Actualización hoy día 30 de Octubre.
Esto se desprende de un titular que publicaba a fecha de ayer día 29 de Octubre el diario El Norte de Castilla en el que alerta de la falta de apoyo económico para organizar Pingüinos 2012. Entrando en la página web de pingüinos, se puede ver el cartel, que es la foto que abre este artículo, y hasta un video promocional de la edición para este año 2012 por lo que nada hace sospechar esta noticia. Mariano Parellada, presidente del Club Turismoto, entidad que gestiona la organización del evento, ha manifestado las dificultades económicas ante la caída del apoyo que reciben por parte de las administraciones públicas. El ayuntamiento ha recortado un 20% el presupuesto y la Junta de Castilla y León todavía no se ha pronunciado al respecto.
Mariano Parellada ha dicho no saber si la consejería de Turismo colaborará y estos retrasos pueden afectar a la hora de preparar esta mítica y clásica concentración invernal. Quedan pendientes reuniones entre esta consejería y el Club Turismoto para concretar las ayudas económicas. Los organizadores han paralizado ciertos preparativos y temen que cuando puedan “arrancar”, sea demasiado tarde. “Trabajamos como si se fuera a celebrar, pero hemos retenido pedidos ante la incertidumbre” ha declarado el presidente de Turismoto.
Desde la organización aseguran que pagan 24.000 euros a la consejería de Medio Ambiente por el uso del Pinar de Puente Duero en concepto de desperfectos y daños que se desprenden de la ocupación del mencionado pinar. Cultura y Turismo colabora con 12.000 euros de los que no saben nada este año y se reunirán con la Junta de Castilla y León el día 2 de noviembre. Turismoto manifiesta que el declarar la concentración como Fiesta de Interés Turístico y Regional no ha supuesto ninguna apoyo especial en lo tocante a financiación.
Declaraciones de Mariano Parellada al Norte de Castilla:
Con el Ayuntamiento no tenemos queja. Si no fuera por su colaboración, Pingüinos ya habría desaparecido o se celebraría en otra provincia, no creo que haya que poner dinero de nuestro bolsillo para un evento que genera riqueza turística en Valladolid. Esos días somos impulsores de la economía vallisoletana y Pingüinos promociona Valladolid como destino.
Pingüinos, una concentración tan clásica como polémica. No hay más que ver en muchos foros de usuarios de motos, opiniones para todos los gustos, autenticidad para unos y negocio para otros en un evento que ha ido creciendo desde sus inicios.
http://www.motorpasionmoto.com/eventos/la-concentracion-invernal-pinguinos-2012-en-peligro-por-falta-de-presupuesto
29 oct 2011
Buena salvada del piloto Taylor Knapp
En anteriores ocasiones hemos visto vídeos de pilotos mostrando sus habilidades al manillar, salvándose de caídas seguras. En esta ocasión le toca al piloto americáno Taylor Knapp del equipo Vesrah Suzuki, que disputaba una carrera en el circuito de Mid-Ohio. Una vez más se demuestra el control que tienen los pilotos profesionales, ya que esto le pasa a cualquiera de nosotros y los daños están asegurados.
VIDEO:
http://youtu.be/owb1ARy_NVI
http://www.100x100moto.com/buena-salvada-del-piloto-taylor-knapp.html
VIDEO:
http://youtu.be/owb1ARy_NVI
http://www.100x100moto.com/buena-salvada-del-piloto-taylor-knapp.html
28 oct 2011
MANTENER LA VISTA EN LA CARRETERA
Importante hecho para nuestra seguridad el que seamos capaces de tener la mirada puesta en la carretera, sin distracciones y concentrados en la conducción para reaccionar lo mejor que podamos ante cualquier imprevisto. Es una de las grandes máximas de la seguridad vial y en ella nos basamos. Sin embargo hay ocasiones en las que nos resulta completamente imposible fijar la vista en nuestro carril pues, a veces, nuestra naturaleza curiosa nos juega malas pasadas. El protagonista de hoy es uno de los mejores ejemplos y, para nuestra suerte, su hazaña fue grabada en vídeo por las cámaras de seguridad.
Me viene a la cabeza esa viñeta del cómic de Joe Bar en la que uno de los protagonista aparece incrustado en un cartel de lo más sugerente. Evidentemente, sus ojos habían concentrado la atención en semejante anuncio. A mi, personalmente, me ocurrió prácticamente lo mismo que nuestro amigo y tengo que reconocer que uno se levanta perdido, sonrojado y pensando si alguien más se habrá dado cuenta de lo que ha pasado realmente. Os puedo asegurar que lo mejor en estos casos es levantarse y hacer como que nuestra goma delantera ha fallado debido a la falta de temperatura grip del asfalto –explicado así a los que se acercan a interesarse por tu estado –.
Bromas aparte, recordad siempre mantener la vista en su sitio aunque existan obstáculos de este tipo.
VIDEO:
http://youtu.be/g2ju1E5ClBY
http://www.motorpasionmoto.com/humor/mantener-la-vista-en-la-carrera-cuando-la-naturaleza-nos-traiciona
Me viene a la cabeza esa viñeta del cómic de Joe Bar en la que uno de los protagonista aparece incrustado en un cartel de lo más sugerente. Evidentemente, sus ojos habían concentrado la atención en semejante anuncio. A mi, personalmente, me ocurrió prácticamente lo mismo que nuestro amigo y tengo que reconocer que uno se levanta perdido, sonrojado y pensando si alguien más se habrá dado cuenta de lo que ha pasado realmente. Os puedo asegurar que lo mejor en estos casos es levantarse y hacer como que nuestra goma delantera ha fallado debido a la falta de temperatura grip del asfalto –explicado así a los que se acercan a interesarse por tu estado –.
Bromas aparte, recordad siempre mantener la vista en su sitio aunque existan obstáculos de este tipo.
VIDEO:
http://youtu.be/g2ju1E5ClBY
http://www.motorpasionmoto.com/humor/mantener-la-vista-en-la-carrera-cuando-la-naturaleza-nos-traiciona
27 oct 2011
Triumph Scrambler advertising video
Y otro buen video con buena música de U2
VIDEO:
http://youtu.be/ZxZsK95snL0
http://atce.mforos.com/613321/10294728-triumph-scrambler-advertising-video/
VIDEO:
http://youtu.be/ZxZsK95snL0
http://atce.mforos.com/613321/10294728-triumph-scrambler-advertising-video/
26 oct 2011
25 oct 2011
no le dejan probar la nueva Suzuki V-Trom 650 (en frances)
A este amigo francés no le dejaron probar la nueva Suzuki V-Strom 650
VIDEO:
http://youtu.be/2kJxXi5xvDY
VIDEO:
http://youtu.be/2kJxXi5xvDY
24 oct 2011
MOTO ROZANDO LA CABEZA
Poquito se puede decir del vídeo que vais a poder ver a continuación. Bueno sí, que el piloto que lleva la cámara onboard tiene un ángelito de la guarda que para mí lo quisiera yo, porque se ha salvado de una buena. Pero vamos a ponernos en situación: estamos en Alemania, en el circuito de Hockenheim (otra vez), en un campeonato denominado DRC (Deutschen Rundstrecken Challenge). Vemos toda la escena en primera persona, desde que se apaga el semáforo, y de repente…
Pues de repente asistimos a una de las imágenes más espectaculares que recuerdo. Y es que de la nada, y a una velocidad endiablada, aparece una moto que está a puntito de llevarse a nuestro protagonista por delante. Dicha moto es la de un piloto que se había caído, y parece ser que por detrás de nuestro “calvo de la lotería” sí se llevó a otros por delante, aunque sin consecuencias graves. La verdad es que es de esos casos en los que de nada valen los reflejos, y queda claro que poco (por no decir nada) se puede hacer ante esa situación. Atentos al vídeo, porque está claro que es el día de la suerte (en mayúsculas y con luminosos) de nuestro amigo. ¡Qué poquito te ha faltado compañero!
