hoy le toca el turno a Bill Dixon sobre una Yamaha YZF-R1 preparada para derrapar por la gente de Graves Motorsports. Un despliegue alucinante de medios y de gente en el Willow Springs Raceway (en dos de las pistas disponibles) que se remata con un helicóptero ara las tomas más espectaculares y un Nissan GTR para acompañar la Graves Drift R1.
Resulta paradójico ver como a día de hoy todas las Superbikes que se precien cuentan con sistemas electrónicos anti derrape, anti caballito y casi anti de todo y para disfrutarla en un vídeo lo mejor que se les ocurre es hacer todo lo contrario. Derrapes, caballitos, wheelies, nos dejan bien claro que la Yamaha YZF-R1 es una de las motos con más posibilidades en el mundo del Stunt (a la americana) Antes de irte a ver el vídeo, aviso que al final hay un par de escenas con una chica en bikini y otras vestidas de policía que creo que no eran necesarias para la espectacularidad del vídeo, que con la moto, coche, helicóptero y demás ya va más que suficientemente servido. Pero los creadores lo han considerado necesario.
VIDEO:
http://youtu.be/MY2yHyR4snk
http://www.motorpasionmoto.com/videos/derrapando-hasta-la-locura
3 abr 2012
2 abr 2012
FERNANDO QUEMADA EN CHILE
Dejando atrás Argentina, crucé Chile hasta el Perú.
VIDEO:
http://youtu.be/ntl_bUo4jgc
VIDEO:
http://youtu.be/ntl_bUo4jgc
DRIFTTING EN HIELO
De nuevo una nueva modalidad? driffting en el hielo es lo último que nos faltaba por ver, pero con las nevadas de estos últimos días parece ser una buena opción. Jorian Ponomareff piloto de stunt y junto con Monsters nos presentan este vídeo grabado en Suecia.
VIDEO:
http://youtu.be/610_4hLEBuk
http://www.100x100moto.com/driftting-en-hielo.html
VIDEO:
http://youtu.be/610_4hLEBuk
http://www.100x100moto.com/driftting-en-hielo.html
29 mar 2012
PILOTANDO EN LO MAS ALTO
Ahora que llega el invierno las rutas en moto son un poco más sufridas, el viento y la lluvia hacen que a veces tengamos que dejar la moto en el parking y aprovechar este temporal para practicar algún otro de porte, como el sky o el snow. Aunque mejor pensándolo bien creo que lo mejor sería practicar los dos a la vez.
VIDEO:
http://youtu.be/b8oafdXX_5U
Http://www.100x100moto.com/pilotando-en-lo-mas-alto.html
VIDEO:
http://youtu.be/b8oafdXX_5U
Http://www.100x100moto.com/pilotando-en-lo-mas-alto.html
27 mar 2012
380 INSCRITOS
Estimados amigos,
definitivamente hemos vuelto a inundar Cadalso de un gran ambiente motero durante todo el Domingo.
Hemos podido disfrutar de la compañía de 380 inscritos que han hecho un alto en el camino y han tomado un refrigerio junto a todos nuestros amigos.
¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!
En breve colgaremos las fotos y la crónica de este gran día.
22 mar 2012
Nuestro presidente en la radio
Hola amigos,
el pasado Martes estuvo nuestro presidente en la radio VINILOFM promocionando nuestra II Kedada Motera de Cadalso.
Si quereis escuchar la entrevista esta en este enlace:
Http://vinilofm.net/en-moto
Abajo a la derecha donde pone 20 de Marzo 2ª parte, pinchais en descargar y lo podeis escuchar en el momento.
Del minuto 5:24 al 10:40
Otros de los invitados fueron Gustavo Cuervo (que ha recorrido kilómetros y kilómetros), el gerente de Makinostra Harley Davidson Madrid y Sergi Ariola afamado cocinero.
Un saludo y el Domingo nos vemos
el pasado Martes estuvo nuestro presidente en la radio VINILOFM promocionando nuestra II Kedada Motera de Cadalso.
Si quereis escuchar la entrevista esta en este enlace:
Http://vinilofm.net/en-moto
Abajo a la derecha donde pone 20 de Marzo 2ª parte, pinchais en descargar y lo podeis escuchar en el momento.
Del minuto 5:24 al 10:40
Otros de los invitados fueron Gustavo Cuervo (que ha recorrido kilómetros y kilómetros), el gerente de Makinostra Harley Davidson Madrid y Sergi Ariola afamado cocinero.
Un saludo y el Domingo nos vemos
21 mar 2012
REGALOS KEDADA CADALSEÑA
Hola amigos,
definitivamente en la II Kedada Cadalseña que vamos a celebrar en Cadalso de los Vidrios (Madrid) el próximo domingo 25 de Marzo se sortearan los siguientes regalos entre todos los que os incribais:
- 10 entradas para el salón de la moto Motomadrid 2.012
- 1 pantalones vaqueros con kevlar donados por Casa Calleja
- Varios descuentos de 25 euros en Iguana Custom
- 2 cascos jet donados por BZmotos
- Varias camisetas y detalles comerciales....
Os recuerdo: De 10:30 a 12:30 estaremos en el Pub Almazara (sede de nuestro motoclub) ofreciendo una consumición + un buen pincho (migas) por 1 euro y cada 20-25 minutos se haran los sorteos de las prendas que nos han donado.
Recordad que esa noche hay cambio de hora...
definitivamente en la II Kedada Cadalseña que vamos a celebrar en Cadalso de los Vidrios (Madrid) el próximo domingo 25 de Marzo se sortearan los siguientes regalos entre todos los que os incribais:
- 10 entradas para el salón de la moto Motomadrid 2.012
- 1 pantalones vaqueros con kevlar donados por Casa Calleja
- Varios descuentos de 25 euros en Iguana Custom
- 2 cascos jet donados por BZmotos
- Varias camisetas y detalles comerciales....
Os recuerdo: De 10:30 a 12:30 estaremos en el Pub Almazara (sede de nuestro motoclub) ofreciendo una consumición + un buen pincho (migas) por 1 euro y cada 20-25 minutos se haran los sorteos de las prendas que nos han donado.
Recordad que esa noche hay cambio de hora...
En principio y segun AEMT no habra ningun tipo de inclemencia meteorologica
14 mar 2012
12 mar 2012
200.000 kilometros en tres años
Os dejo el enlace de un compañero del motoclub Asturias que ha hecho 200.000 kilómetros en una Varadero 1000 en tal solo 3 años y como podeis ver en todo tipo de terrenos...
http://www.motoclubasturias.com/index.php?option=com_smf&Itemid=30&topic=8246.msg109914
http://www.motoclubasturias.com/index.php?option=com_smf&Itemid=30&topic=8246.msg109914
11 mar 2012
9 mar 2012
JORNADA GASTONOMICA EN CADALSO
8 mar 2012
10 DE MARZO EN TRIUMPH
El próximo sábado 10 de marzo, la marca británica Triumph organiza una jornada de puertas abiertas en todos los concesionarios oficiales de España donde se podrán probar alguno de los modelos, en especial las dos novedades de este año: la Triumph Tiger Explorer 1200 y Triumph Speed Triple R.
Además, también se podrán acceder a las novedades del catálogo de ropa y accesorios primavera – verano 2012 así como reservar en primicia cualquiera de estos dos modelos. Para aquellos que quieran probar cualquiera de los modelos sin necesidad de esperar, Triumph ha habilitado un espacio en su página web donde los interesados podrán buscar el concesionario que más les convenga, a fin de que los responsables de la marca se pongan en contacto con él para cerrar fecha y hora de la prueba.
Y lo mejor para ir abriendo boca en esta semana de espera, os dejo con un vídeo de la Triumph Street Triple y de la Street Triple R.
VIDEO:
http://youtu.be/pfNBzMQD1D4
http://www.motorpasionmoto.com/naked/el-10-de-marzo-jornada-de-puertas-abiertas-de-triumph
Además, también se podrán acceder a las novedades del catálogo de ropa y accesorios primavera – verano 2012 así como reservar en primicia cualquiera de estos dos modelos. Para aquellos que quieran probar cualquiera de los modelos sin necesidad de esperar, Triumph ha habilitado un espacio en su página web donde los interesados podrán buscar el concesionario que más les convenga, a fin de que los responsables de la marca se pongan en contacto con él para cerrar fecha y hora de la prueba.
Y lo mejor para ir abriendo boca en esta semana de espera, os dejo con un vídeo de la Triumph Street Triple y de la Street Triple R.
VIDEO:
http://youtu.be/pfNBzMQD1D4
http://www.motorpasionmoto.com/naked/el-10-de-marzo-jornada-de-puertas-abiertas-de-triumph
5 mar 2012
UNA CURIOSA PELICULA
Es curioso navegando por internet lo que se llega a encontrar uno por esas webs de Dios. Como el trailer de esta película motera de nada menos que el año 1982. La verdad es que el guión no es nada malo incluso para un rodaje en la actualidad. Sobre todo con los efectos especiales y las animaciones por ordenador que se usan hoy en día que, a golpe de ratón, ponen y quitan explosiones y saltos dónde haga falta. La trama sitúa a un motero en el antiguo y salvaje oeste.
Viendo todo esto desde la moderna perspectiva actual, la estética de este film parece querer arrancar de nosotros una sonrisa. Y eso que tiene de todo lo propio del género western, a saber: Típico vaquero malo “malote”, el Reverendo de rigor con su debido armamento, la chica fácil y sexy y los buscadores de fortuna que no dudan en traicionar a quien se cruce en su camino por un puñado de dólares. Vamos a ver el trailer a continuación:
VIDEO:
http://youtu.be/PQE14U8nBKQ
Así el bueno de Lyle, el nombre de nuestro protagonista y campeón de motociclismo, se encuentra entrenando con su moto en un desierto de México. Mientras entrena, parece cruzarse en el radio de acción de una máquina del tiempo y el resto se intuye como digo, viendo el trailer. Se las tiene que ver con asesinos de diverso pelaje y ladrones durante todo el film.
La verdad es que no ganaron un Óscar de la academia Norteamericana precisamente, ni siquiera es una gran producción pero estas películas en su tiempo entretenían. No olvidemos que hablamos del año 1982 en el que en este país, naranjito hacía de las suyas y los que tenemos una edad, de aquella época, salíamos los fines de semana de las sesiones dobles de cine dándonos de tortas si tocaba ver las películas de Bruce Lee, por poner un ejemplo.
Pero en este artículo os voy a poner otro trailer de película con estética y regusto a antaño maricastaño y de paso, preguntar si hay alguien entre los lectores que sepa, viendo el trailer, a que película se refiere, por que la verdad es que no tengo ni idea, y uno ya tiene una edad… ¡Dentro trailer!. Gracias al compañero Luis Font por la pista.
VIDEO:
http://youtu.be/-aEhRPQtVS4
http://www.motorpasionmoto.com/cinetv/timerider-una-curiosa-pelicula-de-motos-en-el-salvaje-oeste
Viendo todo esto desde la moderna perspectiva actual, la estética de este film parece querer arrancar de nosotros una sonrisa. Y eso que tiene de todo lo propio del género western, a saber: Típico vaquero malo “malote”, el Reverendo de rigor con su debido armamento, la chica fácil y sexy y los buscadores de fortuna que no dudan en traicionar a quien se cruce en su camino por un puñado de dólares. Vamos a ver el trailer a continuación:
VIDEO:
http://youtu.be/PQE14U8nBKQ
Así el bueno de Lyle, el nombre de nuestro protagonista y campeón de motociclismo, se encuentra entrenando con su moto en un desierto de México. Mientras entrena, parece cruzarse en el radio de acción de una máquina del tiempo y el resto se intuye como digo, viendo el trailer. Se las tiene que ver con asesinos de diverso pelaje y ladrones durante todo el film.
La verdad es que no ganaron un Óscar de la academia Norteamericana precisamente, ni siquiera es una gran producción pero estas películas en su tiempo entretenían. No olvidemos que hablamos del año 1982 en el que en este país, naranjito hacía de las suyas y los que tenemos una edad, de aquella época, salíamos los fines de semana de las sesiones dobles de cine dándonos de tortas si tocaba ver las películas de Bruce Lee, por poner un ejemplo.
Pero en este artículo os voy a poner otro trailer de película con estética y regusto a antaño maricastaño y de paso, preguntar si hay alguien entre los lectores que sepa, viendo el trailer, a que película se refiere, por que la verdad es que no tengo ni idea, y uno ya tiene una edad… ¡Dentro trailer!. Gracias al compañero Luis Font por la pista.
VIDEO:
http://youtu.be/-aEhRPQtVS4
http://www.motorpasionmoto.com/cinetv/timerider-una-curiosa-pelicula-de-motos-en-el-salvaje-oeste
4 mar 2012
ASI SE HACEN LOS CASCOS BMW
Os presentamos la sección que se encarga del desarrollo de los cascos marca BMW.
Este departamento se ha convertido en uno de los puntos fuertes de los alemanes, donde sus recursos tecnológicos y la famosa ingeniería del país se luce en cada detalle. Es curioso ver como mientras los italianos se esforzaban en transmitir y crear sentimientos en el cliente que ve el vídeo de la fabricación de un sueño, ellos, BMW, hacen gala de una precisión envidiable que no tiene rival. Porque habrá aspectos en los que Alemania pueda envidiar a la industria italiana, pero en cuanto a inversión en tecnología se refiere nadie puede dudar de su buen hacer y seriedad.
Os dejamos ya con el resumen de la fabricación de un casco, desde que lo dibujan por primera vez en un papel hasta que se prueba en carretera. En total un trabajo de tres años de decenas de personas resumido en poco más de tres minutos y medio.
VIDEO:
Http://youtu.be/OQmWozR3uMc
Http://www.motorpasionmoto.com/videos/asi-se-hacen-los-cascos-de-bmw-orgullo-de-la-ingenieria-alemana
Este departamento se ha convertido en uno de los puntos fuertes de los alemanes, donde sus recursos tecnológicos y la famosa ingeniería del país se luce en cada detalle. Es curioso ver como mientras los italianos se esforzaban en transmitir y crear sentimientos en el cliente que ve el vídeo de la fabricación de un sueño, ellos, BMW, hacen gala de una precisión envidiable que no tiene rival. Porque habrá aspectos en los que Alemania pueda envidiar a la industria italiana, pero en cuanto a inversión en tecnología se refiere nadie puede dudar de su buen hacer y seriedad.
Os dejamos ya con el resumen de la fabricación de un casco, desde que lo dibujan por primera vez en un papel hasta que se prueba en carretera. En total un trabajo de tres años de decenas de personas resumido en poco más de tres minutos y medio.
VIDEO:
Http://youtu.be/OQmWozR3uMc
Http://www.motorpasionmoto.com/videos/asi-se-hacen-los-cascos-de-bmw-orgullo-de-la-ingenieria-alemana
3 mar 2012
TIRANDOSE AL VACIO
Varios son los que intentan sortear este barranco en un evento Japones llamado G-Impact. Uno de ellos opta por bajar la moto con una cuerda, otro revisa y revisa por donde puede bajar si pegarse un tortazo, mientras que otros simulando a superman no se lo piensa dos veces y con un poco de suerte e imagino que muchos años encima de una moto logra bajar sin problemas.
VIDEO:
http://youtu.be/SaDsKzFrhCo
http://www.100x100moto.com/tirandose-al-vacio.html
VIDEO:
http://youtu.be/SaDsKzFrhCo
http://www.100x100moto.com/tirandose-al-vacio.html
2 mar 2012
1 mar 2012
OTRO BUEN VIDEO...
Imagenes tomadas a camara lenta...
VIDEO:
Http://youtu.be/4Qrj_iGMXo8
http://atce.mforos.com/613321/10497660-pedazo-de-video/
VIDEO:
Http://youtu.be/4Qrj_iGMXo8
http://atce.mforos.com/613321/10497660-pedazo-de-video/
29 feb 2012
RED MARLEY
Es una carrera exclusivamente dedicada a motos clásicas anteriores a 1965, y se disputa más o menos a finales del mes de Abril. El ambiente de fiesta, carreras y motos tiene un aspecto increíble. Imaginaros motos que deberían estar en un museo incluso de marcas desconocidas para el gran público como Walwin, Cheney Jawa, Luckhurst Jap, Tribsa, subiendo a toda velocidad para coronar la cima de la colina. Una vez más me lleva a confirmar que la afición inglesa vive la moto con pasión y sabe como divertirse con eventos tan curiosos como este. Pero veamos un poco más en que consiste el Red Marley, “Hill Climb”.
