminado ciertas referencias comerciales a establecimientos que recomiendo porque me he encontrado ya que algún moderador es un poco quisquilloso con estos temas.El que quiera tragarse el tocho al completo que se pase por mi blog.
www.motopunky.blogspot.com/
Uves a todos , ElMir.
Bueno bueno bueno. Ya estamos en navidad. Ya he llenado el puto abeto de lucecitas. He estado apunto de electrocutarme con la instalación pero gracias al arbol de navidad de la Dulce Begoñita todos los niños del mundo sabaran que ha llegado la navidad.
Y como no , se acerca la que es la mayor concentración invernal motera de toda europa. Pinguinos.
Como su nombre indica básicamente se trata de juntarnos unos cuantos motoristas en un pinar en pleno invierno , hacer una hoguerita, tomarnos unos vinos y pasar la noche allí. Se celebra el segundo fin de semana de Enero.
La última vez lo hicimos 30.000. repito , treintamil.
Así que yo fiel a eso que dijo Jesuscristo de "enseñar al que no sabe" voy a daros una serie de consejitos por si es la primera vez que vais disfruteis un poco envez de pasarlas canutas. Y esto lo digo porque después de unos cuantos años yendo , lo de ir y pasarlas canutas lo he visto unas cuantas veces.
Lo primero decirte que la concentración es una pasada. Está todo lleno de tiendas , conciertos , espectáculos, bares , discotecas ,...Muchos de los treintamil intentamos dar la nota y llamar la atención, hay que dejarse ver muchachos.
la organización reparte leña gratuitamente para hacer hogueras. Con la entrada que son unos 20 pavos te dan desayuno , comida y cena los 3 dias y derecho a la leña. Realmente hay que quitarse el sombrero delante de los organizadores. Todo los años hacen alguna; que si hay poca leña , que si esta está mojada , que si la musica ha estado toda la noche , ... Pero la verdad es que organizar un fregao como este requiere cuanto menos de un agradecimiento.
Se hace muy distraido, parece un campamento de las legiones romanas. la gente va como si fuese a una chuletada. Barbacoas , neveras ,sillas , mesas, paelleras , grupos electrógenos para dar electricidad , Hay muy buen rollo y yo jamas en todos los años que he ido he visto una bronca , ni un empujón ni nada por el estilo. Échale un vistazo a las fotos de otros años de este blog , así como a la página de la organización para hacerte una idea. En ella tienes toda la información. Está bastante completita y disipa todas las dudas que puedas tener.
http://www.ctv.es/USERS/turismoto/principal.html
Pero claro , disipa dudas y elimina temores. Pero consejos da pocos , y claro , para eso está el mua.
Así que vamos al lio. Presta atención.
1º Es una concentración invernal. Con o sin ola de frio. Se hace en Valladolid , en to el medio de la meseta castellana, en pleno centro de la península, así que hace frio. Que te quede claro. En el 2010 pasamos la noche a 11 bajo cero. Medido con varios termómetros y comparado con el parte oficial. No estoy exagerando.
1º.-1º.- REINSISTO. El mono de cuero superchulo que te has comprado este verano y que te queda ideal y lo ves a lucir que te cagas en la cancentra PUEDE NO SER SUFICIENTE. Así que ya sabes o por encima o por debajo del divino mono llévate ropa de sobra aunque sea en la maleta. El mono de cuero debe comprarse ajustado. Así que si piensas meter en una bolsa sobredepósito 3 forros polares , asegurate antes en casa que si te pones los tres uno encima de otro y luego encima la chaqueta del mono , este te cierra. No serás el primero que debido al frio revienta las costuras de su mono a fuerza de meterse jerseys debajo he intentar cerrar la cremallera.
Muchos moteros tienen una chupa de cordura de invierno con gore-tex a la que le quitan las protecciones que trae y se la ponen encima del mono de cuero. Sea cual sea tu opción , protegete del frio.
En mi opinión la cordura es mas que recomendable ya que se pasa la noche en un pinar que suele estar mojado. El cuero por muy bueno que sea acaba acusando la humedad constante. Y con el precio que tienen los jodios merece la pena cuidarlos. Además de mas duro , limpio e impermeable , los equipos de cordura son bastante mas baratos. Y con esto quiero matizaros de nuevo que la equipación de moto tiene que ser para moto. Si te pones tu chupa y pantalones de esquiar los vas ha hacer pedazos.
Con el tema de las manos ocurre exactamente lo mismo. Con solo unos guantes de invierno NO BASTA. Si no tienes puños calfactables hazte con algún sistema que caliente. Si no busca en mi blog el apartado de frio en los dedos donde te doy algunas recetas para salir del paso. http://motopunky.blogspot.com/2010/...-decathlon.html
2º lleva siempre ropa de recambio. primero porque los pantalones y el chaquetón de la mili son mas cómodos para andar por allí recogiendo leña y azuzando la fogata. Te recuerdo que la cordura se desintegra en segundos al contacto con el fuego.
Segundo porque también el jodio mimeta tiene derecho a lucirse un poco. Anda que no se ven chaquetones del ejercito paseando por la concentración. A las chicas les quedan especialmente morbosos , mmmmm. Bien plegados un uniforme y un chaquetón prácticamente no abultan en el equipaje.
Y tercero y más importante , porque si yendo para allá , te cae una chupa de agua de las que hacen época (que puede y suele pasar), cuando llegues a la concentración puedes estar literalmente calado (que si escurres los calzoncillos sale un chirrito de agua) como te toque pasar la noche completamente mojado , entonces si que te avs a cagar en todo.
Si la cordura te llega a calar porque has tenido que viajar a dos por hora y has tardado 5 horas en hacer 100 Km (caso verídico) y llegas mojado debes cambiarte y ponerte ropa seca lo antes posible. Ojo que las hipotermias son una bromita muy pesada.
No hace falta que lleves botas de repuesto , pero al menos llévate dos pares de calcetines secos.
3º Nada del saquito que llevaba de joven con los boyscouts de la parroquia y la tienda canadiense que heredé de mi padre. Te vas a una tienda de montaña y te compras un saco de dormir de invierno , un aislante y una tienda de campaña.
Los sacos los hay de fibra (mas baratos) y de pluma (mas caros). la pluma es lo mas caliente aunque si se moja no da nada de calor. la fibra aguanta mas las propiedades caloríficas en caso de humedad. Los de pluma abultan algo menos que los de fibra estando guardados dentro de la funda de compresión. Comprátelo que sea invernal , con temperatura de confort de -5 o -10 grados. Las temperaturas extremas que suelen marcar los sacos se refieren precisamente a eso, a extremas. Son las temperaturas a las que puedes pasar una noche sin congelarte pero sin dormir y tiritando. Aun asi no te gastes demasiado. Si tu presupuesto es ajustado te tocará llevar tambien una manta aluminizada (que valen 5 euros) y la de ganchillo de tu abuela. Ahora que un buen saco de calidad te dura toda la vida y se duerme mas agustito que un bebe.
Tiendas de campañas hay mil modelos. Aquí os dejo la mia que me costó 50 pavos y me ha salido estupenda. Plegada no ocupa casi y entra mas que de sobra en una alforja.
Por si no lo sabias la puerta de una tienda siempre está cerrada excepto para entrar o para salir.
El aislante es fundamental. Las mejores opciones (dentro de la economía de guerra que practico yo) son dos.
El aislante autoinchable moderno. Por unos 60 pavos. Olvidate de las esterillas redondas de toda la vida. Ocupan un huevo , son incomodísimas y no aislan practicamente del frio. Las nuevas esterillas llevan un pitorro que se abre y se sopla (o se autoinchan , hay muchos modelos) y cogen algo de volumen. Son quizás la mejor opción de cara a una aventura de verdad. Las mas guais tienen hasta 6 o7 cm de altura una vez hinchadas. No son demasiado cómodas pero permiten pasar la noche.
Con la funda de comprensión del saco te puedes hacer una almuada llenandola con camisetas. Muy a las malas mete ropa (intenta evitar los calcetines sudaos) en una camiseta y atala por los lados para que no se salga. Una almuada para la cabeza hace que la noche sea mucho más agradable.
Ahora que si lo que tu eres es un jodío oficinista que se pasa el día sacándole brillo con el culo a una silla mientras toca las teclitas del maldito computador (como es mi caso) y quieres dormir como un bebe , cómprate un colchon hinchable como este de la izquierda y una bomba para hincharlo. 15 euros lo primero y 6 lo segundo.Frente a los anteriores el problema reside en que necesitas bomba para darle volumen. A pulmón no hay ser humano que pueda. Pero una vez hinchado te proporciona un colchón de verdad , de mas de 10 cm de altura donde pasaras la noche como en el colchón de Tu casa. ten cuidado que los muy cabrones suelen pincharse.
Hay bombas manuales , de pie , eléctricas , que se enchufan a una toma de mechero. Las eléctricas son mas compactas , pero a esas temperaturas no pretendas que te de fuerza para mas de 5 o 6 inflados. A esas temperaturas da igual el tiempo que la hayas tenido cargando en casa.
Quizás allí le puedas pedir a un vecino la bomba para inchar (que todo el mundo te dejará la suya) pero joder , que alguien mas se lleve una puta bomba , que el año pasado los 30.000 hincharon sus colchones con la mia.
Dormir sobre el suelo directamente con el saco se lleva nuestro calor corporal. Si no llevas nada de nada ponte debajo aunque sea unos cartones , duerme sobre la chupa de la moto ,pero aislate del suelo.