VIDEO:
Http://youtu.be/CzJOY0nzKIw
http://www.motorpasionmoto.com/videos/si-te-pasa-una-moto-rozandote-la-cabeza-no-lo-dudes-es-tu-dia-de-suerte
Pues de repente asistimos a una de las imágenes más espectaculares que recuerdo. Y es que de la nada, y a una velocidad endiablada, aparece una moto que está a puntito de llevarse a nuestro protagonista por delante. Dicha moto es la de un piloto que se había caído, y parece ser que por detrás de nuestro “calvo de la lotería” sí se llevó a otros por delante, aunque sin consecuencias graves. La verdad es que es de esos casos en los que de nada valen los reflejos, y queda claro que poco (por no decir nada) se puede hacer ante esa situación. Atentos al vídeo, porque está claro que es el día de la suerte (en mayúsculas y con luminosos) de nuestro amigo. ¡Qué poquito te ha faltado compañero!
VIDEO:
Http://youtu.be/CzJOY0nzKIw
http://www.motorpasionmoto.com/videos/si-te-pasa-una-moto-rozandote-la-cabeza-no-lo-dudes-es-tu-dia-de-suerte
23 oct 2011
NO SUELTES EL EMBRAGUE ASIN...
Lamentablemente ya sea por desconocimiento, poca práctica o por macarra suceden estas cosas cuando te montas en una moto muy potente como puede ser la Kawasaki Ninja zx14.
VIDEO:
http://youtu.be/YgAkKrIimcc
http://www.100x100moto.com/no-sueltes-el-embrague-de-esa-manera.html
VIDEO:
http://youtu.be/YgAkKrIimcc
http://www.100x100moto.com/no-sueltes-el-embrague-de-esa-manera.html
22 oct 2011
I Suzuki Xperience
Los próximos 22 y 23 de octubre Suzuki Motor España ha organizado el I Suzuki Xperience, una concentración en el circuito de Motorland, para todos los aficionados y seguidores de la marca, llena de actividades.
Entre las actividades que se podrán desarrollar durante todo el fin de semana se podrán probar los nuevos modelos de Suzuki: V-Strom 650 y GSR750, así como las motos más vendidas de la marca, Glaudius, Burgam 400 y Burgam 650. También test de frenada ABS sobre una sueprficie deslizante, y aquellos asistentes que acudan con motos Suzuki podrán realizar durante todo el día tandas libres en los trazados de Motocross y Enduro. También podrán demostrar su habilidad en "la carrera más lenta", realizar una ruta turística y un curso de la escuela de conducción Suzuki Action Schol.
Además habrá exhibiciones y clases magistrales por partes de los pilotos de motocross Fabian Izoiard y Marias Nilsson, del piloto de enduro Guillen Pares, visitas al trazado de velocidad de Motorland y al final la jornada del sábado, vuelta de reconocimiento en moto al trazado de velocidad.
A todos los preinscritos se les ofrecerá comida los dos días y guarda ropa y cascos para los asitentes en moto.
La participación en todas las actividades del evento es totalmente gratuita a excepción del curso de conducción. en el que te puedes inscribir en el siguiente enlace: http://actionteam.es/
Puedes solicitar más información e inscribirte en la Suzuki Xperience a través de la siguiente dirección de correo electrónico: suzukixperience@suzuki.es , llamando al teléfono 902 656 091 o en la Web de Suzuki Motor España: http://moto.suzuki.es/
http://www.motociclismo.es/Mototurismo/i-suzuki-xperience-motorland/12588
Entre las actividades que se podrán desarrollar durante todo el fin de semana se podrán probar los nuevos modelos de Suzuki: V-Strom 650 y GSR750, así como las motos más vendidas de la marca, Glaudius, Burgam 400 y Burgam 650. También test de frenada ABS sobre una sueprficie deslizante, y aquellos asistentes que acudan con motos Suzuki podrán realizar durante todo el día tandas libres en los trazados de Motocross y Enduro. También podrán demostrar su habilidad en "la carrera más lenta", realizar una ruta turística y un curso de la escuela de conducción Suzuki Action Schol.
Además habrá exhibiciones y clases magistrales por partes de los pilotos de motocross Fabian Izoiard y Marias Nilsson, del piloto de enduro Guillen Pares, visitas al trazado de velocidad de Motorland y al final la jornada del sábado, vuelta de reconocimiento en moto al trazado de velocidad.
A todos los preinscritos se les ofrecerá comida los dos días y guarda ropa y cascos para los asitentes en moto.
La participación en todas las actividades del evento es totalmente gratuita a excepción del curso de conducción. en el que te puedes inscribir en el siguiente enlace: http://actionteam.es/
Puedes solicitar más información e inscribirte en la Suzuki Xperience a través de la siguiente dirección de correo electrónico: suzukixperience@suzuki.es , llamando al teléfono 902 656 091 o en la Web de Suzuki Motor España: http://moto.suzuki.es/
http://www.motociclismo.es/Mototurismo/i-suzuki-xperience-motorland/12588
21 oct 2011
CURSO ACELERADO DE PINTURA
Hoy os traigo un vídeo en el que vamos a ver cómo se pinta una chaqueta de cuero. Pero no se trata de una pintura en plan comercial, si no algo mucho más artesano realizado por Samidare Kaoru, un arista japonés que creo que encaja perfectamente en la estética rocker. Porque hay que reconocer que una chaqueta así pintada no encaja en muchos más estilos moteros.
En el vídeo vemos como empezando con las líneas básicas, mucho pulso y unos buenos pinceles se puede conseguir un resultado más que interesante. La pintura utilizada se llama Liquitex, que imagino será lo suficientemente flexible para que no se estropee a los dos días por la flexibilidad de la propia piel.
VIDEO:
http://youtu.be/1_IUrbfdRC0
Quizá el estilo de pintura que vimos esta primavera que pintaba un casco con técnicas de pinstriping sea más fácil de encajar en una moto “normal” pero hay que reconocer que todos estos artistas siempre merecen un respeto por ser capaces de realizar un trabajo así. Te guste el estilo o no.
http://www.motorpasionmoto.com/tuning/curso-acelerado-de-pintura
En el vídeo vemos como empezando con las líneas básicas, mucho pulso y unos buenos pinceles se puede conseguir un resultado más que interesante. La pintura utilizada se llama Liquitex, que imagino será lo suficientemente flexible para que no se estropee a los dos días por la flexibilidad de la propia piel.
