Domingo 3 Octubre:
Superpole en diferido: 10:00 (Eurosport 2)
Primera carrera SBK: 12:00 (Eurosport/La Otra)
Segunda carrera SBK: 15:30 (Eurosport/La Otra)
Primera carrera SBK en diferido: 17:00 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 18:00 (Eurosport 2)
Lunes 4 Octubre:
Primera carrera SBK en diferido: 00:30 (Eurosport)
Segunda carrera SBK en diferido: 08:30 (Eurosport)
Primera carrera SBK en diferido: 16:00 (Eurosport 2)
Segunda carrera SBK en diferido: 16:45 (Eurosport 2)
www.masmoto.net/blog/2010/09/29/sbk-horarios-retransmision-gp-magny-cours/
29 sept 2010
SIETE VENTAJAS DE LA MOTO EN LA CIUDAD
Siete ventajas de la moto en la movilidad urbana:
■Un uso más racional del espacio urbano. Ya decíamos en la entrada que el espacio es el que es. Gracias a las dimensiones contenidas de las motos, hay un mejor aprovechamiento de ese espacio limitado. Nada más irracional en una ciudad que el espacio que ocupa un coche para desplazar una persona.
■Mayor fluidez del tráfico en la ciudad. Es fácil de comprobar esta ventaja. Los días lluviosos en los que hay gente que cambia su moto por el coche, aumentan inmediatamente los atascos. Si todas las personas que nos movemos diariamente en moto lo hiciéramos en automóvil, las ciudades estarían colapsadas. Quizás sería una buena manera de organizar alguna protesta algún día: colapsar las ciudades con un día sin motos…
■Menor contaminación. La campaña “en moto menos CO2” lo dice muy claro. Las motos contaminan mucho menos que los automóviles por lo que a mayor uso de la moto hay menos contaminación ambiental en las ciudades.
■Rapidez de los desplazamientos urbanos. La moto en la ciudad facilita mucho la vida a las personas, facilitando desplazamientos que se pueden hacer de manera rápida y sencilla. Por tanto, se transforman en ciudades “más fáciles” para todo tipo de actividades y negocios.
■Medio de transporte asequible y popular. Hay motos baratas y, en general, tienen un mantenimiento mucho más simple que los automóviles. Facilitar la circulación en moto por la ciudad también tiene un componente social al poner al alcance de mucha gente un medio de transporte eficiente, asequible y popular.
■Mayor facilidad de aparcamiento. Está vinculada de nuevo a las menores dimensiones de las motos, lo que facilita la gestión del aparcamiento en las ciudades. No hay espacio suficiente para aparcar los coches de todo el mundo (limitación física) pero con una buena gestión y ordenamiento se pueden aparcar las motos más fácilmente.
■Facilita el desplazamiento fácil desde las áreas con peor comunicación de transporte público. De nuevo, un componente social del uso de la moto en las ciudades que facilita el desplazamiento desde zonas en la que el transporte público no tiene una buena cobertura. De acuerdo que lo deseable sería que el transporte público fuera mejor, pero la realidad es que hay muchos barrios y pueblos mal comunicados. La moto es una alternativa particular lógica y eficiente que mucha gente utiliza.
www.moto22.com/conduccion/siete-ventajas-de-la-moto-en-la-movilidad-urbana
■Un uso más racional del espacio urbano. Ya decíamos en la entrada que el espacio es el que es. Gracias a las dimensiones contenidas de las motos, hay un mejor aprovechamiento de ese espacio limitado. Nada más irracional en una ciudad que el espacio que ocupa un coche para desplazar una persona.
■Mayor fluidez del tráfico en la ciudad. Es fácil de comprobar esta ventaja. Los días lluviosos en los que hay gente que cambia su moto por el coche, aumentan inmediatamente los atascos. Si todas las personas que nos movemos diariamente en moto lo hiciéramos en automóvil, las ciudades estarían colapsadas. Quizás sería una buena manera de organizar alguna protesta algún día: colapsar las ciudades con un día sin motos…
■Menor contaminación. La campaña “en moto menos CO2” lo dice muy claro. Las motos contaminan mucho menos que los automóviles por lo que a mayor uso de la moto hay menos contaminación ambiental en las ciudades.