Si no llevas ni saco de dormir y se te echa la noche encima , busca un guardia , di que te llamas pepito y que te has perdido. Anda.
4º Llévate velas. De noche una velita encendida dentro de la tienda caldea el ambiente ,aporta luz y reconforta. Búscalas que se puedan mantener de pie facilmente o improvisa un velero con una lata de coca cola cortada por la mitad y con una piedra dentro para darle peso. Usa la cera de la propia vela para pegar la piedra al fondo de la lata. No le quites el ojo de encima a la vela, que las tiendas de campaña y los sacos modernos arden como si estuviesen hechos de petroleo (coño , si es que estan hechos de petroleo!!!!).
Muy útiles también para andar danzando con la leña y la fogata unos guantes de trabajo de esos de cuero amarillos. Valen 5 euros en cualquier ferretería y evitaras que te dejes las manos hechas un asco. Si no te puede pasar como al tonto de la foto de debajo.
5º Un rollo de cordino. también valen 15 euros los de 100 metros y sirven para mil cosas. Una navajita no estaría de mas para cortar el cordino y de paso la tortilla. las multiusos son muy prácticas pero se llenan enseguida de mierda. Además la gran mayoría tienen las cachas de metal y te recuerdo que el metal es mal amigo de la piel de las manos en tiempo frio. A mi gusta la shirla española , con sus cachas de madera, que ponga en la hoja made in Albacete.
6º El mono de agua. Prenda impermeable fundamental. No confies solamente en la cordura. Si la lluvia es continua durante todo el fin de semana acabará calando. Es fundamental dejarla secando dentro de la tienda mientras tu vas por ahí liquidando botellines con tu mimeta dentro del mono de lluvia. Pesan y ocupan poco y salen baratos.
7º No te preocupes demasiado por la comida. la concentración está llenas bares que venden bocadillos , chuletas , cordero asado y todo lo que te puedas imaginar. Los hosteleros de valladolid hacen un despliegue brutal en el pinar de la concentración. Además la organización con la entrada te da vales para que puedas desayunar comer y cenar 3 dias. Tienen carpas donde cajear esos vales por comida , que si unos huevos fritos con chorizo , que si un cafe con bolo por la mañana, ... No estan nada mal.
8º Reinsisto en lo de pensar que va ha hacer mas frio del que piensas. En las tiendas de deportes hay forros polares por 5 euros. Comprate 3 y mételos dentro de una bolsa impermeable. Sienta encima para que se aplasten del todo y échalos dentro de la bolsa sobredepósito. Mete aunque sea los jerseys de lana del colegio y los pantalones del pijama de la mili, pero mete ropa de abrigo de reserva. Al hilo de esto.
9º No confies todo tu equipaje en el coche de apoyo o en el servicio de paquetería. Llévate cosas en una bolsa sobredepósito o donde puedas ponerlo en la moto. Si hay retrasos o pasa algo te encontraras en un pinar solo con tu chachimono y la tarjeta de crédito.
10º Yo en la Fazer me llevaba solo en la moto todo lo necesario como para pasar un mes de acampada. Incluido el alcohol y la comida. Parecía un trampero del lejano oeste. Encuentro algó poético en hacerlo así , no como el Carlitos que se manda hasta un yacuzi por mensajería a la concentración. No es una broma ,se pueden mandar bultos a la concentración que luego se recogen allí. Entra en la página oficial de la concentración e informate.
11º Es una reunión de moteros , no una convención de monjitas. Si te vas del campamento mete todo en las tiendas , incluida la leña. nada de dejar sillitas plegables alrededor del fuego ni cuchillos clavados en los troncos, que si no estas todo vuela. Ya no digo nada de cámaras de fotos o cascos. De mangantes está el mundo lleno.
12º Llévate un plastico fino para tapar la moto por la noche. Evitará que le caiga encima todo el relente de la noche. Ayudará a que no se congelen tanto las piezas y a la mañana siguiente cuando vayas a arrancarla te lo agradecerá. Pa esto el cordino suele venir muy bien. Una funda para motos ya sería la repolla.
13º Llévate unas pinzas pequeñas de batería. Aunque nunca te haya dejado tirado , si la batería tiene mas de dos años es muy probable que falle. Arrancar la moto a empujon es muy dificil porque la zona de acampada no está asfaltada (vamos a un pinar) y al soltar el embrague la rueda trasera derrapa sobre la tierra.
14º Si quieres dormir por la noche llévate algo para los oidos. No es coña. La concentración es un desfilar constante de motos durante 3 dias. Se oyen bubucelas , cortes de encendido , trompetas , sirenas , gritos , la música de los conciertos,la música de las carpas de las discotecas a toda mecha; durante toda la noche. A las 6 de la mañana empieza a caer un poco el silencio sobre el campamento pero en cuanto dan las 8 la peña empieza a levantarse , a chillar a grito pelao "que friooo , coñooo" y a arrancar los motores para calentarlos un rato.
15º No te pases con el alcohol. Estar con los colegas por allí toda la tarde liquidando botellines y vinos , beberte los 2 chupitos de un licor estraño que te han invitado unos franceses que teneis al lado , luego cenando un bocata con dos minis de cerveza y endiñarse 5 wiskys con cola en el campamento no es lo más aconsejable si la temperatura baja mucho. la borrachera puede hacer que te abrigues menos de lo que necesites porque no notas el frio , además incrementa la pérdida de calor corporal al dilatar los capilares de la piel. Si te enmelocotonas mucho luego pierdes el gorro (como yo) , se te ace la cámara al suelo (como a mi), no encuentras el campamento (como yo) , potas dentro de la tienda (como yo) , te entran unas ganas atroces de mear cada 30 minutos que además de no dejarte dormir te dejan congelada la punta de la polla cada vez que sales de la tienda (como a mi), ...
16º Bueno , pero llevate una botellita de algo , no me seas puereta , coño.
17º Llévate el Aitor Jungle King II. Sácalo del armario y mételo en el equipaje. Aunque solo sea para clavarlo en los troncos. Es una buena oportunidad para enseñarlo , je je. El que no se pa que es esto , que no vaya.
continua en www.motopunky.blogspot.com/
18º Una linternita para por la noche , y si es un frontal mejor. En los chinos tienen unos de diodos por 5 euros que aunque bastante mas grandes iluminan muchísimo mas que los carísimos frontales técnicos de escalada.
19º Llévate mosquetones baratos. Si cuelgas la linternita con el mosquetón de lo alto de la tienda tendrás una lamparíta de noche muy apañá. Otra cosa que se puede colgar de la tienda es una percha de alambre. te puede ser útil para secar alguna prenda dentro de la tienda.
20º Llévate una bandera , cojones , que todo el mundo sepa de que pueblo eres. hay que hacerse notar, hay que dejarse ver. Hosstiasss.
21º Parece una gilipollez , pero asegurate que llevas un sistema antivaho en la visera de tu casco. te remito a mi entrada sobre dicho tema donde además te cuento como las pasé una vez por no llevar algo parecido.
http://motopunky.blogspot.com/2010/0...-antivaho.html
22º Cámaras de fotos , teléfonos móviles y demás aparatos electrónicos en los bolsillos interiores de la chupa , es decir , pegaditos al cuerpo para darle calor. Con el frio que hace esas minibaterias se te pueden descargar en una noche si te klos dejas olvidados dentro de la tienda. Dicho sea de paso , llévate el cargador del movil , la organización suele poner a disposición de la banda una regleta con cientos de enchufes.
23º Llévate un paquete de toallitas húmedas de papel para bebe. Durante la concentración uno no se ducha. Esto son maniobras cuasimilitares muchachos. Con un taponcito de agua debería bastaros para vuestras necesidades higiénicas diarias. Pero si no estás acostumbrado a salir de acampada invernal , la sensación de notar como tus calzonzillos se van fusionando al escroto al cabo de tres dias se te hará desagradable. Si tienes que soltar un zurullo en medio del campo te puedes limpìar con una piedra pero en esta sociedad tan amariconada que tenemos ahora, a los marines-moteros se nos puede perdonar que te limpies el culo con una toallita humeda perfumada ausonia.
Aun así hay que recalcar que la organización pone a disposición de la pandilla duchas de agua caliente durante dos horas por la mañana y baños bastantes decentes.
Mis queridas damas , no se me asusten.
24º A la vuelta de la concentración , debes darle un lavado a la moto con agua fria lo antes posible. En pleno invierno y sabiendo que les va a venir una avalancha de moteros , las autoridades Pucelanas llenan todas las carreteras de sal.
La sal se pega a las piezas de las motos y las corroe. Antes de dejar los bártulos en casa , cuando ya estes llegando a tu ciudad , para un minuto en la última gasolinera , te tomas un cafe esperando que el motor se enfrie y le das primero con un euro de jabon y luego con uno o dos euros de agua fria a toda la moto. Asegurate de no usar agua caliente ya que esta en vez de arrastrar la sal la disuelve yal evaporarse forma una capita de sal que se mete hasta en el mas minúsculo rincón.
25º El consejo mas importante es que aunque no tengas a nadie con quien ir , te vayas solo. No te cortes. En un sitio así nadie está solo. Todo el mundo te invitará y te ayudará. Todos tenemos historias moteras que contar y cuanta mas gente las oiga mejor. En el 2005 me fui solo y lo recuerdo como el mejor pinguinos al que he asistido. A lo largo de los dos dias que estuve recuerdo muchos grupos de gente con las que hablé durante mas de dos horas mientras me tomaba una birra. Cuando les decía que había ido solo todos ellos me invitaron a unirme a sus grupos. El mensaje fue siempre el mismo "no estes solo tio, quédate con nosotros. Aquí tienes nuestra hoguera y nuestra botella." ya lo decía en la película La chaqueta metálica. "Un marine siempre será un marine. A partir de ahora ya nunca estreis solos. Allí donde vayais el resto de los marines serán siempre vuestros hermanos. Hasta el dia de vuestra muerte."