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=WtVBMRO7Dlw
Como podéis ver en el vídeo en la edición del año 2010 unos 120 pilotos disputaron la prueba. La salida se realiza con cuatro pilotos en parrilla. Los dos primeros en cruzar la línea de meta, pasan a la siguiente ronda. La colina tiene una distancia de 440 metros, casi 1/4 de milla. Cuando comienza realmente a inclinarse la colina aparece un difícil salto conocido como “el grano” que descoloca a muchos participantes.
Es increíble ver la gran cantidad de público que hay observando las evoluciones de estas máquinas tan veteranas. Una moto del año 65 con suspensiones de la época y frenos de tambor, multiplicado por cuatro y dando gas a tope, debe ser un montón de ruido y emoción subiendo la colina. Además el promedio de edad está alrededor de los 56 años. En la edición del 2010 solo había inscritos dos jóvenes pilotos y como curiosidad el piloto de mayor edad tenía 74.
VIDEO:
http://youtu.be/5ALxu0K86OE
Por ejemplo, el piloto que veis en el vídeo realizar unos saltos increíbles más propios del supercross es Arthur Browning de 62 años, con su Metisse ’65 Jawa 500. La variedad de motos es grande, y no solo en el tipo ya que podemos ver motos de trial, cross, speedWay aunque la opción más popular sean motos de un cilindro y cuatro tiempos tipo BSA de mediados de los 60.
En la edición de 2011 las condiciones eran mucho más secas en la colina a juzgar por el polvo que levantaban los pilotos. Además desde este otro ángulo se aprecia aún más la velocidad a la que van con sus antiguas motos los participantes que se están jugando las posiciones de pódium. Desde luego no me importaría ir a ver en vivo y en directo la edición del 2012.
¿Y a vosotros?
http://www.motorpasionmoto.com/videos/red-marley-esos-locos-y-sus-viejos-cacharros-subiendo-la-colina
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=WtVBMRO7Dlw
Como podéis ver en el vídeo en la edición del año 2010 unos 120 pilotos disputaron la prueba. La salida se realiza con cuatro pilotos en parrilla. Los dos primeros en cruzar la línea de meta, pasan a la siguiente ronda. La colina tiene una distancia de 440 metros, casi 1/4 de milla. Cuando comienza realmente a inclinarse la colina aparece un difícil salto conocido como “el grano” que descoloca a muchos participantes.
Es increíble ver la gran cantidad de público que hay observando las evoluciones de estas máquinas tan veteranas. Una moto del año 65 con suspensiones de la época y frenos de tambor, multiplicado por cuatro y dando gas a tope, debe ser un montón de ruido y emoción subiendo la colina. Además el promedio de edad está alrededor de los 56 años. En la edición del 2010 solo había inscritos dos jóvenes pilotos y como curiosidad el piloto de mayor edad tenía 74.
VIDEO:
http://youtu.be/5ALxu0K86OE
Por ejemplo, el piloto que veis en el vídeo realizar unos saltos increíbles más propios del supercross es Arthur Browning de 62 años, con su Metisse ’65 Jawa 500. La variedad de motos es grande, y no solo en el tipo ya que podemos ver motos de trial, cross, speedWay aunque la opción más popular sean motos de un cilindro y cuatro tiempos tipo BSA de mediados de los 60.
En la edición de 2011 las condiciones eran mucho más secas en la colina a juzgar por el polvo que levantaban los pilotos. Además desde este otro ángulo se aprecia aún más la velocidad a la que van con sus antiguas motos los participantes que se están jugando las posiciones de pódium. Desde luego no me importaría ir a ver en vivo y en directo la edición del 2012.
¿Y a vosotros?
http://www.motorpasionmoto.com/videos/red-marley-esos-locos-y-sus-viejos-cacharros-subiendo-la-colina
28 feb 2012
38 Modelos de moto tuvieron defectos de fábrica importantes en el 2011
¿Sabías que el sistema de frenos de la Honda Goldwing GL 1800 puede salir ardiendo, o que determinadas Yamaha FJR 1300, Triumph Tiger 800, Daytona 675, Kawasaki ZX 1000 o Suzuki, entre las que están las GSX R 600/750 o GSF 650/1250, se pueden parar en marcha de forma inesperada?
¿Conocías que la MV AGUSTA F4 1000 del 2010 tiene un defecto de falta de robustez en una parte del sub-chasis que puede provocar la inestabilidad de la moto? ¿Sabes que hay motos a las que se les pueden caer las maletas originales en marcha?
No son las únicas motos afectadas por defectos de fabricación, 38 modelos de motocicletas vendidos en España sufrieron defectos de fabricación que fueron objeto de alerta por parte del Instituto Nacional de Consumo durante el año 2011.
Pocas marcas se salvan y no es una cuestión de precio, entre las afectadas hay motos de más de 25.000 € y marcas exclusivas, algunas de estas “exclusivas” pueden incluso gripar el motor por falta de lubricación.
Las afectadas por defectos importantes en el año 2011 son:
BRP CAN AM: Modelos SPYDER
CAN AM: DS 450 CE
Harley Davidson: Modelos Softail (con kit sistema de seguridad); Touring.
Honda: con modelos como GOLDWING GL-1800; PAN EUROPEAN ST-1300/A; VT750, DBF1000; XL700V TRANSALP; XL1000V VARADERO y LEAD.
Kawasaki: Modelos KLX 250; KLW450AB; EJ800AB; VN900BB; KX250YB; KX450EB y ZX1000.
KTM: DUKE 125.
MV AGUSTA: F4-1000 MY 2010.
SUZUKI: GSX]R600/750; GSF650/1250; GSX650F; GSX130BK; GSX1300R; GSR600; VLR1800/VZ1500; VL800; SFV650; AN400/250.
Triumph: TIGER 800; TIGER 800XC; SPRINT GT; DAYTONA 675.
YAMAHA: WR125; FJR1300; SY05 MOD. EC03; VMAX 1700; YZF125R.
El 2012 ya se ha estrenado con las primeras alertas, en esta ocasión han afectado a:
APRILIA: SCARABEO 50 4T 4V
PIAGGIO: Vespa LX 50 4T 4V
A priori, se podría pensar mal de las marcas con este tipo de defectos, especialmente los que son lo suficientemente graves como para provocar un accidente de tráfico, sin embargo hemos de reconocer que, en la inmensa mayoría de los casos son las propias marcas las que informan a las autoridades de consumo sobre el problema detectado y la medida de corrección adoptada.
En este sentido tenemos que aclarar que las marcas suelen avisar a los propietarios de las motocicletas y subsanan el defecto sin coste alguno para el usuario. Otras veces lo subsanan cuando llevamos la moto al taller, ya sea para revisión o para cualquier otra actuación.
Sin embargo no siempre el propietario identificado en la base de datos del fabricante es el propietario actual y tampoco todos los propietarios llevan su moto al taller oficial de la marca, por lo que puede haber muchos usuarios que desconozcan que su motocicleta padece un defecto de fábrica importante que puede poner en riesgo su seguridad.
De ahí que la Asociación Mutua Motera, en cumplimiento de su objetivo de defensa de los derechos de los motoristas, difunda públicamente esta información, con el fin de que todos los posibles afectados que no hayan tenido conocimiento del problema de forma directa, puedan estar informados y acudan, si lo consideran necesario, al taller oficial de cada marca para que le subsanen el problema.
Desde estas líneas agradecemos a los fabricantes la trasparencia que supone informar de estos defectos a los consumidores y usuarios, y lo que ello supone en pro de nuestra seguridad.
Nuestra enhorabuena también a las marcas que han conseguido superar este 2011 sin defectos importantes en sus productos.
NO SOLO LAS MOTOS TIENEN DEFECTOS
Efectivamente, en nuestro mundo de la moto, no solo las motocicletas adolecen de defectos, también se han publicado alarmas en cascos, chalecos y accesorios.
Si quieres comprobar si tu moto o accesorio está dentro de la lista de productos afectados por defectos de fábrica, así como el defecto en concreto y solución que propone el fabricante, entra en la web de la AMM y descárgate el informe desarrollado por el Departamento de Seguridad Vial de la AMM.
Además, al final de dicho informe incluimos un formulario para que podáis informarnos de aquellos productos que conozcáis y en los que hayáis detectado defectos importantes, con el fin de dar parte a las autoridades de Consumo.
Fuentes de la noticia
http://www.mutuamotera.org/
Http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=7246
¿Conocías que la MV AGUSTA F4 1000 del 2010 tiene un defecto de falta de robustez en una parte del sub-chasis que puede provocar la inestabilidad de la moto? ¿Sabes que hay motos a las que se les pueden caer las maletas originales en marcha?
No son las únicas motos afectadas por defectos de fabricación, 38 modelos de motocicletas vendidos en España sufrieron defectos de fabricación que fueron objeto de alerta por parte del Instituto Nacional de Consumo durante el año 2011.
Pocas marcas se salvan y no es una cuestión de precio, entre las afectadas hay motos de más de 25.000 € y marcas exclusivas, algunas de estas “exclusivas” pueden incluso gripar el motor por falta de lubricación.
Las afectadas por defectos importantes en el año 2011 son:
BRP CAN AM: Modelos SPYDER
CAN AM: DS 450 CE
Harley Davidson: Modelos Softail (con kit sistema de seguridad); Touring.
Honda: con modelos como GOLDWING GL-1800; PAN EUROPEAN ST-1300/A; VT750, DBF1000; XL700V TRANSALP; XL1000V VARADERO y LEAD.
Kawasaki: Modelos KLX 250; KLW450AB; EJ800AB; VN900BB; KX250YB; KX450EB y ZX1000.
KTM: DUKE 125.
MV AGUSTA: F4-1000 MY 2010.
SUZUKI: GSX]R600/750; GSF650/1250; GSX650F; GSX130BK; GSX1300R; GSR600; VLR1800/VZ1500; VL800; SFV650; AN400/250.
Triumph: TIGER 800; TIGER 800XC; SPRINT GT; DAYTONA 675.
YAMAHA: WR125; FJR1300; SY05 MOD. EC03; VMAX 1700; YZF125R.
El 2012 ya se ha estrenado con las primeras alertas, en esta ocasión han afectado a:
APRILIA: SCARABEO 50 4T 4V
PIAGGIO: Vespa LX 50 4T 4V
A priori, se podría pensar mal de las marcas con este tipo de defectos, especialmente los que son lo suficientemente graves como para provocar un accidente de tráfico, sin embargo hemos de reconocer que, en la inmensa mayoría de los casos son las propias marcas las que informan a las autoridades de consumo sobre el problema detectado y la medida de corrección adoptada.
En este sentido tenemos que aclarar que las marcas suelen avisar a los propietarios de las motocicletas y subsanan el defecto sin coste alguno para el usuario. Otras veces lo subsanan cuando llevamos la moto al taller, ya sea para revisión o para cualquier otra actuación.
Sin embargo no siempre el propietario identificado en la base de datos del fabricante es el propietario actual y tampoco todos los propietarios llevan su moto al taller oficial de la marca, por lo que puede haber muchos usuarios que desconozcan que su motocicleta padece un defecto de fábrica importante que puede poner en riesgo su seguridad.
De ahí que la Asociación Mutua Motera, en cumplimiento de su objetivo de defensa de los derechos de los motoristas, difunda públicamente esta información, con el fin de que todos los posibles afectados que no hayan tenido conocimiento del problema de forma directa, puedan estar informados y acudan, si lo consideran necesario, al taller oficial de cada marca para que le subsanen el problema.
Desde estas líneas agradecemos a los fabricantes la trasparencia que supone informar de estos defectos a los consumidores y usuarios, y lo que ello supone en pro de nuestra seguridad.
Nuestra enhorabuena también a las marcas que han conseguido superar este 2011 sin defectos importantes en sus productos.
NO SOLO LAS MOTOS TIENEN DEFECTOS
Efectivamente, en nuestro mundo de la moto, no solo las motocicletas adolecen de defectos, también se han publicado alarmas en cascos, chalecos y accesorios.
Si quieres comprobar si tu moto o accesorio está dentro de la lista de productos afectados por defectos de fábrica, así como el defecto en concreto y solución que propone el fabricante, entra en la web de la AMM y descárgate el informe desarrollado por el Departamento de Seguridad Vial de la AMM.
Además, al final de dicho informe incluimos un formulario para que podáis informarnos de aquellos productos que conozcáis y en los que hayáis detectado defectos importantes, con el fin de dar parte a las autoridades de Consumo.
Fuentes de la noticia
http://www.mutuamotera.org/
Http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=7246
LA PRIMERA VEZ EN UNA MOTO
Hace tiempo publicamos la primera vez en moto de una aprendiza bastante histérica. Hoy os traigo la primera vez de alguien mucho más relajado y con ayuda bastante más profesional que aquella. Concretamente se trata de una actividad que se pudo ver en el 2012 Chicago Motorcycle Show organizada por Harley Davidson. En ella los interesados podían subirse a una auténtica Harley Davidson situada sobre unos rodillos, y con el motor en marcha podías experimentar lo que se siente al ir engranado marchas en una de esas motos.
Claro que el truco es que la persona en cuestión no tiene que mantener el equilibrio, ni preocuparse de frenar, ni de nada más. De hecho la persona que vemos en el vídeo se pasa más de un minuto mirando atentamente el puño del gas y luego la maneta del embrague, sin mirar adelante, que es lo que hay que hacer siempre que se conduce una moto. Aunque el invento del simulador está bien, porque le permite estar ahí al lado al instructor sin jugarse el tipo pero como la experiencia de conducir una moto en la realidad no la iguala nada.
VIDEO:
http://youtu.be/KkAzxKdI9cg
http://www.motorpasionmoto.com/eventos/la-primera-vez-en-una-harley-davidson-con-truco
Claro que el truco es que la persona en cuestión no tiene que mantener el equilibrio, ni preocuparse de frenar, ni de nada más. De hecho la persona que vemos en el vídeo se pasa más de un minuto mirando atentamente el puño del gas y luego la maneta del embrague, sin mirar adelante, que es lo que hay que hacer siempre que se conduce una moto. Aunque el invento del simulador está bien, porque le permite estar ahí al lado al instructor sin jugarse el tipo pero como la experiencia de conducir una moto en la realidad no la iguala nada.
VIDEO:
http://youtu.be/KkAzxKdI9cg
http://www.motorpasionmoto.com/eventos/la-primera-vez-en-una-harley-davidson-con-truco
27 feb 2012
26 feb 2012
FERNANDO QUEMADA EN AUSTRALIA II
Dejando atrás el territorio norte, rodé por el sur de Australia hasta Sidney. ¡Dentro Vídeo!
http://youtu.be/gCHSsgrfCOs
http://youtu.be/gCHSsgrfCOs
25 feb 2012
DERRAPANDO EN EL RANCHO DE ROSSI
Hace un tiempo veíamos como Valentino Rossi y Antonio Cairoli se lo pasaban en grande en el rancho bautizado como La Biscia, nombre al más puro estilo andaluz para referirse a una serpiente. El rancho lo compone una gran finca propiedad de Valentino Rossi muy cerca de su ciudad natal, Tavullia. Allí, se está construyendo un complejo off road que cuenta además con dos edificios de 1.100 metros cuadrados en total que Rossi pretende reformar para convertirlos en todo un resort privado de ocio y diversión. Ya que habrá una zona de taller, habitaciones, salas comunes de juego y un museo que se podrá visitar por el público. Todo al más puro estilo del Kenny Roberts Training Ranch que le sirvió de inspiración.
En esta ocasión los compañeros de Gpone nos han regalado el vídeo que podéis ver a continuación, en el que podemos comprobar que las obras van a buen ritmo en cuanto al circuito se refiere y que Valentino no deja de hacer promoción de su rancho con todos sus amigos italianos que van pasando por el circuito para probarlo y que seguramente le aportarán aspectos a mejorar al ser todos grandes pilotos de diferentes especialidades.
VIDEO:
Http://youtu.be/UbUuE6zQ_fM
Ya sabíamos que uno de los entrenamientos que le gusta practicar a Valentino Rossi desde muy joven cuando su padre Graziano le llevaba a entrenar a una cantera abandonada, es precisamente usar una moto de cross con rueda delantera de tacos y trasera lisa, para así poder derrapar constantemente.
En esta ocasión se ha llevado al rancho La Biscia a Mauro Sanchini, ex piloto de Superbike, Mattia Pasini y Andrea Iannone para pasárselo en grande derrapando con todo tipo de motos. Yamaha, Honda, KTM, Kawasaki en cualquiera de ella podemos ver a Valentino Rossi y sus amigos pasando un divertido día hasta que se pone el sol.