VIDEO:
http://youtu.be/1_IUrbfdRC0
Quizá el estilo de pintura que vimos esta primavera que pintaba un casco con técnicas de pinstriping sea más fácil de encajar en una moto “normal” pero hay que reconocer que todos estos artistas siempre merecen un respeto por ser capaces de realizar un trabajo así. Te guste el estilo o no.
http://www.motorpasionmoto.com/tuning/curso-acelerado-de-pintura
20 oct 2011
FACTORIA BMW BERLIN
En algunas ocasiones, cuando te compras una moto nueva, siempre me ha asaltado la duda de quién será el que la ha armado en la fábrica. En algunos casos será para felicitarle por su buen hacer en el trabajo, en otros casos (por suerte cada vez menos) para “felicitarle” por su buen trabajo y desearle algunas bienaventuranzas para su futuro como mecánico.
La gente de BMW ha debido pensar algo parecido y han publicado un video en el que se pone cara a algunos de los que trabajan en la factoría de Berlín. Aunque no se si es bueno que conozcamos la cara del operario que a partir del minuto 2:22 nos cuenta que ninguna moto sale de la factoría sin su OK. Porque hay que reconocer que de las 100.000 unidades que salen por la puerta de la factoría berlinesa anualmente alguna saldrá con algún problema y a quién le toque no le hará ninguna gracia que se le haya colado en el control de calidad.
VIDEO:
http://youtu.be/e7gUvPpBr80
Hace tiempo las motos alemanas tenían fama de ser prácticamente indestructibles, fama que se labraron a pulso. Pero desde hace unos años, y quizá al incrementar la cifra de motos producidas, esa fama se ha diluido un tanto. Poco, pero es suficiente para que en la actual sociedad de información se magnifique cualquier problema por pequeño que sea. Quizá la publicidad sea arriesgada, pero BMW si que tiene una fama muy buena precisamente por lo arriesgado e innovador de sus diseños, así que por qué no ser arriesgados también en la publicidad y marcar su propio camino.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/quieres-conocer-a-los-que-han-armado-tu-bmw
La gente de BMW ha debido pensar algo parecido y han publicado un video en el que se pone cara a algunos de los que trabajan en la factoría de Berlín. Aunque no se si es bueno que conozcamos la cara del operario que a partir del minuto 2:22 nos cuenta que ninguna moto sale de la factoría sin su OK. Porque hay que reconocer que de las 100.000 unidades que salen por la puerta de la factoría berlinesa anualmente alguna saldrá con algún problema y a quién le toque no le hará ninguna gracia que se le haya colado en el control de calidad.
VIDEO:
http://youtu.be/e7gUvPpBr80
Hace tiempo las motos alemanas tenían fama de ser prácticamente indestructibles, fama que se labraron a pulso. Pero desde hace unos años, y quizá al incrementar la cifra de motos producidas, esa fama se ha diluido un tanto. Poco, pero es suficiente para que en la actual sociedad de información se magnifique cualquier problema por pequeño que sea. Quizá la publicidad sea arriesgada, pero BMW si que tiene una fama muy buena precisamente por lo arriesgado e innovador de sus diseños, así que por qué no ser arriesgados también en la publicidad y marcar su propio camino.
http://www.motorpasionmoto.com/varios/quieres-conocer-a-los-que-han-armado-tu-bmw
19 oct 2011
PILOTO CON SUERTE
En el siguiente vídeo se muestra como este piloto tiene como pasajero a su ángel de la guarda. Todo sucede en una carrera en Alemania el pasado 10/09/2011, concretamente en la ciudad de Hockenheim.
El piloto que sufre el accidente está vivo y algunos de los pilotos que se toparon con el accidente están graves pero fuera de peligro.
VIDEO:
http://youtu.be/CzJOY0nzKIw
- El piloto corre a unos 200 km/h, al ver el accidente baja gas.
- Se pone a 120 kmh y se mantiene
- Al ver que solo tiene contusiones debido al golpe con alguna parte de la moto continua la carrera.
http://www.100x100moto.com/8034.html
El piloto que sufre el accidente está vivo y algunos de los pilotos que se toparon con el accidente están graves pero fuera de peligro.
VIDEO:
http://youtu.be/CzJOY0nzKIw
- El piloto corre a unos 200 km/h, al ver el accidente baja gas.
- Se pone a 120 kmh y se mantiene
- Al ver que solo tiene contusiones debido al golpe con alguna parte de la moto continua la carrera.
http://www.100x100moto.com/8034.html
Gran premio de Malasia por TV
Penúltima cita del Campeonato del Mundo de MotoGP con la que terminamos el denominado periplo asiático. El circuito de Sepang, con sus dos rectas características unidas por la grada cubierta en forma de paraguas acoge el Gran Premio de Malasia.