A los moteros nos pasa un poco lo mismo.
Si has leido este artículo , y te ha servido de algo , cuando me encuentres por la concentración págate una caña, que aunque no me he gastado un duro en hacer este blog , tampoco he conseguido ganar aun ni uno solo.
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=254462
www.motopunky.blogspot.com/
Uves a todos , ElMir.
Bueno bueno bueno. Ya estamos en navidad. Ya he llenado el puto abeto de lucecitas. He estado apunto de electrocutarme con la instalación pero gracias al arbol de navidad de la Dulce Begoñita todos los niños del mundo sabaran que ha llegado la navidad.
Y como no , se acerca la que es la mayor concentración invernal motera de toda europa. Pinguinos.
Como su nombre indica básicamente se trata de juntarnos unos cuantos motoristas en un pinar en pleno invierno , hacer una hoguerita, tomarnos unos vinos y pasar la noche allí. Se celebra el segundo fin de semana de Enero.
La última vez lo hicimos 30.000. repito , treintamil.
Así que yo fiel a eso que dijo Jesuscristo de "enseñar al que no sabe" voy a daros una serie de consejitos por si es la primera vez que vais disfruteis un poco envez de pasarlas canutas. Y esto lo digo porque después de unos cuantos años yendo , lo de ir y pasarlas canutas lo he visto unas cuantas veces.
Lo primero decirte que la concentración es una pasada. Está todo lleno de tiendas , conciertos , espectáculos, bares , discotecas ,...Muchos de los treintamil intentamos dar la nota y llamar la atención, hay que dejarse ver muchachos.
la organización reparte leña gratuitamente para hacer hogueras. Con la entrada que son unos 20 pavos te dan desayuno , comida y cena los 3 dias y derecho a la leña. Realmente hay que quitarse el sombrero delante de los organizadores. Todo los años hacen alguna; que si hay poca leña , que si esta está mojada , que si la musica ha estado toda la noche , ... Pero la verdad es que organizar un fregao como este requiere cuanto menos de un agradecimiento.
Se hace muy distraido, parece un campamento de las legiones romanas. la gente va como si fuese a una chuletada. Barbacoas , neveras ,sillas , mesas, paelleras , grupos electrógenos para dar electricidad , Hay muy buen rollo y yo jamas en todos los años que he ido he visto una bronca , ni un empujón ni nada por el estilo. Échale un vistazo a las fotos de otros años de este blog , así como a la página de la organización para hacerte una idea. En ella tienes toda la información. Está bastante completita y disipa todas las dudas que puedas tener.
http://www.ctv.es/USERS/turismoto/principal.html
Pero claro , disipa dudas y elimina temores. Pero consejos da pocos , y claro , para eso está el mua.
Así que vamos al lio. Presta atención.
1º Es una concentración invernal. Con o sin ola de frio. Se hace en Valladolid , en to el medio de la meseta castellana, en pleno centro de la península, así que hace frio. Que te quede claro. En el 2010 pasamos la noche a 11 bajo cero. Medido con varios termómetros y comparado con el parte oficial. No estoy exagerando.
1º.-1º.- REINSISTO. El mono de cuero superchulo que te has comprado este verano y que te queda ideal y lo ves a lucir que te cagas en la cancentra PUEDE NO SER SUFICIENTE. Así que ya sabes o por encima o por debajo del divino mono llévate ropa de sobra aunque sea en la maleta. El mono de cuero debe comprarse ajustado. Así que si piensas meter en una bolsa sobredepósito 3 forros polares , asegurate antes en casa que si te pones los tres uno encima de otro y luego encima la chaqueta del mono , este te cierra. No serás el primero que debido al frio revienta las costuras de su mono a fuerza de meterse jerseys debajo he intentar cerrar la cremallera.
Muchos moteros tienen una chupa de cordura de invierno con gore-tex a la que le quitan las protecciones que trae y se la ponen encima del mono de cuero. Sea cual sea tu opción , protegete del frio.
En mi opinión la cordura es mas que recomendable ya que se pasa la noche en un pinar que suele estar mojado. El cuero por muy bueno que sea acaba acusando la humedad constante. Y con el precio que tienen los jodios merece la pena cuidarlos. Además de mas duro , limpio e impermeable , los equipos de cordura son bastante mas baratos. Y con esto quiero matizaros de nuevo que la equipación de moto tiene que ser para moto. Si te pones tu chupa y pantalones de esquiar los vas ha hacer pedazos.
Con el tema de las manos ocurre exactamente lo mismo. Con solo unos guantes de invierno NO BASTA. Si no tienes puños calfactables hazte con algún sistema que caliente. Si no busca en mi blog el apartado de frio en los dedos donde te doy algunas recetas para salir del paso. http://motopunky.blogspot.com/2010/...-decathlon.html
2º lleva siempre ropa de recambio. primero porque los pantalones y el chaquetón de la mili son mas cómodos para andar por allí recogiendo leña y azuzando la fogata. Te recuerdo que la cordura se desintegra en segundos al contacto con el fuego.
Segundo porque también el jodio mimeta tiene derecho a lucirse un poco. Anda que no se ven chaquetones del ejercito paseando por la concentración. A las chicas les quedan especialmente morbosos , mmmmm. Bien plegados un uniforme y un chaquetón prácticamente no abultan en el equipaje.
Y tercero y más importante , porque si yendo para allá , te cae una chupa de agua de las que hacen época (que puede y suele pasar), cuando llegues a la concentración puedes estar literalmente calado (que si escurres los calzoncillos sale un chirrito de agua) como te toque pasar la noche completamente mojado , entonces si que te avs a cagar en todo.
Si la cordura te llega a calar porque has tenido que viajar a dos por hora y has tardado 5 horas en hacer 100 Km (caso verídico) y llegas mojado debes cambiarte y ponerte ropa seca lo antes posible. Ojo que las hipotermias son una bromita muy pesada.
No hace falta que lleves botas de repuesto , pero al menos llévate dos pares de calcetines secos.
3º Nada del saquito que llevaba de joven con los boyscouts de la parroquia y la tienda canadiense que heredé de mi padre. Te vas a una tienda de montaña y te compras un saco de dormir de invierno , un aislante y una tienda de campaña.
Los sacos los hay de fibra (mas baratos) y de pluma (mas caros). la pluma es lo mas caliente aunque si se moja no da nada de calor. la fibra aguanta mas las propiedades caloríficas en caso de humedad. Los de pluma abultan algo menos que los de fibra estando guardados dentro de la funda de compresión. Comprátelo que sea invernal , con temperatura de confort de -5 o -10 grados. Las temperaturas extremas que suelen marcar los sacos se refieren precisamente a eso, a extremas. Son las temperaturas a las que puedes pasar una noche sin congelarte pero sin dormir y tiritando. Aun asi no te gastes demasiado. Si tu presupuesto es ajustado te tocará llevar tambien una manta aluminizada (que valen 5 euros) y la de ganchillo de tu abuela. Ahora que un buen saco de calidad te dura toda la vida y se duerme mas agustito que un bebe.
Tiendas de campañas hay mil modelos. Aquí os dejo la mia que me costó 50 pavos y me ha salido estupenda. Plegada no ocupa casi y entra mas que de sobra en una alforja.
Por si no lo sabias la puerta de una tienda siempre está cerrada excepto para entrar o para salir.
El aislante es fundamental. Las mejores opciones (dentro de la economía de guerra que practico yo) son dos.
El aislante autoinchable moderno. Por unos 60 pavos. Olvidate de las esterillas redondas de toda la vida. Ocupan un huevo , son incomodísimas y no aislan practicamente del frio. Las nuevas esterillas llevan un pitorro que se abre y se sopla (o se autoinchan , hay muchos modelos) y cogen algo de volumen. Son quizás la mejor opción de cara a una aventura de verdad. Las mas guais tienen hasta 6 o7 cm de altura una vez hinchadas. No son demasiado cómodas pero permiten pasar la noche.
Con la funda de comprensión del saco te puedes hacer una almuada llenandola con camisetas. Muy a las malas mete ropa (intenta evitar los calcetines sudaos) en una camiseta y atala por los lados para que no se salga. Una almuada para la cabeza hace que la noche sea mucho más agradable.
Ahora que si lo que tu eres es un jodío oficinista que se pasa el día sacándole brillo con el culo a una silla mientras toca las teclitas del maldito computador (como es mi caso) y quieres dormir como un bebe , cómprate un colchon hinchable como este de la izquierda y una bomba para hincharlo. 15 euros lo primero y 6 lo segundo.Frente a los anteriores el problema reside en que necesitas bomba para darle volumen. A pulmón no hay ser humano que pueda. Pero una vez hinchado te proporciona un colchón de verdad , de mas de 10 cm de altura donde pasaras la noche como en el colchón de Tu casa. ten cuidado que los muy cabrones suelen pincharse.
Hay bombas manuales , de pie , eléctricas , que se enchufan a una toma de mechero. Las eléctricas son mas compactas , pero a esas temperaturas no pretendas que te de fuerza para mas de 5 o 6 inflados. A esas temperaturas da igual el tiempo que la hayas tenido cargando en casa.
