Un video Off road que no te cansas de ver...
VIDEO:
http://youtu.be/TlpYUJutTTk
http://cmte.mforos.com/1811823/10613594-dinosaurios-dakar/
30 nov 2011
29 nov 2011
28 nov 2011
FERNANDO QUEMADA HA TENIDO UN ACCIDENTE

Sentimos comunicar que nuestro amigo Fernando Quemada que esta dando la vuelta al mundo a lomos de Sirius moto ha tenido un accidente.
Afortunadamente se encuentra bien,
Sirius Crash in Sumatra:
Asi quedo el coche tras el impacto de mi moto, la moto y mi pierna tienen calificación de GORE, fotos no aptas para facebook, tendreis que esperar a verlo en el video de Sumatra.
- Resumen del accidente:
Coche gira indebidamente y yo me lo como.
- Consecuencias:
Moto siniestro total, yo en el hospital con varios puntos de sutura en la pierna, contusiones, moratones y heridas varias.
Wellcome to Sumatra!!
Puedes darle animos aqui:
Http://www.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=1699464909
Afortunadamente se encuentra bien,
Sirius Crash in Sumatra:
Asi quedo el coche tras el impacto de mi moto, la moto y mi pierna tienen calificación de GORE, fotos no aptas para facebook, tendreis que esperar a verlo en el video de Sumatra.
- Resumen del accidente:
Coche gira indebidamente y yo me lo como.
- Consecuencias:
Moto siniestro total, yo en el hospital con varios puntos de sutura en la pierna, contusiones, moratones y heridas varias.
Wellcome to Sumatra!!
Puedes darle animos aqui:
Http://www.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=1699464909
27 nov 2011
ESTA ATENTO A QUIEN TE GRABA..
Resulta que en el Reino Unido se ha detectado un incremento de la venta de video cámaras para el casco y junto con ese incremento también han aumentado los usuarios que suben a la red vídeos de otros conductores cometiendo infracciones mientras conducen.
Esto, que en España no se puede hacer porque la ley impide que se suban a la red imágenes de nadie sin su expreso consentimiento (o al menos eso es lo que yo tengo entendido) puede llegar a significar que en el Reino Unido cada vez que salgas a la calle tengas que ir con mil ojos. Pero no para evitar que un conductor despistado se te lleve por delante (que también) si no para estar aún más atento a la conducción porque cualquier infracción que cometas puede acabar en la red y la ley puede actuar en tu contra. En el lado positivo podríamos apuntar que de esta manera se conseguiría que los conductores fuésemos mucho más escrupulosos a la hora de hacer algo fuera de lo común.
De ahí a la situación de la novela 1984 de George Orwell solo hay un paso que me parece que nadie va a querer dar ¿O ya lo han dado y nos estamos enterando ahora? Como postre a estas reflexiones os dejo un vídeo en el que un profesional del volante se salta un buen puñado de prohibiciones empezando por la de no hablar por el móvil mientras se conduce.
VIDEO:
http://youtu.be/lNPftxiT_ec
http://www.motorpasionmoto.com/videos/si-haces-una-pirula-atento-a-quien-te-graba
Esto, que en España no se puede hacer porque la ley impide que se suban a la red imágenes de nadie sin su expreso consentimiento (o al menos eso es lo que yo tengo entendido) puede llegar a significar que en el Reino Unido cada vez que salgas a la calle tengas que ir con mil ojos. Pero no para evitar que un conductor despistado se te lleve por delante (que también) si no para estar aún más atento a la conducción porque cualquier infracción que cometas puede acabar en la red y la ley puede actuar en tu contra. En el lado positivo podríamos apuntar que de esta manera se conseguiría que los conductores fuésemos mucho más escrupulosos a la hora de hacer algo fuera de lo común.
De ahí a la situación de la novela 1984 de George Orwell solo hay un paso que me parece que nadie va a querer dar ¿O ya lo han dado y nos estamos enterando ahora? Como postre a estas reflexiones os dejo un vídeo en el que un profesional del volante se salta un buen puñado de prohibiciones empezando por la de no hablar por el móvil mientras se conduce.
VIDEO:
http://youtu.be/lNPftxiT_ec
http://www.motorpasionmoto.com/videos/si-haces-una-pirula-atento-a-quien-te-graba
26 nov 2011
Éxito de participación de la I Manifestación virtual en Defensa de la moto
El Movimiento en Defensa de la Moto puso en marcha hace unos días un evento en Facebook, ideado como la I Manifestación virtual en defensa de la moto.
La iniciativa ha permitido recoger numerosos mensajes y propuestas de usuarios de motos, que finalmente se agruparan y se entregarán al nuevo Director de Tráfico, que será designado tras las elecciones del próximo domingo.
Cuando quedan unas pocas horas para que la manifestación termine su recorrido virtual moteros y motoristas siguen uniéndose a los casi 4000 que ya han apoyado la inciativa y dejado su mensaje.
La eliminación de los guardarraíles asesinos, un acceso al carnet de moto más justo y asequible, un A2 legal, IVA reducido para el equipamiento de seguridad, modificaciones legislativas para la práctica del Off Road o la petición general de transparencia en el gasto del dinero recaudado con las multas son solo una parte de las distintas propuestas del colectivo motorista. Un colectivo fuerte, unido, con voz y con criterio que reclama a los futuros gobernantes una política justa y sin persecuciones para todos los que disfrutan de su moto ya sea el fin de semana o en el día a día.
Todavía puedes dejar tu mensaje: http://www.facebook.com/event.php?eid=293603157327564
http://www.motociclismo.es/noticias/industria/articulo/exito-de-participacion-de-la-i-manifestacion-virtual-en-defensa-de-la-moto?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Motociclismo-es+%28Motociclismo%29
La iniciativa ha permitido recoger numerosos mensajes y propuestas de usuarios de motos, que finalmente se agruparan y se entregarán al nuevo Director de Tráfico, que será designado tras las elecciones del próximo domingo.
Cuando quedan unas pocas horas para que la manifestación termine su recorrido virtual moteros y motoristas siguen uniéndose a los casi 4000 que ya han apoyado la inciativa y dejado su mensaje.
La eliminación de los guardarraíles asesinos, un acceso al carnet de moto más justo y asequible, un A2 legal, IVA reducido para el equipamiento de seguridad, modificaciones legislativas para la práctica del Off Road o la petición general de transparencia en el gasto del dinero recaudado con las multas son solo una parte de las distintas propuestas del colectivo motorista. Un colectivo fuerte, unido, con voz y con criterio que reclama a los futuros gobernantes una política justa y sin persecuciones para todos los que disfrutan de su moto ya sea el fin de semana o en el día a día.
Todavía puedes dejar tu mensaje: http://www.facebook.com/event.php?eid=293603157327564
http://www.motociclismo.es/noticias/industria/articulo/exito-de-participacion-de-la-i-manifestacion-virtual-en-defensa-de-la-moto?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Motociclismo-es+%28Motociclismo%29
25 nov 2011
27-N Día Mundial de las Víctimas del Tráfico

La Coordinadora ConBici participa en los actos por el Día Mundial en recuerdo de las Victimas del Tráfico.