Toca de nuevo madrugar aunque esta vez menos que en las dos anteriores carreras. Merecerá la pena porque aunque el título de MotoGP ya está decidido, Nico Terol puede llevarse el título de 125cc, el último de esta categoría y, por supuesto, sigue el duelo de Moto2 en todo su esplendor. A continuación tenéis los horarios:
Viernes 21:
(FP1) Entrenamientos libres 125cc: 03:15 (Teledeporte)
(FP1) Entrenamientos libres MotoGP: 04:10 (Teledeporte)
(FP1) Entrenamientos libres Moto2: 05:10 (Teledeporte)
(FP2) Entrenamientos libres 125cc: 07:15 (Teledeporte)
(FP2) Entrenamientos libres MotoGP: 08:10 (Teledeporte)
(FP2) Entrenamientos libres Moto2: 09:10 (Teledeporte)
Sábado 22:
(FP3) Entrenamientos libres 125cc: 03:15 (Teledeporte)
(FP3) Entrenamientos libres MotoGP: 04:10 (Teledeporte)
(FP3) Entrenamientos libres Moto2: 05:10 (Teledeporte)
(QP) Entrenamientos cronometrados 125cc: 07:00 (TVE 1, Teledeporte)
(QP) Entrenamientos cronometrados MotoGP: 07:55 (TVE 1, Teledeporte)
(QP) Entrenamientos cronometrados Moto2: 09:10 (TVE 1, Teledeporte)
Domingo 23:
(WUP) Warm Up 125cc: 03:40 (sin retransmisión)
(WUP) Warm Up Moto2: 04:00 (sin retransmisión)
(WUP) Warm Up MotoGP: 04:40 (TVE 1, Teledeporte)
(RAC) Carrera 125cc: 07:00 (TVE 1, Teledeporte)
(RAC) Carrera Moto2: 08:15 (TVE 1, Teledeporte)
(RAC) Carrera MotoGP: 10:00 (TVE 1, Teledeporte)
Http://www.motorpasionmoto.com/motogp/motogp-malasia-2011-donde-verlo-por-television
Toca de nuevo madrugar aunque esta vez menos que en las dos anteriores carreras. Merecerá la pena porque aunque el título de MotoGP ya está decidido, Nico Terol puede llevarse el título de 125cc, el último de esta categoría y, por supuesto, sigue el duelo de Moto2 en todo su esplendor. A continuación tenéis los horarios:
Viernes 21:
(FP1) Entrenamientos libres 125cc: 03:15 (Teledeporte)
(FP1) Entrenamientos libres MotoGP: 04:10 (Teledeporte)
(FP1) Entrenamientos libres Moto2: 05:10 (Teledeporte)
(FP2) Entrenamientos libres 125cc: 07:15 (Teledeporte)
(FP2) Entrenamientos libres MotoGP: 08:10 (Teledeporte)
(FP2) Entrenamientos libres Moto2: 09:10 (Teledeporte)
Sábado 22:
(FP3) Entrenamientos libres 125cc: 03:15 (Teledeporte)
(FP3) Entrenamientos libres MotoGP: 04:10 (Teledeporte)
(FP3) Entrenamientos libres Moto2: 05:10 (Teledeporte)
(QP) Entrenamientos cronometrados 125cc: 07:00 (TVE 1, Teledeporte)
(QP) Entrenamientos cronometrados MotoGP: 07:55 (TVE 1, Teledeporte)
(QP) Entrenamientos cronometrados Moto2: 09:10 (TVE 1, Teledeporte)
Domingo 23:
(WUP) Warm Up 125cc: 03:40 (sin retransmisión)
(WUP) Warm Up Moto2: 04:00 (sin retransmisión)
(WUP) Warm Up MotoGP: 04:40 (TVE 1, Teledeporte)
(RAC) Carrera 125cc: 07:00 (TVE 1, Teledeporte)
(RAC) Carrera Moto2: 08:15 (TVE 1, Teledeporte)
(RAC) Carrera MotoGP: 10:00 (TVE 1, Teledeporte)
Http://www.motorpasionmoto.com/motogp/motogp-malasia-2011-donde-verlo-por-television
17 oct 2011
SENTIMOS LAS MOLESTIAS OCASIONADAS
Como habeis podido comprobar desde primeros de este mes la web ha estado inactiva por causas ajenas a nuestro club.
Sentimos haberos tenido desatendidos durante tanto tiempo.
Esperamos y deseamos que esto no vuelva a ocurrir.
Un saludo a todos los amigos del Motoclub Soplones.
Sentimos haberos tenido desatendidos durante tanto tiempo.
Esperamos y deseamos que esto no vuelva a ocurrir.
Un saludo a todos los amigos del Motoclub Soplones.
30 sept 2011
6 OVER TEAER, TRAILER DEL DOCUMENTAL SOBRE CONSTRUCTORES CUSTOM
Los chicos de Dice Magazine llevan un tiempo preparando un DVD sobre el mundo custom. Bueno realmente parece que lo que quieren es preparar una serie de documentales y este es el primero. Y la verdad es que si todo el material que tienen es de la calidad de lo que se puede ver en este teaser trailer habrá que esforzarse para conseguir una copia de lo que vayan publicando. Al principio me recordó al vídeo “El Mirage 2011” que nos trajo Esteban hace unas semanas, pero conforme va avanzando me he dado cuenta de que hay algo más ahí escondido.
Si os fijáis en algunas imágenes vemos cómo se da uno de los primeros pasos de una restauración cuando se llevan un chasis con el motor a un lavadero para adecentarlo un poco antes de meterle mano. Luego vemos al típico aficionado que se recorre las ferias y mercadillos buscando esa pieza necesaria para completar su moto. Hasta que al final todo va tomando forma y se consigue esa moto deseada que muchos tienen en mente pero pocos alcanzan.
Pero lo mejor es la música, que me recuerda uno de esos Western de los años setenta con Clint Eastwood haciendo justicia (o no) los malos entornando los ojos para valorar hasta dónde van a llegar en su maldad y un ambiente seco y polvoriento que casi se puede mascar.
VIDEO:
http://dicemagazine.blogspot.com/2011/09/6-over-teaser.html
http://www.motorpasionmoto.com/videos/6-over-teaser-trailer-del-documental-sobre-constructores-custom
Si os fijáis en algunas imágenes vemos cómo se da uno de los primeros pasos de una restauración cuando se llevan un chasis con el motor a un lavadero para adecentarlo un poco antes de meterle mano. Luego vemos al típico aficionado que se recorre las ferias y mercadillos buscando esa pieza necesaria para completar su moto. Hasta que al final todo va tomando forma y se consigue esa moto deseada que muchos tienen en mente pero pocos alcanzan.
Pero lo mejor es la música, que me recuerda uno de esos Western de los años setenta con Clint Eastwood haciendo justicia (o no) los malos entornando los ojos para valorar hasta dónde van a llegar en su maldad y un ambiente seco y polvoriento que casi se puede mascar.
VIDEO:
http://dicemagazine.blogspot.com/2011/09/6-over-teaser.html
http://www.motorpasionmoto.com/videos/6-over-teaser-trailer-del-documental-sobre-constructores-custom
29 sept 2011
Saltando por los aires en el Cadwell Park
Imagenes impresionantes de los pilotos saltando en el circuito de Cadwell Park en una carrera de BSB (campeonato británico de SBK).