Quizás allí le puedas pedir a un vecino la bomba para inchar (que todo el mundo te dejará la suya) pero joder , que alguien mas se lleve una puta bomba , que el año pasado los 30.000 hincharon sus colchones con la mia.
Dormir sobre el suelo directamente con el saco se lleva nuestro calor corporal. Si no llevas nada de nada ponte debajo aunque sea unos cartones , duerme sobre la chupa de la moto ,pero aislate del suelo.
Si no llevas ni saco de dormir y se te echa la noche encima , busca un guardia , di que te llamas pepito y que te has perdido. Anda.
4º Llévate velas. De noche una velita encendida dentro de la tienda caldea el ambiente ,aporta luz y reconforta. Búscalas que se puedan mantener de pie facilmente o improvisa un velero con una lata de coca cola cortada por la mitad y con una piedra dentro para darle peso. Usa la cera de la propia vela para pegar la piedra al fondo de la lata. No le quites el ojo de encima a la vela, que las tiendas de campaña y los sacos modernos arden como si estuviesen hechos de petroleo (coño , si es que estan hechos de petroleo!!!!).
Muy útiles también para andar danzando con la leña y la fogata unos guantes de trabajo de esos de cuero amarillos. Valen 5 euros en cualquier ferretería y evitaras que te dejes las manos hechas un asco. Si no te puede pasar como al tonto de la foto de debajo.
5º Un rollo de cordino. también valen 15 euros los de 100 metros y sirven para mil cosas. Una navajita no estaría de mas para cortar el cordino y de paso la tortilla. las multiusos son muy prácticas pero se llenan enseguida de mierda. Además la gran mayoría tienen las cachas de metal y te recuerdo que el metal es mal amigo de la piel de las manos en tiempo frio. A mi gusta la shirla española , con sus cachas de madera, que ponga en la hoja made in Albacete.
6º El mono de agua. Prenda impermeable fundamental. No confies solamente en la cordura. Si la lluvia es continua durante todo el fin de semana acabará calando. Es fundamental dejarla secando dentro de la tienda mientras tu vas por ahí liquidando botellines con tu mimeta dentro del mono de lluvia. Pesan y ocupan poco y salen baratos.
7º No te preocupes demasiado por la comida. la concentración está llenas bares que venden bocadillos , chuletas , cordero asado y todo lo que te puedas imaginar. Los hosteleros de valladolid hacen un despliegue brutal en el pinar de la concentración. Además la organización con la entrada te da vales para que puedas desayunar comer y cenar 3 dias. Tienen carpas donde cajear esos vales por comida , que si unos huevos fritos con chorizo , que si un cafe con bolo por la mañana, ... No estan nada mal.
8º Reinsisto en lo de pensar que va ha hacer mas frio del que piensas. En las tiendas de deportes hay forros polares por 5 euros. Comprate 3 y mételos dentro de una bolsa impermeable. Sienta encima para que se aplasten del todo y échalos dentro de la bolsa sobredepósito. Mete aunque sea los jerseys de lana del colegio y los pantalones del pijama de la mili, pero mete ropa de abrigo de reserva. Al hilo de esto.
9º No confies todo tu equipaje en el coche de apoyo o en el servicio de paquetería. Llévate cosas en una bolsa sobredepósito o donde puedas ponerlo en la moto. Si hay retrasos o pasa algo te encontraras en un pinar solo con tu chachimono y la tarjeta de crédito.
10º Yo en la Fazer me llevaba solo en la moto todo lo necesario como para pasar un mes de acampada. Incluido el alcohol y la comida. Parecía un trampero del lejano oeste. Encuentro algó poético en hacerlo así , no como el Carlitos que se manda hasta un yacuzi por mensajería a la concentración. No es una broma ,se pueden mandar bultos a la concentración que luego se recogen allí. Entra en la página oficial de la concentración e informate.
11º Es una reunión de moteros , no una convención de monjitas. Si te vas del campamento mete todo en las tiendas , incluida la leña. nada de dejar sillitas plegables alrededor del fuego ni cuchillos clavados en los troncos, que si no estas todo vuela. Ya no digo nada de cámaras de fotos o cascos. De mangantes está el mundo lleno.
12º Llévate un plastico fino para tapar la moto por la noche. Evitará que le caiga encima todo el relente de la noche. Ayudará a que no se congelen tanto las piezas y a la mañana siguiente cuando vayas a arrancarla te lo agradecerá. Pa esto el cordino suele venir muy bien. Una funda para motos ya sería la repolla.
13º Llévate unas pinzas pequeñas de batería. Aunque nunca te haya dejado tirado , si la batería tiene mas de dos años es muy probable que falle. Arrancar la moto a empujon es muy dificil porque la zona de acampada no está asfaltada (vamos a un pinar) y al soltar el embrague la rueda trasera derrapa sobre la tierra.
14º Si quieres dormir por la noche llévate algo para los oidos. No es coña. La concentración es un desfilar constante de motos durante 3 dias. Se oyen bubucelas , cortes de encendido , trompetas , sirenas , gritos , la música de los conciertos,la música de las carpas de las discotecas a toda mecha; durante toda la noche. A las 6 de la mañana empieza a caer un poco el silencio sobre el campamento pero en cuanto dan las 8 la peña empieza a levantarse , a chillar a grito pelao "que friooo , coñooo" y a arrancar los motores para calentarlos un rato.
15º No te pases con el alcohol. Estar con los colegas por allí toda la tarde liquidando botellines y vinos , beberte los 2 chupitos de un licor estraño que te han invitado unos franceses que teneis al lado , luego cenando un bocata con dos minis de cerveza y endiñarse 5 wiskys con cola en el campamento no es lo más aconsejable si la temperatura baja mucho. la borrachera puede hacer que te abrigues menos de lo que necesites porque no notas el frio , además incrementa la pérdida de calor corporal al dilatar los capilares de la piel. Si te enmelocotonas mucho luego pierdes el gorro (como yo) , se te ace la cámara al suelo (como a mi), no encuentras el campamento (como yo) , potas dentro de la tienda (como yo) , te entran unas ganas atroces de mear cada 30 minutos que además de no dejarte dormir te dejan congelada la punta de la polla cada vez que sales de la tienda (como a mi), ...
16º Bueno , pero llevate una botellita de algo , no me seas puereta , coño.
17º Llévate el Aitor Jungle King II. Sácalo del armario y mételo en el equipaje. Aunque solo sea para clavarlo en los troncos. Es una buena oportunidad para enseñarlo , je je. El que no se pa que es esto , que no vaya.
continua en www.motopunky.blogspot.com/
18º Una linternita para por la noche , y si es un frontal mejor. En los chinos tienen unos de diodos por 5 euros que aunque bastante mas grandes iluminan muchísimo mas que los carísimos frontales técnicos de escalada.
19º Llévate mosquetones baratos. Si cuelgas la linternita con el mosquetón de lo alto de la tienda tendrás una lamparíta de noche muy apañá. Otra cosa que se puede colgar de la tienda es una percha de alambre. te puede ser útil para secar alguna prenda dentro de la tienda.
20º Llévate una bandera , cojones , que todo el mundo sepa de que pueblo eres. hay que hacerse notar, hay que dejarse ver. Hosstiasss.
21º Parece una gilipollez , pero asegurate que llevas un sistema antivaho en la visera de tu casco. te remito a mi entrada sobre dicho tema donde además te cuento como las pasé una vez por no llevar algo parecido.
http://motopunky.blogspot.com/2010/0...-antivaho.html
22º Cámaras de fotos , teléfonos móviles y demás aparatos electrónicos en los bolsillos interiores de la chupa , es decir , pegaditos al cuerpo para darle calor. Con el frio que hace esas minibaterias se te pueden descargar en una noche si te klos dejas olvidados dentro de la tienda. Dicho sea de paso , llévate el cargador del movil , la organización suele poner a disposición de la banda una regleta con cientos de enchufes.
23º Llévate un paquete de toallitas húmedas de papel para bebe. Durante la concentración uno no se ducha. Esto son maniobras cuasimilitares muchachos. Con un taponcito de agua debería bastaros para vuestras necesidades higiénicas diarias. Pero si no estás acostumbrado a salir de acampada invernal , la sensación de notar como tus calzonzillos se van fusionando al escroto al cabo de tres dias se te hará desagradable. Si tienes que soltar un zurullo en medio del campo te puedes limpìar con una piedra pero en esta sociedad tan amariconada que tenemos ahora, a los marines-moteros se nos puede perdonar que te limpies el culo con una toallita humeda perfumada ausonia.
Aun así hay que recalcar que la organización pone a disposición de la pandilla duchas de agua caliente durante dos horas por la mañana y baños bastantes decentes.
Mis queridas damas , no se me asusten.
24º A la vuelta de la concentración , debes darle un lavado a la moto con agua fria lo antes posible. En pleno invierno y sabiendo que les va a venir una avalancha de moteros , las autoridades Pucelanas llenan todas las carreteras de sal.
La sal se pega a las piezas de las motos y las corroe. Antes de dejar los bártulos en casa , cuando ya estes llegando a tu ciudad , para un minuto en la última gasolinera , te tomas un cafe esperando que el motor se enfrie y le das primero con un euro de jabon y luego con uno o dos euros de agua fria a toda la moto. Asegurate de no usar agua caliente ya que esta en vez de arrastrar la sal la disuelve yal evaporarse forma una capita de sal que se mete hasta en el mas minúsculo rincón.