■Rapidez de los desplazamientos urbanos. La moto en la ciudad facilita mucho la vida a las personas, facilitando desplazamientos que se pueden hacer de manera rápida y sencilla. Por tanto, se transforman en ciudades “más fáciles” para todo tipo de actividades y negocios.
■Medio de transporte asequible y popular. Hay motos baratas y, en general, tienen un mantenimiento mucho más simple que los automóviles. Facilitar la circulación en moto por la ciudad también tiene un componente social al poner al alcance de mucha gente un medio de transporte eficiente, asequible y popular.
■Mayor facilidad de aparcamiento. Está vinculada de nuevo a las menores dimensiones de las motos, lo que facilita la gestión del aparcamiento en las ciudades. No hay espacio suficiente para aparcar los coches de todo el mundo (limitación física) pero con una buena gestión y ordenamiento se pueden aparcar las motos más fácilmente.
■Facilita el desplazamiento fácil desde las áreas con peor comunicación de transporte público. De nuevo, un componente social del uso de la moto en las ciudades que facilita el desplazamiento desde zonas en la que el transporte público no tiene una buena cobertura. De acuerdo que lo deseable sería que el transporte público fuera mejor, pero la realidad es que hay muchos barrios y pueblos mal comunicados. La moto es una alternativa particular lógica y eficiente que mucha gente utiliza.
www.moto22.com/conduccion/siete-ventajas-de-la-moto-en-la-movilidad-urbana
28 sept 2010
TERRIBLE ACCIDENTE
Terrible accidente el que se muestra en este vídeo, terrible e incomprensible porque no sé qué le pudo pasar al motorista. ¿Se quedaría dormido? ¿Un desmayo? No lo entiendo, pero eso de que pasen por ahí coches y motos y no paren a socorrerle me parece vergonzoso.
www.masmoto.net/blog/2010/07/26/video-accidente-incomprensible/
RETRANSMISION DEL GP DE JAPON EN TV
Viernes, 1 de octubre
05:40 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
06:55 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
08:10 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
Sábado, 2 de octubre
02:00 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
02:55 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
04:10 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
06:00 Qualifying 125cc (TVE 1 y Teledeporte)
06:55 Qualifying MotoGP (TVE1 y Teledeporte)
08:10 Qualifying Moto2 (Teledeporte)
Domingo, 3 de octubre
02:40 Warm Up MotoGP (TVE1 y Teledeporte)
05:00 Carrera de 125cc (TVE1 y Teledeporte)
06:15 Carrera de Moto2 (TVE1 y Teledeporte)
08:00 Carrera de MotoGP (TVE1 y Teledeporte)
www.masmoto.net/blog/2010/09/27/motogp-horarios-retransmision-gp-japon/
05:40 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
06:55 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
08:10 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
Sábado, 2 de octubre
02:00 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
02:55 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
04:10 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
06:00 Qualifying 125cc (TVE 1 y Teledeporte)
06:55 Qualifying MotoGP (TVE1 y Teledeporte)
08:10 Qualifying Moto2 (Teledeporte)
Domingo, 3 de octubre
02:40 Warm Up MotoGP (TVE1 y Teledeporte)
05:00 Carrera de 125cc (TVE1 y Teledeporte)
06:15 Carrera de Moto2 (TVE1 y Teledeporte)
08:00 Carrera de MotoGP (TVE1 y Teledeporte)
www.masmoto.net/blog/2010/09/27/motogp-horarios-retransmision-gp-japon/
27 sept 2010
VIDEO PARA LOS AMANTES DE DUCATI
Y del motociclismo en general. Aquí tenéis un fabuloso clip de casi 4 minutos que relata en imágenes la evolución de la marca Ducati en circuito y en carretera, desde el diseño de sus modelos a la tecnología de su mecánica.