El próximo 27 de noviembre se conmemora el Día Mundial en recuerdo de las victimas del Tráfico. Durante el año 2004 fallecieron 89 ciclistas victimas de la violencia vial en España, mayoritariamente los accidentes con ciclistas se produjeron en zona urbana, 66%; fueron heridos también 2310 ciclistas. Todos los días hablamos de la carretera pero el 53% de los accidentes de tráfico con todo tipo de vehículos se produjeron en zonas urbanas y hubo 900 fallecidos en las ciudades. La tasa de muertes por tráfico en España fue de 128 en el 2003 frente a 103 de media en la UE, muy lejos también de Suecia con una tasa de 59.
Como usuarios de la bicicleta como medio de transporte nos adherimos a esta conmemoración solicitando:
1. Que la Seguridad Vial sea una prioridad política a nivel de todos los ministerios, traspasando viajeros motorizados a otros medios de transporte: tren, autobús y bicicleta.
2. Realizar diseños urbanos para calmar el tráfico: crear zonas 30 km/h, especialmente cerca de los centros escolares, hospitalarios, culturales, etc.
3. Promover el uso de la bicicleta en las ciudades, educando a la ciudadanía sobre la necesaria presencia de las bicicletas en las calles y dando además facilidades para su uso, como aparcamientos para bicicletas o vías ciclistas
4. Exigir una Ley Reguladora de la publicidad de los vehículos a motor.
5. Regulación penal de la imprudencia y modificación de los tipos penales.
La Lucha contra la violencia vial debe ser una prioridad social, política y gubernamental.
--------------------------------------------------------------------------------
Las convocatorias son:
VALLADOLID
Concentración a las 12h en el olivo de la PLAZA FUENTE DORADA
.- Lectura del MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.
.- Participación Autoridades invitadas
.- Ofrenda floral en recuerdo de las víctimas.
.- MINUTO DE SILENCIO
.- Evento musical a cargo de alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, Agrupación coral vallisoletana “La Cotarra” y otras colaboraciones.
.- Entrega de Premios de Redacción, Dibujo o Poesía «STOP ACCIDENTES de Castilla y León». Primera edición
Colabora la FUNDACIÓN JOSÉ PONS, la DGT y el Ayuntamiento.
ZARAGOZA
.- Concentración en la Plaza del Pilar a las 12 h.
.- Se portan las siluetas.- Se monta mesa cubierta con la pancarta y con boletines, pegatinas, caramelos, globos…
.- 12:30 h. lectura del manifiesto
.- 12:40 h. Entrega del "DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO A SU LABOR A FAVOR DE LA SEGURIDAD VIAL" AÑO 2005 de STOP ACCIDENTES ARAGÓN
.- Actuación de la coral
.- Suelta de globos
.- FIN DEL ACTO
VALENCIA:
A las 12.00 horas en la Plaza de la Virgen, en el jardín con fuente junto a la Basílica.
.- Lectura del MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.
.- Llevar una flor en recuerdo de las víctimas.
MADRID
Concentración con lectura del manifiesto, mesa, boletines y pancarta.
Minuto de silencio.
EN LA PLAZA DEL SALON DEL ESTANQUE (ENTRANDO POR EL ACCESO DE LA PUERTA DE ALCALA) EN HORARIO DE 12 A 13h.
Se identifican con CHALECOS REFLECTANTES.
LA RIOJA.
ALFARO ACTOS en la PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
SEVILLA.
Concentración en el salón de Actos de la Parroquia de la Inmaculada de Alcalá de Guadaíra a las 12h.
Lectura del Manifiesto. Intervención de Autoridades. Ofrenda floral e intervención del coro.
SABADO 19 DE NOVIEMBRE
BARCELONA
Acto de conmemoración en Colegio Maristas CHAMPAÑA de BADALONA. Premio a las mejores cartas ”Queridos papis”. Colabora Attitudes y ETRASA
A CORUÑA
Acto de conmemoración EN EL CENTRO CÍVICO DE MONELOS de 12h a13h. Actividades y entrega de los 1º PREMIOS DE LAS AULAS ACTIVAS en presencia de las autoridades.
Colabora el INSTITUTO MAPFRE DE SEGURIDAD VIAL y la Policia local.
mas información en http://www.stopaccidentes.org/
24 nov 2011
Suzuki dice adiós al Alstare y hay grandes dudas sobre MotoGP
Las malas noticias parecen que vienen de dos en dos y, lo peor, es que parece que en esta ocasión se concentran con la misma víctima: Suzuki. Por un lado tenemos a Francis Batta, responsable del legendario equipo Alstare de Superbikes, que en una entrevista concedida a CycleNews ha admitido que no participará en la próxima edición del mundial y, por otro, la retirada casi segura de la estructura de Suzuki en MotoGP.
Pero empecemos por Superbikes. Como sabéis, los planes de la marca japonesa contemplaban un equipo con soporte de fábrica para 2012, cuyo elegido llevaba años siendo el Alstare. Pero esta temporada el papel con Michel Fabrizio a la cabeza fue de lo más decepcionante. Con estos no-resultados sobre la mesa vinieron a demostrar que el problema no era de la moto la gente del Samsung Crescent Suzuki. Los de Bournemouth, bajo la dirección de Jack Valentine y el visto bueno de Paul Denning, llegaron de una gran temporada en el British Superbikes aterrizando en Silverstone con John Hopkins haciéndose con la pole position y dejando a todo el mundo con la boca abierta. Un tirón de orejas al Alstare. Aquí ya había comenzado Paul a conversar con Suzuki para mover su estructura del BSB al próximo nivel pero, como él mismo admitía, dependía del apoyo que recibiera Francis Batta.
Poco después se hacía público que todo el equipo dueño de los dos últimos subcampeonatos del Británico aterrizaba en SBK. Esto suponía que el Alstare correría sin el apoyo que siempre ha recibido o que tendría que quedarse en Supersport. Ambas opciones parecen haber sido descartadas. Batta guarda una gran relación aun con la fábrica y no ha querido comprometerse con otras marcas como Yamaha, Kawasaki o MV Agusta, que han estado llamando a su puerta durante este tiempo. Por último, hace un par de días nos llegó la nota de prensa correspondiente al anuncio de una nueva y estrecha colaboración entre Yoshimura y Crescent Suzuki, algo que puede devolver a la Suzuki GSX-R1000 vuelva toda su gloria y cubrir la falta de apoyo por parte de Suzuki.