25º El consejo mas importante es que aunque no tengas a nadie con quien ir , te vayas solo. No te cortes. En un sitio así nadie está solo. Todo el mundo te invitará y te ayudará. Todos tenemos historias moteras que contar y cuanta mas gente las oiga mejor. En el 2005 me fui solo y lo recuerdo como el mejor pinguinos al que he asistido. A lo largo de los dos dias que estuve recuerdo muchos grupos de gente con las que hablé durante mas de dos horas mientras me tomaba una birra. Cuando les decía que había ido solo todos ellos me invitaron a unirme a sus grupos. El mensaje fue siempre el mismo "no estes solo tio, quédate con nosotros. Aquí tienes nuestra hoguera y nuestra botella." ya lo decía en la película La chaqueta metálica. "Un marine siempre será un marine. A partir de ahora ya nunca estreis solos. Allí donde vayais el resto de los marines serán siempre vuestros hermanos. Hasta el dia de vuestra muerte."
A los moteros nos pasa un poco lo mismo.
Si has leido este artículo , y te ha servido de algo , cuando me encuentres por la concentración págate una caña, que aunque no me he gastado un duro en hacer este blog , tampoco he conseguido ganar aun ni uno solo.
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=254462
26 dic 2010
SIGUE EL DAKAR EN DIRECTO
Uno de los problemas que siempre ha tenido el Dakar por razones obvias es el seguimiento en directo de las etapas. Ahora la organización quiere paliar este déficit con el proyecto Dakar 2.0, con el que a través de la web oficial podrás seguir las verificaciones en tiempo real.
www.dakar.com/2011/DAK/presentation/us/r5_6-la-diffusion-du-dakar.html
La herramienta utilizada se llama Iritrack y es lo más cercano a día de hoy para seguir la carrera al momento. También se ha desarrollado una aplicación para los poseedores de smartphones como Blackberry o iPhone. También habrá seguimiento activo por Facebook y Twitter.
Y por último el Virtual Rally Game, una herramienta con al que podrás ser como los pilotos y mecánicos con la que podrás hacer simulaciones al estilo de la F1. Muy completas por tanto las nuevas tecnologias en el Dakar 2011.
http://www.masmoto.net/blog/2010/12/23/sigue-el-dakar-en-directo-a-traves-de-dakar-2-0/
www.dakar.com/2011/DAK/presentation/us/r5_6-la-diffusion-du-dakar.html
La herramienta utilizada se llama Iritrack y es lo más cercano a día de hoy para seguir la carrera al momento. También se ha desarrollado una aplicación para los poseedores de smartphones como Blackberry o iPhone. También habrá seguimiento activo por Facebook y Twitter.
Y por último el Virtual Rally Game, una herramienta con al que podrás ser como los pilotos y mecánicos con la que podrás hacer simulaciones al estilo de la F1. Muy completas por tanto las nuevas tecnologias en el Dakar 2011.
http://www.masmoto.net/blog/2010/12/23/sigue-el-dakar-en-directo-a-traves-de-dakar-2-0/
VIDEO DE RALLYE
Súbete un rato conmigo en la jaca ... a 160 por la playa ... no está mal ...
http://atce.mforos.com/613321/9648466-ta-chulo-el-vidrio-de-rally/
http://atce.mforos.com/613321/9648466-ta-chulo-el-vidrio-de-rally/
24 dic 2010
23 dic 2010
MONTAÑA RUSA A LO MOTERO..
Pues eso, montaña rusa a lo motero... ¡¡ debe ser divertida !!
Esta es otra versión...
www.motos.ws/foro-de-motos/Motos.asp?msg_id=94830&for_id=14&Portal=1
Esta es otra versión...
www.motos.ws/foro-de-motos/Motos.asp?msg_id=94830&for_id=14&Portal=1
22 dic 2010
21 dic 2010
COPA ESPAÑA BURN EN VALENCIA
Modesta recopilación de saltos en la cita valenciana de la Copa de España Burn de Freestyle.
www.masmoto.net/blog/2010/11/15/video-recopilacion-saltos-copa-espana-burn-valencia/
www.masmoto.net/blog/2010/11/15/video-recopilacion-saltos-copa-espana-burn-valencia/
20 dic 2010
CAPACIDAD DE UN BAUL DE 55 LITROS...
16 dic 2010
NUEVOS REGLAMENTOS MOTOGP, MOTO2 Y MOTO3
La Federación Internacional de Motociclismo ha comunicado los cambios de reglamente para el Campeonato del Mundo de la próxima temporada. Lo más destacado es el cambio en las parrillas de salida que serán en filas de 3 pilotos en todas las categorías y no sólo en MotoGP, como venía siendo hasta ahora.
El 2011 volveremos a las dos sesiones de entrenamientos por cada categoría los viernes y los sábados, siendo las de MotoGP de 60 minutos, las de Moto2 de 45 minutos y las de 125 de 45 minutos (las mañanas de viernes y sábado) y de 30 minutos (por la tarde de los viernes y sábados).
Además se permitirán calentadores de neumáticos no sólo en MotoGP, sino también en Moto2 y 125. Por último hay que destacar que el año que viene el reglamento sólo permitirá el uso de un único GPS en moto que proporcionará Dorna. Este gadget sirve, entre otras cosas, para ajustar altunos de los setings de las motos como es el control de tracción en MotoGP.
Moto3
Por otro lado, en el comunicado de la Federación Internacional de Motociclsmo ya se define de una forma más detallada el reglamento de Moto3, que será la categoría que sustituirá a la de 125 cc.
Entre las especificaciones ténicas destaca que sólo habrá un proveedor de las centralitas electrónicas de todas las motos, tal y como sucede en Moto2. Las propuestas de los proveedores tendrán que presentarse a Dorna, empresa que gestiona los derechos del Mundial de Motociclismo, antes del 28 de febrero. La decisión final será anunciada por la GP Comission el 19 de marzo. Las motos rodarán por encima de las 14.500 vueltas, el piloto no podrá disponer más que de tres mapas de encendido y se permitirá control de tracción y control de aceleración.
Para los neumáticos también habrá un único proveedor, cuya propuesta deberá llegar a Dorna antes del 28 de febrero para comunicar la decisión final el 19 de marzo, lo mismo que para el suministro de carburante.
www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/nuevos-reglamentos-motogp-moto2-y-moto3-para-mundial-motociclismo/10927
El 2011 volveremos a las dos sesiones de entrenamientos por cada categoría los viernes y los sábados, siendo las de MotoGP de 60 minutos, las de Moto2 de 45 minutos y las de 125 de 45 minutos (las mañanas de viernes y sábado) y de 30 minutos (por la tarde de los viernes y sábados).
Además se permitirán calentadores de neumáticos no sólo en MotoGP, sino también en Moto2 y 125. Por último hay que destacar que el año que viene el reglamento sólo permitirá el uso de un único GPS en moto que proporcionará Dorna. Este gadget sirve, entre otras cosas, para ajustar altunos de los setings de las motos como es el control de tracción en MotoGP.
Moto3
Por otro lado, en el comunicado de la Federación Internacional de Motociclsmo ya se define de una forma más detallada el reglamento de Moto3, que será la categoría que sustituirá a la de 125 cc.
Entre las especificaciones ténicas destaca que sólo habrá un proveedor de las centralitas electrónicas de todas las motos, tal y como sucede en Moto2. Las propuestas de los proveedores tendrán que presentarse a Dorna, empresa que gestiona los derechos del Mundial de Motociclismo, antes del 28 de febrero. La decisión final será anunciada por la GP Comission el 19 de marzo. Las motos rodarán por encima de las 14.500 vueltas, el piloto no podrá disponer más que de tres mapas de encendido y se permitirá control de tracción y control de aceleración.
Para los neumáticos también habrá un único proveedor, cuya propuesta deberá llegar a Dorna antes del 28 de febrero para comunicar la decisión final el 19 de marzo, lo mismo que para el suministro de carburante.
www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/nuevos-reglamentos-motogp-moto2-y-moto3-para-mundial-motociclismo/10927
15 dic 2010
VIDEO DE PINGÜINOS 2.010
Todos los años Turismoto, club que organiza la Concentración de Motos Pingüinos edita un vídeo en el que se resume todo lo que dio de sí la concentración. Más abajo, y dividido en dos partes puedes ver los cerca de 60 minutos de este documental de la edición anterior de la concentración para que vayas haciendo boca para lo que te espera los próximos 6, 7, 8 y 9 de enero.
Dentro del programa oficial de Pinguinos 2011 destacan las actuaciones de Barón Rojo y de la Orquesta Mondragón en el escenario principal, que darán algo de calor a todos los concentrados.
Además del buen ambiente y el compañerismo motero, el acto principal de Pinguinos volverá a ser el desfile de antorchas en el que se rinde un entrañable homenaje a todos los moteros que nos han dejado durante 2010.
Aqui os dejamos un enlace con los videos 2.010:
www.motociclismo.es/Mototurismo/video-oficial-concentracion-pinguinos-2010/10946
Este es el program aoficial de Pinguinos 2011
Jueves 6 de enero
•10,30 h. Apertura de la zona de acampada “Área Recreativa de Puente Duero”, Valladolid.
•13,00 a 23,00 h. Apertura de inscripciones.
•17,00 a 22,00 h. Degustación de “Caldo Pingüinero Aneto” y Café Pingüinero.
Viernes 7 de enero
•10,30 a 23,30 h.. Apertura de inscripciones.
•12,00 a 22,30 h. Degustación de “Caldo Pingüinero Aneto”.
•16,00 a 22,30 h. Degustación de “Café Pingüinero”.
•12,30 h. Espectáculo de STUND aparcamiento VALLSUR, Emilio Zamora y Narcís Roca
•16,30 h. Excursión turística a Mojados.