Pasión Ducati por los cuatro costados, aunque Stoner ya será historia el año que viene y el equipo de Superbike está teniendo más que una discreta temporada.
www.masmoto.net/blog/2010/07/11/video-para-amantes-ducati/
25 sept 2010
la gran fama motera
Hay multitud de vídeos en la red con las aventuras de estos pilotos y en casi todo incumpliendo de alguna manera las leyes de tráfico y corriendo peligros totalmente innecesarios. Si os interesa o tenéis curiosidad estas películas se comercializaban bajo el nombre “How to pull wheelies and influence people“, algo parecido a Como hacer caballitos e influir en la gente.
Ya de poco sirve escandalizarse con aquellos vídeos y lo mejor que podemos hacer es tenerlos como el mejor ejemplo para demostrar que una conducción imprudente nos lleva a lo peor. Usemos la cabeza por que de nosotros depende cambiar nuestra fama y convertir la carretera en un lugar más seguro.
www.moto22.com/opinion/la-gran-fama-motera
24 sept 2010
A GRANDES VELOCIDADES POR EL DESIERTO...
http://atce.mforos.com/613321/9521441-cuidadin-con-emocionarse/
23 sept 2010
HORARIO DE RETRANSMISION superbikes brno
Horarios de retransmisión de Superbike en Brno 2010
Sábado 25 Septiembre:
Superpole 15:00 (Eurosport 2/La Otra)
Domingo 26 Septiembre:
Primera carrera SBK: 12:00 (Eurosport/La Otra)
Segunda carrera SBK: 15:30 (Eurosport/La Otra)
Lunes 27 Septiembre:
Segunda carrera SBK (diferido): 13:45 (Eurosport)
Resumen primera carrera SBK (diferido): 15:00 (Eurosport 2)
Resumen segunda carrera SBK (diferido): 15:30 (Eurosport 2)
www.masmoto.net/blog/2010/09/22/sbk-horarios-retransmision-gp-imola/
Sábado 25 Septiembre:
Superpole 15:00 (Eurosport 2/La Otra)
Domingo 26 Septiembre:
Primera carrera SBK: 12:00 (Eurosport/La Otra)
Segunda carrera SBK: 15:30 (Eurosport/La Otra)
Lunes 27 Septiembre:
Segunda carrera SBK (diferido): 13:45 (Eurosport)
Resumen primera carrera SBK (diferido): 15:00 (Eurosport 2)
Resumen segunda carrera SBK (diferido): 15:30 (Eurosport 2)
www.masmoto.net/blog/2010/09/22/sbk-horarios-retransmision-gp-imola/
SISTEMA DE SEGURIDAD
Nuestro amigo 1300-650-535cc nos ha mandado este vídeo en el que hablan sobre un sistema de seguridad súper novedoso y muy tecnológico sistema de seguridad para motos. Está currado, pero el producto es de coña. Lo que no me queda claro es si el desenlace del vídeo es real o también coña.
www.masmoto.net/blog/2010/07/22/video-nuevo-tecnologico-sistema-seguridad-para-motos/
20 sept 2010
LOS ANGELES DEL INFIERNO DE PAKISTAN..
Las bandas de moteros no son una exclusiva de las peliculeras formaciones norteamericanas. Y si no que se lo digan a este grupo de moteros en Pakistán.
www.masmoto.net/blog/2010/09/18/angeles-infierno-made-pakistan/
www.masmoto.net/blog/2010/09/18/angeles-infierno-made-pakistan/
19 sept 2010
18 sept 2010
multas en ciudad...
A continuacion os indicamos la lista de nuevas sanciones para moto en poblado, por si no habéis tenido suerte y no podéis iros de vacaciones.