En MotoGP lo que hemos visto es la gran importancia que tiene un piloto para un equipo, o para toda una fábrica. Antes de Sepang Álvaro tenía varias ofertas sobre la mesa y, seguramente, la de Suzuki era sin duda la mejor pues, además, él había dirigido el desarrollo de una moto con un equipo que ya era una familia. Se hablaba entonces incluso de una segunda moto para John Hopkins. Pero llegó Cheste y la oferta de Gresini con una Honda oficial. Álvaro aceptó y se tuvo que despedir entre abrazos de toda su gente para aprovechar esta gran oportunidad. Aunque la relación era, y es, buena entre Paul y el de Talavera ésto no gustó a Denning, que se quedaba sin su gran promesa; incluso, algo dolido, ironizaba sobre los tiempos que había hecho Randy de Puniet y los de Bautista con la Honda. Pero el tiempo sigue su curso y no se tienen noticias sobre ningún fichaje por lo que, por desgracia, es bastante probable que Suzuki eche el cierre en MotoGP colocando a John Hopkins como compañero de Leon Camier en Superbikes.
http://www.motorpasionmoto.com/motogp/suzuki-dice-adios-a-motogp-y-al-alstare
Pero empecemos por Superbikes. Como sabéis, los planes de la marca japonesa contemplaban un equipo con soporte de fábrica para 2012, cuyo elegido llevaba años siendo el Alstare. Pero esta temporada el papel con Michel Fabrizio a la cabeza fue de lo más decepcionante. Con estos no-resultados sobre la mesa vinieron a demostrar que el problema no era de la moto la gente del Samsung Crescent Suzuki. Los de Bournemouth, bajo la dirección de Jack Valentine y el visto bueno de Paul Denning, llegaron de una gran temporada en el British Superbikes aterrizando en Silverstone con John Hopkins haciéndose con la pole position y dejando a todo el mundo con la boca abierta. Un tirón de orejas al Alstare. Aquí ya había comenzado Paul a conversar con Suzuki para mover su estructura del BSB al próximo nivel pero, como él mismo admitía, dependía del apoyo que recibiera Francis Batta.
Poco después se hacía público que todo el equipo dueño de los dos últimos subcampeonatos del Británico aterrizaba en SBK. Esto suponía que el Alstare correría sin el apoyo que siempre ha recibido o que tendría que quedarse en Supersport. Ambas opciones parecen haber sido descartadas. Batta guarda una gran relación aun con la fábrica y no ha querido comprometerse con otras marcas como Yamaha, Kawasaki o MV Agusta, que han estado llamando a su puerta durante este tiempo. Por último, hace un par de días nos llegó la nota de prensa correspondiente al anuncio de una nueva y estrecha colaboración entre Yoshimura y Crescent Suzuki, algo que puede devolver a la Suzuki GSX-R1000 vuelva toda su gloria y cubrir la falta de apoyo por parte de Suzuki.
En MotoGP lo que hemos visto es la gran importancia que tiene un piloto para un equipo, o para toda una fábrica. Antes de Sepang Álvaro tenía varias ofertas sobre la mesa y, seguramente, la de Suzuki era sin duda la mejor pues, además, él había dirigido el desarrollo de una moto con un equipo que ya era una familia. Se hablaba entonces incluso de una segunda moto para John Hopkins. Pero llegó Cheste y la oferta de Gresini con una Honda oficial. Álvaro aceptó y se tuvo que despedir entre abrazos de toda su gente para aprovechar esta gran oportunidad. Aunque la relación era, y es, buena entre Paul y el de Talavera ésto no gustó a Denning, que se quedaba sin su gran promesa; incluso, algo dolido, ironizaba sobre los tiempos que había hecho Randy de Puniet y los de Bautista con la Honda. Pero el tiempo sigue su curso y no se tienen noticias sobre ningún fichaje por lo que, por desgracia, es bastante probable que Suzuki eche el cierre en MotoGP colocando a John Hopkins como compañero de Leon Camier en Superbikes.
http://www.motorpasionmoto.com/motogp/suzuki-dice-adios-a-motogp-y-al-alstare
23 nov 2011
Las propuestas del PP sobre Seguridad Vial
Y ahora que el Partido Popular ha ganado las elecciones os indicamos las propuestas sobre Seguridad Vial que llevaban en su programa:
Proponen una política integral de seguridad vial que contemple la prevención y tratamiento de los accidentes e incluir todos los factores que intervienen en el tráfico, como son, las carreteras, servicios de emergencia, etcétera. Quieren contar con la DGT para coordinar la gestión entre los municipios y administraciones autonómicas y disponer de los datos exactos de hospitales para conocer la realidad de los accidentes. Además quieren poner en marcha una política de educación vial para debatir y elaborar planes de formación, así como implantar las auditorías de carreteras.
Esperemos que se cumplan...
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=6851
Proponen una política integral de seguridad vial que contemple la prevención y tratamiento de los accidentes e incluir todos los factores que intervienen en el tráfico, como son, las carreteras, servicios de emergencia, etcétera. Quieren contar con la DGT para coordinar la gestión entre los municipios y administraciones autonómicas y disponer de los datos exactos de hospitales para conocer la realidad de los accidentes. Además quieren poner en marcha una política de educación vial para debatir y elaborar planes de formación, así como implantar las auditorías de carreteras.
Esperemos que se cumplan...
http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=6851
22 nov 2011
FERNANDO QUEMADA EN TAILANDIA II
segundo video veremos algo más del paso de Fernando Quemada por Tailandia, desde Pukhet hasta la frontera con Malasia.
VIDEO:
Http://youtu.be/iMMl5rPOOXg
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/11/video-tailandia/
VIDEO:
Http://youtu.be/iMMl5rPOOXg
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/11/video-tailandia/
21 nov 2011
FERNANDO QUEMADA EN TAILANDIA I
Crucé Tailandia desde Bangkok hasta Malasia, disfruté de sus exhuberantes selvas, de sus playas paradisíacas y de la permanente sonrisa y cordialidad de sus habitantes.
Aqui podemos ver unas imagenes de Bangkok, el rumbo al sur y las paradisíacas islas Ko Phi phi.
VIDEO:
Http://youtu.be/f_9xz5oxS78
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/11/video-tailandia/
Aqui podemos ver unas imagenes de Bangkok, el rumbo al sur y las paradisíacas islas Ko Phi phi.
VIDEO:
Http://youtu.be/f_9xz5oxS78
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/11/video-tailandia/
20 nov 2011
NUEVOS DEPOSITOS
19 nov 2011
18 nov 2011
Desvelado el recorrido del Rally Dakar 2012
El Dakar 2012 volverá a disputarse en territorio americano y este año recorrerá tres países Argentina, donde se dará el pistoletazo de salida desde Mar del Plata hasta Lima, Perú pasando por Chile. Casi 9000 kilómetros en total que lleva al rally de las costas del Atlántico a las del Pacífico, permitiendo transportar a los participantes a nuevos territorios, de una América distinta. La importancia del desafío impone también una modificación del formato deportivo, que este año comprende 14 días de carrera. Constantemente guiados por la Cordillera de los Andes, los pilotos llegarán a Atacama, y experimentarán en especial la diversidad de dunas al aventurarse a Perú.
Etapas de la Carrera:
01/01 Mar Del Plata-Santa Rosa de la Pampa
02/01 Santa Rosa de la Pampa-San Rafael
03/01 San Rafael-San Juan
04/01 San Juan-Chilecito
05/01 Chilecito-Fiambala
06/01 Fiambala-Copiapo
07/01 Copiapo-Copiapo
08/01 Día de descanso
09/01 Copiapo-Antofagasta
10/01 Antofagasta-Iquique
11/01 Iquique-Arica
12/01 Arica-Arequipa
13/01 Arequipa-Nasca
14/01 Nasca-Pisco
15/01 Pisco-Lima
Este año, se espera la llegada de 465 vehículos a Mar del Plata para la salida de la carrera, lo que supone un aumento de cerca de un 15% frente a la edición de 2011. En los tres países anfitriones del Dakar 2012 habrá arena y dunas. Sin embargo, entre las de Fiambalá, justo antes de atravesar la Cordillera de los Andes, las de Atacama, que sorprenden por sus dimensiones, o sus homólogas peruanas, dispuestas en largos cordones, la variación y el reparto de las dificultades está servido, por lo que resulta casi imposible adivinar el posible desenlace.