A pesar de que la hacienda “La Biscia” es un recinto privado, el campeón italiano se ha comprometido con el Alcalde de Tavullia, Bruno Del Moro, para abrir al público de forma periódica incluso con la posibilidad de celebrar alguna carrera en el circuito off road.
http://www.motorpasionmoto.com/videos/italianos-derrapando-en-el-rancho-de-valentino-rossi
En esta ocasión los compañeros de Gpone nos han regalado el vídeo que podéis ver a continuación, en el que podemos comprobar que las obras van a buen ritmo en cuanto al circuito se refiere y que Valentino no deja de hacer promoción de su rancho con todos sus amigos italianos que van pasando por el circuito para probarlo y que seguramente le aportarán aspectos a mejorar al ser todos grandes pilotos de diferentes especialidades.
VIDEO:
Http://youtu.be/UbUuE6zQ_fM
Ya sabíamos que uno de los entrenamientos que le gusta practicar a Valentino Rossi desde muy joven cuando su padre Graziano le llevaba a entrenar a una cantera abandonada, es precisamente usar una moto de cross con rueda delantera de tacos y trasera lisa, para así poder derrapar constantemente.
En esta ocasión se ha llevado al rancho La Biscia a Mauro Sanchini, ex piloto de Superbike, Mattia Pasini y Andrea Iannone para pasárselo en grande derrapando con todo tipo de motos. Yamaha, Honda, KTM, Kawasaki en cualquiera de ella podemos ver a Valentino Rossi y sus amigos pasando un divertido día hasta que se pone el sol.
A pesar de que la hacienda “La Biscia” es un recinto privado, el campeón italiano se ha comprometido con el Alcalde de Tavullia, Bruno Del Moro, para abrir al público de forma periódica incluso con la posibilidad de celebrar alguna carrera en el circuito off road.
http://www.motorpasionmoto.com/videos/italianos-derrapando-en-el-rancho-de-valentino-rossi
24 feb 2012
SUPERBIKES DESDE PHILLIP ISLANDS EN TV
Domingo 26:
Primera carrera SBK: 02:00 (Eurosport)
Supersport: 03:15 (Eurosport)
Primera carrera SBK en diferido: 04:45 (Eurosport)
Segunda carrera SBK: 05:30 (Eurosport)
Primera carrera SBK en diferido: 17:00 (Eurosport)
Supersport en diferido: 17:30 (Eurosport)
Segunda carrera SBK en diferido: 18:15 (Eurosport)
Segunda carrera SBK en diferido: 19:30 (Eurosport 2)
LUNES 27:
Supersport en diferido: 13:00 (Eurosport 2)
Primera carrera SBK en diferido: 14:00 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 15:00 (Eurosport 2)
Martes 28:
Supersport en diferido: 09:30 (Eurosport 2)
Primera carrera SBK en diferido: 10:30 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 11:30 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 23:30 (Eurosport)
http://www.motorpasionmoto.com/superbikes/superbikes-australia-2012-donde-verlo-por-television
Primera carrera SBK: 02:00 (Eurosport)
Supersport: 03:15 (Eurosport)
Primera carrera SBK en diferido: 04:45 (Eurosport)
Segunda carrera SBK: 05:30 (Eurosport)
Primera carrera SBK en diferido: 17:00 (Eurosport)
Supersport en diferido: 17:30 (Eurosport)
Segunda carrera SBK en diferido: 18:15 (Eurosport)
Segunda carrera SBK en diferido: 19:30 (Eurosport 2)
LUNES 27:
Supersport en diferido: 13:00 (Eurosport 2)
Primera carrera SBK en diferido: 14:00 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 15:00 (Eurosport 2)
Martes 28:
Supersport en diferido: 09:30 (Eurosport 2)
Primera carrera SBK en diferido: 10:30 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 11:30 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 23:30 (Eurosport)
http://www.motorpasionmoto.com/superbikes/superbikes-australia-2012-donde-verlo-por-television
23 feb 2012
Blue Friday de Triumph
Triumph celebra el próximo viernes 24 de febrero su primer Blue Friday, en el que pone a la venta una gran cantidad de prendas para hombre, mujer y niños, con un descuento de hasta el 45%.
En esta primera edición del Blue Friday los clientes podrán adquirir gorras, camisetas, botas, sudaderas, cazadoras, ropa técnica con un descuento garantizado del 20%.
Además, cada concesionario realizará un selección de artículos con descuentos superiores al 30%, 40% y ahsta el 45% del precio actual.
Localiza tu concesionario Triumph más cercano y acércate a por tus complementos:
Http://www.triumphmotorcycles.es/mundo-triumph/buscador-de-concesionarios
http://www.motociclismo.es/noticias/promociones-ofertas/articulo/blue-friday-de-triumph
En esta primera edición del Blue Friday los clientes podrán adquirir gorras, camisetas, botas, sudaderas, cazadoras, ropa técnica con un descuento garantizado del 20%.
Además, cada concesionario realizará un selección de artículos con descuentos superiores al 30%, 40% y ahsta el 45% del precio actual.
Localiza tu concesionario Triumph más cercano y acércate a por tus complementos:
Http://www.triumphmotorcycles.es/mundo-triumph/buscador-de-concesionarios
http://www.motociclismo.es/noticias/promociones-ofertas/articulo/blue-friday-de-triumph
22 feb 2012
superbikes 2012
el sábado 25 de Febrero empieza el show de velocidad, por lo poco que vi por ahí Checa
sigue en la misma línea y va a por otro mundial, también seguimos igual de
jodidos que el año pasado con las retransmisiones, en principio se podrá
ver en Eurosport, el sábado por la noche, 1ª carrera a las 2,00 am. y la
2ª a las 5,30 am creo que corren en Australia.
http://www.worldsbk.com/
sigue en la misma línea y va a por otro mundial, también seguimos igual de
jodidos que el año pasado con las retransmisiones, en principio se podrá
ver en Eurosport, el sábado por la noche, 1ª carrera a las 2,00 am. y la
2ª a las 5,30 am creo que corren en Australia.
http://www.worldsbk.com/
18 feb 2012
FERNANDO QUEMADA EN AUSTRALIA I
Después de cruzar Europa y Asia, tocaba enfrentarse al continente Oceánico.
VIDEO:
http://youtu.be/YkMjzQJirTs
VIDEO:
http://youtu.be/YkMjzQJirTs
17 feb 2012
OLD ENDURO RACE
Un video de enduro de los de antes..
VIDEO:
http://youtu.be/AvZtZI68v_c
http://cmte.mforos.com/1811823/10673622-old-enduro-race/
VIDEO:
http://youtu.be/AvZtZI68v_c
http://cmte.mforos.com/1811823/10673622-old-enduro-race/
FELIPE CARTAS UN MOTERO CAMPEON
16 feb 2012
15 feb 2012
CHISTE HARLEY
Un Chiste que nos envia nuestro compañero Jorge..
El inventor de la Harley-Davidson, Arthur Davidson, murió y fue al cielo.
Al llegar a las puertas del cielo, San Pedro le dice:
- Hijo mio, como fuiste un buen hombre y tus motos cambiaron al mundo,
tu premio es poder encontrarte con quien tu desees!
Arthur penso un poco y despues dijo:
- ¡Quiero encontrarme con Dios!
San Pedro llevó Arthur hasta la sala del trono y lo presentó ante Dios.
Dios reconoció a Arthur y le dijo:
- Entonces fuiste tu que inventaste la Harley-Davidson?
Arthur respondió:
- Es verdad fui yo ..
Dios comentó:
No fue una buena invención...
Es un vehículo inestáble, ruidoso y contaminante. De mantenimiento
complicado, alto consumo...
Arthur molesto con los comentarios retrucó:
- Disculpeme, pero no fue el Señor quien inventó a la mujer?
- Si, fui yo! - Respondió Dios.
- Bien, aqui entre nosotros, de profesional para profesional, su
invención no fue nada feliz!
- la suspensión delantera es muy inconsistente;
- Es muy ruidosa y habladora en altas velocidades;
- En la mayoría de los casos, la suspensión trasera está floja y vibra demás;
- El área de entretenimiento está localizada demasiado cerca de la de
reciclado;
- Y los costos de mantenimiento son exorbitantes.
Dios meditó y respondió:
- Si, es verdad mi invento tiene defectos, pero de acuerdo con los
datos que dispongo, hay muchos mas hombres montados en mi invento que
en el tuyo...
14 feb 2012
CONDUCIENDO SOBRE HIELO
En su momento ya hablamos sobre la proeza de estos dos “chalados” quese fueron a rodar con sus Harley Davidson por la carretera más septentrional del mundo. Pero las fotos que ilustraban aquel artículo no eran lo suficientemente reveladoras de lo que significa rodar a -42º con sensaciones térmicas de -60º Igual que tampoco pudimos ver las dificultades que implica arrancar un motor a esa temperatura en la que se hielan hasta los pensamientos.
El escenario es increíble, porque la carretera que une Tuktoyaktuk con Inuvik son 150 km de hielo sobre el río McKenzie y el mar de Beaufort. Practicable sólo en los meses de invierno ya ha sido escenario de algunos programas de aventura como el de Jesse James es Hombre muerto, que la recorrió sobre una BMW R1200GS, moto que parece mucho más adecuada para la empresa que estas dos Harley Davidson. Porque por muchas ruedas de clavos que le pongas a una Harley Davidson Panhead de 1948 y otra Harley Davidson Shovelhead de 2006, ambas con chasis rígido, no es el medio ambiente para el que fueron diseñadas.
VIDEO:
http://youtu.be/KhI9b-0pai0
El año pasado la Harley Davidson Panhead de 1948 participó en una exposición en el MOSI (Museo de la ciencia e Industria de Manchester, UK) sobre la cultura, customización y Harley Davidson. Imagino que con el tiempo pasado ya habrán podido descongelar la moto. Por último y viendo estas hazañas de la gente, me imagino que para la vuelta a casa utilizarán transportes alternativos, porque si ya cuesta hacerse el recorrido de vuelta a casa cuando te vas de viaje por ahí, tener que hacerlo en estas condiciones extremas no será plato del agrado de nadie. ¿O es que en Inuik hay un almacén lleno de las motos de los “chalados” que van hasta allí?
La música pertenece a la “overtura” de la Gazza Ladra de Gioachinno Rossini, que no tiene nada que ver con el piloto de MotoGP.
http://www.motorpasionmoto.com/rutas/conduciendo-sobre-hielo-al-ritmo-de-rossini
El escenario es increíble, porque la carretera que une Tuktoyaktuk con Inuvik son 150 km de hielo sobre el río McKenzie y el mar de Beaufort. Practicable sólo en los meses de invierno ya ha sido escenario de algunos programas de aventura como el de Jesse James es Hombre muerto, que la recorrió sobre una BMW R1200GS, moto que parece mucho más adecuada para la empresa que estas dos Harley Davidson. Porque por muchas ruedas de clavos que le pongas a una Harley Davidson Panhead de 1948 y otra Harley Davidson Shovelhead de 2006, ambas con chasis rígido, no es el medio ambiente para el que fueron diseñadas.
VIDEO:
http://youtu.be/KhI9b-0pai0
El año pasado la Harley Davidson Panhead de 1948 participó en una exposición en el MOSI (Museo de la ciencia e Industria de Manchester, UK) sobre la cultura, customización y Harley Davidson. Imagino que con el tiempo pasado ya habrán podido descongelar la moto. Por último y viendo estas hazañas de la gente, me imagino que para la vuelta a casa utilizarán transportes alternativos, porque si ya cuesta hacerse el recorrido de vuelta a casa cuando te vas de viaje por ahí, tener que hacerlo en estas condiciones extremas no será plato del agrado de nadie. ¿O es que en Inuik hay un almacén lleno de las motos de los “chalados” que van hasta allí?
La música pertenece a la “overtura” de la Gazza Ladra de Gioachinno Rossini, que no tiene nada que ver con el piloto de MotoGP.
http://www.motorpasionmoto.com/rutas/conduciendo-sobre-hielo-al-ritmo-de-rossini
13 feb 2012
HISTORIA BMW
Venga, para los BMWistas y todos los apasionados de las motos en general. Un poquito de historia y entretenimiento...
http://youtu.be/YwAI3Bg-ZmQ
http://youtu.be/xQ3MLt5OlMA
http://youtu.be/o5tAtSyxJ6c
Sacado de:
http://cmte.mforos.com/1811823/10716160-historia-bmw/
http://youtu.be/YwAI3Bg-ZmQ
http://youtu.be/xQ3MLt5OlMA
http://youtu.be/o5tAtSyxJ6c
Sacado de:
http://cmte.mforos.com/1811823/10716160-historia-bmw/
12 feb 2012
drift la nueva modalidad
Cada vez son más los vídeos que muestran a pilotos de stunt realizando drift, técnica que se ha utilizado en coches. Al parecer esta nueva modalidad de stunt está causando tanto furor que las motos pasan por un proceso de modificación para obtener los mejores resultados.
Por ejemplo en el vídeo se puede apreciar la distancia del basculante trasero respecto a un moto normal. De esa manera se consigue que la rueda trasera tenga un poco menos de tracción para poder estar más tiempo derrapando.
VIDEO:
http://youtu.be/ZhevDrLog68
Jesse Toler nos hace una demostración en su GSXR1000 modificada por Motorsports y Runman IC.
http://www.100x100moto.com/drift-la-nueva-modalidad.html
Por ejemplo en el vídeo se puede apreciar la distancia del basculante trasero respecto a un moto normal. De esa manera se consigue que la rueda trasera tenga un poco menos de tracción para poder estar más tiempo derrapando.
VIDEO:
http://youtu.be/ZhevDrLog68
Jesse Toler nos hace una demostración en su GSXR1000 modificada por Motorsports y Runman IC.
http://www.100x100moto.com/drift-la-nueva-modalidad.html
11 feb 2012
SONS OF ANARCHY
Una serie de esas americanas a tope que me tiene enganchadísimo. Los hijos de la anarquía son un club motero de florida que se las trae. Armas, drogas, respeto y rivalidad entre clanes moteros al más puro estilo yanqui. Dentro de poco empezarán a emitirla en Energy, os la recomiendo al 100%.
VIDEO:
http://youtu.be/xHQMvhcj0EI
http://cmte.mforos.com/1811832/10695854-sons-of-anarchy/
VIDEO:
http://youtu.be/xHQMvhcj0EI
http://cmte.mforos.com/1811832/10695854-sons-of-anarchy/
10 feb 2012
MONOLOGO DE LOS MOTEROS
Por si no lo habéis visto os dejo una introducción de Buenafuente que habla de algunos costumbres que seguro os suenan a más de uno.
VIDEO:
http://youtu.be/vtETSY1RklI
http://cmte.mforos.com/1811832/10703290-monologo-de-los-moteros/
VIDEO:
http://youtu.be/vtETSY1RklI
http://cmte.mforos.com/1811832/10703290-monologo-de-los-moteros/
9 feb 2012
EL ESLABON PERDIDO...
Anda que no nos hemos reído, o llorado, con algunos de los vídeos que os hemos traído durante el año pasado, ¿verdad? Pues podríamos decir que éste es vuestro regalo de reyes, unas risas aseguradas al ver algunas de las increíbles ideas que a intrépidos pilotos se les ocurrieron. Por desgracia el destino quiso que no pasaran a la historia como héroes pero al menos consiguieron que otros pasáramos un rato agradable.
Excepto un par de caídas, la mayoría son de las que te levantas y te ríes de la situación. Tenemos pequeños pilotos de freestyle con scooters, monjas con Harleys y muchos novatos que se tomaron su primera vez demasiado en serio. A todos ellos un gran agradecimiento de mi parte. Aquí va una larga recopilación de las pruebas de la existencia de un eslabón perdido que aun no ha sido estudiado por los científicos.
VIDEO:
http://youtu.be/QeLSlgkeeuM
http://www.motorpasionmoto.com/videos/la-recopilacion-definitiva-del-eslabon-perdido-del-motociclismo
Excepto un par de caídas, la mayoría son de las que te levantas y te ríes de la situación. Tenemos pequeños pilotos de freestyle con scooters, monjas con Harleys y muchos novatos que se tomaron su primera vez demasiado en serio. A todos ellos un gran agradecimiento de mi parte. Aquí va una larga recopilación de las pruebas de la existencia de un eslabón perdido que aun no ha sido estudiado por los científicos.