Motos en Ciudad
Circular entre coches, con o sin retención: Entre 200 y 500 euros, de 4 a 6 puntos
Circular por la acera: 200 euros
Estacionar en la acera: 200 euros
Circular en sentido contrario hasta el semáforo: 500 euros y 6 puntos
Circular con un casco colgado del brazo: 200 euros y 4 puntos
Circular cargado con bolsas sin sujeción: 200 euros y 4 puntos
Circular haciendo más ruido del permitido: 200 euros (obligación de pasar ITV en plazo establecido)
Circular a más velocidad de 50 km/h:
- Entre 51 y 70 km/h: 100 euros
- Entre 71 y 80 km/h: 300 euros + puntos
- Entre 81 y 90 km/h: 400 euros * 4 puntos
- Entre 91 y 100 km/h: 500 euros + 6 puntos
- Más de 101 km7h: 600 euros * 6 puntos
www.masmoto.net/blog/2010/07/31/multas-en-ciudad-con-la-nueva-ley-de-trafico/
Motos en Ciudad
Circular entre coches, con o sin retención: Entre 200 y 500 euros, de 4 a 6 puntos
Circular por la acera: 200 euros
Estacionar en la acera: 200 euros
Circular en sentido contrario hasta el semáforo: 500 euros y 6 puntos
Circular con un casco colgado del brazo: 200 euros y 4 puntos
Circular cargado con bolsas sin sujeción: 200 euros y 4 puntos
Circular haciendo más ruido del permitido: 200 euros (obligación de pasar ITV en plazo establecido)
Circular a más velocidad de 50 km/h:
- Entre 51 y 70 km/h: 100 euros
- Entre 71 y 80 km/h: 300 euros + puntos
- Entre 81 y 90 km/h: 400 euros * 4 puntos
- Entre 91 y 100 km/h: 500 euros + 6 puntos
- Más de 101 km7h: 600 euros * 6 puntos
www.masmoto.net/blog/2010/07/31/multas-en-ciudad-con-la-nueva-ley-de-trafico/
16 sept 2010
CHICAS MOTERAS
Y ahora un video de chicas moteras para que veas como controlan...
www.motos.ws/foros6/Mensaje.asp?msg_id=94127&for_id=14&Portal=1
www.motos.ws/foros6/Mensaje.asp?msg_id=94127&for_id=14&Portal=1
15 sept 2010
HORARIO DE RETRANSMISION DE MOTOGP ALCAÑIZ
Viernes, 17 de septiembre
09:05 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
10:05 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
11:10 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
13:05 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
14:05 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
15:10 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
Sábado, 18 de septiembre
09:05 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
10:05 Entrenamientos libres de MotoGP (TVE1)
11:10 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
13:00 Qualifying Moto2 (TVE 1)
13:55 Qualifying MotoGP (TVE1)
15:10 Qualifying 125cc (Teledeporte)
Domingo, 19 de septiembre
09:40 Warm Up MotoGP (TVE1)
11:00 Carrera de 125cc (TVE1)
12:15 Carrera de Moto2 (TVE1)
14:00 Carrera de MotoGP (TVE1)
09:05 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
10:05 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
11:10 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
13:05 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
14:05 Entrenamientos libres de MotoGP (Teledeporte)
15:10 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
Sábado, 18 de septiembre
09:05 Entrenamientos libres de Moto2 (Teledeporte)
10:05 Entrenamientos libres de MotoGP (TVE1)
11:10 Entrenamientos libres de 125cc (Teledeporte)
13:00 Qualifying Moto2 (TVE 1)
13:55 Qualifying MotoGP (TVE1)
15:10 Qualifying 125cc (Teledeporte)
Domingo, 19 de septiembre
09:40 Warm Up MotoGP (TVE1)
11:00 Carrera de 125cc (TVE1)
12:15 Carrera de Moto2 (TVE1)
14:00 Carrera de MotoGP (TVE1)
7 sept 2010
NUEVOS RADARES CAMUFLADOS
5 sept 2010
TELEMADRID TELEVISARA LAS SUPERBIKES..
¡¡todos a poner Telemadrid para que el año que viene nos echen todo el campeonato!!