Además, con el aumento del número de corredores, cada vez es más difícil adelantar pronósticos, empezando por la categoría de dos ruedas. Aunque Marc Coma y Cyril Despres parten con un empate de tres victorias cada uno, no está cantado que uno de los dos vaya a sumar una victoria más para adelantarse en el palmarés del rally.
Tendrán que lidiar antes con pretendientes que han subido al podio en ocasiones anteriores, como Helder Rodrigues y David Casteu de Yamaha, Francisco “Chaleco” López (Aprilia) o Pal-Anders Ullevalseter (KTM). Tampoco se puede dejar fuera de este grupo al portugués Paulo Gonçalves (Husqvarna) o al estadounidense Quinn Cody, mejor “rookie” de 2011 (9º, Honda), después de sus prometedores resultados.
Además, no habrá que quitarle ojo en enero a un selecto club de recién llegados de primera categoría, como el brasileño Felipe Zanol (2º, detrás de Despres en el rally Dos Sertoes), el bicampeón de enduro Johnny Aubert o el cuádruple campeón del Bol d’Or Matt Lagrive. En la categoría de autos, el nuevo reparto de cartas promete igualmente una pugna intensa. Una lucha que estará bien presente en el seno del equipo X-Raid, con cinco Minis, pilotados por dos antiguos ganadores del rally, Stéphane Peterhansel y Nani Roma (moto), así como por un corredor que sube como la espuma en la disciplina, Krzysztof Holowczyc, consagrado este verano como ganador del Silk Way Rally.
El nuevo contexto podría permitir a Robby Gordon volver pisando fuerte, después de subir al podio en 2009 con su Hummer. Un objetivo al que puede aspirar igualmente Giniel De Villiers: el ganador del primer Dakar sudamericano correrá al volante de un Pick-up Toyota diseñado por Overdrive, que podría entrar por la puerta grande en la prueba.
La competencia será ruda con outsiders hambrientos de victoria como Christian Lavieille de Dessoude, Mathias Kahle al volante de un buggy SMG o Carlos Sousa que vuelve contratado por el fabricante chino Great Wall. En quad, los hermanos Patronelli parecen estar predestinados a la gloria.
El público argentino, conquistado por la saga familiar, con las victorias de Marcos en 2010 y de Alejandro en 2011, no se contentará con menos. Sin embargo, en la pista se tendrán que enfrentar al checo Josef Machacek, que sumó el último de sus cinco títulos en 2009, así como a la escuela polaca, en ascenso en los últimos años, con Rafal Sonik y Lukasz Laskawiec.
El año 2012 supone un gran cambio para la escudería Kamaz, puesto que Chagin deja el volante para asumir un papel en la organización del equipo. Retoman el testigo y las riendas Eduard Nikolaev y Ayrat Mardeev, hijo, dos jóvenes con talento de sobra y potentes vehículos capaces de prolongar la hegemonía rusa. Sin embargo, la derrota sufrida en casa en julio, con la victoria de Ales Loprais, ofrece esperanzas al piloto checo de alzarse con el título en camiones.
El equipo De Rooy también vuelve más fuerte, con el regreso a la pista de Gerard, así como el refuerzo de Hans Stacey, el último capaz de dominar a los Kamaz en el Dakar de 2007. El equipo Veka tampoco piensa quedarse como mero espectador: Frantz Echter participará en la pugna.
Http://www.motociclismo.es/deporte/raids/articulo/desvelado-el-recorrido-del-rally-dakar-2012?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Motociclismo-es+%28Motociclismo%29
Etapas de la Carrera:
01/01 Mar Del Plata-Santa Rosa de la Pampa
02/01 Santa Rosa de la Pampa-San Rafael
03/01 San Rafael-San Juan
04/01 San Juan-Chilecito
05/01 Chilecito-Fiambala
06/01 Fiambala-Copiapo
07/01 Copiapo-Copiapo
08/01 Día de descanso
09/01 Copiapo-Antofagasta
10/01 Antofagasta-Iquique
11/01 Iquique-Arica
12/01 Arica-Arequipa
13/01 Arequipa-Nasca
14/01 Nasca-Pisco
15/01 Pisco-Lima
Este año, se espera la llegada de 465 vehículos a Mar del Plata para la salida de la carrera, lo que supone un aumento de cerca de un 15% frente a la edición de 2011. En los tres países anfitriones del Dakar 2012 habrá arena y dunas. Sin embargo, entre las de Fiambalá, justo antes de atravesar la Cordillera de los Andes, las de Atacama, que sorprenden por sus dimensiones, o sus homólogas peruanas, dispuestas en largos cordones, la variación y el reparto de las dificultades está servido, por lo que resulta casi imposible adivinar el posible desenlace.
Además, con el aumento del número de corredores, cada vez es más difícil adelantar pronósticos, empezando por la categoría de dos ruedas. Aunque Marc Coma y Cyril Despres parten con un empate de tres victorias cada uno, no está cantado que uno de los dos vaya a sumar una victoria más para adelantarse en el palmarés del rally.
Tendrán que lidiar antes con pretendientes que han subido al podio en ocasiones anteriores, como Helder Rodrigues y David Casteu de Yamaha, Francisco “Chaleco” López (Aprilia) o Pal-Anders Ullevalseter (KTM). Tampoco se puede dejar fuera de este grupo al portugués Paulo Gonçalves (Husqvarna) o al estadounidense Quinn Cody, mejor “rookie” de 2011 (9º, Honda), después de sus prometedores resultados.
Además, no habrá que quitarle ojo en enero a un selecto club de recién llegados de primera categoría, como el brasileño Felipe Zanol (2º, detrás de Despres en el rally Dos Sertoes), el bicampeón de enduro Johnny Aubert o el cuádruple campeón del Bol d’Or Matt Lagrive. En la categoría de autos, el nuevo reparto de cartas promete igualmente una pugna intensa. Una lucha que estará bien presente en el seno del equipo X-Raid, con cinco Minis, pilotados por dos antiguos ganadores del rally, Stéphane Peterhansel y Nani Roma (moto), así como por un corredor que sube como la espuma en la disciplina, Krzysztof Holowczyc, consagrado este verano como ganador del Silk Way Rally.
El nuevo contexto podría permitir a Robby Gordon volver pisando fuerte, después de subir al podio en 2009 con su Hummer. Un objetivo al que puede aspirar igualmente Giniel De Villiers: el ganador del primer Dakar sudamericano correrá al volante de un Pick-up Toyota diseñado por Overdrive, que podría entrar por la puerta grande en la prueba.
La competencia será ruda con outsiders hambrientos de victoria como Christian Lavieille de Dessoude, Mathias Kahle al volante de un buggy SMG o Carlos Sousa que vuelve contratado por el fabricante chino Great Wall. En quad, los hermanos Patronelli parecen estar predestinados a la gloria.