VIDEO:
http://youtu.be/QeLSlgkeeuM
http://www.motorpasionmoto.com/videos/la-recopilacion-definitiva-del-eslabon-perdido-del-motociclismo
8 feb 2012
Identifican al motorista que iba a 300 km/h en Almassora
VIDEO:
http://youtu.be/qevBwBijiho
Se trata de un hombre de 35 años, vecino de Castelló, al que se le imputa un delito contra la seguridad vial, al igual que al autor del vídeo, colgado en Youtube
http://www.levante-emv.com/castello/2012/01/31/identifican-motorista-iba-300-kmh-almassora/877456.html
En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que también se ha identificado a la persona que grabó el vídeo, a la que se le imputa, al igual que al conductor, un delito contra la seguridad vial.
http://youtu.be/qevBwBijiho
Se trata de un hombre de 35 años, vecino de Castelló, al que se le imputa un delito contra la seguridad vial, al igual que al autor del vídeo, colgado en Youtube
http://www.levante-emv.com/castello/2012/01/31/identifican-motorista-iba-300-kmh-almassora/877456.html
En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que también se ha identificado a la persona que grabó el vídeo, a la que se le imputa, al igual que al conductor, un delito contra la seguridad vial.
7 feb 2012
UNAS RISAS CON EL LCR HONDA TEAM
Había pensado poner este vídeo (aunque es un conjunto de fotos) para cerrar el año 2011 con una sonrisa, aunque siendo sincero, no encontré el hueco para poder compartirlo con vosotros. Pero como no es ni mucho menos mala idea empezar el 2012 con alegría, pues aquí os lo traigo. Se trata de la forma que ha elegido el LCR Honda Team de Lucio Cecchinello para felicitarnos este nuevo año, y os puedo garantizar que se os va a escapar más de una risa.
VIDEO:
http://youtu.be/Rry8raa10Kg
Y es que para la ocasión han decidido recopilar todas las fotos divertidas, e incluso disparatadas, que han ido haciéndose unos a otros en estos últimos años. Desde luego sienta muy bien ver este conjunto de imágenes, ya que estamos acostumbrados a ver a los equipos durante los entrenamientos y carreras, y claro, ahí reina la seriedad. Pero como vais a comprobar, hay tiempo para momentos realmente divertidos. Y si encima viene de un equipo como el LCR Honda Team, que ha tenido algún que otro problemilla sobre todo en este último año, pues casi que lo agradecemos más. Así que nada, os dejo que disfrutéis. Por cierto, no os perdáis el competidor que le ha salido a Randy de Puniet o la carita impagable de Ángel Nieto...
http://www.motorpasionmoto.com/motogp/echate-unas-risas-con-el-lcr-honda-team
VIDEO:
http://youtu.be/Rry8raa10Kg
Y es que para la ocasión han decidido recopilar todas las fotos divertidas, e incluso disparatadas, que han ido haciéndose unos a otros en estos últimos años. Desde luego sienta muy bien ver este conjunto de imágenes, ya que estamos acostumbrados a ver a los equipos durante los entrenamientos y carreras, y claro, ahí reina la seriedad. Pero como vais a comprobar, hay tiempo para momentos realmente divertidos. Y si encima viene de un equipo como el LCR Honda Team, que ha tenido algún que otro problemilla sobre todo en este último año, pues casi que lo agradecemos más. Así que nada, os dejo que disfrutéis. Por cierto, no os perdáis el competidor que le ha salido a Randy de Puniet o la carita impagable de Ángel Nieto...
http://www.motorpasionmoto.com/motogp/echate-unas-risas-con-el-lcr-honda-team
6 feb 2012
COMO ELEGIR LA TRAIL ADECUADA
Si haces lo mismo que el tio del video y a continuación no te echas a llorar, has elegido bien
VIDEO:
http://youtu.be/Zibj7KnjClk
http://cmte.mforos.com/1811823/10687468-como-elegir-la-trail-adecuada/
VIDEO:
http://youtu.be/Zibj7KnjClk
http://cmte.mforos.com/1811823/10687468-como-elegir-la-trail-adecuada/
5 feb 2012
Yamaha R1 Off-road
Cuando a uno le corren por sus venas el espiritu off-road no puede evitar hacerse alguna escapadilla por el monte…
VIDEO:
http://youtu.be/1epom6E_X8g
http://www.100x100moto.com/yamaha-r1-off-road.html
VIDEO:
http://youtu.be/1epom6E_X8g
http://www.100x100moto.com/yamaha-r1-off-road.html
4 feb 2012
gente con suerte
Volvemos con las estadísticas de accidentes, porque hablando de memoria una buena parte de los accidentes de moto acaban con una salida de la vía por la que se circula. En este caso vamos a ver un vídeo en el que el piloto de esta Yamaha R1 se sale de la vía, pero debía ser su día de suerte porque la salida acaba en un campo más o menos plano sin más consecuencias y puede volver por su propia cuenta hasta a salida del campo para echar unas risas con sus amigos.
VIDEO:
Http://youtu.be/1epom6E_X8g
En un primer visionado del vídeo no me di cuanta de que el campo en el que aterriza la moto está algo así como un metro por debajo del nivel de la carretera, con lo que además de la salida también hay un aterrizaje en tierra. No se ve el velocímetro pero no hace falta para apreciar que el conductor se despacha a gusto con el gas para completar tres adelantamientos del tirón, una moto, una furgoneta y un coche antes de que la carretera gire. No quiero imaginarme el accidente si la carretera hubiese tenido un guardarraíl junto con su exceso de velocidad.
http://www.motorpasionmoto.com/videos/un-tipo-con-suerte-y-su-yamaha-r1
VIDEO:
Http://youtu.be/1epom6E_X8g
En un primer visionado del vídeo no me di cuanta de que el campo en el que aterriza la moto está algo así como un metro por debajo del nivel de la carretera, con lo que además de la salida también hay un aterrizaje en tierra. No se ve el velocímetro pero no hace falta para apreciar que el conductor se despacha a gusto con el gas para completar tres adelantamientos del tirón, una moto, una furgoneta y un coche antes de que la carretera gire. No quiero imaginarme el accidente si la carretera hubiese tenido un guardarraíl junto con su exceso de velocidad.
http://www.motorpasionmoto.com/videos/un-tipo-con-suerte-y-su-yamaha-r1
3 feb 2012
2 feb 2012
EL MOTERO Y AVENTURERO JUAN RECIO QUIERE HACER UN GUINNES WORLD Y NOSOTROS QUEREMOS AYUDARLE
Estimado compañero de la carretera:
Nuestro amigo y colaborador Juan Recio tiene pensado en el mes de Julio realizar un Guinness World Record Camino Santiago 2012 que consistirá en recorrer 2336 km desde La Plaza del Vaticano hasta el Monte Santiaguiño en Padrón pasando por Roncesvalles y La Plaza del Obradoiro.
Los gastos de registro del Guinness son elevados ( 720 libras, unos 900 euros) y para sufragar en parte dichos gastos ha realizado un calendario 2012 con una selección de 12 fotos de todos estos años que lleva viajando por el mundo.
Para encargarlo hay que hacer una transferencia o ingreso de 12 euros por calendario en la siguiente cuenta de Ibercaja:
2085/8002/53/0300037569
Indicando nombre, apellidos. Y a partir del día 1 de febrero se enviaran el/los calendarios a la dirección que nos indiquéis por email, aunque los socios del Motoclub Soplones lo centralizaremos para hacer un único pedido y que los gastos de envío no sean abrumadores.
Un abrazo y gracias por colaborar con este Guinness World Record Camino Santiago 2012 .
Juan Recio y el Motoclub Soplones
http://www.viajarenmoto.com/
Un saludo para todos.
Nuestro amigo y colaborador Juan Recio tiene pensado en el mes de Julio realizar un Guinness World Record Camino Santiago 2012 que consistirá en recorrer 2336 km desde La Plaza del Vaticano hasta el Monte Santiaguiño en Padrón pasando por Roncesvalles y La Plaza del Obradoiro.
Los gastos de registro del Guinness son elevados ( 720 libras, unos 900 euros) y para sufragar en parte dichos gastos ha realizado un calendario 2012 con una selección de 12 fotos de todos estos años que lleva viajando por el mundo.
Para encargarlo hay que hacer una transferencia o ingreso de 12 euros por calendario en la siguiente cuenta de Ibercaja:
2085/8002/53/0300037569
Indicando nombre, apellidos. Y a partir del día 1 de febrero se enviaran el/los calendarios a la dirección que nos indiquéis por email, aunque los socios del Motoclub Soplones lo centralizaremos para hacer un único pedido y que los gastos de envío no sean abrumadores.
Un abrazo y gracias por colaborar con este Guinness World Record Camino Santiago 2012 .
Juan Recio y el Motoclub Soplones
http://www.viajarenmoto.com/
Un saludo para todos.
1 feb 2012
2.000 AMIGOS EN FACEBOOK

Hoy 1 de Febrero hemos alcanzado los 2.000 amigos en Facebook (importante red social)
GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO Y SEGUIMIENTO DIARIO.
Aqui nos podeis encontrar:
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=100001903602312
TUMBA, TUMBA
Luis se las prometía muy felices con el back flip de bolsillo que se saco de la manga el otro día pero… ¡ay amijos! Seguro que no se esperaba que mi contraataque iba a ser devolviéndole a toda la Flota del Pacífico. ¿Alguno es capaz de tumbar más que Rudolf Bauer?
Por aquí hemos visto tumbadas impresionantes, como el vídeo que protagonizaba Dani Ribalta, pero ni aun así llegaba a pegar con el paramanos en suelo en plena curva. Y no, aunque algunos piensen que acabó en el suelo, sigo rodando perfectamente. Es más, todavía se permitió el lujo de volver a repetirlo en la siguiente vuelta. ¿No os lo creéis? Pues seguir leyendo y darle al play.
VIDEO:
http://youtu.be/2ZgcUUV-yrI
Supéralo Luis, muahahahahaha….
Gracias Salfumuuu
http://www.motorpasionmoto.com/supermoto/tumba-tumba-que-algo-queda
Por aquí hemos visto tumbadas impresionantes, como el vídeo que protagonizaba Dani Ribalta, pero ni aun así llegaba a pegar con el paramanos en suelo en plena curva. Y no, aunque algunos piensen que acabó en el suelo, sigo rodando perfectamente. Es más, todavía se permitió el lujo de volver a repetirlo en la siguiente vuelta. ¿No os lo creéis? Pues seguir leyendo y darle al play.
VIDEO:
http://youtu.be/2ZgcUUV-yrI
Supéralo Luis, muahahahahaha….
Gracias Salfumuuu
http://www.motorpasionmoto.com/supermoto/tumba-tumba-que-algo-queda
31 ene 2012
Cómo estrellar una Ducati de más de cien mil euros
Efectivamente esto es lo que estáis viendo deslizar directo hacia el guardarrail en la conocida carretera de The Snake en Mulholland, una Ducati valorada en más de cien mil euros, concretamente algo más de 106.000 €, o lo que sería al cambio, 140.000 dólares. Pero, ¿qué Ducati cuesta esto y no es una Ducati Desmosedici?
Pues se trata nada más y nada menos que de una Ducati 1198RS Superbike, es decir, la que se compran los equipos privados para correr en el Campeonato del Mundo de Superbikes, pero modificada para poder circular con ella por carretera, porque ya sabemos que en Estados Unidos podemos hacer casi cualquier cosa. Para ello, se ha utilizado como donante de las piezas otra pata negra de Ducati, una Ducati 1098R. Vamos, que el tipo en cuestión está desnudo.
Se le han instalado los carenados, los faros, y los discos de freno delanteros ya que los de la versión RS tienen demasiado mordiente para circular por carretera, aunque viendo el vídeo, quizás los normales también tenían demasiado mordiente. Eso si, con toda la tornillería de titanio, mismo material elegido para los ejes y los manillares.
¿Queréis llorar? Pues darle al play…
VIDEO:
http://youtu.be/8PE9cozFuAw
http://www.motorpasionmoto.com/videos/como-estrellar-una-ducati-de-mas-de-cien-mil-euros
Pues se trata nada más y nada menos que de una Ducati 1198RS Superbike, es decir, la que se compran los equipos privados para correr en el Campeonato del Mundo de Superbikes, pero modificada para poder circular con ella por carretera, porque ya sabemos que en Estados Unidos podemos hacer casi cualquier cosa. Para ello, se ha utilizado como donante de las piezas otra pata negra de Ducati, una Ducati 1098R. Vamos, que el tipo en cuestión está desnudo.
Se le han instalado los carenados, los faros, y los discos de freno delanteros ya que los de la versión RS tienen demasiado mordiente para circular por carretera, aunque viendo el vídeo, quizás los normales también tenían demasiado mordiente. Eso si, con toda la tornillería de titanio, mismo material elegido para los ejes y los manillares.
¿Queréis llorar? Pues darle al play…
VIDEO:
http://youtu.be/8PE9cozFuAw
http://www.motorpasionmoto.com/videos/como-estrellar-una-ducati-de-mas-de-cien-mil-euros
30 ene 2012
CUCO NOS NECESITA
Muy buenas. Es triste “de pidir” pero más triste es “de robar”... jajaja
Soy Cuco (JUAN CARLOS CAMPOBADAL), forero vuestro y he acabado finalista como Piloto en un proyecto de aventura para dar la vuelta a América, que se va a decidir por los votos de la gente en el Facebook.
Es por eso que espero no os moleste que os pida vuestro voto.
Como el video ha quedado un poco soso al ser recortado y editado por problemas de copyright, para saber más de mi idoneidad para este viaje os pongo algunos enlaces:
2010: Barcelona-Japón en una KTM 640 (Europa Occidental, Bielorusia, Rusia, Mongolia, Corea del Sur y Japón):
http://ultradesafio2010.blogspot.com/
2008: Pérsia (Irán), Cáucaso (Azerbaijan, Georgia, Armenia), Oriente Medio (Siria, Jordania, Líbano), Turquía y Europa del Este (Bulgaria, Rumanía, Moldavia, Transnistria, Ucrania, Hungría) en solitario: http://cucodesafio08.blogspot.com/
2006: Los Balcanes en pleno diciembre (Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Albania, Kosovo, Bulgaria,…): http://desafiobalcanes06.blogspot.com/
2006: Marruecos en solitario: http://desafiobalcanes06.blogspot.c[....]6/12/marruecos-en-solitario_19.html
Y el currículum con todos los datos está aquí:
http://www.realizatuaventura.com/20[....]o-finalista-juan-carlos-campobadal/
EL VOTO HAY QUE HACERLO EN ESTA PÁGINA DEL FACEBOOK:
Http://www.facebook.com/realizatuaventura?sk=wall
En la entrada del vídeo de presentación de JUAN CARLOS CAMPOBADAL (la 4ª), hay que poner un “Me Gusta” y ya me habrás echado una mano para mandarme bien lejos y que te lo explique con pelos y señales.
MUCHAS GRACIAS.
Soy Cuco (JUAN CARLOS CAMPOBADAL), forero vuestro y he acabado finalista como Piloto en un proyecto de aventura para dar la vuelta a América, que se va a decidir por los votos de la gente en el Facebook.
Es por eso que espero no os moleste que os pida vuestro voto.
Como el video ha quedado un poco soso al ser recortado y editado por problemas de copyright, para saber más de mi idoneidad para este viaje os pongo algunos enlaces:
2010: Barcelona-Japón en una KTM 640 (Europa Occidental, Bielorusia, Rusia, Mongolia, Corea del Sur y Japón):
http://ultradesafio2010.blogspot.com/
2008: Pérsia (Irán), Cáucaso (Azerbaijan, Georgia, Armenia), Oriente Medio (Siria, Jordania, Líbano), Turquía y Europa del Este (Bulgaria, Rumanía, Moldavia, Transnistria, Ucrania, Hungría) en solitario: http://cucodesafio08.blogspot.com/
2006: Los Balcanes en pleno diciembre (Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Albania, Kosovo, Bulgaria,…): http://desafiobalcanes06.blogspot.com/
2006: Marruecos en solitario: http://desafiobalcanes06.blogspot.c[....]6/12/marruecos-en-solitario_19.html
Y el currículum con todos los datos está aquí:
http://www.realizatuaventura.com/20[....]o-finalista-juan-carlos-campobadal/
EL VOTO HAY QUE HACERLO EN ESTA PÁGINA DEL FACEBOOK:
Http://www.facebook.com/realizatuaventura?sk=wall
En la entrada del vídeo de presentación de JUAN CARLOS CAMPOBADAL (la 4ª), hay que poner un “Me Gusta” y ya me habrás echado una mano para mandarme bien lejos y que te lo explique con pelos y señales.