Telemadrid se gana un tanto con los moteros de pro al haberse echo con los derechos del Mundial de Superbike para las tres últimas pruebas del campeonato. El canal autonómico de Madrid estudiará el resultado de esta adquisición y después decidirá si le interesa adquirir los derechos del año que viene
La cobertura se reducirá a la Superpole del sábado y las dos mangas del domingo, previsiblemente en su segundo canal de TDT, La Otra. Así que para algunos se acaban los quebraderos de cabeza para sintonizar las carreras
www.masmoto.net/blog/2010/09/04/telemadrid-emitira-superbike-final-temporada/
Telemadrid se gana un tanto con los moteros de pro al haberse echo con los derechos del Mundial de Superbike para las tres últimas pruebas del campeonato. El canal autonómico de Madrid estudiará el resultado de esta adquisición y después decidirá si le interesa adquirir los derechos del año que viene
La cobertura se reducirá a la Superpole del sábado y las dos mangas del domingo, previsiblemente en su segundo canal de TDT, La Otra. Así que para algunos se acaban los quebraderos de cabeza para sintonizar las carreras
www.masmoto.net/blog/2010/09/04/telemadrid-emitira-superbike-final-temporada/
31 ago 2010
EDAD MINIMA PARA CONDUCIR CICLOMOTORES, 15 AÑOS
De nada han servido las razones esgrimidas por parte de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR) y de los grupos parlamentarios, como CiU, que hasta el pasado mes de mayo intentaron cambiar la Ley que pone en situación de jaque a la industria española del ciclomotor.
El Director General de la DGT, Pere Navarro, se escuda en que elevar la edad mínima de 14 a 15 años para conducir un ciclomotor ayudará a reducir la elevada siniestralidad en carretera de los vehículos de dos ruedas. Nada más lejos de la realidad, ya que las estadísticas demuestran que el ciclomotor ha sido el segmento que más ha reducido dicha siniestralidad en los últimos años -un 50%-. Además, el acceso al ciclomotor en una edad temprana permite al futuro conductor de una motocicleta de más cilindrada una mayor destreza para su conducción, aparte de detectar más rápido los peligros de la circulación con el resto de vehículos.
Según los fabricantes españoles de ciclomotores, el hecho de elevar de 14 a 15 años la edad mínima para conducir un ciclomotor provocará un descenso de hasta un 30% en las ventas de un sector ya de por sí tocado debido a la crisis -en 2009 la producción cayó un 44%-. Ahora sólo queda ver las consecuencias de esta nueva normativa en las empresas españolas que tienen en las motos de 50cc. la base de su economía y si los usurios van a gastarse 100-200 euros en un permiso convalidado con el A1 -puede sacarse con 16 años- que permite llevar motos de hasta 15CV y 125cc.
http://motos.coches.net/noticias/ciclomotor/edad_minima/
El Director General de la DGT, Pere Navarro, se escuda en que elevar la edad mínima de 14 a 15 años para conducir un ciclomotor ayudará a reducir la elevada siniestralidad en carretera de los vehículos de dos ruedas. Nada más lejos de la realidad, ya que las estadísticas demuestran que el ciclomotor ha sido el segmento que más ha reducido dicha siniestralidad en los últimos años -un 50%-. Además, el acceso al ciclomotor en una edad temprana permite al futuro conductor de una motocicleta de más cilindrada una mayor destreza para su conducción, aparte de detectar más rápido los peligros de la circulación con el resto de vehículos.
Según los fabricantes españoles de ciclomotores, el hecho de elevar de 14 a 15 años la edad mínima para conducir un ciclomotor provocará un descenso de hasta un 30% en las ventas de un sector ya de por sí tocado debido a la crisis -en 2009 la producción cayó un 44%-. Ahora sólo queda ver las consecuencias de esta nueva normativa en las empresas españolas que tienen en las motos de 50cc. la base de su economía y si los usurios van a gastarse 100-200 euros en un permiso convalidado con el A1 -puede sacarse con 16 años- que permite llevar motos de hasta 15CV y 125cc.
http://motos.coches.net/noticias/ciclomotor/edad_minima/
6 ago 2010
IMPUESTO DE CIRCULACION NO NECESARIO A PARTIR DEL 1 ENERO DE 2.011
Desde el 1 de enero de 2011, presentar el recibo del Impuesto de Circulación no será obligatorio obligatorio...
Recientemente se ha publicado en el BOE una resolución que elimina la obligatoriedad de presentar el recibo del Impuesto de Circulación para poder realizar los trámites correspondientes a un vehículo.