•Aperitivo y exhibiciones de Stunt: Emilio Zamora y Narcís Roca.
•19,00 h. CONCURSO DJs y juegos, escenario Plaza Pingüinos.
•21,45 h. CONCIERTO BLUE DAYS
•24,00 h “FIESTA DE NOCHE VIEJA Y AÑO NUEVO PINGÜINERO
•Brindando con cava y piñones; Presentadores: Ainhoa Arbizu y Ernest Riveras.
•SHOW BRASIL
•CONCIERTO BARÓN ROJO
Sábado 8 de enero
•7,30 a 10,00 h. “Desayuno Pingüinero”
•10,00 a 23,30 h. Apertura de inscripciones.
•12,00 h. Excursión Desfile de Banderas a Valladolid. Recibimiento de las autoridades.
•Acera de Recoletos. Aperitivo y exhibiciones de STUND y de FREESTYLE (saltos)
•Jorge Bravo, Emilio Zamora y Narcís Roca
•12,00 a 24,00 h. Degustación de “Caldo Pingüinero Aneto”, (desde las 19,00 con ticket).
•12,00 a 24,00 h. Degustación de “Café Pingüinero”, (desde las 19,00 con ticket).
•17,00 h. Exhibiciones de STUND y de FREESTYLE (saltos) en Valladolid, Acera de Recoletos.
•Jorge Bravo, Emilio Zamora y Narcís Roca
•19,00 h. CONCURSO DJs escenario Plaza Pingüinos.
•19,00 a 21,00 h. “Cena Pingüinera”.
•20,00 h. Espectáculo de STUND-FREESTYLE, aparcamiento VALLSUR
•Emilio Zamora y Narcís Roca.
•21,00 h. BLUE DAYS en concierto Plaza Pingüinos
•23,30 h. DESFILE de ANTORCHAS (Homenaje a los motoristas fallecidos).
•23,50 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO.
•24,00 h. Quema de la FALLA PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO
•00,30 h. “FIESTA PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO”, en la Plaza Pingüinos.
•CONCIERTO ORQUESTA MONDRAGÓN
•STRIPPERS SHOW
Domingo 9 de enero
•7,30 a 10,30 h. “Desayuno Pingüinero”.
•9,30 a 11,30 h. Apertura de inscripciones.
•11,30 h. Entrega de los “PINGÜINOS DE ORO 2011-30 ANIVERSARIO”.
•11,45 h. Entrega de trofeos y sorteo de moto HONDA CBF-600-N y regalos.
•12,30 h. Clausura de la Concentración “PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO”
Excursiones programadas para PInguinos 2011
Viernes 7: Excursión a Mojados
•16.30 h. Salida 17.00 h. Degustación 17.30 h. Exhibiciones acrobáticas: No hay regreso organizado.
Sábado 8: Excursión a Valladolid
•12.00h Salida desde la zona de acampada, recorrido: Puente Duero a Valladolid.
•12.30 Llegada a Valladolid; Campo Grande, Acera de Recoletos. Recibimiento de la Corporación Municipal, aperitivo y exhibiciones acrobáticas de stund y freestyle.
•14.00h. Fin de la excursión, no hay regreso organizado.
Sábado 8: Desfile de antorchas, homenaje a los motoristas fallecidos en 2011
•23.00 H. Concentración de motoristas acreditados en el lugar indicado por la Organización.
•23.30 H. Salida del desfile de antorchas.
•23.50 H. SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES
•24.00 H. QUEMA DE LA FALLA PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO.
Dentro del programa oficial de Pinguinos 2011 destacan las actuaciones de Barón Rojo y de la Orquesta Mondragón en el escenario principal, que darán algo de calor a todos los concentrados.
Además del buen ambiente y el compañerismo motero, el acto principal de Pinguinos volverá a ser el desfile de antorchas en el que se rinde un entrañable homenaje a todos los moteros que nos han dejado durante 2010.
Aqui os dejamos un enlace con los videos 2.010:
www.motociclismo.es/Mototurismo/video-oficial-concentracion-pinguinos-2010/10946
Este es el program aoficial de Pinguinos 2011
Jueves 6 de enero
•10,30 h. Apertura de la zona de acampada “Área Recreativa de Puente Duero”, Valladolid.
•13,00 a 23,00 h. Apertura de inscripciones.
•17,00 a 22,00 h. Degustación de “Caldo Pingüinero Aneto” y Café Pingüinero.
Viernes 7 de enero
•10,30 a 23,30 h.. Apertura de inscripciones.
•12,00 a 22,30 h. Degustación de “Caldo Pingüinero Aneto”.
•16,00 a 22,30 h. Degustación de “Café Pingüinero”.
•12,30 h. Espectáculo de STUND aparcamiento VALLSUR, Emilio Zamora y Narcís Roca
•16,30 h. Excursión turística a Mojados.
•Aperitivo y exhibiciones de Stunt: Emilio Zamora y Narcís Roca.
•19,00 h. CONCURSO DJs y juegos, escenario Plaza Pingüinos.
•21,45 h. CONCIERTO BLUE DAYS
•24,00 h “FIESTA DE NOCHE VIEJA Y AÑO NUEVO PINGÜINERO
•Brindando con cava y piñones; Presentadores: Ainhoa Arbizu y Ernest Riveras.
•SHOW BRASIL
•CONCIERTO BARÓN ROJO
Sábado 8 de enero
•7,30 a 10,00 h. “Desayuno Pingüinero”
•10,00 a 23,30 h. Apertura de inscripciones.
•12,00 h. Excursión Desfile de Banderas a Valladolid. Recibimiento de las autoridades.
•Acera de Recoletos. Aperitivo y exhibiciones de STUND y de FREESTYLE (saltos)
•Jorge Bravo, Emilio Zamora y Narcís Roca
•12,00 a 24,00 h. Degustación de “Caldo Pingüinero Aneto”, (desde las 19,00 con ticket).
•12,00 a 24,00 h. Degustación de “Café Pingüinero”, (desde las 19,00 con ticket).
•17,00 h. Exhibiciones de STUND y de FREESTYLE (saltos) en Valladolid, Acera de Recoletos.
•Jorge Bravo, Emilio Zamora y Narcís Roca
•19,00 h. CONCURSO DJs escenario Plaza Pingüinos.
•19,00 a 21,00 h. “Cena Pingüinera”.
•20,00 h. Espectáculo de STUND-FREESTYLE, aparcamiento VALLSUR
•Emilio Zamora y Narcís Roca.
•21,00 h. BLUE DAYS en concierto Plaza Pingüinos
•23,30 h. DESFILE de ANTORCHAS (Homenaje a los motoristas fallecidos).
•23,50 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO.
•24,00 h. Quema de la FALLA PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO
•00,30 h. “FIESTA PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO”, en la Plaza Pingüinos.
•CONCIERTO ORQUESTA MONDRAGÓN
•STRIPPERS SHOW
Domingo 9 de enero
•7,30 a 10,30 h. “Desayuno Pingüinero”.
•9,30 a 11,30 h. Apertura de inscripciones.
•11,30 h. Entrega de los “PINGÜINOS DE ORO 2011-30 ANIVERSARIO”.
•11,45 h. Entrega de trofeos y sorteo de moto HONDA CBF-600-N y regalos.
•12,30 h. Clausura de la Concentración “PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO”
Excursiones programadas para PInguinos 2011
Viernes 7: Excursión a Mojados
•16.30 h. Salida 17.00 h. Degustación 17.30 h. Exhibiciones acrobáticas: No hay regreso organizado.
Sábado 8: Excursión a Valladolid
•12.00h Salida desde la zona de acampada, recorrido: Puente Duero a Valladolid.
•12.30 Llegada a Valladolid; Campo Grande, Acera de Recoletos. Recibimiento de la Corporación Municipal, aperitivo y exhibiciones acrobáticas de stund y freestyle.
•14.00h. Fin de la excursión, no hay regreso organizado.
Sábado 8: Desfile de antorchas, homenaje a los motoristas fallecidos en 2011
•23.00 H. Concentración de motoristas acreditados en el lugar indicado por la Organización.
•23.30 H. Salida del desfile de antorchas.
•23.50 H. SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES
•24.00 H. QUEMA DE LA FALLA PINGÜINOS 2011-30 ANIVERSARIO.
Easy Garage, protector para la moto
A ver qué os parece esta propuesta para proteger la moto de las inclemencias meteorológicas. Para aquellos que no dispongan de un garaje cubierto y sí un recinto al aire libre como un patio o algo así, Easy Garage puede ser una solución.

Se trata de una especie de tienda de campaña realizada en PVC 500D para cubrir la moto. El montaje no es muy complicado pero mejor dejarlo instalado permanentemente porque si no, corremos el riesgo de no usar la moto por no andar montando y desmontando el tenderete.
Su precio es de 289 euros IVA incluido.
Más info:
www.easygarage.it/pagine/home.html
www.masmoto.net/blog/2010/11/15/protege-moto-easy-garage/

Se trata de una especie de tienda de campaña realizada en PVC 500D para cubrir la moto. El montaje no es muy complicado pero mejor dejarlo instalado permanentemente porque si no, corremos el riesgo de no usar la moto por no andar montando y desmontando el tenderete.
Su precio es de 289 euros IVA incluido.
Más info:
www.easygarage.it/pagine/home.html
www.masmoto.net/blog/2010/11/15/protege-moto-easy-garage/
14 dic 2010
OUTLET EN ARS (c/CANILLAS)
COMPRA TUS REGALOS DE NAVIDAD A PRECIOS DE RISA!!!