MUCHAS GRACIAS.
BMW S1000RR vs Porsche 997 GT3 RS
Un circuito, una moto y un coche, de nuevo se mezclan todos los elementos necesarios para un reñido versus.
Señores y señoras! en un lado del cuadrilatero la BMW S1000RR con 193 caballos y 204 kilos contra el Porsche 997 GT3 RS con 381 CV y 1.375 kg, habran apuestas!
VIDEO:
http://youtu.be/KUwzXDaQgDw
http://www.100x100moto.com/bmw-s1000rr-vs-porsche-997-gt3-rs.html
Señores y señoras! en un lado del cuadrilatero la BMW S1000RR con 193 caballos y 204 kilos contra el Porsche 997 GT3 RS con 381 CV y 1.375 kg, habran apuestas!
VIDEO:
http://youtu.be/KUwzXDaQgDw
http://www.100x100moto.com/bmw-s1000rr-vs-porsche-997-gt3-rs.html
29 ene 2012
No aparcar, aviso grúa (para que se lleve los restos)

Para que andarnos con rodeos, con advertencias vacuas y que sólo sirven para que la gente se mofe de ellas, como esas señales de aparcamiento de minusválidos de los centros comerciales en las que aparca todo el mundo.
Es mejor dejar las cosas claras desde el principio, para que no haya confusiones, malentendidos, riñas y jaleo.
http://www.100x100moto.com/no-aparcar-aviso-grua-para-que-se-lleve-los-restos.html
28 ene 2012
DEJAME LA MOTO...
Dejame la moto que voy a probarla...
VIDEO:
http://youtu.be/cmHK0XFCPVI
http://atce.mforos.com/613321/10395522-lo-mejor-para-aprender-a-montar-en-moto-es-ir-a-lo-grande/
VIDEO:
http://youtu.be/cmHK0XFCPVI
http://atce.mforos.com/613321/10395522-lo-mejor-para-aprender-a-montar-en-moto-es-ir-a-lo-grande/
27 ene 2012
Backflip de bolsillo, o cómo dejar a los espectadores con la boca abierta
El desconocido que pilota esta Gas Gas 300 cc de Trial se marca un backflip casi a dos palmos de los espectadores en un recinto ferial y lo hace con una facilidad pasmosa.
Algo casi impensable cuando hacía mis primeros pinitos sobre una Bultaco Sherpa 350 que me dejó marcadas las espinillas por no utilizar el equipo adecuado. Aunque de esto hace mucho tiempo, tanto que casi fue en otro siglo. Tiempo que se ha encargado de evolucionar las motos de Trial hasta convertirlas en máquinas ultra-especializadas que en manos de un piloto hábil son capaces de llegar hasta cualquier punto del mundo entero. Algún día habrá que preparar una comparativa entre aquellas motos y estas de ahora, aunque no debería haber vencedores ni vencidos.
No nos vayamos por las ramas y veamos el vídeo. Además aprovecho para recuperar el pique que tenía con Morrillu sobre vídeos con acrobacias a cada cual más arriesgada o imposible que la anterior. Su turno, joven.
VIDEO:
http://youtu.be/5-NOpDw9MaQ
http://www.motorpasionmoto.com/videos/backflip-de-bolsillo-o-como-dejar-a-los-espectadores-con-la-boca-abierta
Algo casi impensable cuando hacía mis primeros pinitos sobre una Bultaco Sherpa 350 que me dejó marcadas las espinillas por no utilizar el equipo adecuado. Aunque de esto hace mucho tiempo, tanto que casi fue en otro siglo. Tiempo que se ha encargado de evolucionar las motos de Trial hasta convertirlas en máquinas ultra-especializadas que en manos de un piloto hábil son capaces de llegar hasta cualquier punto del mundo entero. Algún día habrá que preparar una comparativa entre aquellas motos y estas de ahora, aunque no debería haber vencedores ni vencidos.
No nos vayamos por las ramas y veamos el vídeo. Además aprovecho para recuperar el pique que tenía con Morrillu sobre vídeos con acrobacias a cada cual más arriesgada o imposible que la anterior. Su turno, joven.
VIDEO:
http://youtu.be/5-NOpDw9MaQ
http://www.motorpasionmoto.com/videos/backflip-de-bolsillo-o-como-dejar-a-los-espectadores-con-la-boca-abierta
26 ene 2012
Honduras prohibe llevar pasajero en moto
Increíble pero cierto: El Congreso de Honduras ha votado para prohibir llevar pasajero en motocicleta desde hoy hasta dentro de seis meses. Dicho así suena a ley estrafalaria sin futuro pero hay que ir un poco más allá antes de juzgar una decisión que en un primer vistazo resulta hasta chistosa. El tema principal es que en los últimos tiempos las características que hacen que nos decantemos por el uso de la moto en la ciudad se han convertido en un arma de doble filo pues ladrones y asesinos han encontrado en las dos ruedas el mejor vehículo con el que moverse con agilidad para cometer sus delitos.
Durante la última semana se han cometido dos asesinatos y en ambos el pistolero era el pasajero de una motocicleta. Con esta norma el gobierno pretende dificultar la tarea de los delincuentes poniendo cuantas más trabas mejor a sus estrategias. Obviamente otros tantos usuarios hondureños utilizan sus motos para desplazarse o simplemente disfrutar de esta afición y ven limitado su uso por culta de una minoría violenta.
En un país con el mayor ratio de asesinatos del mundo – 82 muertes por cada 100.000 personas – el motociclismo queda en un segundo plano y la seguridad de la sociedad se convierte en el primer gran objetivo. Mientras tanto en Honduras se buscan más soluciones para acabar con esa terrible situación.
Por supuesto, si vives en Honduras o cercanías y quieres hacernos llegar tu opinión estaremos encantados de leerte. Siéntete libre para utilizar los comentarios de esta noticia.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/honduras-prohibe-llevar-pasajero-en-moto
Durante la última semana se han cometido dos asesinatos y en ambos el pistolero era el pasajero de una motocicleta. Con esta norma el gobierno pretende dificultar la tarea de los delincuentes poniendo cuantas más trabas mejor a sus estrategias. Obviamente otros tantos usuarios hondureños utilizan sus motos para desplazarse o simplemente disfrutar de esta afición y ven limitado su uso por culta de una minoría violenta.
En un país con el mayor ratio de asesinatos del mundo – 82 muertes por cada 100.000 personas – el motociclismo queda en un segundo plano y la seguridad de la sociedad se convierte en el primer gran objetivo. Mientras tanto en Honduras se buscan más soluciones para acabar con esa terrible situación.
Por supuesto, si vives en Honduras o cercanías y quieres hacernos llegar tu opinión estaremos encantados de leerte. Siéntete libre para utilizar los comentarios de esta noticia.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/honduras-prohibe-llevar-pasajero-en-moto
25 ene 2012
Algún día los accidentes de tráfico serán historia
Es el lema de uno de sus anuncios publicitarios que la DGT ha puesto en marcha para este invierno sobre la campaña de concienciación y sensibilización coincidiendo, a mitad de esta semana, con dos festivos importantes: el Día de la Constitución y Día de la Inmaculada Concepción, con el objetivo de regular, ordenar la circulación y dar servicio a los más de diez millones de desplazamientos previstos por nuestra red vial.
Como es habitual en esta época del año, las condiciones pueden ser adversas para la conducción por la lluvia, niebla, hielo e incluso nieve. Por eso, Tráfico advierte de que es necesario disponer de la información adecuada para planificar correctamente los viajes, comprobar el estado y la presión de los neumáticos y la utilización de cadenas, sobre todo para viajes por zonas de montaña.
El vídeo que promociona la DGT para este invierno es conmovedor no sólo por sus imágenes sino por la música de fondo y la voz en off que sitúa al espectador en un futuro próximo.
El anuncio sitúa a quien lo ve o escucha en un futuro sin fechas, pero en el que los restos de un vehículo destrozado por un accidente de tráfico son hallados y tratados como si de un hallazgo histórico se tratara. Mientras, esa voz en off nos dice que no sabíamos convivir, ni respetar la vida, como imaginándonos en el futuro.
Un mensaje que se difundirá en televisión y en varias cuñas radiofónicas, la DGT espera dirigirse a aquellos conductores que siguen incumpliendo las normas, pese a que la cifra de accidentes y fallecidos en carretera se han reducido considerablemente en los últimos años. Motivo para ser optimistas y pensar que vamos por el buen camino.
No cabe la menor duda, de que con este tipo de mensajes se invita a reflexionar sobre las imprudencias que se comenten al volante, imprudencias que pasan factura y que en el mejor de los casos engordamos las cifras de lesionados a sabiendas del coste que suponen los accidentes de tráfico a la sociedad.
El anuncio justifica la instalación de radares y la necesidad de los controles para la detección de alcohol y drogas porque hay conductores que, a pesar de saber que una velocidad inadecuada incrementa el riesgo de sufrir accidente o que el alcohol es incompatible con la conducción, continúan sin respetar los límites de velocidad genérica o específica en relación a la vía, conductor o tipo de vehículo y arrojando resultados positivos en las pruebas de alcoholemia y en los controles sobre drogas al volante. Afortunadamente, somos más los que pensamos que con esas conductas no ayudamos a reducir las cifras de siniestralidad.
Si todos actuamos tanto en ciudad como en carretera de una forma responsable, en un futuro no muy lejano nos parecerá incomprensible que haya alguien que no respete las normas.
VIDEO:
http://youtu.be/BaPm-fNeEHQ
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=6984
Como es habitual en esta época del año, las condiciones pueden ser adversas para la conducción por la lluvia, niebla, hielo e incluso nieve. Por eso, Tráfico advierte de que es necesario disponer de la información adecuada para planificar correctamente los viajes, comprobar el estado y la presión de los neumáticos y la utilización de cadenas, sobre todo para viajes por zonas de montaña.
El vídeo que promociona la DGT para este invierno es conmovedor no sólo por sus imágenes sino por la música de fondo y la voz en off que sitúa al espectador en un futuro próximo.
El anuncio sitúa a quien lo ve o escucha en un futuro sin fechas, pero en el que los restos de un vehículo destrozado por un accidente de tráfico son hallados y tratados como si de un hallazgo histórico se tratara. Mientras, esa voz en off nos dice que no sabíamos convivir, ni respetar la vida, como imaginándonos en el futuro.
Un mensaje que se difundirá en televisión y en varias cuñas radiofónicas, la DGT espera dirigirse a aquellos conductores que siguen incumpliendo las normas, pese a que la cifra de accidentes y fallecidos en carretera se han reducido considerablemente en los últimos años. Motivo para ser optimistas y pensar que vamos por el buen camino.
No cabe la menor duda, de que con este tipo de mensajes se invita a reflexionar sobre las imprudencias que se comenten al volante, imprudencias que pasan factura y que en el mejor de los casos engordamos las cifras de lesionados a sabiendas del coste que suponen los accidentes de tráfico a la sociedad.
El anuncio justifica la instalación de radares y la necesidad de los controles para la detección de alcohol y drogas porque hay conductores que, a pesar de saber que una velocidad inadecuada incrementa el riesgo de sufrir accidente o que el alcohol es incompatible con la conducción, continúan sin respetar los límites de velocidad genérica o específica en relación a la vía, conductor o tipo de vehículo y arrojando resultados positivos en las pruebas de alcoholemia y en los controles sobre drogas al volante. Afortunadamente, somos más los que pensamos que con esas conductas no ayudamos a reducir las cifras de siniestralidad.
Si todos actuamos tanto en ciudad como en carretera de una forma responsable, en un futuro no muy lejano nos parecerá incomprensible que haya alguien que no respete las normas.
VIDEO:
http://youtu.be/BaPm-fNeEHQ
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=6984
24 ene 2012
CONTROLAR TODO LO QUE OCURRE DETRAS DE TU MOTO

Montar en moto es fantástico, todo el mundo lo sabe. Esquivar los coches en la carretera, acelerar, el viento en la cara, es todo un placer. Pero lo que no es un placer es esquivar o girar bruscamente en un momento determinado y no poner mucha atención.
Uno de los accidentes más comunes suceden cuando el tráfico es abundante. Los cambios de carriles que realizamos pueden suponer un peligro, aunque miremos por los retrovisores siempre hay un angulo muerto, que nos limita la visibilidad.
Por suerte existe un artículo que nos podría ayudar, se llama Riderscan, y simplemente se trata de un espejo de gran angular que se coloca justo enfrente tuyo, por ejemplo, en el manillar. El espejo al ser convexo te proporciona una visibilidad de 180º.
VIDEO:
http://youtu.be/A8VfwLFQnrA
Este espejo también podría hacer tu moto más “cool” o incluso te ayudará a mantener tus cervicales en buen estado, ya que no deberías de girar la cabeza para mirar atrás cuando tengas que realizar un cambio de carril…
http://www.100x100moto.com/controla-todo-lo-que-pasa-detras-de-tu-moto.html
23 ene 2012
UNO DE TRIAL...
No es la primera vez que el trial se sale de los circuitos de obstáculos para enfrentarse a otro de un estilo bien distinto. En éste caso RedBull lleva a Sudáfrica a uno de sus pilotos, Brian Capper, para plantearle el reto de pasar por su punto más el alto el estadio de Moses Mabhida en Durban, de aquellos construidos con motivo de la celebración del pasado mundial de fútbol que tanta alegría llevó a nuestro país.
No sería una gran hazaña sino fuera porque ese punto se encuentra a 106 metros sobre el nivel del mar en un arco de 350 metros de largo que atraviesa el centro deportivo de un extremo a otro. Dice el responsable del recinto que suelen permitir a la gente subir a lo más alto utilizando los miles de peldaños instalados para ello pero que nunca han permitido algo parecido. Y ahí va Brian, puede que parezca sencillo por el hecho de tener escalones pero como el propio Capper comenta eso es precisamente lo que complica la tarea; una bajada tan empinada se puede complicar en cualquier momento.
VIDEO:
http://youtu.be/EkwzquH_u-8
No sería una gran hazaña sino fuera porque ese punto se encuentra a 106 metros sobre el nivel del mar en un arco de 350 metros de largo que atraviesa el centro deportivo de un extremo a otro. Dice el responsable del recinto que suelen permitir a la gente subir a lo más alto utilizando los miles de peldaños instalados para ello pero que nunca han permitido algo parecido. Y ahí va Brian, puede que parezca sencillo por el hecho de tener escalones pero como el propio Capper comenta eso es precisamente lo que complica la tarea; una bajada tan empinada se puede complicar en cualquier momento.
VIDEO:
http://youtu.be/EkwzquH_u-8
22 ene 2012
SOLO FUE UN SUSTO...
Vaya por delante que la primera vez que he visto el vídeo que os traigo a continuación me ha impactado de lo lindo. Y eso que ya sabía que no había que lamentar ninguna consecuencia física de su protagonista, cosa que parece increíble cuando vemos las imágenes, pero es inevitable que nos sorprendamos. Denis Borges, que así se llama este piloto, puede decir tranquilamente que ese día su ángel de la guarda hizo su trabajo perfectamente.
Pero situémonos. Estamos en el Extreme Show que se está celebrando en el parque temático Beto Carrero World, en Penha (Brasil). El espectáculo está protagonizado por el citado Denis Borges y por Anderson Sánchez, dos pilotos de stunt que están dejando al público con la boca abierta, y es que no lo hacen nada mal estos chicos, con una coreografía perfecta y bastante sentido del humor. Pero llega el momento de pasar haciendo un caballito entre dos coches, y el amigo Denis tiene un fuerte impacto con uno de ellos.
La verdad es que como os decía impresiona ver como sale totalmente despedido a una altura más que considerable y con el consiguiente golpazo que se lleva. Y es aquí donde llega lo increíble, ya que en contra de lo que pueda parecer, afortunadamente Borges no sufre ningún tipo de daño serio y al día siguiente ya había vuelto a su puesto de trabajo, aunque imaginamos que un poquitín dolorido. Os dejo ya con el vídeo, pero eso sí, con la tranquilidad de saber que todo quedó en un susto.
VIDEO:
http://youtu.be/snSM0rcZlr8
http://www.motorpasionmoto.com/videos/aunque-parezca-increible-no-le-paso-nada
Pero situémonos. Estamos en el Extreme Show que se está celebrando en el parque temático Beto Carrero World, en Penha (Brasil). El espectáculo está protagonizado por el citado Denis Borges y por Anderson Sánchez, dos pilotos de stunt que están dejando al público con la boca abierta, y es que no lo hacen nada mal estos chicos, con una coreografía perfecta y bastante sentido del humor. Pero llega el momento de pasar haciendo un caballito entre dos coches, y el amigo Denis tiene un fuerte impacto con uno de ellos.