El público argentino, conquistado por la saga familiar, con las victorias de Marcos en 2010 y de Alejandro en 2011, no se contentará con menos. Sin embargo, en la pista se tendrán que enfrentar al checo Josef Machacek, que sumó el último de sus cinco títulos en 2009, así como a la escuela polaca, en ascenso en los últimos años, con Rafal Sonik y Lukasz Laskawiec.
El año 2012 supone un gran cambio para la escudería Kamaz, puesto que Chagin deja el volante para asumir un papel en la organización del equipo. Retoman el testigo y las riendas Eduard Nikolaev y Ayrat Mardeev, hijo, dos jóvenes con talento de sobra y potentes vehículos capaces de prolongar la hegemonía rusa. Sin embargo, la derrota sufrida en casa en julio, con la victoria de Ales Loprais, ofrece esperanzas al piloto checo de alzarse con el título en camiones.
El equipo De Rooy también vuelve más fuerte, con el regreso a la pista de Gerard, así como el refuerzo de Hans Stacey, el último capaz de dominar a los Kamaz en el Dakar de 2007. El equipo Veka tampoco piensa quedarse como mero espectador: Frantz Echter participará en la pugna.
Http://www.motociclismo.es/deporte/raids/articulo/desvelado-el-recorrido-del-rally-dakar-2012?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Motociclismo-es+%28Motociclismo%29
17 nov 2011
Ya conocemos el equipo de Telecinco que retransmitirá las motos en 2012
Ya no hay más rumores, suposiciones o lamentos. El equipo que retransmitirá las motos en Telecinco la temporada 2012 ya se ha desvelado. Ángel Nieto, Lara Álvarez y Keko Ochoa (retransmitía las superbikes hace unos años), Mela Chércoles (Diario AS) y Dennis Noyes, serán el equipo más visible en Telecinco cuando comience la temporada.
Qué decir. Bueno, lo primero que hay que decir es que habrá que darles un par de meses de carta blanca antes de tener una opinión fundada sobre su desempeño. Lo segundo es que, que venga Ernest Riveras y lo vea, ya estoy echando de menos las retransmisiones de TVE de forma preventiva. La experiencia de Telecinco en la Formula 1 no fue mala, sinceramente, exceptuando su primer contacto en los años 90. La experiencia de la cadena amiga con las Superbikes fue poco menos que de encefalograma plano: el que se nos quedaba a nosotros.
Este equipo, bajo la tutela de J.J. Santos, se estrenará este sábado a las 12:30 horas para analizar lo que han dado de si los test de Valencia de principios de esta semana. Como digo, démosles tiempo, aunque creo que ya saben que tienen un listón muy alto que superar, y mucha suspicacia por parte de muchos aficionados. Veremos. Venga, ¿vosotros qué opináis?
También Marco Rocha, que estará en la zona de pitlane junto a Lara Álvarez, y de Pachi Roses, que estará en el control en Madrid.
Http://www.motorpasionmoto.com/motogp/ya-conocemos-el-equipo-que-retransmitira-las-motos-en-2012
Qué decir. Bueno, lo primero que hay que decir es que habrá que darles un par de meses de carta blanca antes de tener una opinión fundada sobre su desempeño. Lo segundo es que, que venga Ernest Riveras y lo vea, ya estoy echando de menos las retransmisiones de TVE de forma preventiva. La experiencia de Telecinco en la Formula 1 no fue mala, sinceramente, exceptuando su primer contacto en los años 90. La experiencia de la cadena amiga con las Superbikes fue poco menos que de encefalograma plano: el que se nos quedaba a nosotros.
Este equipo, bajo la tutela de J.J. Santos, se estrenará este sábado a las 12:30 horas para analizar lo que han dado de si los test de Valencia de principios de esta semana. Como digo, démosles tiempo, aunque creo que ya saben que tienen un listón muy alto que superar, y mucha suspicacia por parte de muchos aficionados. Veremos. Venga, ¿vosotros qué opináis?
También Marco Rocha, que estará en la zona de pitlane junto a Lara Álvarez, y de Pachi Roses, que estará en el control en Madrid.
Http://www.motorpasionmoto.com/motogp/ya-conocemos-el-equipo-que-retransmitira-las-motos-en-2012
16 nov 2011
TELE5 retransmitira el año que viene las carreras...
Telecinco se estrenará como la cadena que retransmite el Mundial de MotoGP a partir de 2012. Keko Ochoa, Denis Noyes, Mela Chércoles y Ángel Nieto harán los comentarios y las narraciones de las carreras de MotoGP de la temporada 2012. Marco Rocha y Lara Álvarez serán los profesionales que estarán al tanto de todo lo que ocurre en paddock y en el pit lane de cada Gran Premio
Telecinco ha hecho público el grueso del equipo que retransmitirá el Campeonato del Mundo de MotoGP a partir de 2012. De hecho, el Mundial de MotoGP ya empezará este sábado en la cadena de Mediaset España con la emisión de un programa especial a las 12:30h en el que hablarán de los test realizados estos días en Valencia y a lo que ha sido la temporada 2011.
Las nuevas retransmisiones de MotoGP en televisión correrán a cargo de Keko Ochoa, quien ya fue la "voz" de las Superbikes cuando las retransmitía Telecinco. Denis Noyes, el sabio periodista estadounidense con 37 años de experiencia a sus espaldas y que ya ha colaborado en los últimos años de TVE, y Mela Chércoles, conocido periodista especializado en el mundo del motor, harán los comentarios y las puntualizaciones más técnicas durante las retransmisiones. Ángel Nieto también contribuirá con sus conocimientos en una serie de colaboraciones especiales.
También en este equipo estarán Marco Rocha (Informativos Telecinco) y Lara Álvarez (Noticias Cuatro), quienes darán cuenta de todo lo que ocurre en el paddock y en el pit lane de cada gran premio.
J.J. Santos, subdirector de Informativos de Mediaset España para el área de Deportes, coordinará este nuevo equipo desde Madrid, que empezará a retransmitir las carreras de MotoGP a partir del 15 de abril de 2012.
La cobertura de cada gran premio contará con la retransmisión en directo de la doble sesión de entrenamientos libres de los viernes, los entrenamientos del sábado y las carreras del domingo de cada categoría, MotoGP, Moto2 y la nueva Moto3.
El próximo sábado a las 12:30 habrá en Telecinco un primer programa especial llamado 'MotoGP 2012, el año del cambio'. En este programa habrá entrevistas con Nico Terol, Marc Márquez, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Casey Stoner o Héctor Barberá, quienes hablarán, entre otras cosas, de los entrenamientos realizados en Cheste esta semana.
http://www.clubmoto1.com/actualidad[....]s-retransmisiones-de-motogp-en-2012
Telecinco ha hecho público el grueso del equipo que retransmitirá el Campeonato del Mundo de MotoGP a partir de 2012. De hecho, el Mundial de MotoGP ya empezará este sábado en la cadena de Mediaset España con la emisión de un programa especial a las 12:30h en el que hablarán de los test realizados estos días en Valencia y a lo que ha sido la temporada 2011.