VIDEO:
http://youtu.be/rkMfI8UII2c
http://www.100x100moto.com/saltando-por-los-aires-en-el-cadwell-park.html
VIDEO:
http://youtu.be/rkMfI8UII2c
http://www.100x100moto.com/saltando-por-los-aires-en-el-cadwell-park.html
28 sept 2011
Gran premio de Japón por TV
Viernes 30:
■(FP1) Entrenamientos libres 125cc: 02:15 (Teledeporte)
■(FP1) Entrenamientos libres MotoGP: 03:10 (Teledeporte)
■(FP1) Entrenamientos libres Moto2: 04:10 (Teledeporte)
■(FP2) Entrenamientos libres 125cc: 06:15 (Teledeporte)
■(FP2) Entrenamientos libres MotoGP: 07:10 (Teledeporte)
■(FP2) Entrenamientos libres Moto2: 08:10 (Teledeporte)
Sábado 1:
■(FP3) Entrenamientos libres 125cc: 02:15 (Teledeporte)
■(FP3) Entrenamientos libres MotoGP: 03:10 (Teledeporte)
■(FP3) Entrenamientos libres Moto2: 04:10 (Teledeporte)
■(QP) Entrenamientos cronometrados 125cc: 06:00 (TVE 1, Teledeporte)
■(QP) Entrenamientos cronometrados MotoGP: 06:55 (TVE 1, Teledeporte)
■(QP) Entrenamientos cronometrados Moto2: 08:10 (TVE 1, Teledeporte)
Domingo 2:
■(WUP) Warm Up 125cc: 01:40 (sin retransmisión)
■(WUP) Warm Up Moto2: 02:00 (sin retransmisión)
■(WUP) Warm Up MotoGP: 02:30 (TVE 1, Teledeporte)
■(RAC) Carrera 125cc: 05:00 (TVE 1, Teledeporte)
■(RAC) Carrera Moto2: 06:15 (TVE 1, Teledeporte)
■(RAC) Carrera MotoGP: 08:00 (TVE 1, Teledeporte)
http://www.motorpasionmoto.com/motogp/motogp-japon-2011-donde-verlo-por-television
■(FP1) Entrenamientos libres 125cc: 02:15 (Teledeporte)
■(FP1) Entrenamientos libres MotoGP: 03:10 (Teledeporte)
■(FP1) Entrenamientos libres Moto2: 04:10 (Teledeporte)
■(FP2) Entrenamientos libres 125cc: 06:15 (Teledeporte)
■(FP2) Entrenamientos libres MotoGP: 07:10 (Teledeporte)
■(FP2) Entrenamientos libres Moto2: 08:10 (Teledeporte)
Sábado 1:
■(FP3) Entrenamientos libres 125cc: 02:15 (Teledeporte)
■(FP3) Entrenamientos libres MotoGP: 03:10 (Teledeporte)
■(FP3) Entrenamientos libres Moto2: 04:10 (Teledeporte)
■(QP) Entrenamientos cronometrados 125cc: 06:00 (TVE 1, Teledeporte)
■(QP) Entrenamientos cronometrados MotoGP: 06:55 (TVE 1, Teledeporte)
■(QP) Entrenamientos cronometrados Moto2: 08:10 (TVE 1, Teledeporte)
Domingo 2:
■(WUP) Warm Up 125cc: 01:40 (sin retransmisión)
■(WUP) Warm Up Moto2: 02:00 (sin retransmisión)
■(WUP) Warm Up MotoGP: 02:30 (TVE 1, Teledeporte)
■(RAC) Carrera 125cc: 05:00 (TVE 1, Teledeporte)
■(RAC) Carrera Moto2: 06:15 (TVE 1, Teledeporte)
■(RAC) Carrera MotoGP: 08:00 (TVE 1, Teledeporte)
http://www.motorpasionmoto.com/motogp/motogp-japon-2011-donde-verlo-por-television
27 sept 2011
CARTA DE UN GUARDIA CIVIL QUE DEJA EL CUERPO...
Sacada de "el antirradar": Por qué dejo la agrupación de tráfico de la guardia civil
La copio íntegra por que creo que vale la pena leerla:
------------------
Un guardia de Tráfico me hace llegar esta carta, con el ruego de su publicación. No hay nada que decir ni añadir. En mi opinión, después de leerla se entienden muchas cosas.
El Antirradar, 7 de septiembre de 2011.
Si no lo sabe, ya se lo digo yo; Un guardia civil de tráfico gana unos 250 euros más que un guardia civil del Servicio Rural. Es oportuno señalar esta diferencia porque en los tiempos que corren es una cantidad importante para lo que gana un guardia. Mientras que un guardia de Rural puede acabar perdido en el último pueblo perdido de nuestra piel de toro, un guardia de Tráfico tiene su base en una población más o menos grande con todas las comodidades a su alcance. Eso hoy.
Hace no tanto tiempo, mientras un compañero de Rural tenía un día libre, en la Agrupación de Tráfico teníamos dos. En Rural el servicio era prácticamente imposible de conocer de un día para otro y en la Agrupación podíamos planificar nuestra vida al menos con una semana de antelación. En Rural tenían uniformidad con cuentagotas y en Tráfico no faltaban camisas, abrigos, botas... Siempre lo mejor de lo mejor. En Rural iban andando, restricción de combustible obliga, mientras que en Tráfico recorríamos la carretera a placer. Eran los tiempos en que llegar a Tráfico era un camino difícil. Pocos cursos y cientos de solicitantes, había tortas para ingresar en la Agrupación.
Hoy, después de muchos años, estoy decidido; me marcho de Tráfico. Muchos de mis compañeros lo intentarán conmigo. Algunos tal vez lo consigamos; si no es así, volveremos a intentarlo en cuanto tengamos ocasión. Es un chorreo continuo, que hace que la Agrupación de Tráfico, poco a poco, se esté quedando sin efectivos. Porque las bajas se amortizan, es decir, no se cubren las vacantes. Quiero recordar aquellas páginas de la revista Interviú, al poco de entrar Pere Navarro al frente de la DGT, en las que se informaba de que el nuevo director general había encargado un estudio para eliminar la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y sustituirla por una nueva policía de carreteras, al estilo de lo que se hace en Italia.
El que lea esto seguramente no entenderá nada; tampoco lo entienden mis amigos ni lo entiende mi familia. ¿Por qué marcharse de un sitio en el que el sueldo es mayor y el material y los medios son mejores? Pues para dormir tranquilo, principalmente.
Vivimos una Agrupación desprestigiada por su propia Dirección General, sin rumbo, al servicio del poder y nunca del pueblo. Abandonada a su suerte y dando la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de este Gobierno inepto. Agazapados en las cunetas, con las botas manchadas de barro y grasa y cada día con menos honor. Si, honor. Alguno se reirá, pero el honor es lo defiende el uniforme de la Guardia Civil.
Cada una de nuestras buenas acciones acaban por los suelos por ocurrencias del señor que dirige la DGT. Cada momento de gloria de esta Agrupación acaba hecho añicos por cada guardia escondido detrás de un matorral operando un radar. Es intolerable, un insulto al Cuerpo ¿Cuándo ha tenido que esconderse la guardia civil? Hablo de lo que vemos últimamente, no un coche con radar parado en la mediana más o menos oculto, no. Hablo de verdaderos malabares para esconder el coche o los trípodes, llegando hasta disfrazarlos de arbustos como hemos visto con vergüenza ajena en fotografías en algunos periódicos. De las miserias internas de la prestación del servicio no quiero ni hablar.
La mujer del rey no sólo ha de ser honesta, también parecerlo. La guardia civil necesita urgentemente alguien que se encargue del "marketing", del "community" o como demonios se llame ahora. De que la guardia civil parezca lo que es y no lo que la hacen parecer. Y marketing no es un reportaje de vez en cuando en la tele mostrando los mejores coches y motos y el helicóptero con radar. Marketing no es sacar al teniente más guerrero a mostrar a todos los españoles que viene el coco. Marketing es hablar con el conductor, ayudarle con su ruta, auxiliarle en una avería mecánica. Marketing es boca a boca. ¿No se dan cuenta los mandos de esta agrupación que nos están usando para promocionar la persecución, de que nos hacen cómplices de su infame política de criminalización del conductor? No, para nosotros el conductor no es un criminal. En el 99% de los casos, es una persona que va de aquí para allá con precaución.