La verdad es que como os decía impresiona ver como sale totalmente despedido a una altura más que considerable y con el consiguiente golpazo que se lleva. Y es aquí donde llega lo increíble, ya que en contra de lo que pueda parecer, afortunadamente Borges no sufre ningún tipo de daño serio y al día siguiente ya había vuelto a su puesto de trabajo, aunque imaginamos que un poquitín dolorido. Os dejo ya con el vídeo, pero eso sí, con la tranquilidad de saber que todo quedó en un susto.
VIDEO:
http://youtu.be/snSM0rcZlr8
http://www.motorpasionmoto.com/videos/aunque-parezca-increible-no-le-paso-nada
19 ene 2012
FOTO DE PINGÜINOS

Y LOS SOPLONES VOLVIERON A PINGÜINOS...
Http://www.elnortedecastilla.es/multimedia/fotos/ultimos/91155-moteros-posan-mascota-pinguinos-2012-jornada-sabado-0.html
en la foto 41 salimos nosotros.
18 ene 2012
Alan Kempster, un accidente, un piloto, una historia de superación.

Dicen que es humano el pedir más y que llevamos en la sangre el no conformarnos con nada, que es innato en la naturaleza del hombre pero después de ver historias de la vida real como la que nos acompaña, una de las sensaciones que quedan es la de ser agradecido y valorar los pequeños momentos que suceden en nuestra vida y que a veces pasan desapercibidos precisamente por eso, por pequeños e insignificantes. El australiano Alan Kempster da una lección de esperanza a la vida pilotando su moto de una manera especial, como es evidente al ver las imágenes.
Sufrió un accidente por culpa de un conductor de un camión ebrio que literalmente, le pasó por encima. Las consecuencias no pudieron ser más fatales con la amputación de dos de sus extremidades, brazo y pierna de su lado derecho. Siempre pensamos que estas cosas no nos pueden pasar a nosotros pero pasan. Lo más impresionante del asunto es como este hombre se recupera y apoya en el deporte para seguir dando sentido a su vida. Primero haciendo sky naútico, disciplina que nunca había practicado, llegando a participar en competiciones para discapacitados. Para el resto de este artículo la frase, una imagen vale más que mil palabras, cobra su máxima expresión.
Y así es y así lo veis. Mirada a la siguiente curva, mordiendo los dientes y rodilla al suelo. Aunque debe ser un cachondo de cuidado este Alan Kempster viendo el dorsal que ha puesto en su moto que indica que conduce medio piloto y alguna pegatina de su cúpula. El caso es que tras su recuperación volvió a montarse en una moto por que Alan Kempster ya era motorista en su Australia natal. Pero además lo hace no solo con tandas si no compitiendo.
Para tal menester, el bravo piloto australiano ha tenido que modificar su motocicleta de carreras y desplazar todos los mandos al lado izquierdo. Así en el puño izquierdo lleva el mando del acelerador y dos manetas que accionan el embrague y el freno delantero. En las estriberas también se hace lo propio instalando el freno trasero junto a la palanca del selector de cambio de marcha.
VIDEO:
http://youtu.be/I1XhPHgIv_A
Hemos tenido muy cerca historias de superación protagonizadas por alguno de los nuestros como el piloto de raids Isidre Esteve que después de una grave lesión que lo dejó en silla de ruedas volvió a competir. Pero no solo pilotos, seguramente tú también conozcas un ejemplo similar. Yo tengo un amigo que después de una grave lesión cerebral en moto pasó un tiempo en estado vegetal y tuvo que aprender a comer, caminar, leer y hacer las actividades más básicas. Son ejemplos de fuerza y superación de los que solo podemos hacer una cosa, aprender. Gracias a Alfonso Fernández por la pista.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/alan-kempster-un-accidente-un-piloto-una-historia-de-superacion
17 ene 2012
BUBUZELA AFRICA TWIN
Lo que hace el aburrimiento:
VIDEO:
http://youtu.be/rFCzREtCM38
http://atce.mforos.com/613321/10394812-lo-que-hace-el-aburrimiento/
VIDEO:
http://youtu.be/rFCzREtCM38
http://atce.mforos.com/613321/10394812-lo-que-hace-el-aburrimiento/
16 ene 2012
Quemando rueda y otras cosas
No creo que tenga que estar relacionado el stunt con el hecho de quemar rueda y montar una humareda del carajo, no solo el humo de neumáticos quemándose puede ser perjudicial, si no que además ayudar a que la moto no salga ardiendo puede tener efectos mucho peores como le pasó al de este vídeo.
VIDEO:
http://youtu.be/DPq8PlP74Kg
http://www.100x100moto.com/quemando-rueda-y-otras-cosas.html
VIDEO:
http://youtu.be/DPq8PlP74Kg
http://www.100x100moto.com/quemando-rueda-y-otras-cosas.html
15 ene 2012
motero al rescate
Este incidente sucedió durante la clasificación de la carrera Amageza (www.amageza.com) el 23 de octubre del 2011 (al norte de Pretoria) en el sur de África. El piloto que vemos en el vídeo estaba pilotando una BMW F800GS junto con su cámara integrada en el casco, cuando el piloto se percata de un ruido extraño, hasta que localiza un animal en medio del rio sin poder salir. Sin dudarlo, el motero se pone manos a la obra para realizar su buena acción del día.
VIDEO:
http://youtu.be/9DItbharEN8
http://www.100x100moto.com/motero-al-rescate.html
VIDEO:
http://youtu.be/9DItbharEN8
http://www.100x100moto.com/motero-al-rescate.html
14 ene 2012
TIENDA-TRAJE PARA MOTO
Si pensabas que ya lo habías visto todo y que no había equipamiento que pudiese ser im-pres-cin-di-ble para estos días invernales en Scooter, te has equivocado porque estoy seguro que no tienes un Tienda-traje para moto como el que se ve en este curioso vídeo que traigo hoy. A mi se me han quedado los ojos como platos cuando he visto al señor Chan sacar del hueco bajo el asiento de su Scooter lo que parece una de esas tiendas de campaña de montaje rápido. Pero mi sorpresa ha sido aún mayor cuando tras desplegarla lo que ha conseguido no es una tienda si no un traje-tienda para ir en moto.
Lo de Tienda-traje no se si es el nombre comercial registrado por el señor Chan, pero si no es así no creo que se moleste mucho por habérmelo inventado. Mi chino no va más allá de decir gracias y con mucho acento español. Pero siguiendo con las bondades del tienda-traje para moto no puedo dejar de mencionar que además sirve para dos usuarios de la moto, que van unidos por esta burbuja de tela y alambre y sus cabezas pueden ir protegidas por sendas capuchas ajustables. Si el traductor de Google no se equivoca ya puedes hacer reservas previas del Tienda-traje en una cuenta de un banco en Taiwan, así que si esto acaba por fabricarse en serie y llega a nuestro país será todo un superventas en lugar de una chaqueta, casco y guantes normales.
porque esto es producto de mi imaginación ¿O no?
VIDEO:
http://youtu.be/AwQw_lwcRu0
http://www.motorpasionmoto.com/humor/tienda-traje-para-moto-el-complemento-definitivo
Lo de Tienda-traje no se si es el nombre comercial registrado por el señor Chan, pero si no es así no creo que se moleste mucho por habérmelo inventado. Mi chino no va más allá de decir gracias y con mucho acento español. Pero siguiendo con las bondades del tienda-traje para moto no puedo dejar de mencionar que además sirve para dos usuarios de la moto, que van unidos por esta burbuja de tela y alambre y sus cabezas pueden ir protegidas por sendas capuchas ajustables. Si el traductor de Google no se equivoca ya puedes hacer reservas previas del Tienda-traje en una cuenta de un banco en Taiwan, así que si esto acaba por fabricarse en serie y llega a nuestro país será todo un superventas en lugar de una chaqueta, casco y guantes normales.
porque esto es producto de mi imaginación ¿O no?
VIDEO:
http://youtu.be/AwQw_lwcRu0
http://www.motorpasionmoto.com/humor/tienda-traje-para-moto-el-complemento-definitivo
13 ene 2012
FERNANDO QUEMADA EN INDONESIA
Después de superar el accidente, ha seguido su ruta hacia el sur, cruzando Java, Bali, Lombok, Sumbawa, Sumba y Timor...
VIDEO:
http://youtu.be/uOA97Ha4ubs
VIDEO:
http://youtu.be/uOA97Ha4ubs
12 ene 2012
NOS VAMOS A PINGÜINOS
Los socios del motoclub soplones sandran para Pingüinos el próximo Sábado 14 de Enero a las 8 de la mañana del Bar Transilvania.
¿¿ TE VIENES ??
¿¿ TE VIENES ??
11 ene 2012
La SGAE se presenta en Pingüinos para reclamar su parte
La Sociedad General de Autores de España (SGAE) también acudirá a Pingüinos el próximo jueves 12 de enero, pero no lo hará en calidad de visitante, sino para reclamar el cobro del canon pertinente por la celebración de varios conciertos y la música ambiental que animará a los más de 20.000 moteros que se darán cita en Puente Duero (Valladolid).
Los responsables de la organización, miembros del Club Turismoto, ya se esperaban esta visita (no es la primera vez), y se han sorprendido al ver la cantidad económica reclamada por la SGAE: "nos han mandado una carta avisándonos de que tenemos que hacer la liquidación, se supone que de la música y de los conciertos que vamos a organizar. Pero no estamos de acuerdo, porque los artistas ya cobran su caché y los conciertos son para los inscritos: no se cobra a la gente por los mismos".
El programa de conciertos para esta edición de Pingüinos 2012 arranca el día 13 con Bon Spirit, mientras que el sábado 14 se subirán al escenario los Mojinos Escocíos. Además, también estarán presentes los grupos Across y New Passengers.
La temida visita de la SGAE llega en el peor momento para la organización de Pingüinos, cuya celebración para este año estuvo en duda hasta el último momento al no poder alcanzar los fondos necesarios, cifrados en más de 350.000 euros. El canón de la SGAE se suma al recorte de apoyos por parte de las instituciones y la poca presencia este año de patrocinadores privados.
Esperemos que, por lo menos, la SGAE no intente cobrar su canon durante las canciones que se canten en las fogatas nocturnas... aunque mejor no demos ideas.
Fuente de la noticia: www.elmundo.es
http://www.todocircuito.com/noticias/2276-la-sgae-se-presenta-en-pinguinos-para-reclamar-su-parte.html
Los responsables de la organización, miembros del Club Turismoto, ya se esperaban esta visita (no es la primera vez), y se han sorprendido al ver la cantidad económica reclamada por la SGAE: "nos han mandado una carta avisándonos de que tenemos que hacer la liquidación, se supone que de la música y de los conciertos que vamos a organizar. Pero no estamos de acuerdo, porque los artistas ya cobran su caché y los conciertos son para los inscritos: no se cobra a la gente por los mismos".
El programa de conciertos para esta edición de Pingüinos 2012 arranca el día 13 con Bon Spirit, mientras que el sábado 14 se subirán al escenario los Mojinos Escocíos. Además, también estarán presentes los grupos Across y New Passengers.
La temida visita de la SGAE llega en el peor momento para la organización de Pingüinos, cuya celebración para este año estuvo en duda hasta el último momento al no poder alcanzar los fondos necesarios, cifrados en más de 350.000 euros. El canón de la SGAE se suma al recorte de apoyos por parte de las instituciones y la poca presencia este año de patrocinadores privados.
Esperemos que, por lo menos, la SGAE no intente cobrar su canon durante las canciones que se canten en las fogatas nocturnas... aunque mejor no demos ideas.
Fuente de la noticia: www.elmundo.es
http://www.todocircuito.com/noticias/2276-la-sgae-se-presenta-en-pinguinos-para-reclamar-su-parte.html
Situacion de un guardarrail..continua el culebrón
Hace ya casi un año, en concreto en febrero de 2011 se publico la noticia que nos envió la Plataforma Motera para la Seguridad Vial (PMSV) en la que podíamos ver alarmados el “fantástico” sistema con el que estaban protegiendo los terribles perfiles en H de algunos guardarraíles. Gracias a vosotros, a la gran repercusión que tuvo la noticia, llegando a ser incluso portada en Mename.net y por supuesto al gran trabajo de PMSV se arrancó en mayo de este año el compromiso por parte de Dirección General de Carreteras del Gobierno del Principado de Asturias para retirar este ridículo sistema de la carretera Asturiana del Alto de la Cobertoria AS230.
http://www.motorpasionmoto.com/opinion/como-empeorar-la-situacion-de-un-guardarrail
Pues bien, a fecha de hoy según nos informa Fernando de PMSV Asturias y como podemos ver en las nuevas fotografías que nos envía, queda claro que el compromiso no se ha cumplido por parte de la Dirección General. Y lo peor de todo, es que parece que no hay ninguna intención de cumplirlo. Realmente tal y como nos dicen desde PMSV no entiendo por qué estrechar la mano de un ciudadano es tan válido como la firma de un notario, pero la de un político no.
Una vez pasado todo el revuelo inicial ante lo absurdo de la inversión realizada y calmados los ánimos de esos moteros, que dicho sea de paso van como locos, las promesas parece que se las ha llevado el viento. Vete tú a buscar ahora al que se comprometió a sustituir el sistema instalado en la carretera Asturiana y eso que se ocuparon bién en PMSV de no solo entrevistarse con los políticos que en ese momento gobernaban sino que también lo hicieron con todas las fuerzas políticas de la región. Pero que si quieres arroz Catalina, “la fantástica” protección sigue en su sitio esperando su próxima víctima.
Como ya os indiqué en su momento, una caída en ese punto no mejora la seguridad del antiguo perfil instalado sobre todo cuando existen en el mercado y ya instalados en algunos puntos de nuestras carreteras los llamados sistemas de doble bionda con un nivel de protección muy superior. Y como parece que nuestros gobernantes no cumplen los compromisos que se acuerdan en los despachos no me queda otro remedio que volver a recordar, que si los veis instalados por nuestras carreteras tened cuidado, ya que la protección que ofrecen es prácticamente similar a la que había antes.
http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/como-empeorar-la-situacion-de-un-guardarrail-el-culebron-continua
http://www.motorpasionmoto.com/opinion/como-empeorar-la-situacion-de-un-guardarrail
Pues bien, a fecha de hoy según nos informa Fernando de PMSV Asturias y como podemos ver en las nuevas fotografías que nos envía, queda claro que el compromiso no se ha cumplido por parte de la Dirección General. Y lo peor de todo, es que parece que no hay ninguna intención de cumplirlo. Realmente tal y como nos dicen desde PMSV no entiendo por qué estrechar la mano de un ciudadano es tan válido como la firma de un notario, pero la de un político no.
Una vez pasado todo el revuelo inicial ante lo absurdo de la inversión realizada y calmados los ánimos de esos moteros, que dicho sea de paso van como locos, las promesas parece que se las ha llevado el viento. Vete tú a buscar ahora al que se comprometió a sustituir el sistema instalado en la carretera Asturiana y eso que se ocuparon bién en PMSV de no solo entrevistarse con los políticos que en ese momento gobernaban sino que también lo hicieron con todas las fuerzas políticas de la región. Pero que si quieres arroz Catalina, “la fantástica” protección sigue en su sitio esperando su próxima víctima.
Como ya os indiqué en su momento, una caída en ese punto no mejora la seguridad del antiguo perfil instalado sobre todo cuando existen en el mercado y ya instalados en algunos puntos de nuestras carreteras los llamados sistemas de doble bionda con un nivel de protección muy superior. Y como parece que nuestros gobernantes no cumplen los compromisos que se acuerdan en los despachos no me queda otro remedio que volver a recordar, que si los veis instalados por nuestras carreteras tened cuidado, ya que la protección que ofrecen es prácticamente similar a la que había antes.
http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/como-empeorar-la-situacion-de-un-guardarrail-el-culebron-continua
10 ene 2012
17 PERSONAS EN UNA VESPA...
¿Cuanta gente puede ir sobre una Vespa? Yo he visto a nueve personas encima de una, pero hasta hace unos días desconocía que unos paisanos nuestros, más concretamente de Valladolid, que en 1958 fueron capaces de meter 17 personas en una Vespa y además rodar unos cuantos metros con ella cargada. El evento quedó recogido por las cámaras del NODO, notario de la España en blanco y negro de los cincuenta a los setenta.