Las nuevas retransmisiones de MotoGP en televisión correrán a cargo de Keko Ochoa, quien ya fue la "voz" de las Superbikes cuando las retransmitía Telecinco. Denis Noyes, el sabio periodista estadounidense con 37 años de experiencia a sus espaldas y que ya ha colaborado en los últimos años de TVE, y Mela Chércoles, conocido periodista especializado en el mundo del motor, harán los comentarios y las puntualizaciones más técnicas durante las retransmisiones. Ángel Nieto también contribuirá con sus conocimientos en una serie de colaboraciones especiales.
También en este equipo estarán Marco Rocha (Informativos Telecinco) y Lara Álvarez (Noticias Cuatro), quienes darán cuenta de todo lo que ocurre en el paddock y en el pit lane de cada gran premio.
J.J. Santos, subdirector de Informativos de Mediaset España para el área de Deportes, coordinará este nuevo equipo desde Madrid, que empezará a retransmitir las carreras de MotoGP a partir del 15 de abril de 2012.
La cobertura de cada gran premio contará con la retransmisión en directo de la doble sesión de entrenamientos libres de los viernes, los entrenamientos del sábado y las carreras del domingo de cada categoría, MotoGP, Moto2 y la nueva Moto3.
El próximo sábado a las 12:30 habrá en Telecinco un primer programa especial llamado 'MotoGP 2012, el año del cambio'. En este programa habrá entrevistas con Nico Terol, Marc Márquez, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Casey Stoner o Héctor Barberá, quienes hablarán, entre otras cosas, de los entrenamientos realizados en Cheste esta semana.
http://www.clubmoto1.com/actualidad[....]s-retransmisiones-de-motogp-en-2012
15 nov 2011
CAMBIO DE NEUMATICOS
Aqui os dejamos varios videos con técnicas para cambio de neumáticos:
VIDEOS:
http://youtu.be/V0nrZadIQxA
http://youtu.be/rXEMGn1F8_Y
http://cmte.mforos.com/1811823/10606832-cambio-de-neumaticos/
VIDEOS:
http://youtu.be/V0nrZadIQxA
http://youtu.be/rXEMGn1F8_Y
http://cmte.mforos.com/1811823/10606832-cambio-de-neumaticos/
Asiste a la manifestación virtual en defensa de la moto
El Movimiento en Defensa de la Moto convoca la primera manifestación motera en Facebook para dar a conocer nuestras reivindicaciones y mandar un mensaje al próximo gobierno.
El Movimiento en Defensa de la Moto se apoya una vez más en las redes sociales. En esta ocasión, el colectivo ha convocado la primera manifestación motera en FACEBOOK. Como en cualquier otra manifestación, hay convocante (el Movimiento) y unas premisas por las que nos manifestamos:
Infraestructuras más seguras para todos los motoristas. Eliminación definitiva de los guardarrailes asesinos.
Un acceso al carnet de moto justo y asequible y la solución definitiva para la ilegalidad del A2 fuera de nuestras fronteras.
Luchar por la Seguridad Vial a través de la educación y no solo con medidas represivas.
Por supuesto queremos que los manifestantes se expresen, por lo que pueden dejar su mensaje en el muro del evento, como si de pancartas o gritos se trataran. Los mensajes serán recopilados para enviárselos al próximo Director Generla de Tráfico que sea elegido tras el 20N.
Gracias a esta convocatoria, demostraremos que el colectivo motero no se duerme, que está activo y lucha por sus reivindicaciones. Basta con entrar en el ENLACE DEL EVENTO:
Http://www.facebook.com/event.php?eid=293603157327564
y hacer click en "Asistiré", escribir un mensaje para el próximo gobierno e invitar a tus amigos para que se unan a la convocatoria.
El recorrido de esta manifestación es bien largo en el tiempo. El evento estará activo hasta el 18 de noviembre, día en el que empezaremos a recopilar los mensajes.
¡¡Empieza la manifestación ya mismo!! ¡¡No dejes de entrar, dejar tu mensaje e invitar a tus amigos y compañeros de las dos ruedas!!
Pere Navarro: "La siniestralidad de la moto está en niveles de 2001 pese a haber el doble de matriculaciones"
Pere Navarro ha reconocido el buen comportamiento en materia de siniestralidad de la moto pese al gran crecimiento del parque de motocicletas en España. Lo ha hecho en la Tribuna de la Movilidad organizada por el RACC, a la que también ha acudido el Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, y otras personalidades relacionadas con las dos ruedas.
El RACC ha celebrado esta mañana en su sede de Madrid un encuentro en el que se ha hablado principalmente de las ventajas de movilidad que ofrecen las motos en una ciudad como Madrid, pero también de los problemas que van surgiendo con el crecimiento del parque de motocicletas que está experimentando la capital de España en los últimos años.
Para explicar las soluciones llevadas a cabo en Madrid, ha acudido al acto el Delegado de Seguridad del Ayuntamiento, Pedro Calvo. La ciudad ha experimentado un gran crecimiento en su parque "motovilístico", como decía el dirigente municipal. Calvo ha explicado cómo Madrid ha sido una ciudad pionera en promover un Plan de Seguridad Vial para Motos consistente en iniciativas como la eliminación de las pinturas de los pasos de peatones, permitir la circulación de motos por carril Bus-Taxi y VAO, creación de estacionamientos para motos, implantación progresiva de los "avanzamotos" (líneas de detención preferentes) y liberación de someterse a los estacionamientos regulados y libertad de acceso a las zonas residenciales restringidas.
Un dato importante es que se han pasado de las 100.000 motos que había en Madrid en el año 2003 a las más de 140.000 que hay en la actualidad. Una de las ventajas que la moto ha aportado a Madrid es la agilidad en la movilidad de todos los ciudadanos. Por otro lado, se experimentó un aumento en el número de accidentes en un primer momento, pero después esa tendencia se ha invertido y entre 2005 y 2010 los accidentes se han reducido en un 26%, una cifra muy positiva.
En la misma línea ha declarado el actual Director General de Tráfico, Pere Navarro, quien en su intervención ha defendido su gestión en lo relacionado con la moto. Como prueba de ello, Pere Navarro ha afirmado que desde 2007 a 2010 se han reducido las víctimas mortales de las motos en un 39% (cifras equivalentes a las del año 2001). Este dato, sin duda positivo, se potencia además cuando lo completamos con el crecimiento del parque de motocicletas en España desde hace diez años. En 2003 se matriculaban 70.000 unidades, mientras que ahora las matriculaciones son justo el doble pasando por el pico de registros en 2007 con 286.000 nuevas motos en la calle. A partir de estas estadísticas, se demuestra que la concurrencia de más unidades en la calle no tiene por qué engordar las cifras de accidentes y víctimas.