EL AQUIPO DE ARS MOTO NOS OFRECE UN NUEVO OUTLET CON NUEVA GAMA DE PRODUCTOS.
!!NO FALTEIS!!!!!!
EL HORARIO DE LA LIQUIDACION SERA:
DESDE VIERNES DIA 17 desde las 17:00PM hasta las 21:00PM
HASTA SABADO DIA 18 DESDE LAS 10:00AM hasta QUE SE VAYA EL ULTIMO
ARSMOTO: (precios orientativos)
Ropa Térmica Craft (Goretex) Tallas sueltas 15,00€ Cada Pieza (Camiseta o Pantalon)
Ropa termica Bikers Con Descuentos de 30-40%
Ropa termica Frank Thomas 40% en todo el Stock.
Cascos Integrales de Fibra desde 75,00€
Equipacion Completa On-Board (Chaqueta, Pantalon, Guantes y Sotocasco) 240,00€ Forros desmontables Etc...
Chaquetas Invierno Frank Thomas (con forro desmontable Anti-Freeze) 110,00€
Liquidacion cascos Integrales de Display, precios desde 40,00€
Liquidacion Cascos Jet de Dsplay, Precios desde 30,00€
Guantes Invierno desde 10,00€
Chaquetas de Cuero Varios modelos (Todas a 150,00€)
Liquidacion Botas muchos modelos y tallas a 60,00€ (Forma, Falco, Puma, Rainers)
Estos son algunos de los especiales que estamos preparando habra mas cosas como siempre
..... Y MUCHAS MAS COSAS. TODO A PRECIOS DE DESCUENTO
Tanto Jorge como Alberto estaran dispuestos a negociar todos los productos, ya sean nuevos o liquidaciones, de esta forma si buscáis algo que no tengan en el momento también se les hará un descuento sustancial.
Ademas ofrecerán refrescos, cervecita, y tapeo para los que vengan.
En America Rider Supplies se dedican a la comercialización de productos de la industria de la moto, estan ubicados en Madrid capital, muy cerca de la Avenida de America,en la C/Canillas 57.
Profesionales del mundo de la moto con más de 20 años en la industria y una pasión en común “La Moto y su Mundo”, son su capital humano.
Buscan los mejores productos a través de sus oficinas y compran en gran volumen para abastecer las necesidades de sus clientes y así poder conseguir el mejor precio en el mercado hoy en día, son ágiles en la importación y tratan a sus clientes siempre con la verdad por delante.
Creada con recursos propios, A.R.S. irrumpe en el mercado de la moto con un concepto diferente de negocio y de servicio a sus clientes.
Para ello han creado su propia página especializada dentro del mundo del motociclismo: arsmoto.es Por que la especialización le brinda a sus clientes un espacio en el mercado, la dedicación es la permanencia, el entusiasmo la fuerza y la calidad el futuro.
En arsmoto han creado una página donde informan de sus más recientes hallazgos en el mercado de partes, accesorios y complementos del mundo motero, para que el cliente usuario de Internet obtenga la información deseada en un espacio virtual conforme a sus necesidades.
http://arsmoto.es
Empresa AMERICA RIDER SUPPLIES S.L
B84509983
Dirección CALLE CANILLAS, 57 (zona avd América cerquita de López de Hoyos)
MADRID
28002
MADRID
Teléfono 91.515.14.37
Fax 91.515.03.38
Arsmoto.es - La tienda del motero hecha por moteros
EL AQUIPO DE ARS MOTO NOS OFRECE UN NUEVO OUTLET CON NUEVA GAMA DE PRODUCTOS.
!!NO FALTEIS!!!!!!
EL HORARIO DE LA LIQUIDACION SERA:
DESDE VIERNES DIA 17 desde las 17:00PM hasta las 21:00PM
HASTA SABADO DIA 18 DESDE LAS 10:00AM hasta QUE SE VAYA EL ULTIMO
ARSMOTO: (precios orientativos)
Ropa Térmica Craft (Goretex) Tallas sueltas 15,00€ Cada Pieza (Camiseta o Pantalon)
Ropa termica Bikers Con Descuentos de 30-40%
Ropa termica Frank Thomas 40% en todo el Stock.
Cascos Integrales de Fibra desde 75,00€
Equipacion Completa On-Board (Chaqueta, Pantalon, Guantes y Sotocasco) 240,00€ Forros desmontables Etc...
Chaquetas Invierno Frank Thomas (con forro desmontable Anti-Freeze) 110,00€
Liquidacion cascos Integrales de Display, precios desde 40,00€
Liquidacion Cascos Jet de Dsplay, Precios desde 30,00€
Guantes Invierno desde 10,00€
Chaquetas de Cuero Varios modelos (Todas a 150,00€)
Liquidacion Botas muchos modelos y tallas a 60,00€ (Forma, Falco, Puma, Rainers)
Estos son algunos de los especiales que estamos preparando habra mas cosas como siempre
..... Y MUCHAS MAS COSAS. TODO A PRECIOS DE DESCUENTO
Tanto Jorge como Alberto estaran dispuestos a negociar todos los productos, ya sean nuevos o liquidaciones, de esta forma si buscáis algo que no tengan en el momento también se les hará un descuento sustancial.
Ademas ofrecerán refrescos, cervecita, y tapeo para los que vengan.
En America Rider Supplies se dedican a la comercialización de productos de la industria de la moto, estan ubicados en Madrid capital, muy cerca de la Avenida de America,en la C/Canillas 57.
Profesionales del mundo de la moto con más de 20 años en la industria y una pasión en común “La Moto y su Mundo”, son su capital humano.
Buscan los mejores productos a través de sus oficinas y compran en gran volumen para abastecer las necesidades de sus clientes y así poder conseguir el mejor precio en el mercado hoy en día, son ágiles en la importación y tratan a sus clientes siempre con la verdad por delante.
Creada con recursos propios, A.R.S. irrumpe en el mercado de la moto con un concepto diferente de negocio y de servicio a sus clientes.
Para ello han creado su propia página especializada dentro del mundo del motociclismo: arsmoto.es Por que la especialización le brinda a sus clientes un espacio en el mercado, la dedicación es la permanencia, el entusiasmo la fuerza y la calidad el futuro.
En arsmoto han creado una página donde informan de sus más recientes hallazgos en el mercado de partes, accesorios y complementos del mundo motero, para que el cliente usuario de Internet obtenga la información deseada en un espacio virtual conforme a sus necesidades.
http://arsmoto.es
Empresa AMERICA RIDER SUPPLIES S.L
B84509983
Dirección CALLE CANILLAS, 57 (zona avd América cerquita de López de Hoyos)
MADRID
28002
MADRID
Teléfono 91.515.14.37
Fax 91.515.03.38
Arsmoto.es - La tienda del motero hecha por moteros
13 dic 2010
PRUEBA DE AIRBAG
En este vídeo podemos ver una prueba de un airbag para moto tan real que pone los pelos de punta:
El choque del scooter contra el coche es totalmente real y el piloto es un especialista que, por mucho que sepa, no deja de jugarse su integridad física.
www.masmoto.net/blog/2010/11/15/video-prueba-airbag-moto/
El choque del scooter contra el coche es totalmente real y el piloto es un especialista que, por mucho que sepa, no deja de jugarse su integridad física.
www.masmoto.net/blog/2010/11/15/video-prueba-airbag-moto/
DESCUENTO INTERESANTE ACTION TEAM PINGÜINOS
Pingüinos 2011 ya está aquí. La concentración invernal más importante de Europa, que este se celebra entre el 6 y el 9 de enero de 2011, celebra en esta ocasión su 30 aniversario. Como el Action Team también está de cumpleaños, 15 aniversario, el club ha preparado una excepcional oferta para que les acompañes a Pinal de Puente Duero.
La oferta consiste en un pack compuesto por la inscripción a Pingüinos 2011, más 12 meses de ventajas Action Team, más un polar Buff Edición Especial Pingüinos 2011, y todo ello por sólo 30 euros. De esta manera te ahorras 25 euros. Ahora bien, se trata de unidades limitadas, por lo que tendrás que correr.
Información: www.actionteam.es
www.motociclismo.es/Noticias/pack-pinguinos-2011-action-team/10933
La oferta consiste en un pack compuesto por la inscripción a Pingüinos 2011, más 12 meses de ventajas Action Team, más un polar Buff Edición Especial Pingüinos 2011, y todo ello por sólo 30 euros. De esta manera te ahorras 25 euros. Ahora bien, se trata de unidades limitadas, por lo que tendrás que correr.
Información: www.actionteam.es
www.motociclismo.es/Noticias/pack-pinguinos-2011-action-team/10933
12 dic 2010
¿QUIEN ES MAS RAPIDO SOBRE LA NIEVE??
Empieza a apretar el frio y es hora de estrenar los primeros vídeos con la nieve como protagonista. En este caso se trata de una curiosa competición en la estación de Alpe D´Huez entre dos motos de motocross y dos esquiadores acrobáticos de alto nivel, entre los que se encuentra la francesa Ophélie David, una institución en esta disciplina.