Situando la época, en España hacía relativamente poco que se había inaugurado la fábrica de Moto Vespa en Madrid. A pesar de que la primera Vespa española pisó la calle en 1953, sólo un año después de que se pusiera la primera piedra de la nueva factoría. Cinco años después era uno de los vehículos preferidos de los españoles y sólo cedería su lugar de preferencia cuando llegó el SEAT 600. En aquella época una Vespa 125 costaba 16.500 pesetas (99,17 euros) mientras que un operario cobraba al mes unas 300 pesetas (1,8 euros) pero no hacía mucho que habían “descubierto” el pago a plazos, que puso en marcha a buena parte del país.
Varios
Diecisiete personas en una Vespa, Valladolid 1958
5 comentarios
L.Font
5 de diciembre de 2011 16:08
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
¿Cuanta gente puede ir sobre una Vespa? Yo he visto a nueve personas encima de una, pero hasta hace unos días desconocía que unos paisanos nuestros, más concretamente de Valladolid, que en 1958 fueron capaces de meter 17 personas en una Vespa y además rodar unos cuantos metros con ella cargada. El evento quedó recogido por las cámaras del NODO, notario de la España en blanco y negro de los cincuenta a los setenta.
Situando la época, en España hacía relativamente poco que se había inaugurado la fábrica de Moto Vespa en Madrid. A pesar de que la primera Vespa española pisó la calle en 1953, sólo un año después de que se pusiera la primera piedra de la nueva factoría. Cinco años después era uno de los vehículos preferidos de los españoles y sólo cedería su lugar de preferencia cuando llegó el SEAT 600. En aquella época una Vespa 125 costaba 16.500 pesetas (99,17 euros) mientras que un operario cobraba al mes unas 300 pesetas (1,8 euros) pero no hacía mucho que habían “descubierto” el pago a plazos, que puso en marcha a buena parte del país.
VIDEO:
http://youtu.be/9fgFhy3tGIM
La génesis del récord empezó en 1957, cuando en el Vespa Club de Valladolid recibieron un telegrama remitido desde una agrupación londinense en la que les comunicaban que habían batido el récord al subir 15 personas en una Vespa. Los vallisoletanos se pusieron manos a la obra y el 19 de enero de 1958, en el Paseo de las Moreras de Valladolid batieron el récord con 17 personas. Pero para evitar que los británicos les rebasaran, siguieron investigando y preparándose para un año más tarde, el 22 de febrero de 1959 consiguieron subirse 30 personas a una Vespa color plata propiedad de D. Virgilio Collantes.
Os recomiendo que visitéis el blog Vallisoletvum dónde podréis ver los recortes de prensa de la época. Luego nos sorprendemos cuando se montan 54 personas en una Royal Enfield 500, si fuese una progresión lineal en una 500 deberían poder subirse 120 personas. Lo que creo que deja aún más alto el pabellón de nuestros paisanos de Valladolid.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/valladolid-1958
Situando la época, en España hacía relativamente poco que se había inaugurado la fábrica de Moto Vespa en Madrid. A pesar de que la primera Vespa española pisó la calle en 1953, sólo un año después de que se pusiera la primera piedra de la nueva factoría. Cinco años después era uno de los vehículos preferidos de los españoles y sólo cedería su lugar de preferencia cuando llegó el SEAT 600. En aquella época una Vespa 125 costaba 16.500 pesetas (99,17 euros) mientras que un operario cobraba al mes unas 300 pesetas (1,8 euros) pero no hacía mucho que habían “descubierto” el pago a plazos, que puso en marcha a buena parte del país.
Varios
Diecisiete personas en una Vespa, Valladolid 1958
5 comentarios
L.Font
5 de diciembre de 2011 16:08
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
¿Cuanta gente puede ir sobre una Vespa? Yo he visto a nueve personas encima de una, pero hasta hace unos días desconocía que unos paisanos nuestros, más concretamente de Valladolid, que en 1958 fueron capaces de meter 17 personas en una Vespa y además rodar unos cuantos metros con ella cargada. El evento quedó recogido por las cámaras del NODO, notario de la España en blanco y negro de los cincuenta a los setenta.
Situando la época, en España hacía relativamente poco que se había inaugurado la fábrica de Moto Vespa en Madrid. A pesar de que la primera Vespa española pisó la calle en 1953, sólo un año después de que se pusiera la primera piedra de la nueva factoría. Cinco años después era uno de los vehículos preferidos de los españoles y sólo cedería su lugar de preferencia cuando llegó el SEAT 600. En aquella época una Vespa 125 costaba 16.500 pesetas (99,17 euros) mientras que un operario cobraba al mes unas 300 pesetas (1,8 euros) pero no hacía mucho que habían “descubierto” el pago a plazos, que puso en marcha a buena parte del país.
VIDEO:
http://youtu.be/9fgFhy3tGIM
La génesis del récord empezó en 1957, cuando en el Vespa Club de Valladolid recibieron un telegrama remitido desde una agrupación londinense en la que les comunicaban que habían batido el récord al subir 15 personas en una Vespa. Los vallisoletanos se pusieron manos a la obra y el 19 de enero de 1958, en el Paseo de las Moreras de Valladolid batieron el récord con 17 personas. Pero para evitar que los británicos les rebasaran, siguieron investigando y preparándose para un año más tarde, el 22 de febrero de 1959 consiguieron subirse 30 personas a una Vespa color plata propiedad de D. Virgilio Collantes.
Os recomiendo que visitéis el blog Vallisoletvum dónde podréis ver los recortes de prensa de la época. Luego nos sorprendemos cuando se montan 54 personas en una Royal Enfield 500, si fuese una progresión lineal en una 500 deberían poder subirse 120 personas. Lo que creo que deja aún más alto el pabellón de nuestros paisanos de Valladolid.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/valladolid-1958
9 ene 2012
Y cuando creías que no podía empeorar, empeora
Tengo que reconocerlo, no pensé que pasaría algo así. Famosos son esos “cabeza de buque” con cuyos vídeos sufrimos y nos partimos la caja a la vez. Uno detrás de otro tendemos a pensar que es imposible superar la ineptitud del último, pero se esfuerzan en demostrar lo contrario. Lo que ocurre en el vídeo que veréis hoy es otra muestra, cómo no, de la falta de sentido común e instinto de supervivencia en el que podemos llamar, el eslabón perdido del motociclismo.
No nos trasladamos a la llanura castellana de madrugada para observar a escondidas el comportamiento animal, sino que nos vamos probablemente a Estados Unidos donde son tan aficionados a dar la nota. Aquí viene este magnífico piloto que no contento con haber destrozado la estética de una todavía reconocible Kawasaki ZX6R se empeña en acabar con el motor de la misma. Y ahí es cuando viene lo bueno, porque todos sabemos que lo mejor que podemos hacer cuando nuestro escape escupe fuego es acercarnos sin que nos vean con una botella para… bueno, ejercer de bombero, ¿verdad? Animalicos…
VIDEO:
http://youtu.be/DPq8PlP74Kg
http://www.motorpasionmoto.com/videos/y-cuando-creias-que-no-podia-empeorar-empeora
No nos trasladamos a la llanura castellana de madrugada para observar a escondidas el comportamiento animal, sino que nos vamos probablemente a Estados Unidos donde son tan aficionados a dar la nota. Aquí viene este magnífico piloto que no contento con haber destrozado la estética de una todavía reconocible Kawasaki ZX6R se empeña en acabar con el motor de la misma. Y ahí es cuando viene lo bueno, porque todos sabemos que lo mejor que podemos hacer cuando nuestro escape escupe fuego es acercarnos sin que nos vean con una botella para… bueno, ejercer de bombero, ¿verdad? Animalicos…
VIDEO:
http://youtu.be/DPq8PlP74Kg
http://www.motorpasionmoto.com/videos/y-cuando-creias-que-no-podia-empeorar-empeora
8 ene 2012
Moteros de cartón y pandereta
La verdad es que este vídeo no es un anuncio de motos, si no un anuncio del nuevo Volkswagen Jetta 2011 en Sudáfrica, pero en él se reflejan muy fielmente lo que entre algunos moteros “rancios” se conoce por los moteros de cartón y pandereta. Esos moteros que llegan a la moto ya creciditos y su mejor aproximación a este mundo consiste en gastarse una buena cantidad de dinero en la montura, el equipo y los accesorios necesarios para componer esa imagen idílica que tiene la gente de la calle sobre lo que catalogan como “moteros auténticos”
Y es que al personaje del anuncio le pasa de todo, y casi todo malo, hasta que se decide a comprar un coche. No es que yo esté de acuerdo con esta actitud y con la solución que proponen en el vídeo, pero si que me gustaría que muchos de los que acaban subidos en una moto tengan bien claro que por muy bonito que se lo pinten también hay un lado oscuro en el que se pasa frío, te mojas, respiras humos, te miran mal, si te caes llevas muchas papeletas para hacerte daño y si tienes una avería puedes quedarte más tirado que una colilla en la calle. Una vez asumido esto, ya puedes empezar a disfrutar de la moto. Pero si no estás dispuesto a pasar por esto, mejor comprate un coche que te lo agradecerá mucha gente.
VIDEO:
http://youtu.be/k8gGGt-DxaA
http://www.motorpasionmoto.com/humor/moteros-de-carton-y-pandereta
Y es que al personaje del anuncio le pasa de todo, y casi todo malo, hasta que se decide a comprar un coche. No es que yo esté de acuerdo con esta actitud y con la solución que proponen en el vídeo, pero si que me gustaría que muchos de los que acaban subidos en una moto tengan bien claro que por muy bonito que se lo pinten también hay un lado oscuro en el que se pasa frío, te mojas, respiras humos, te miran mal, si te caes llevas muchas papeletas para hacerte daño y si tienes una avería puedes quedarte más tirado que una colilla en la calle. Una vez asumido esto, ya puedes empezar a disfrutar de la moto. Pero si no estás dispuesto a pasar por esto, mejor comprate un coche que te lo agradecerá mucha gente.
VIDEO:
http://youtu.be/k8gGGt-DxaA
http://www.motorpasionmoto.com/humor/moteros-de-carton-y-pandereta
7 ene 2012
BANCO DE PRUEBAS BARATO...
Caro lo que se dice caro no es ya que por menos de 20 euros puedes tener tu propio banco de potencia casero. Solo necesitas un poco de espacio y tener algo de mano con la soldadura. El resto de requerimientos para tal invento lo solemos tener en casa. Tan simple como un ordenador, el cableado para conectar a la centralita de la moto y un software de gestión aunque en este último punto hay que entender un poco la informática para que todo funcione correctamente.
¿Parece fácil verdad?, esto es lo que deben haber pensado los dos amiguetes que protagonizan el video que podréis ver a continuación que no dudan en apuntarse al “hágalo usted mismo, se ahorrará una pasta y puede que hasta se eche unas risas“. El problema es que no han pensado mucho en el factor seguridad y alguien debería explicar a estos chicos que los experimentos, como norma general, es mejor hacerlos con gaseosa.
VIDEO:
http://youtu.be/xOfYtjDBJLw
Hablando ya en serio y dejando aparte las bromas, a mí nunca se me ha ocurrido hacer tal experimento en cambio si he podido trastear con software de gestión de motores pero hay que tener claro lo que se hace pues he visto alguna centralita literalmente muerta con tan solo equivocarse en el protocolo de encendido y conexión del programa a la moto y el ordenador. Hacer todo en casa tiene sus riesgos sobre todo si tocamos partes sensibles de la motocicleta.
En este sentido soy partidario de hacer en casa lo que uno sepa y pueda siempre que disponga de un sitio adecuado y herramientas de calidad. Hay cosas fáciles de hacer en mecánica como un cambio de aceite y filtro o simplemente un reapriete de tornillería, con dinamométrica, ¡claro!. Pero hay otras reparaciones más complicadas que conviene que sean efectuadas por un profesional. Personalmente creo que después de ver el video, ¡no fabricaré el año que viene el banco de potencia casero!.
http://www.motorpasionmoto.com/humor/banco-de-pruebas-casero-por-poco-menos-de-20-euros
¿Parece fácil verdad?, esto es lo que deben haber pensado los dos amiguetes que protagonizan el video que podréis ver a continuación que no dudan en apuntarse al “hágalo usted mismo, se ahorrará una pasta y puede que hasta se eche unas risas“. El problema es que no han pensado mucho en el factor seguridad y alguien debería explicar a estos chicos que los experimentos, como norma general, es mejor hacerlos con gaseosa.
VIDEO:
http://youtu.be/xOfYtjDBJLw
Hablando ya en serio y dejando aparte las bromas, a mí nunca se me ha ocurrido hacer tal experimento en cambio si he podido trastear con software de gestión de motores pero hay que tener claro lo que se hace pues he visto alguna centralita literalmente muerta con tan solo equivocarse en el protocolo de encendido y conexión del programa a la moto y el ordenador. Hacer todo en casa tiene sus riesgos sobre todo si tocamos partes sensibles de la motocicleta.
En este sentido soy partidario de hacer en casa lo que uno sepa y pueda siempre que disponga de un sitio adecuado y herramientas de calidad. Hay cosas fáciles de hacer en mecánica como un cambio de aceite y filtro o simplemente un reapriete de tornillería, con dinamométrica, ¡claro!. Pero hay otras reparaciones más complicadas que conviene que sean efectuadas por un profesional. Personalmente creo que después de ver el video, ¡no fabricaré el año que viene el banco de potencia casero!.
http://www.motorpasionmoto.com/humor/banco-de-pruebas-casero-por-poco-menos-de-20-euros
6 ene 2012
Hagamos Supermotard sin subirnos a la moto
Como sabéis algunos de los editores de Motorpasión Moto estan enganchados practicando Supermotard en cuanto nuestras obligaciones nos lo permiten. Pero ahora que llega el invierno, por lo menos a mí, se me hace muy “cuesta arriba” el realizar algunas tandas en el circuito ya no solo por la climatología de esta tierra castellana en la que ya ha comenzando a hacer frío de verdad sino que también me tira mucho el salir a embarrarme con la moto de Enduro. Pero viendo el vídeo de estas mini Supermotard sería una buena oportunidad de quitar esa ansia de circuito este invierno.
Desgraciadamente nunca se me ha dado bien manejar los mandos de cualquier vehículo a radio control. Simplemente mis dedos no tienen la coordinación suficiente como para enlazar los movimientos necesarios para lograr mantener dentro de la pista el vehículo que dirigen. Y la verdad, cada vez que veo vídeos como este que nos ha enviado nuestro amigo JorgeBike me da mucha envidia no tener la habilidad necesaria para pasar un buen rato manejando “juguetitos” tan divertidos como esta moto de radio control.
Increíble verdad, parece por momentos que estemos viendo una carrera del Campeonato del Mundo de Supermotard. Menudas derrapadas que se marcan y que luchas cuerpo a cuerpo para adelantarse, incluso pasándose de frenada. Además si os fijáis algunas de las motos siguen manteniendo sus neumáticos originales de tacos lo que hace aún más increíble su control sobre el asfalto.
Para los más interesados, que siempre hay alguno que le gustan este tipo de “caprichitos”, el juguete se llama M5 Cross Rider de Anderson. Tiene una escala de 1/5 y se puede comprar por unos 300 €.
Características:
■Amortiguadores de largo recorrido, traseros de aceite.
■Variador de rápido montaje y alto rendimiento.
■Chasis de aluminio resistente.
■Cadena metálica.
■Estabilizadores anti-vuelco.
■Suspensión trasera y tensión de la cadena regulables.
■Escala del mecanismo: 14.4:1
■Peso: 2320 gr.
■Motor: 540
■Batería: 7.2v, Ni-Mh, Ni-Cd o Li-po, no incluidas.
■Emisora de 3 canales XG-6 Sport de GM.
■Con soporte de arranque
VIDEO:
http://youtu.be/W_LDpGKHUiw
http://www.motorpasionmoto.com/juegos/hagamos-supermotard-sin-subirnos-a-la-moto
Desgraciadamente nunca se me ha dado bien manejar los mandos de cualquier vehículo a radio control. Simplemente mis dedos no tienen la coordinación suficiente como para enlazar los movimientos necesarios para lograr mantener dentro de la pista el vehículo que dirigen. Y la verdad, cada vez que veo vídeos como este que nos ha enviado nuestro amigo JorgeBike me da mucha envidia no tener la habilidad necesaria para pasar un buen rato manejando “juguetitos” tan divertidos como esta moto de radio control.