El RACC también ha convocado una mesa redonda en la que han estado presentes Joaquín Jiménez (Ingeniero Técnico en Obras Públicas del Ayuntamiento de Madrid), Ángel Soria (Asociación Muévete por Madrid en Moto), Albert Alumá (RACC) y Juan Manuel Reyes (Mutua Motera). En esta mesa, moderada por el periodista Gustavo Cuervo, han estado reprensentados diferentes actores del mundo de la moto, aunque se han quedado fuera figuras tan imporatantes como ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de las dos Ruedas). En ella, todos los ponentes han estado de acuerdo en la importancia de la formación en educación y seguridad vial desde muy pequeños, aunque no ha habido un consenso muy claro sobre quién debería asumir: ¿Administraciones, clubes...? Lo que es evidente es que hay un coste que, incluso el dirigente de la DGT, Pere Navarro, ha calificado como "inevitable", alegando que las motocicletas de cilindrada superior no responden a un uso como vehículo cotidiano sino de uso lúdico y, por lo tanto, se justifica el coste de acceso a este segmento.
Otro de los puntos que habría que añadir a la formación y a la mejora progresiva de las infraestructuras, ha sido el progreso de la tecnología de los sistemas de seguridad de las motocicletas. Concretamente, ha habido una convergencia clara en la necesidad de que el ABS (sistema de antibloqueo durante la frenada) sea obligatorio en las nuevas unidades en un futuro próximo. Según Pere Navarro, la Comisión Europea está estudiando esta medida para que se lleve a cabo esta obligación a partir de 2017, pero Navarro ha sugerido que podría plantearse esta medida por adelantado en España. Con esta medida, el precio de las motocicletas se incrementaría y los fabricantes deberían tenerlo en cuenta para sus previsiones. Esta medida, que incrementaría el precio de las motocicletas debería ser estudiada contando con la opinión los fabricantes, que deberían estudiar su viabilidad y que no suceda algo como lo ocurrido en 2008 con el adelantamiento de la introducción en España del permiso del A2 provocando un vacío de mercado en el ámbito español en el segmento de las motos que se pueden llevar con el A2.
Http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=6810
El Movimiento en Defensa de la Moto se apoya una vez más en las redes sociales. En esta ocasión, el colectivo ha convocado la primera manifestación motera en FACEBOOK. Como en cualquier otra manifestación, hay convocante (el Movimiento) y unas premisas por las que nos manifestamos:
Infraestructuras más seguras para todos los motoristas. Eliminación definitiva de los guardarrailes asesinos.
Un acceso al carnet de moto justo y asequible y la solución definitiva para la ilegalidad del A2 fuera de nuestras fronteras.
Luchar por la Seguridad Vial a través de la educación y no solo con medidas represivas.
Por supuesto queremos que los manifestantes se expresen, por lo que pueden dejar su mensaje en el muro del evento, como si de pancartas o gritos se trataran. Los mensajes serán recopilados para enviárselos al próximo Director Generla de Tráfico que sea elegido tras el 20N.
Gracias a esta convocatoria, demostraremos que el colectivo motero no se duerme, que está activo y lucha por sus reivindicaciones. Basta con entrar en el ENLACE DEL EVENTO:
Http://www.facebook.com/event.php?eid=293603157327564
y hacer click en "Asistiré", escribir un mensaje para el próximo gobierno e invitar a tus amigos para que se unan a la convocatoria.
El recorrido de esta manifestación es bien largo en el tiempo. El evento estará activo hasta el 18 de noviembre, día en el que empezaremos a recopilar los mensajes.
¡¡Empieza la manifestación ya mismo!! ¡¡No dejes de entrar, dejar tu mensaje e invitar a tus amigos y compañeros de las dos ruedas!!
Pere Navarro: "La siniestralidad de la moto está en niveles de 2001 pese a haber el doble de matriculaciones"
Pere Navarro ha reconocido el buen comportamiento en materia de siniestralidad de la moto pese al gran crecimiento del parque de motocicletas en España. Lo ha hecho en la Tribuna de la Movilidad organizada por el RACC, a la que también ha acudido el Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, y otras personalidades relacionadas con las dos ruedas.
El RACC ha celebrado esta mañana en su sede de Madrid un encuentro en el que se ha hablado principalmente de las ventajas de movilidad que ofrecen las motos en una ciudad como Madrid, pero también de los problemas que van surgiendo con el crecimiento del parque de motocicletas que está experimentando la capital de España en los últimos años.
Para explicar las soluciones llevadas a cabo en Madrid, ha acudido al acto el Delegado de Seguridad del Ayuntamiento, Pedro Calvo. La ciudad ha experimentado un gran crecimiento en su parque "motovilístico", como decía el dirigente municipal. Calvo ha explicado cómo Madrid ha sido una ciudad pionera en promover un Plan de Seguridad Vial para Motos consistente en iniciativas como la eliminación de las pinturas de los pasos de peatones, permitir la circulación de motos por carril Bus-Taxi y VAO, creación de estacionamientos para motos, implantación progresiva de los "avanzamotos" (líneas de detención preferentes) y liberación de someterse a los estacionamientos regulados y libertad de acceso a las zonas residenciales restringidas.
Un dato importante es que se han pasado de las 100.000 motos que había en Madrid en el año 2003 a las más de 140.000 que hay en la actualidad. Una de las ventajas que la moto ha aportado a Madrid es la agilidad en la movilidad de todos los ciudadanos. Por otro lado, se experimentó un aumento en el número de accidentes en un primer momento, pero después esa tendencia se ha invertido y entre 2005 y 2010 los accidentes se han reducido en un 26%, una cifra muy positiva.
En la misma línea ha declarado el actual Director General de Tráfico, Pere Navarro, quien en su intervención ha defendido su gestión en lo relacionado con la moto. Como prueba de ello, Pere Navarro ha afirmado que desde 2007 a 2010 se han reducido las víctimas mortales de las motos en un 39% (cifras equivalentes a las del año 2001). Este dato, sin duda positivo, se potencia además cuando lo completamos con el crecimiento del parque de motocicletas en España desde hace diez años. En 2003 se matriculaban 70.000 unidades, mientras que ahora las matriculaciones son justo el doble pasando por el pico de registros en 2007 con 286.000 nuevas motos en la calle. A partir de estas estadísticas, se demuestra que la concurrencia de más unidades en la calle no tiene por qué engordar las cifras de accidentes y víctimas.
El RACC también ha convocado una mesa redonda en la que han estado presentes Joaquín Jiménez (Ingeniero Técnico en Obras Públicas del Ayuntamiento de Madrid), Ángel Soria (Asociación Muévete por Madrid en Moto), Albert Alumá (RACC) y Juan Manuel Reyes (Mutua Motera). En esta mesa, moderada por el periodista Gustavo Cuervo, han estado reprensentados diferentes actores del mundo de la moto, aunque se han quedado fuera figuras tan imporatantes como ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de las dos Ruedas). En ella, todos los ponentes han estado de acuerdo en la importancia de la formación en educación y seguridad vial desde muy pequeños, aunque no ha habido un consenso muy claro sobre quién debería asumir: ¿Administraciones, clubes...? Lo que es evidente es que hay un coste que, incluso el dirigente de la DGT, Pere Navarro, ha calificado como "inevitable", alegando que las motocicletas de cilindrada superior no responden a un uso como vehículo cotidiano sino de uso lúdico y, por lo tanto, se justifica el coste de acceso a este segmento.