Hace años que no veo un reportaje de auxilio. Sólo veo cómo el nuevo radar fotografía a un infractor, el helicóptero sigue a un veloz automóvil, o cómo el teniente de Madrid para a los conductores para realizar la prueba de alcoholemia. Palo, palo y más palo. Eso es lo que vendemos, o mejor, lo que la DGT quiere que vendamos. ¿Para cuando el reportaje de la agrupación de tráfico escoltando a una ambulancia, ayudando con la camilla, visitando al herido en el hospital o llevando a su dueño los efectos personales perdidos en un accidente? Tal vez al señor director general esto no le interese, no parece importante que España sepa que esta, entre otras, es nuestra tarea. O peor, tal vez no se ha enterado de la verdadera función de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil y por eso hace el uso que hace de ella.
Los recortes que este Gobierno ha llevado a cabo en los salarios de los funcionarios no se han quedado sólo en el sueldo base; han llegado a productividades, recortes de horas y todo lo imaginable que tenga un coste económico. Parches y más parches cuando el mal ya estaba hecho. Es tal la chapuza que en un destacamento de quince guardias, puede haber diferencias de sueldo de más de 200 euros. Y si entramos a hablar de la diferencia de servicios, mientras un guardia realiza, por ejemplo, tres noches, otro puede hacer cinco y otro siete. Un guardia puede hacer tres fines de semana, otro dos y otro ninguno. El descontrol y la discrecionalidad de los mandos es la constante de la Agrupación.
Este mes García, un compañero, no percibirá la productividad. Ha tenido la "mala suerte” de no poder detener a nadie porque no ha encontrado a nadie borracho a quien detener. Hizo varios miles de kilómetros durante sus servicios, denunció diversas infracciones, asistió un par de accidentes e incluso escoltó un transporte especial. Por desgracia ningún borracho o conductor sin carné. Benítez y Blas (otros dos compañeros) sí toparon con uno. Resultado: la productividad esta vez no le llega a García. La cara de García es un poema... No es que Benítez y Blas no la merezcan, es que García también. En los destacamentos de toda España hay demasiados García.
Y aquí está un “García”, que no ha recibido nunca una productividad mientras algunos de sus compañeros lo hacían mes si y mes no. Aquí tienen a un espectador que ve en la tele siempre los mismos reportajes y ya le aburren. Aquí un guardia de Tráfico cansado de mandos incapaces que sólo saben berrear y no asumir nunca jamás sus responsabilidades, harto de no saber qué servicio tendrá mañana aunque las normas obliguen a conocerlo con anterioridad, avergonzado de pisar carreteras en estado tercermundista y echar la culpa de cualquier diligencia a la velocidad inadecuada, asqueado de ver a compañeros saltando como conejos a la carrera para no ser atropellados porque nos han puesto en un control de alcoholemia en un tramo sin luz ni visibilidad. Verdaderamente hastiado de las presiones. Y sí, que se me llame débil de carácter si se quiere, de que todo el mundo a mi alrededor me considere un bandolero y me repita lo bien que lo hacía la guardia civil antes y que ahora somos impresentables y sólo atracamos a los conductores.
En estos últimos años no puedo recordar una sola instrucción o medida de la DGT encaminada a favorecer la relación con el ciudadano o a prevenir accidentes. Todo han sido medidas represivas para mantener al conductor firme. No cabe duda que lo han conseguido, aunque para ello hayan tirado todo el prestigio de la guardia civil de Tráfico a la basura. La gente conduce literalmente acojonada, agarrotada, y yo mismo he sido testigo de demasiadas situaciones de riesgo generadas por esa sensación del conductor de ser metido en la cárcel por salir a pasar el fin de semana con la familia.
Cuando se realiza un trabajo, el que sea, son muchos los factores que hacen que la persona lo realice de modo eficaz y correcto. Uno de ellos es la motivación. Si el trabajo es vocacional, como este, ese factor es si cabe, mucho más importante. Para cumplir y hacer cumplir la Ley, hay que creer en ella. Se puede dudar, pero esas dudas no han de dejar nunca paso a la desgana y el desánimo, pero cuando el objetivo que se persigue no es el cumplimiento de la Ley, sino el engorde las raquíticas arcas del Estado. Cuando no se trata de las vidas que se salvan, sino del impacto económico que esas víctimas causan y cuando ha dejado de ser una cuestión real de moralidad para pasar a ser una carrera de números para cumplir criterios estadísticos, este servidor suyo, ha dejado de creer en nada.
He cometido el terrible error de empezar a leer determinados blogs y artículos y empezar a cuestionarme ciertos dogmas de fe. He cometido el error más terrible todavía, de no creer en esos artículos y buscar yo mismo esa información y contrastarla y he cometido el error supremo de empecinarme en encontrarla. Y la he encontrado, vaya si lo he hecho.
Señor Director General de tráfico. Espero decirle pronto que ya no será usted mi superior, me marcho. Sepa usted que para mí y para la mayoría de mis compañeros ha sido sin ningún género de duda el peor director general que ha pasado por Tráfico, por mucho que se vanaglorie usted de los éxitos cosechados. Medite el modo en que los ha logrado y medite más aún cuánto de cierto hay en ellos. Piense en cómo encontró la Agrupación y cómo la deja. Nunca le gustamos demasiado, también es cierto. Valore cuantas veces ha faltado a la verdad disfrazando la realidad.
Señores mandos de la Agrupación. Son ustedes oficiales de la Guardia Civil, ¡Por el amor de Dios! Digan basta de una vez a esto y preocúpense por sus guardias, sometidos por sus jefes de Destacamento y Subsector en algunos casos hasta el agobio. Bajen a la tierra y escuchen sus necesidades que no siempre son salariales.
Lo dicho, me marcho. Nos marchamos muchos. Nadie nos echará de menos porque ya se han encargado desde el Gobierno de eliminar casi 2.000 agentes de Tráfico, así que pensándolo bien hasta les hacemos un favor.
Quizás no sea un adiós sino un hasta luego. Hasta que vengan mejores tiempos, hasta que la vida personal se pueda compaginar con la laboral, hasta que no se nos pida tener el don de la ubicuidad, hasta que el director general de Tráfico se haya marchado a su casa y no tengamos que cargar y llevar a la práctica sus ocurrencias de fin de semana. Hasta que venga un director general que escuche a los que saben de seguridad vial y que se preocupe de lo que importa y no de salir en la tele todos los días. De que las víctimas desciendan de verdad y no debido a creativos juegos de contabilidad estadística. Hasta que el reconocimiento de que las vidas que se salvan recaiga en sus verdaderos salvadores. Médicos, enfermeros, bomberos, protección civil, investigadores médicos, el Señor Audi, la señora Mercedes, etcétera. Y a la postre, estos humildes guardias de Tráfico. Por que si es por el cochino carné por puntos, decomiso de coches y demás absurdas zarandajas, estábamos apañados.
----------------
Http://www.motos.ws/foro-de-motos/Boletin.asp?msg_id=97249&for_id=308&Portal=1
La copio íntegra por que creo que vale la pena leerla:
------------------
Un guardia de Tráfico me hace llegar esta carta, con el ruego de su publicación. No hay nada que decir ni añadir. En mi opinión, después de leerla se entienden muchas cosas.