Increíble verdad, parece por momentos que estemos viendo una carrera del Campeonato del Mundo de Supermotard. Menudas derrapadas que se marcan y que luchas cuerpo a cuerpo para adelantarse, incluso pasándose de frenada. Además si os fijáis algunas de las motos siguen manteniendo sus neumáticos originales de tacos lo que hace aún más increíble su control sobre el asfalto.
Para los más interesados, que siempre hay alguno que le gustan este tipo de “caprichitos”, el juguete se llama M5 Cross Rider de Anderson. Tiene una escala de 1/5 y se puede comprar por unos 300 €.
Características:
■Amortiguadores de largo recorrido, traseros de aceite.
■Variador de rápido montaje y alto rendimiento.
■Chasis de aluminio resistente.
■Cadena metálica.
■Estabilizadores anti-vuelco.
■Suspensión trasera y tensión de la cadena regulables.
■Escala del mecanismo: 14.4:1
■Peso: 2320 gr.
■Motor: 540
■Batería: 7.2v, Ni-Mh, Ni-Cd o Li-po, no incluidas.
■Emisora de 3 canales XG-6 Sport de GM.
■Con soporte de arranque
VIDEO:
http://youtu.be/W_LDpGKHUiw
http://www.motorpasionmoto.com/juegos/hagamos-supermotard-sin-subirnos-a-la-moto
5 ene 2012
The Wall of Death
Debe hacer siglos que no piso una feria de atracciones, pero en mi descargo he de decir que en ninguna de las ferias que montan por la zona donde vivo se incluye una atracción como esta de The Wall of Death, porque si así fuera seguro que me dejaría unos cuantos euros disfrutando de las acrobacias que se pueden ver en ella. La suerte que tenemos es que Benedict Campbell vio el espectáculo de Ken Fox cuando era niño y ahora, unos cuantos años después, ha realizado este interesantisimo cortometraje con una realización más que cuidada.
Viendo el ambiente reflejado en el cortometraje no puedo evitar pensar en los circos que recorren cualquier país, un ambiente que también comparten las ferias de atracciones, y que a los que los vemos desde fuera nos deja un regusto agridulce, porque esta gente realmente disfruta haciendo su trabajo. Pero detrás se esconden muchas miserias e incomodidades que sólo se ven recompensadas con los escasos minutos que dura una de sus actuaciones y los aún más escasos segundos que duran los aplausos tras esa actuación. De todas maneras, creo que merece la pena dedicar los 14:07 minutos que dura el cortometraje para empaparnos del ambiente que se vive en una de estas atracciones.
VIDEO:
http://www.returnofthecaferacers.com/2011/11/wall-of-death-movie.html
http://www.motorpasionmoto.com/videos/the-wall-of-death-la-pelicula
Viendo el ambiente reflejado en el cortometraje no puedo evitar pensar en los circos que recorren cualquier país, un ambiente que también comparten las ferias de atracciones, y que a los que los vemos desde fuera nos deja un regusto agridulce, porque esta gente realmente disfruta haciendo su trabajo. Pero detrás se esconden muchas miserias e incomodidades que sólo se ven recompensadas con los escasos minutos que dura una de sus actuaciones y los aún más escasos segundos que duran los aplausos tras esa actuación. De todas maneras, creo que merece la pena dedicar los 14:07 minutos que dura el cortometraje para empaparnos del ambiente que se vive en una de estas atracciones.
VIDEO:
http://www.returnofthecaferacers.com/2011/11/wall-of-death-movie.html
http://www.motorpasionmoto.com/videos/the-wall-of-death-la-pelicula
4 ene 2012
EN INDONESIA
Fernando Quemada vuelve a la carga y nos deja un video de su viaje por Indonesia:
Dejando atrás Malasia, me adentré en Indonesia empezando por la isla de Sumatra, después debería cruzar Java, Bali, Lombok, Sumbawa, Flores y Timor, para finalizar mi paso por Indonesia al entrar en Timor Este.
Sumatra me machacó física y psicológicamente, fué muy duro para mí, lo pase mal y no tenía ganas de grabar, solo de salir de ahí, pero para salir de la isla era preciso cruzar los más de 1500km que tiene de longitud, como veremos en el vídeo, solo conseguí cruzar 1300km sobre 2 ruedas, los últimos 200km los hice con la moto subida a una furgoneta.
VIDEO:
http://youtu.be/RIVjTVemV7M
Dejando atrás Malasia, me adentré en Indonesia empezando por la isla de Sumatra, después debería cruzar Java, Bali, Lombok, Sumbawa, Flores y Timor, para finalizar mi paso por Indonesia al entrar en Timor Este.
Sumatra me machacó física y psicológicamente, fué muy duro para mí, lo pase mal y no tenía ganas de grabar, solo de salir de ahí, pero para salir de la isla era preciso cruzar los más de 1500km que tiene de longitud, como veremos en el vídeo, solo conseguí cruzar 1300km sobre 2 ruedas, los últimos 200km los hice con la moto subida a una furgoneta.
VIDEO:
http://youtu.be/RIVjTVemV7M
3 ene 2012
¿Por qué son más baratos los neumáticos asiáticos? Porque son ilegales
De momento la industria de la moto se esta librando de la entrada masiva de neumáticos de importación procedentes de Asia. Aunque cada vez es más frecuente ver calzadas con gomas de este origen a motos fabricadas en estos países e incluso encontrar por la red marcas de neumáticos chinos de medidas especiales para motos tipo Pit Motard, Pit Bike o minimotos. Pero en pocos casos nos encontramos ofertas para motos de gran cilindrada, aunque los hay.
Recientemente hemos descubierto que hay millones de neumáticos importados que no cumplen con el reglamento de la UE. Así el estudio realizado por la ETRMA (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos) en virtud del reglamento REACH europeo, en el que expresamente prohíbe los aceites PAH en la producción de todos los neumáticos destinados a vehículos de motor que se fabrican desde el 1 de enero de 2010 para la venta en el mercado de la UE. Concluye que un 10% de los neumáticos analizados, todos importados, fueron declarados no conformes a la legislación europea.
¿Pero, qué son los aceites PAH?
Básicamente son aceites diluyentes que se utilizan a la hora de fabricar los neumáticos. Además son también un componente esencial en el rendimiento técnico de las gomas, en especial para el agarre a la carretera y evitar que se desgasten rápidamente. Por lo tanto, contribuyen directamente a la calidad de las cubiertas y en última instancia a la seguridad del conductor. El problema es que dentro de los Poli-aromáticos policíclicos (PAH) ya se han identificado ocho que son cancerígenos y que esta controlados y regulados por la UE. Y claro, para poder utilizar aceites de bajo contenido en PAH hay que realizar importantes inversiones en I+D y la pertinente reformulación de la goma mediante diferentes mezclas con el fin de mantener la adherencia al asfalto y evitar un desgaste rápido del neumático. Lo que supone un coste mayor en su fabricación.
Así las pruebas realizadas por el ETRMA que se llevó a cabo sobre una muestra de 94 neumáticos disponibles para la venta a los consumidores de la UE, todos ellos producidos a finales de 2010 y 2011 en 50 fábricas situadas en 11 países, y que se venden en la UE bajo 51 marcas. Concluyó que el 10% de los 94 neumáticos analizados no son compatibles, ya que contienen niveles de PAH prohibidos por el reglamento REACH y por lo tanto, se venden ilegalmente en el mercado de la UE. Algunas de las marcas que no cumplen con las normas ya las habían suspendido una anterior ronda de pruebas.
Al leer el estudio completo y sus resultados, sorprenden muchos de sus datos. Como que hay una planta de fabricación localizada en Shandong, China que suspende las pruebas de todos los neumáticos que fabrica. Ya que 5 de sus neumáticos, bajo 4 marcas diferentes, incluyendo neumáticos para automóviles y camión, excedían el límite permitido de PAH.
Pero vamos con lo que nos interesa en este caso y es que con respecto a las marcas de neumáticos específicos para moto, nos encontramos con un total de 7 marcas analizadas de las cuales solamente una, no cumple la normativa. En concreto es un neumático de moto fabricado en Tailandia de la marca Golden Tyre que tiene presencia de PAH en la carcasa lateral y en el interior de la rueda, haciendo ilegal su venta en la UE. Además se lleva el engorroso honor de ser el único neumático de fabricación no China que suspende el test.
Como podéis imaginar toda esta normativa comunitaria ha exigido importantes inversiones a los fabricantes de neumáticos para el cumplimiento de la norma. Por lo tanto, como ocurre muchas veces no hay igualdad de condiciones para todos los productores de neumáticos. Pudiendo desde fábricas asiáticas fabricar a menor coste, pero un producto ilegal en la Unión Europea. Así una legislación sin un seguimiento efectivo en su aplicación, es muy perjudicial. Todo esto me reafirma en mi filosofía, de no confiar mi seguridad de tan solo dos ruedas a unos neumáticos chinos.
http://www.motorpasionmoto.com/industria/por-que-son-mas-baratos-los-neumaticos-asiaticos-porque-son-ilegales
Recientemente hemos descubierto que hay millones de neumáticos importados que no cumplen con el reglamento de la UE. Así el estudio realizado por la ETRMA (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos) en virtud del reglamento REACH europeo, en el que expresamente prohíbe los aceites PAH en la producción de todos los neumáticos destinados a vehículos de motor que se fabrican desde el 1 de enero de 2010 para la venta en el mercado de la UE. Concluye que un 10% de los neumáticos analizados, todos importados, fueron declarados no conformes a la legislación europea.
¿Pero, qué son los aceites PAH?
Básicamente son aceites diluyentes que se utilizan a la hora de fabricar los neumáticos. Además son también un componente esencial en el rendimiento técnico de las gomas, en especial para el agarre a la carretera y evitar que se desgasten rápidamente. Por lo tanto, contribuyen directamente a la calidad de las cubiertas y en última instancia a la seguridad del conductor. El problema es que dentro de los Poli-aromáticos policíclicos (PAH) ya se han identificado ocho que son cancerígenos y que esta controlados y regulados por la UE. Y claro, para poder utilizar aceites de bajo contenido en PAH hay que realizar importantes inversiones en I+D y la pertinente reformulación de la goma mediante diferentes mezclas con el fin de mantener la adherencia al asfalto y evitar un desgaste rápido del neumático. Lo que supone un coste mayor en su fabricación.
Así las pruebas realizadas por el ETRMA que se llevó a cabo sobre una muestra de 94 neumáticos disponibles para la venta a los consumidores de la UE, todos ellos producidos a finales de 2010 y 2011 en 50 fábricas situadas en 11 países, y que se venden en la UE bajo 51 marcas. Concluyó que el 10% de los 94 neumáticos analizados no son compatibles, ya que contienen niveles de PAH prohibidos por el reglamento REACH y por lo tanto, se venden ilegalmente en el mercado de la UE. Algunas de las marcas que no cumplen con las normas ya las habían suspendido una anterior ronda de pruebas.
Al leer el estudio completo y sus resultados, sorprenden muchos de sus datos. Como que hay una planta de fabricación localizada en Shandong, China que suspende las pruebas de todos los neumáticos que fabrica. Ya que 5 de sus neumáticos, bajo 4 marcas diferentes, incluyendo neumáticos para automóviles y camión, excedían el límite permitido de PAH.
Pero vamos con lo que nos interesa en este caso y es que con respecto a las marcas de neumáticos específicos para moto, nos encontramos con un total de 7 marcas analizadas de las cuales solamente una, no cumple la normativa. En concreto es un neumático de moto fabricado en Tailandia de la marca Golden Tyre que tiene presencia de PAH en la carcasa lateral y en el interior de la rueda, haciendo ilegal su venta en la UE. Además se lleva el engorroso honor de ser el único neumático de fabricación no China que suspende el test.
Como podéis imaginar toda esta normativa comunitaria ha exigido importantes inversiones a los fabricantes de neumáticos para el cumplimiento de la norma. Por lo tanto, como ocurre muchas veces no hay igualdad de condiciones para todos los productores de neumáticos. Pudiendo desde fábricas asiáticas fabricar a menor coste, pero un producto ilegal en la Unión Europea. Así una legislación sin un seguimiento efectivo en su aplicación, es muy perjudicial. Todo esto me reafirma en mi filosofía, de no confiar mi seguridad de tan solo dos ruedas a unos neumáticos chinos.
http://www.motorpasionmoto.com/industria/por-que-son-mas-baratos-los-neumaticos-asiaticos-porque-son-ilegales
2 ene 2012
PINGÜINOS DE ORO 2.012
Categoría Profesionales del mundo de la moto
Nico Terol: En reconocimiento a su brillante temporada en el Campeonato Mundial de Motociclismo, culminada con la victoria en el Campeonato del Mundo de 125
Categoría Instituciones del mundo de la moto
RTVE: En reconocimiento a su labor, profesionalidad y apoyo al deporte del motociclismo en todas sus modalidades y sobre todo a tantos años de retransmisiones del Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Honda: En reconocimiento a lo que la marca representa en el mundo del motociclismo en general, y a los éxitos obtenidos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo con la obtención del título en MOTO GP, sin olvidarnos del apoyo y colaboración con la Concentración Pingüinos durante 15 años, y sobre todo, por los esfuerzos realizados en materia de seguridad para todo el colectivo motorista, destacando la tecnología aplicada y todas las acciones de formación, especialmente las realizadas en el Honda Instituto de Seguridad.
http://www.motociclismo.es/comunidad/concentraciones/articulo/pinguinos-de-oro-2012?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Motociclismo-es+%28Motociclismo%29
Nico Terol: En reconocimiento a su brillante temporada en el Campeonato Mundial de Motociclismo, culminada con la victoria en el Campeonato del Mundo de 125
Categoría Instituciones del mundo de la moto
RTVE: En reconocimiento a su labor, profesionalidad y apoyo al deporte del motociclismo en todas sus modalidades y sobre todo a tantos años de retransmisiones del Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Honda: En reconocimiento a lo que la marca representa en el mundo del motociclismo en general, y a los éxitos obtenidos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo con la obtención del título en MOTO GP, sin olvidarnos del apoyo y colaboración con la Concentración Pingüinos durante 15 años, y sobre todo, por los esfuerzos realizados en materia de seguridad para todo el colectivo motorista, destacando la tecnología aplicada y todas las acciones de formación, especialmente las realizadas en el Honda Instituto de Seguridad.
http://www.motociclismo.es/comunidad/concentraciones/articulo/pinguinos-de-oro-2012?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Motociclismo-es+%28Motociclismo%29
1 ene 2012
Pruébate una Harley Davidson en Facebook
O al menos eso es lo que nos propone Harley Davison a través de una aplicación en su página oficial de Facebook mediante la cual podremos subir una foto nuestra y modificarla para que aparezcamos al lado de un modelo de la factoría de Milwaukee.
http://www.facebook.com/HarleyDavidson.Spain?sk=app_251300214917413
Los pasos son muy sencillos: elegimos una foto de nuestro álbum o bien tenemos la posibilidad de subir una nueva, añadimos la Harley Davidson que más nos guste de las diferentes familias disponibles (Sporster, Dyna, Softail, Touring y Vrod), modificamos su tamaño y su orientación para adaptarla a la foto y por último la compartimos con nuestros amigos.
Tampoco es que vayamos a hacer unos auténticos montajes de profesional, pero para entretenernos durante unos minutos está bien. Yo al menos he aprovechado una foto gamberra que tenía de mi hijo y le he añadido el pack completo, es decir, la Harley Davidson al lado. Espero que luego no tenga que ponerle vídeos de supermotard para compensar…
http://www.motorpasionmoto.com/varios/pruebate-una-harley-davidson-en-facebook
http://www.facebook.com/HarleyDavidson.Spain?sk=app_251300214917413
Los pasos son muy sencillos: elegimos una foto de nuestro álbum o bien tenemos la posibilidad de subir una nueva, añadimos la Harley Davidson que más nos guste de las diferentes familias disponibles (Sporster, Dyna, Softail, Touring y Vrod), modificamos su tamaño y su orientación para adaptarla a la foto y por último la compartimos con nuestros amigos.
Tampoco es que vayamos a hacer unos auténticos montajes de profesional, pero para entretenernos durante unos minutos está bien. Yo al menos he aprovechado una foto gamberra que tenía de mi hijo y le he añadido el pack completo, es decir, la Harley Davidson al lado. Espero que luego no tenga que ponerle vídeos de supermotard para compensar…
http://www.motorpasionmoto.com/varios/pruebate-una-harley-davidson-en-facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)