Otro de los puntos que habría que añadir a la formación y a la mejora progresiva de las infraestructuras, ha sido el progreso de la tecnología de los sistemas de seguridad de las motocicletas. Concretamente, ha habido una convergencia clara en la necesidad de que el ABS (sistema de antibloqueo durante la frenada) sea obligatorio en las nuevas unidades en un futuro próximo. Según Pere Navarro, la Comisión Europea está estudiando esta medida para que se lleve a cabo esta obligación a partir de 2017, pero Navarro ha sugerido que podría plantearse esta medida por adelantado en España. Con esta medida, el precio de las motocicletas se incrementaría y los fabricantes deberían tenerlo en cuenta para sus previsiones. Esta medida, que incrementaría el precio de las motocicletas debería ser estudiada contando con la opinión los fabricantes, que deberían estudiar su viabilidad y que no suceda algo como lo ocurrido en 2008 con el adelantamiento de la introducción en España del permiso del A2 provocando un vacío de mercado en el ámbito español en el segmento de las motos que se pueden llevar con el A2.
Http://www.canariasenmoto.com/index.php?pagina=noticias&ver=noticia&id=6810
14 nov 2011
RECOPILACION DENNIS NOYES II
Parte II del recopilatorio del compañero Zakhar del ATCE:
TEXTOS
Cambiar el planteamiento
http://www.megaupload.com/?d=FO8J9610
Ducati y su Historia
http://www.megaupload.com/?d=TNKR8KO1
En busca del number one
http://www.megaupload.com/?d=RFDPAPEN
Un relato contemporáneo
http://www.megaupload.com/?d=JL8Y7TMX
Guía de MotoGP para IDIOTAS
http://www.megaupload.com/?d=SNVXU3DI
La época de los héroes
http://www.megaupload.com/?d=QA9OWN2N
Stoner VS Rossi
http://www.megaupload.com/?d=B3LBRBXM
http://atce.mforos.com/613321/10354737-recopilacion-dennis-noyes/
TEXTOS
Cambiar el planteamiento
http://www.megaupload.com/?d=FO8J9610
Ducati y su Historia
http://www.megaupload.com/?d=TNKR8KO1
En busca del number one
http://www.megaupload.com/?d=RFDPAPEN
Un relato contemporáneo
http://www.megaupload.com/?d=JL8Y7TMX
Guía de MotoGP para IDIOTAS
http://www.megaupload.com/?d=SNVXU3DI
La época de los héroes
http://www.megaupload.com/?d=QA9OWN2N
Stoner VS Rossi
http://www.megaupload.com/?d=B3LBRBXM
http://atce.mforos.com/613321/10354737-recopilacion-dennis-noyes/
13 nov 2011
RECOPILACION DENNIS NOYES I
He sacado este tema interesante de la página del Africa Twin Club de España donde el amigo Zakhar ha recopilado los relatos y crónicas de Dennis Noyes:
Como a muchos de nosotros, los que nos gustan las motos , nos encanta leer relatos,crónicas, pruebas... bien narrados, y uno de los mejores cronistas del mundo del motociclismo es el Sr. Dennis Noyes, me he tomado la libertad de compilar, pasar a PDF, y subir a megaupload, que para eso lo pago, algunos relatos y pruebas de motos escritas por él, dividido en 2 apartados, escaneos de revistas y textos.
espero que lo disfrutéis ahora que viene el frió .
SCANS DE REVISTAS
25 años de Cinta Americana
http://www.megaupload.com/?d=XTJDA7YQ
Ayer y Hoy
http://www.megaupload.com/?d=I60CRKNJ
A la memoria de Santiago Hernández
http://www.megaupload.com/?d=2X40ZR47
Bocas de Azúcar
http://www.megaupload.com/?d=XZTNSA6R
El Destino es un Mexicano
http://www.megaupload.com/?d=GJLV9M53
El dia que lo lié todo
http://www.megaupload.com/?d=81WBY3H9
La noche del discurso de John Kocinski
http://www.megaupload.com/?d=OAJFNEAA
Loco todavía
http://www.megaupload.com/?d=IWQ1327X
Una curva de 20 millones
http://www.megaupload.com/?d=1RGZ6FNO
Prueba BMW K 100LT
http://www.megaupload.com/?d=D2DRKD42
Prueba GSXR 1100
http://www.megaupload.com/?d=3DX6RIYR
http://atce.mforos.com/613321/10354737-recopilacion-dennis-noyes/
Como a muchos de nosotros, los que nos gustan las motos , nos encanta leer relatos,crónicas, pruebas... bien narrados, y uno de los mejores cronistas del mundo del motociclismo es el Sr. Dennis Noyes, me he tomado la libertad de compilar, pasar a PDF, y subir a megaupload, que para eso lo pago, algunos relatos y pruebas de motos escritas por él, dividido en 2 apartados, escaneos de revistas y textos.
espero que lo disfrutéis ahora que viene el frió .
SCANS DE REVISTAS
25 años de Cinta Americana
http://www.megaupload.com/?d=XTJDA7YQ
Ayer y Hoy
http://www.megaupload.com/?d=I60CRKNJ
A la memoria de Santiago Hernández
http://www.megaupload.com/?d=2X40ZR47
Bocas de Azúcar
http://www.megaupload.com/?d=XZTNSA6R
El Destino es un Mexicano
http://www.megaupload.com/?d=GJLV9M53
El dia que lo lié todo
http://www.megaupload.com/?d=81WBY3H9
La noche del discurso de John Kocinski
http://www.megaupload.com/?d=OAJFNEAA
Loco todavía
http://www.megaupload.com/?d=IWQ1327X
Una curva de 20 millones
http://www.megaupload.com/?d=1RGZ6FNO
Prueba BMW K 100LT
http://www.megaupload.com/?d=D2DRKD42
Prueba GSXR 1100
http://www.megaupload.com/?d=3DX6RIYR
http://atce.mforos.com/613321/10354737-recopilacion-dennis-noyes/
12 nov 2011
LA VUELTA AL MUNDO EN MOTO: PRIMER VUELO DE SIRIUS
Como ya es sabido por todos, Birmania no se puede cruzar por tierra con un vehículo propio, así que tocó embarcar la moto en un avión para dar el salto desde Nepal hasta Tailandia.
Este es el primer vuelo Sirius, está previsto que Sirius vuele dos veces más, el siguiente vuelo será desde Sidney a Buenos Aires y por último desde Alaska a Sudáfrica. Seguramente este no es el video más entretenido hasta ahora, pero creo necesario enseñarlo pues forma parte del viaje. En el video también veremos la primera puesta a punto de la moto. Próximamente publicaré el video de Tailandia, pero para eso habrá que esperar a que salga del país, ahora..
VIDEO:
http://youtu.be/4Ky8WGYWtNI
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/11/video-el-primer-vuelo-de-sirius/
Este es el primer vuelo Sirius, está previsto que Sirius vuele dos veces más, el siguiente vuelo será desde Sidney a Buenos Aires y por último desde Alaska a Sudáfrica. Seguramente este no es el video más entretenido hasta ahora, pero creo necesario enseñarlo pues forma parte del viaje. En el video también veremos la primera puesta a punto de la moto. Próximamente publicaré el video de Tailandia, pero para eso habrá que esperar a que salga del país, ahora..
VIDEO:
http://youtu.be/4Ky8WGYWtNI
http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/2011/11/video-el-primer-vuelo-de-sirius/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)