El Antirradar, 7 de septiembre de 2011.
Si no lo sabe, ya se lo digo yo; Un guardia civil de tráfico gana unos 250 euros más que un guardia civil del Servicio Rural. Es oportuno señalar esta diferencia porque en los tiempos que corren es una cantidad importante para lo que gana un guardia. Mientras que un guardia de Rural puede acabar perdido en el último pueblo perdido de nuestra piel de toro, un guardia de Tráfico tiene su base en una población más o menos grande con todas las comodidades a su alcance. Eso hoy.
Hace no tanto tiempo, mientras un compañero de Rural tenía un día libre, en la Agrupación de Tráfico teníamos dos. En Rural el servicio era prácticamente imposible de conocer de un día para otro y en la Agrupación podíamos planificar nuestra vida al menos con una semana de antelación. En Rural tenían uniformidad con cuentagotas y en Tráfico no faltaban camisas, abrigos, botas... Siempre lo mejor de lo mejor. En Rural iban andando, restricción de combustible obliga, mientras que en Tráfico recorríamos la carretera a placer. Eran los tiempos en que llegar a Tráfico era un camino difícil. Pocos cursos y cientos de solicitantes, había tortas para ingresar en la Agrupación.
Hoy, después de muchos años, estoy decidido; me marcho de Tráfico. Muchos de mis compañeros lo intentarán conmigo. Algunos tal vez lo consigamos; si no es así, volveremos a intentarlo en cuanto tengamos ocasión. Es un chorreo continuo, que hace que la Agrupación de Tráfico, poco a poco, se esté quedando sin efectivos. Porque las bajas se amortizan, es decir, no se cubren las vacantes. Quiero recordar aquellas páginas de la revista Interviú, al poco de entrar Pere Navarro al frente de la DGT, en las que se informaba de que el nuevo director general había encargado un estudio para eliminar la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y sustituirla por una nueva policía de carreteras, al estilo de lo que se hace en Italia.
El que lea esto seguramente no entenderá nada; tampoco lo entienden mis amigos ni lo entiende mi familia. ¿Por qué marcharse de un sitio en el que el sueldo es mayor y el material y los medios son mejores? Pues para dormir tranquilo, principalmente.
Vivimos una Agrupación desprestigiada por su propia Dirección General, sin rumbo, al servicio del poder y nunca del pueblo. Abandonada a su suerte y dando la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de este Gobierno inepto. Agazapados en las cunetas, con las botas manchadas de barro y grasa y cada día con menos honor. Si, honor. Alguno se reirá, pero el honor es lo defiende el uniforme de la Guardia Civil.
Cada una de nuestras buenas acciones acaban por los suelos por ocurrencias del señor que dirige la DGT. Cada momento de gloria de esta Agrupación acaba hecho añicos por cada guardia escondido detrás de un matorral operando un radar. Es intolerable, un insulto al Cuerpo ¿Cuándo ha tenido que esconderse la guardia civil? Hablo de lo que vemos últimamente, no un coche con radar parado en la mediana más o menos oculto, no. Hablo de verdaderos malabares para esconder el coche o los trípodes, llegando hasta disfrazarlos de arbustos como hemos visto con vergüenza ajena en fotografías en algunos periódicos. De las miserias internas de la prestación del servicio no quiero ni hablar.
La mujer del rey no sólo ha de ser honesta, también parecerlo. La guardia civil necesita urgentemente alguien que se encargue del "marketing", del "community" o como demonios se llame ahora. De que la guardia civil parezca lo que es y no lo que la hacen parecer. Y marketing no es un reportaje de vez en cuando en la tele mostrando los mejores coches y motos y el helicóptero con radar. Marketing no es sacar al teniente más guerrero a mostrar a todos los españoles que viene el coco. Marketing es hablar con el conductor, ayudarle con su ruta, auxiliarle en una avería mecánica. Marketing es boca a boca. ¿No se dan cuenta los mandos de esta agrupación que nos están usando para promocionar la persecución, de que nos hacen cómplices de su infame política de criminalización del conductor? No, para nosotros el conductor no es un criminal. En el 99% de los casos, es una persona que va de aquí para allá con precaución.
Hace años que no veo un reportaje de auxilio. Sólo veo cómo el nuevo radar fotografía a un infractor, el helicóptero sigue a un veloz automóvil, o cómo el teniente de Madrid para a los conductores para realizar la prueba de alcoholemia. Palo, palo y más palo. Eso es lo que vendemos, o mejor, lo que la DGT quiere que vendamos. ¿Para cuando el reportaje de la agrupación de tráfico escoltando a una ambulancia, ayudando con la camilla, visitando al herido en el hospital o llevando a su dueño los efectos personales perdidos en un accidente? Tal vez al señor director general esto no le interese, no parece importante que España sepa que esta, entre otras, es nuestra tarea. O peor, tal vez no se ha enterado de la verdadera función de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil y por eso hace el uso que hace de ella.
Los recortes que este Gobierno ha llevado a cabo en los salarios de los funcionarios no se han quedado sólo en el sueldo base; han llegado a productividades, recortes de horas y todo lo imaginable que tenga un coste económico. Parches y más parches cuando el mal ya estaba hecho. Es tal la chapuza que en un destacamento de quince guardias, puede haber diferencias de sueldo de más de 200 euros. Y si entramos a hablar de la diferencia de servicios, mientras un guardia realiza, por ejemplo, tres noches, otro puede hacer cinco y otro siete. Un guardia puede hacer tres fines de semana, otro dos y otro ninguno. El descontrol y la discrecionalidad de los mandos es la constante de la Agrupación.
Este mes García, un compañero, no percibirá la productividad. Ha tenido la "mala suerte” de no poder detener a nadie porque no ha encontrado a nadie borracho a quien detener. Hizo varios miles de kilómetros durante sus servicios, denunció diversas infracciones, asistió un par de accidentes e incluso escoltó un transporte especial. Por desgracia ningún borracho o conductor sin carné. Benítez y Blas (otros dos compañeros) sí toparon con uno. Resultado: la productividad esta vez no le llega a García. La cara de García es un poema... No es que Benítez y Blas no la merezcan, es que García también. En los destacamentos de toda España hay demasiados García.
Y aquí está un “García”, que no ha recibido nunca una productividad mientras algunos de sus compañeros lo hacían mes si y mes no. Aquí tienen a un espectador que ve en la tele siempre los mismos reportajes y ya le aburren. Aquí un guardia de Tráfico cansado de mandos incapaces que sólo saben berrear y no asumir nunca jamás sus responsabilidades, harto de no saber qué servicio tendrá mañana aunque las normas obliguen a conocerlo con anterioridad, avergonzado de pisar carreteras en estado tercermundista y echar la culpa de cualquier diligencia a la velocidad inadecuada, asqueado de ver a compañeros saltando como conejos a la carrera para no ser atropellados porque nos han puesto en un control de alcoholemia en un tramo sin luz ni visibilidad. Verdaderamente hastiado de las presiones. Y sí, que se me llame débil de carácter si se quiere, de que todo el mundo a mi alrededor me considere un bandolero y me repita lo bien que lo hacía la guardia civil antes y que ahora somos impresentables y sólo atracamos a los conductores.