Imágenes realmente espectaculares. Para que luego digan que no se puede ir por ahí con la moto con mal tiempo.
www.masmoto.net/blog/2010/10/26/video-%c2%bf-mas-rapido-nieve-esquiador-piloto-motocross/
Imágenes realmente espectaculares. Para que luego digan que no se puede ir por ahí con la moto con mal tiempo.
www.masmoto.net/blog/2010/10/26/video-%c2%bf-mas-rapido-nieve-esquiador-piloto-motocross/
FELICITACION NAVIDEÑA
Pincha en este enlace y pon el volúmen al máximo.
www.bmw-motorrad.com/com/en/index.html?content=http://www.bmw-motorrad.com/com/en/fascination/specials/christmas_concert_2010.html&i=10158&h=8fb3ca95&lng=en
http://cmte.mforos.com/1811832/10047805-felices-fiestas-a-todos/
www.bmw-motorrad.com/com/en/index.html?content=http://www.bmw-motorrad.com/com/en/fascination/specials/christmas_concert_2010.html&i=10158&h=8fb3ca95&lng=en
http://cmte.mforos.com/1811832/10047805-felices-fiestas-a-todos/
AHORA QUE LLEGAN ESTOS DIAS...
Ahora que llegan estos días conviene recordar ciertas cosas....es duro pero real..
11 dic 2010
STUNT RURAL
Esto es lo que pasa cuando se juntan en el pueblo varios amiguetes habilidosos con las motos, podemos llamarlo stunt rural… Y al final del vídeo, las tomas falsas.
www.masmoto.net/blog/2010/11/11/video/
www.masmoto.net/blog/2010/11/11/video/
9 dic 2010
8 dic 2010
PISCINA DE ESPUMA...
Sabemos que la piscina de espuma usada para ensayar los saltos en freestyle ha supuesto una gran ayuda a todos aquellos que en principio no se atreven a saltar o que necesitan un lugar seguro en el que intentar un truco nuevo sin jugarse la vida como podría hacer en tierra. Pero aunque parezca lo contrario, ni en esta situación ni en ninguna otra se está totalmente a salvo de sufrir una caída.
Por exceso o por falta de confianza nuestra pequeña inmersión en el mundo del FMX puede salirnos muy cara. Escuchar atentamente los consejos de un profesional y tranquilizarnos antes de intentar nada puede salvarnos de una buena. Y para que sirva de lección, aquí va una pequeña muestra de lo que puede pasar si no tomamos medidas.
¡Uf! Eso ha tenido que doler. Los chicos de Nitro Circus están más que acostumbrados a grabar gran parte de sus aventuras en vídeo para nuestro deleite pero con tanta locura por medio en algún momento algo tendría que salir mal. Y aquí lo tenemos, en el último instante el piloto en cuestión gira lo suficiente como para que la rampa le escupa directamente fuera de la piscina con la mala fortuna de ir a parar encima de un torillo.
Este chico, apodado Streetbike Tommy y de sobra conocido por los aficionados a la serie, hubiera sacado un sobresaliente en su front lip si no fuera por que no tuvo tacto con el acelerador y pasó, de largo, la zona de aterrizaje. Peca de atrevido al saltar con una moto que dista mucho de servir para ello y tras elevarse unos diez metros sobre el suelo se precipita directo al suelo. Lo peor es que las diversas lesiones que sufrió no le sirvieron para dejar de intentar este tipo de locuras.
Es cierto que sino nadie intentara estas cosas probablemente nunca hubiéramos visto un backflip, o mejor, un doble backflip. Pero esto no debe significar infravalorar nuestra vida como lo hacen algunos.
http://www.moto22.com/videos/los-peligros-ocultos-de-la-piscina-de-espuma
Por exceso o por falta de confianza nuestra pequeña inmersión en el mundo del FMX puede salirnos muy cara. Escuchar atentamente los consejos de un profesional y tranquilizarnos antes de intentar nada puede salvarnos de una buena. Y para que sirva de lección, aquí va una pequeña muestra de lo que puede pasar si no tomamos medidas.
¡Uf! Eso ha tenido que doler. Los chicos de Nitro Circus están más que acostumbrados a grabar gran parte de sus aventuras en vídeo para nuestro deleite pero con tanta locura por medio en algún momento algo tendría que salir mal. Y aquí lo tenemos, en el último instante el piloto en cuestión gira lo suficiente como para que la rampa le escupa directamente fuera de la piscina con la mala fortuna de ir a parar encima de un torillo.
Este chico, apodado Streetbike Tommy y de sobra conocido por los aficionados a la serie, hubiera sacado un sobresaliente en su front lip si no fuera por que no tuvo tacto con el acelerador y pasó, de largo, la zona de aterrizaje. Peca de atrevido al saltar con una moto que dista mucho de servir para ello y tras elevarse unos diez metros sobre el suelo se precipita directo al suelo. Lo peor es que las diversas lesiones que sufrió no le sirvieron para dejar de intentar este tipo de locuras.
Es cierto que sino nadie intentara estas cosas probablemente nunca hubiéramos visto un backflip, o mejor, un doble backflip. Pero esto no debe significar infravalorar nuestra vida como lo hacen algunos.
http://www.moto22.com/videos/los-peligros-ocultos-de-la-piscina-de-espuma
7 dic 2010
stunman con un ciclomotor...
Normalmente vemos a los stuntman haciendo de las suyas con motos de alta cilindrada, pero en este caso la máquina elegida es un scooter.
Hay diferentes trucos de calidad, pero el primero de ellos me ha dejado loco:
Con un scooter en caballito y sin manos. ¿Y eso cómo se hace? Porque no usa el freno para evitar irse para atrás ni el gas para que no se le caiga la rueda. Es equilibrio puro. Imagino que el gas no tiene retroceso y que mantiene una aceleración constante, pero me parece muy, muy difícil.
www.masmoto.net/blog/2010/11/08/video-stunt-calidad-scooter/
Hay diferentes trucos de calidad, pero el primero de ellos me ha dejado loco:
Con un scooter en caballito y sin manos. ¿Y eso cómo se hace? Porque no usa el freno para evitar irse para atrás ni el gas para que no se le caiga la rueda. Es equilibrio puro. Imagino que el gas no tiene retroceso y que mantiene una aceleración constante, pero me parece muy, muy difícil.
www.masmoto.net/blog/2010/11/08/video-stunt-calidad-scooter/
6 dic 2010
RECORD GUINESS
El Ejército Indio ha batido el Récord Guiness de más personas encima de una moto al rodar hasta 48 integrantes encima de una Royal Enfield de 500cc durante un kilómetro. No contamos con la imagen de tan magno logro, pero han sido capaces de batir el anterior récord establecido por el Ejercito Brasileño en 1995, con 47 personas sobre una Harley-Davidson de 1200cc.
A ver si somos capaces de hacernos con la foto, porque tiene que ser de ver. También les vale conseguirlo y no haber documento gráfico para refutarlo.
www.masmoto.net/blog/2010/11/01/record-guiness-48-personas-royal-enflied/
A ver si somos capaces de hacernos con la foto, porque tiene que ser de ver. También les vale conseguirlo y no haber documento gráfico para refutarlo.
www.masmoto.net/blog/2010/11/01/record-guiness-48-personas-royal-enflied/
3 dic 2010
CUIDADO CON EL HIELO
Aunque quizá deberíamos decir cuidado con el hielo y las líneas de la carretera, que es lo que le pasa al conductor del vídeo que podéis ver a continuación. Según su explicación había sido un día cálido, pero las temperaturas cayeron hasta el punto de congelar las carreteras que previamente estaban mojadas. El problema principal es un descuido en el que toca la línea central de la carretera, lo que le provoca la pérdida del control de la rueda delantera en menos tiempo del que tarda en reaccionar, con lo que la caída es casi insalvable.
La suerte es que la moto y el piloto llevaban buenas protecciones y casi no se hicieron nada. También podemos catalogar de suerte que ninguno de los dos, moto y piloto, colisionaron contra nada de lo que rodeaba la carretera ni los coches que venían de frente. Sin duda un accidente con suerte que nos puede valer para recordar que en condiciones tan malas es muy complicado conducir y te puedes llevar un susto en cuanto menos te lo esperas. Así que ya sabes, con la que está cayendo por todo el país, ve con mucho cuidado si no quieres reeditar este vídeo.
www.moto22.com/videos/cuidado-con-el-hielo
La suerte es que la moto y el piloto llevaban buenas protecciones y casi no se hicieron nada. También podemos catalogar de suerte que ninguno de los dos, moto y piloto, colisionaron contra nada de lo que rodeaba la carretera ni los coches que venían de frente. Sin duda un accidente con suerte que nos puede valer para recordar que en condiciones tan malas es muy complicado conducir y te puedes llevar un susto en cuanto menos te lo esperas. Así que ya sabes, con la que está cayendo por todo el país, ve con mucho cuidado si no quieres reeditar este vídeo.
www.moto22.com/videos/cuidado-con-el-hielo
2 dic 2010
buena idea...
Aunque no se trata de un cartel publicitario original de BMW es una buena idea.
Alguno que Yo conozco, pondria una Harley o algo parecido...
www.100x100moto.com/fake-publicidad-de-bmw.html
1 dic 2010
ROBANDO OVEJAS EN MOTO...
La moto es un vehículo que se adapta mejor a muchas circunstancias que los coches. Y si no que se lo digan a estos mangantes turcos, que hacen buen uso de esta moto (a ver si me sabéis decir cual) con sidecar para robar ovejas de un camión en movimiento.
Tampoco es que el camión vaya a una velocidad exhorbitada, y el montaje de la toma hace pensar si es algo preparado. En cualquier caso curioso documento
www.masmoto.net/blog/2010/11/24/video-robando-ovejas-moto/
Tampoco es que el camión vaya a una velocidad exhorbitada, y el montaje de la toma hace pensar si es algo preparado. En cualquier caso curioso documento
www.masmoto.net/blog/2010/11/24/video-robando-ovejas-moto/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)