Si hasta ahora, para realizar el cambio de nombre de un vehículo era obligatorio presentar el recibo del Impuesto de Circulación, ahora la DGT ha aprobado un nuevo procedimiento para que sean los Ayuntamientos los que, telemáticamente, les comuniquen las matrículas de los vehículos con no lo han pagado, con lo que los ciudadanos nos ahorraremos el hecho de tener que llevar el susodicho recibo.
El impuesto, pues, tendrá que estar pagado, pero según los cálculos de la DGT esta medida supondrá anualmente un ahorro de 3 millones de fotocopias, el ahorro de las jornadas correspondientes a los aproximadamente 100 funcionarios de la Administración Central y Local, actualmente encargados de fiscalizar el cumplimiento del impuesto, y el ahorro aproximado de 22 millones de euros de los ciudadanos en jornadas laborales y costes de desplazamiento que suponía esa falta de interconexión entre las Jefaturas y los Ayuntamientos.
Entrada en vigor.-
A pesar de que muchos Ayuntamientos ya están preparados para la remisión informática de los datos relativos a este impuesto y que la entrada en vigor de esta norma es al día siguiente al de su publicación en el BOE, por razones de uniformidad y para que todas las entidades afectadas puedan adaptarse a este modo de comunicación, se ha establecido el 1 de enero de 2011, como fecha a partir de la cual los ciudadanos que abonen su impuesto de circulación no tendrán que presentarlo ante Tráfico cuando vayan a realizar cualquier trámite de su vehículo.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=4016
Recientemente se ha publicado en el BOE una resolución que elimina la obligatoriedad de presentar el recibo del Impuesto de Circulación para poder realizar los trámites correspondientes a un vehículo.
Si hasta ahora, para realizar el cambio de nombre de un vehículo era obligatorio presentar el recibo del Impuesto de Circulación, ahora la DGT ha aprobado un nuevo procedimiento para que sean los Ayuntamientos los que, telemáticamente, les comuniquen las matrículas de los vehículos con no lo han pagado, con lo que los ciudadanos nos ahorraremos el hecho de tener que llevar el susodicho recibo.
El impuesto, pues, tendrá que estar pagado, pero según los cálculos de la DGT esta medida supondrá anualmente un ahorro de 3 millones de fotocopias, el ahorro de las jornadas correspondientes a los aproximadamente 100 funcionarios de la Administración Central y Local, actualmente encargados de fiscalizar el cumplimiento del impuesto, y el ahorro aproximado de 22 millones de euros de los ciudadanos en jornadas laborales y costes de desplazamiento que suponía esa falta de interconexión entre las Jefaturas y los Ayuntamientos.
Entrada en vigor.-
A pesar de que muchos Ayuntamientos ya están preparados para la remisión informática de los datos relativos a este impuesto y que la entrada en vigor de esta norma es al día siguiente al de su publicación en el BOE, por razones de uniformidad y para que todas las entidades afectadas puedan adaptarse a este modo de comunicación, se ha establecido el 1 de enero de 2011, como fecha a partir de la cual los ciudadanos que abonen su impuesto de circulación no tendrán que presentarlo ante Tráfico cuando vayan a realizar cualquier trámite de su vehículo.
www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=4016
3 ago 2010
TRANSMISION EN LA RUEDA DELANTERA...
El creador de esta moto es Robert Bessette y se ha basado en un motor de 4 tiempos de 400cc, localizado dentro de la rueda delantera.
¿Tendrá mucha estabilidad este prototipo? A poca velocidad parece controlable y el que la lleva no parece tener muchos problemas. Incluso, al final del vídeo podemos ver cómo nos hace una demostración de la suspensión delantera para que veamos que funciona a la perfección.
www.masmoto.net/blog/2010/07/15/video-moto-transmision-rueda-delantera/
DOS ACCIDENTES, DOS FORMAS DE ACTUAR
Aún tenemos grabado en la retina el accidente que sufrió Carmelo Morales durante la celebración del Gran Premio de Catalunya en la categoría de Moto2. Pero junto a ello se grabó también un hecho casi tan increíble como el propio accidente y que dejó sin habla a más de uno; la forma de actuar y de sacar a Carmelo de la pista.