En estos últimos años no puedo recordar una sola instrucción o medida de la DGT encaminada a favorecer la relación con el ciudadano o a prevenir accidentes. Todo han sido medidas represivas para mantener al conductor firme. No cabe duda que lo han conseguido, aunque para ello hayan tirado todo el prestigio de la guardia civil de Tráfico a la basura. La gente conduce literalmente acojonada, agarrotada, y yo mismo he sido testigo de demasiadas situaciones de riesgo generadas por esa sensación del conductor de ser metido en la cárcel por salir a pasar el fin de semana con la familia.
Cuando se realiza un trabajo, el que sea, son muchos los factores que hacen que la persona lo realice de modo eficaz y correcto. Uno de ellos es la motivación. Si el trabajo es vocacional, como este, ese factor es si cabe, mucho más importante. Para cumplir y hacer cumplir la Ley, hay que creer en ella. Se puede dudar, pero esas dudas no han de dejar nunca paso a la desgana y el desánimo, pero cuando el objetivo que se persigue no es el cumplimiento de la Ley, sino el engorde las raquíticas arcas del Estado. Cuando no se trata de las vidas que se salvan, sino del impacto económico que esas víctimas causan y cuando ha dejado de ser una cuestión real de moralidad para pasar a ser una carrera de números para cumplir criterios estadísticos, este servidor suyo, ha dejado de creer en nada.
He cometido el terrible error de empezar a leer determinados blogs y artículos y empezar a cuestionarme ciertos dogmas de fe. He cometido el error más terrible todavía, de no creer en esos artículos y buscar yo mismo esa información y contrastarla y he cometido el error supremo de empecinarme en encontrarla. Y la he encontrado, vaya si lo he hecho.
Señor Director General de tráfico. Espero decirle pronto que ya no será usted mi superior, me marcho. Sepa usted que para mí y para la mayoría de mis compañeros ha sido sin ningún género de duda el peor director general que ha pasado por Tráfico, por mucho que se vanaglorie usted de los éxitos cosechados. Medite el modo en que los ha logrado y medite más aún cuánto de cierto hay en ellos. Piense en cómo encontró la Agrupación y cómo la deja. Nunca le gustamos demasiado, también es cierto. Valore cuantas veces ha faltado a la verdad disfrazando la realidad.
Señores mandos de la Agrupación. Son ustedes oficiales de la Guardia Civil, ¡Por el amor de Dios! Digan basta de una vez a esto y preocúpense por sus guardias, sometidos por sus jefes de Destacamento y Subsector en algunos casos hasta el agobio. Bajen a la tierra y escuchen sus necesidades que no siempre son salariales.
Lo dicho, me marcho. Nos marchamos muchos. Nadie nos echará de menos porque ya se han encargado desde el Gobierno de eliminar casi 2.000 agentes de Tráfico, así que pensándolo bien hasta les hacemos un favor.
Quizás no sea un adiós sino un hasta luego. Hasta que vengan mejores tiempos, hasta que la vida personal se pueda compaginar con la laboral, hasta que no se nos pida tener el don de la ubicuidad, hasta que el director general de Tráfico se haya marchado a su casa y no tengamos que cargar y llevar a la práctica sus ocurrencias de fin de semana. Hasta que venga un director general que escuche a los que saben de seguridad vial y que se preocupe de lo que importa y no de salir en la tele todos los días. De que las víctimas desciendan de verdad y no debido a creativos juegos de contabilidad estadística. Hasta que el reconocimiento de que las vidas que se salvan recaiga en sus verdaderos salvadores. Médicos, enfermeros, bomberos, protección civil, investigadores médicos, el Señor Audi, la señora Mercedes, etcétera. Y a la postre, estos humildes guardias de Tráfico. Por que si es por el cochino carné por puntos, decomiso de coches y demás absurdas zarandajas, estábamos apañados.
----------------
Http://www.motos.ws/foro-de-motos/Boletin.asp?msg_id=97249&for_id=308&Portal=1
Video de Fernando Quemada en la India
Dejando atrás Pakistán me adentre en la India, un país que a nadie deja indiferente.
En la India os dejo con 2 videos, el primero más cultural, donde veremos el Templo Dorado de Amritsar, el segundo más cañero donde veremos un breve resumen al estilo Bolliwoodiensede de mi paso por la India.
VIDEO:
http://youtu.be/D7XBt8DlSZg
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/09/video-india/
En la India os dejo con 2 videos, el primero más cultural, donde veremos el Templo Dorado de Amritsar, el segundo más cañero donde veremos un breve resumen al estilo Bolliwoodiensede de mi paso por la India.
VIDEO:
http://youtu.be/D7XBt8DlSZg
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/09/video-india/
25 sept 2011
SUPERBIKES DOMINGO 25
Domingo 25:
■Superstock: 10:30 (Eurosport 2)
■Superpole en diferido: 11:00 (Eurosport 2)
■Primera carrera SBK: 12:00 (Eurosport 2)
■Supersport: 13:30 (Eurosport 2)
■Segunda carrera SBK: 15:30 (Eurosport 2)
■Primera carrera SBK en diferido: 17:05 (Eurosport)
■Segunda carrera SBK en diferido: 18:00 (Eurosport)
■Supersport en diferido: 19:00 (Eurosport)
■Primera carrera SBK en diferido: 22:30 (Eurosport 2)
■Segunda carrera SBK en diferido: 23:15 (Eurosport 2)
Lunes 26:
■Segunda carrera SBK en diferido: 00:45 (Eurosport)
■Supersport SBK en diferido: 09:00 (Eurosport 2)
■Primera carrera SBK en diferido: 11:30 (Eurosport 2)
■Segunda carrera SBK en diferido: 13:45 (Eurosport)
http://www.motorpasionmoto.com/superbikes/superbikes-italia-2011-donde-verlo-por-television-2
■Superstock: 10:30 (Eurosport 2)
■Superpole en diferido: 11:00 (Eurosport 2)
■Primera carrera SBK: 12:00 (Eurosport 2)
■Supersport: 13:30 (Eurosport 2)
■Segunda carrera SBK: 15:30 (Eurosport 2)
■Primera carrera SBK en diferido: 17:05 (Eurosport)
■Segunda carrera SBK en diferido: 18:00 (Eurosport)
■Supersport en diferido: 19:00 (Eurosport)
■Primera carrera SBK en diferido: 22:30 (Eurosport 2)
■Segunda carrera SBK en diferido: 23:15 (Eurosport 2)
Lunes 26:
■Segunda carrera SBK en diferido: 00:45 (Eurosport)
■Supersport SBK en diferido: 09:00 (Eurosport 2)
■Primera carrera SBK en diferido: 11:30 (Eurosport 2)
■Segunda carrera SBK en diferido: 13:45 (Eurosport)
http://www.motorpasionmoto.com/superbikes/superbikes-italia-2011-donde-verlo-por-television-2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)