Un par de mossos que por allí andaban, junto con los comisarios, fueron los encargados de sacar a Carmelo del césped de la recta de Montmeló como si un saco de patatas se tratara. Poco faltó para escuchar un “¡al cielo con ella!”. Lo bueno, o malo según se mire, es que este fin de semana la organización de SBK se encargó de dar una lección de buen hacer.
Todos los que hemos visto el accidente de Joan Lascorz y Tamburini este fin de semana no fuimos capaces de evitar llevarnos a la cabeza esperando lo peor. Pero he aquí, amigo mío, la gran diferencia.
Mientras en Montmeló la organización dejó que siguiera la carrera y sacaban como bien podían sus empleados a Morales, en el circuito de Silverstone se sacaba la bandera roja en apenas unos segundos (8” concretamente), la ambulancia entraba a la vez en el circuito y se trasladaba a la zona del accidente donde ambos pilotos ya eran atendidos sin moverlos para evitar empeorar la situación.
Un campeonato que muchos tachan de inferior y que se mueve con mucho menos presupuesto ha dado una grandísima lección al que supuestamente es el campeonato referencia en cuanto a seguridad. Los primeros en quejarse deben ser los propios pilotos pidiendo más profesionalidad y seguridad a los organizadores, en este caso, Dorna. En estos accidentes el resultado no fue todo lo grave que podría haber sido; aplastamiento y fractura de vértebra en Carmelo, cuatro costillas rotas, sangre en un pulmón y un hombro lesionado en el caso de Lascorz y la clavícula izquierda fracturada en Tamburini.
En en el circuit de Catalunya podría haber pasado cualquier cosa y si se hubiera actuado así en Silverstone estoy seguro que estaríamos hablando de lesiones bastante más graves. Un tirón de orejas para Dorna, que ya debería haber hecho los deberes desde hace muchos años, y un aplauso a la organización del campeonato de Superbikes.
www.moto22.com/opinion/dos-accidentes-dos-formas-de-actuar
Un par de mossos que por allí andaban, junto con los comisarios, fueron los encargados de sacar a Carmelo del césped de la recta de Montmeló como si un saco de patatas se tratara. Poco faltó para escuchar un “¡al cielo con ella!”. Lo bueno, o malo según se mire, es que este fin de semana la organización de SBK se encargó de dar una lección de buen hacer.
Todos los que hemos visto el accidente de Joan Lascorz y Tamburini este fin de semana no fuimos capaces de evitar llevarnos a la cabeza esperando lo peor. Pero he aquí, amigo mío, la gran diferencia.
Mientras en Montmeló la organización dejó que siguiera la carrera y sacaban como bien podían sus empleados a Morales, en el circuito de Silverstone se sacaba la bandera roja en apenas unos segundos (8” concretamente), la ambulancia entraba a la vez en el circuito y se trasladaba a la zona del accidente donde ambos pilotos ya eran atendidos sin moverlos para evitar empeorar la situación.
Un campeonato que muchos tachan de inferior y que se mueve con mucho menos presupuesto ha dado una grandísima lección al que supuestamente es el campeonato referencia en cuanto a seguridad. Los primeros en quejarse deben ser los propios pilotos pidiendo más profesionalidad y seguridad a los organizadores, en este caso, Dorna. En estos accidentes el resultado no fue todo lo grave que podría haber sido; aplastamiento y fractura de vértebra en Carmelo, cuatro costillas rotas, sangre en un pulmón y un hombro lesionado en el caso de Lascorz y la clavícula izquierda fracturada en Tamburini.
En en el circuit de Catalunya podría haber pasado cualquier cosa y si se hubiera actuado así en Silverstone estoy seguro que estaríamos hablando de lesiones bastante más graves. Un tirón de orejas para Dorna, que ya debería haber hecho los deberes desde hace muchos años, y un aplauso a la organización del campeonato de Superbikes.
www.moto22.com/opinion/dos-accidentes-dos-formas-de-actuar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)